Ensayo - Del - Camibio de Aceite

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO

VIDA NUEVA

SEDE MATRIZ

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ

ASIGNATURA: COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

CÓDIGO: 23231741

MODALIDAD: PRESENCIAL

JORNADA: MATUTINA

NIVEL: SEGUNDO

TEMA:

ENSAYO DEL PROCESO DE CAMBIO DE ACEITE EFECTUADO.

AUTOR/ES:

CHANGOLUISA LIQUINCHANA DIEGO DAVID

LOPEZ ANDRANGO MIGUEL ANGEL

SISA PACHACAMA DIEGO RICARDO

PANCHI RIERA RICHARD STALYN

VILLALVA CORNEJO ROBERTO CARLOS

DOCENTE: ING. RAMOS CAIZA JORGE ALBERTO MG.

ABRIL 2023 – SEPTIEMBRE 2023

QUITO – ECUADOR
Introducción

El aceite que es un líquido cuya función es lubricar las partes metálicas del

motor y disminuir la fricción en las partes móviles para evitar el desgaste. Una vez que

el motor está bien lubricado reduce el gasto de combustible y aumenta la potencia.

Podríamos decir que el aceite es la sangre de nuestro automóvil. Muchas partes

principales en el funcionamiento del aceite en el motor que se tratan de lubricar las

piezas móviles para hacer disminuir la fricción y así evitar el desgaste de las mismas,

enfriando el motor retirando el calor de los pistones.

Al ser expuesto el aceite a las altas temperaturas y esfuerzos dentro del motor,

inicia un proceso de degradación que afecta negativamente las propiedades que

protegen el motor del vehículo. El ciclo de vida de un aceite es de aproximadamente

5000 kilómetros, por lo tanto al seguir utilizando el mismo aceite podríamos por

periodos más largos poner en riesgo al motor ya que este no es capaz de desempeñar sus

funciones efectivamente. El aceite juega un papel muy importante dentro del

funcionamiento del motor, por eso es indispensable hacer el cambio de aceite cada

determinado tiempo aplicando un sistema de calidad.


Desarrollo

Nuestra practica consto de varios procedimientos para el cambió de aceite de un

vehículo cualquiera, principalmente se cambió el aceite de motor la que es de mucha

importancia utilizar un sistema de calidad como tener limpio nuestra área de trabajo,

disponer de herramientas indicadas para el cambio de aceite, tengamos un gran

conocimiento en lo que se está realizando, para cuando dispongamos o trabajemos en

diferentes talleres, brindar un buen servicio para que el cliente y poder notar su

satisfacción muy óptima en el trabajo que se le realice, esto nos sirve para promocionar

una clientela masiva por el trabajo de muy buena calidad. Realizamos el procedimiento

del cambio de aceite con un buen equipo de ropa adecuado que fue nuestro overol con

sus respectivas normas de seguridad enunciadas por nuestro docente, fue de mucha

importancia no habernos manchado mucho de aceite para el tema de nuestra presencia

y la del trabajo de práctica.

Para no dañar lo electrónico con la manipulación del cambio cuando

procedemos a cambiar nuestro filtro de aceite es importante apagar el vehículo y dejar

por lo menos 10 minutos para realizar nuestro cambio. Se analizó que es de mucha

importancia saber localizar el tapón de drenado de nuestro vehículo que se trata de la

tapa del cárter. Tenemos que tener mucho cuidado al apretar este tapón por la simple

reacción de la fractura en la rosca del cárter que sería una fisura donde se escape nuestro

aceite. Debemos tener muy encuentra el estado del aceite usado, debemos observar que

no haya ningún resto o impurezas metálicas esto debido a un desgaste inadecuado en el

interior del motor, este problema debe de ser arreglado para no tener un mayor

problema en el vehiculó.
Conclusión

Es importante que el cambio de aceite sea realizado por un profesional

capacitado y utilizado los productos y herramientas adecuadas. Además, se recomienda

observar la fabricación del vehículo ya cambiar el aceite según el intervalo de

mantenimiento establecido para una efectividad en el cambio de aceite establecido.

Por lo tanto, la presión del aceite es un factor muy importante para el correcto

funcionamiento del sistema de lubricación en los motores de combustión interna ya que

de estos depende que el lubricante llegue a todas las partes del motor.

Una incorrecta lubricación producirá que los elementos estén en contacto

generando desgaste y hasta pueden llegar al punto de función debido al rozamiento. Ya

que las caídas de presión del aceite pueden darse debido al mal funcionamiento de la

bomba de aceite como también cuando se cambia a un tipo de aceite con diferente grado

que no a recomendado el fabricante.

El proceso de lubricación es importante mantenerlo vigente dentro de un

automotor, ya que gracias a este no sólo se mejora el funcionamiento del vehículo sino

que además protege y alarga la vida útil del mismo.

También podría gustarte