Semana 6
Semana 6
Semana 6
https://edu.rsc.org/feature/in-pursuit-of-bombykol/2020169.article
TEMAS A DESARROLLAR
1. Alquenos. Clasificación
2. Alquenos naturales e industriales.
3. Nomenclatura común de
alquenos.
4. Nomenclatura relativa: cis y trans.
5. Nomenclatura absoluta: notación
E y Z.
6. Propiedades químicas de
alquenos
ALQUENOS
o Aislados. Cuando los enlaces dobles están separados por dos o más enlaces sencillos.
CH3CH2OH
- (CH2-CHCl )n-
H2C=CCl2 (Etanol)
PVC
(Sarán)
CH3COOH
CH3CHO (Ácido acético)
(Etanal) CH2=CH2
Cl-CH2CH2-Cl
(Dicloroetileno)
HO-CH2-CH2-OH
(Etilenglicol) -(CH2-CH2)n-
(Polietileno)
-(F2C-CF2)n-
Teflón
DERIVADOS DE ALQUENOS
PROPILENO
CH3 -CH-CH3
|
OH
(Isopropil alcohol)
CH3
H3C - C - CH3 |
|| CH3CH=CH2 -(CH2-CH )n -
O
(Polipropileno)
(Propanona)
CN
|
-(CH2-CH )n -
(Poliacrilonitrilo)
ALQUENOS NATURALES
CAROTENOIDES
VITAMINA A
ALQUENOS NATURALES
PRINCIPALES FUENTES ALIMENTARIAS CON β-CAROTENO
➢ Aguaje
ALQUENOS NATURALES
VALORES REPRESENTATIVOS DE VITAMINA A
1 2 3 4 1 2 3 4
CH2 = CH – CH2 – CH3 CH3 – CH = CH – CH3
1-buteno o but-1-eno 2-buteno o but-2-eno
NOMENCLATURA IUPAC
1 2 3
CH2 = CH - CH - CH2 - CH2 - CH2 - CH3 3-butil-1, 4-pentadieno
| o
CH = CH2 Sustituyente 3-butilpenta-1, 4-dieno
4 5
5. Utilizar los multiplicadores dieno, trieno, etc, cuando existan dos, tres, etc, enlaces
dobles, respectivamente.
CH2 = CH - CH = CH2 1, 3-butadieno o
buta-1,3-dieno
CH2 CH3
CH3
CH3
CH3 – CH = CH – CH – CH2 – CH = CH – CH3
B)
CH3
C) CH3 CH2
CH3
ISOMERÍA GEOMÉTRICA
NOMENCLATURA RELATIVA
Los alquenos pueden presentar isomería geométrica cis – trans cuando cada
átomo de carbono sp2 tienen una sustitución idéntica.
sp2
En los isómeros cis y trans los átomos se unen
de forma similar, pero difieren en la orientación
espacial.
Isómero Z Isómero E
(zusammen: juntos) (entgegen: opuestos)
ISOMERÍA GEOMÉTRICA
NOMENCLATURA ABSOLUTA: REGLAS CIP
REGLA 1:
Las prioridades relativas dependen de los números atómicos unidos directamente al
carbono con hibridación sp2 (carbono olefínico). Cuanto mayor es el número atómico,
mayor es la prioridad:
Z = 35 Z = 17 Z = 35 Z=6
(1Z)–1–bromo–2-cloroprop-1-eno (1E)–1–bromo–2-cloroprop-1-eno
ISOMERÍA GEOMÉTRICA
NOMENCLATURA ABSOLUTA: REGLAS CIP
REGLA 2:
Si los dos átomos unidos al carbono olefínico son iguales (“empate”), se compararán
los átomos adjuntos.
Z=6 Z=6
Z=6
Z = 17
Z=6
Z=8
Z = 17 Z=6
Z=6
Z=8
(2Z)-3,4-dicloro-2-isopropilbut-2-en-1-ol (2E)-3,4-dicloro-2-isopropilbut-2-en-1-ol
ISOMERÍA GEOMÉTRICA
NOMENCLATURA ABSOLUTA - EJERCICIO
PROPIEDADES QUÍMICAS DE ALQUENOS
HIDROGENACIÓN CATALÍTICA
o ADICIÓN SIMÉTRICA
1. Hidrogenación
2. Halogenación 1,2-dibromoetano
3. Hidrohalogenación
Bromoetano
PROPIEDADES QUÍMICAS DE ALQUENOS
HALOGENACIÓN
o ADICIÓN MARKOVNIKOV:
"La adición de una molécula polar a un enlace doble carbono-
carbono, el extremo más positivo de la molécula polar se une al
carbono que posee mayor número de hidrógenos."
CH3–CH=CH2 + HBr
CH3
l
CH3–CH=C–CH3 + HCl
PROPIEDADES QUÍMICAS DE ALQUENOS
HALOGENACIÓN
o ADICIÓN ANTIMARKOVNIKOV:
M. S. Kharasch y F. R. Mayo descubrieron el efecto del peróxido.
Observaron que la orientación de la adición del bromuro de
hidrógeno al enlace doble se realiza de tal manera que se
produce el radical más estable. En consecuencia, la parte positiva
va al carbono olefínico portador del menor número de
hidrógenos.
PROPIEDADES QUÍMICAS DE ALQUENOS
EJERCICIO
H2
Br2
HBr
HBr
H2O2
PROPIEDADES QUÍMICAS DE ALQUENOS
HIDRATACIÓN Y OXIDACIÓN
Hidratación
CH3-CH –CH3
CH3-CH=CH2 + H2O
H2SO4 OH
Alcohol isopropílico
CH3
l
CH3–CH=C–CH3 + H 2O
H2SO4
Propiedades químicas
Integremos lo aprendido
Metacognición
Próxima sesión:
o Resolución de Cuestionario 06
Hidrocarburos insaturados.
o Actividad complementaria
Observa los videos:
▪ Reacciones de alquenos
▪ Adición Markovnikov
▪ Adición antiMarkovnikov
Referencias bibliográficas
OBLIGATORIAS
DE CONSULTA
Ouellete, R. & Rawn J. (2018). Structure and Bonding in Organic Compounds. En
Ouellete, R. & Rawn J. (Eds), Organic Synthesis (pp. 1-30). Editorial Academic
Press. https://doi.org.cientifica.remotexs.co/10.1016/B978-0-12-812838-1.50001-3
Sykes, P. (2020). Mecanismos de reacción en química orgánