Biología Celular - Ciclo Celular-13-16

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

Ciclo Celular

Sesión 37

Biología Celular
2022
¿Pueden una célula epitelial o
una neurona regresar a ciclo
celular?
CICLO CELULAR

CROMOSOMAS

❑ ORGANIZACIÓN

▪ Interfase:

✓ Nucleosoma
✓ Fibra de cromatina
✓ Bucle de cromatina (proteínas
de armazón)
▪ Profase:
✓ Condensación del cromosoma
▪ Metafase
✓ Cromosoma metafásico
(máxima condensación)
Lehninger principles of biochemistry. 6a ed.
CROMOSOMAS

❑ TIPOS DE CROMOSOMAS

http://terapiaocupacional-biologia.blogspot.com/2013/11/cariotipo-el-cariotipo-es-la.html

https://adrianfercho.files.wordpress.com/2014/02/images6.jpg
CROMOSOMAS

❑ NÚMERO DE CROMOSOMAS

▪ Células haploides (n):

✓ Un juego de cromosomas.

▪ Células diploides (2n):

✓ Dos juegos de cada


cromosoma: uno de padre
y uno de la madre.

https://image.slidesharecdn.com/6-140421131432-phpapp02/95/61santillana-nucleo-y-rep-celular-5-638.jpg?cb=1398086115
CROMOSOMAS

❑ NÚMERO DE CROMOSOMAS

▪ Cariotipo humano:

✓ Diploides: 23 cromosomas con dos


pares cada uno (23 ♂ y 23 ♀).
✓ Excepto el par de cromosomas
sexuales (XY), los cromosomas de
cada par son homólogos.
✓ Cromosomas homólogos: mismo
largo, forma y conjunto de genes.

http://www.si-educa.net/intermedio/wp-content/uploads/2012/03/Cromosomas.jpg
❑ CROMOSOMAS HOMÓLOGOS

▪ Gen: Fragmento de ADN que


contiene la información para
un carácter.
▪ Locus: Lugar que ocupa un
gen en un cromosoma.
▪ Alelo: Forma alternativa de
un mismos gen (G y g).

https://image.slidesharecdn.com/patronesmendelianosherencia-2013-130407094058-phpapp01/95/patrones-mendelianos-herencia2013-12-638.jpg?cb=1365335430
FASES DEL CICLO CELULAR

❑ FASES DEL CICLO CELULAR

▪ INTERFASE:
✓ Fase G1 (gap 1)
✓ Fase S (síntesis)
✓ Fase G2 (gap 2)

▪ DIVISIÓN CELULAR:
✓ Mitosis (o Meiosis)
✓ Citocinesis

https://diccionarioactual.com/wp-content/uploads/2017/07/ciclo-celular.png
❑ FASES DEL CICLO CELULAR

▪ INTERFASE:
✓ Entre Fase G1 y M: Fase G0
✓ Función: La célula no se está
preparando para la división,
solo hace su trabajo:
• Diferenciación
• Quiescencia
• Senescencia
• Apoptosis

https://1.bp.blogspot.com/-a-XsYuF5Re8/WIIbvk707aI/AAAAAAAAADY/t9SCdkqvzz0LI8FGkA3hac3r0EftFu0KACLcB/s1600/regulacion1.jpg
❑ MITOSIS: se utiliza para casi todas las
necesidades de división celular de tu
cuerpo.

➢ Objetivo: agregar nuevas células


durante el desarrollo y sustituir las
células viejas y gastadas.

❑ MEIOSIS: se utiliza para la producción


de gametos o células sexuales, es
decir espermatozoides y óvulos.

➢ Objetivo: hacer células hijas con


exactamente la mitad de
cromosomas que la célula inicial.

https://cdn.diferenciador.com/imagenes/shutterstock-107638223-cke.jpg
MITOSIS

Alberts B. Molecular biology of the cell. 6a ed..


MITOSIS

Alberts B. Molecular biology of the cell. 6a ed..


MITOSIS

CITOCINESIS EN ANIMALES

Alberts B. Molecular biology of the cell. 6a ed..


CITOCINESIS EN VEGETALES

Fragmoplasto

Solomon E, Martin D. Biologia. 9a ed.


FRAGMENTACIÓN Y REARMADO DE LA CARIOTECA

Alberts B. Molecular biology of the cell. 6a ed..


ESTADO DE LA CROMATINA DURANTE EL CICLO CELULAR

Lehninger principles of biochemistry. 6a ed.


CICLO CENTRIOLAR

Alberts B. Molecular biology of the cell. 6a ed.


ANCLAJE DEL HUSO ACROMÁTICO

METAFASE

Karp G, Iwasa J, Marshall W. Cell and molecular biology: Concepts and experiments. Nashville, TN: John Wiley & Sons; 2015.
ANCLAJE DEL HUSO ACROMÁTICO

METAFASE

Karp G, Iwasa J, Marshall W. Cell and molecular biology: Concepts and experiments. Nashville, TN: John Wiley & Sons; 2015.
ANCLAJE DEL HUSO ACROMÁTICO

ANAFASE

Karp G, Iwasa J, Marshall W. Cell and molecular biology: Concepts and experiments. Nashville, TN: John Wiley & Sons; 2015.
MEIOSIS

❑ ETAPAS DE LA MEIOSIS

▪ Antes de entrar en la meiosis I, una célula


primero debe pasar por la interfase.

▪ Al igual que en la mitosis, la célula crece


durante la fase G1, copia todos sus
cromosomas durante la fase S y se prepara
para la división durante la fase G2.

https://asset.kompas.com/data/photo/2020/12/20/5fdeff71ee5df.1
MEIOSIS

Formación El par homólogo ahora Se evidencian Desaparece la


Membrana nuclear de bivalente se llama tétrada los quiasmas membrana nuclear

Los quiasmas se desplazan


Ocurre el hacia los extremos
Complejo crossing-over
sinaptonémico

Los cromosomas compuestos Los cromosomas Los cromosomas Los cromosomas Los cromosomas se
por dos cromátidas comienzan homólogos comienzan a homólogos completan su homólogos comienzan a condensan al máximo
a condensarse aparearse apareamiento repelerse

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/74/Meiosis_Stages.svg/1920px-Meiosis_Stages.svg.png
MEIOSIS

Alberts B. Molecular biology of the cell. 6a ed.


MEIOSIS

Célula haploide
(n)

Célula diploide
(2n)

Célula haploide
(n)

https://img2.freepng.es/20180713/jix/kisspng-meiosis-mitosis-cell-division-prophase-bivalent-cell-division-5b48d3c9433b38.4333646715314994652754.jpg
MEIOSIS

2 Células
haploides (n)

Células haploides
(n)

2 Células
haploides (n)

https://img2.freepng.es/20180713/jix/kisspng-meiosis-mitosis-cell-division-prophase-bivalent-cell-division-5b48d3c9433b38.4333646715314994652754.jpg
MEIOSIS

https://3.bp.blogspot.com/-fcEZUwwzRIg/TxLTtsSpt9I/AAAAAAAAAGg/TjmaEhRN_Zg/s1600/Meiosis1.jpg
COMPORTAMIENTO DE LOS CROMOSOMAS EN ANAFASE

❑ COMPORTAMIENTO DE
LOS CROMOSOMAS

▪ MITOSIS: separación de
cromátidas hermanas.

▪ MEIOSIS: separación de
cromosomas homólogos.

Alberts B. Molecular biology of the cell. 6a ed.


GAMETOGÉNESIS

❑ GAMETOGÉNESIS

▪ Proceso de formación de
células sexuales
denominados gametos.
▪ Divisiones sucesivas
mitóticas (2n) y meiosis
hasta la formación de
células sexuales
haploides (n).

https://centroderecursos.educarchile.cl/bitstream/handle/20.500.12246/37652/articles-95609_imagen_0.gif?sequence=1&isAllowed=y
IMPORTANCIA
DIFERENCIAS ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS

https://ladiferenciaentre.info/wp-content/uploads/2017/10/mitosis-y-meiosis-resumen.jpg
APLIQUEMOS LO APRENDIDO

1. ¿Por qué existen diferentes variedades de papa nativa?

2. Al realizar la biopsia de tejido epitelial de un gato se determina que dicha


célula consta de 38 cromosomas, indique:
a. ¿Cuántos cromosomas tendrá el óvulo de dicha especie? Sustente.
b. ¿Cuántos cromosoma tendrá una célula muscular de dicha especie?
Sustente.
INTEGRAMOS LO APRENDIDO

¿Qué aprendimos hoy?

1. Mencione los procesos más importantes en G1 de

interfase de ciclo celular

2. Indique las diferencias más importantes entre mitosis y

meiosis.

3. ¿Qué estructura del citoesqueleto esta involucrada en la

citocinesis animal?

También podría gustarte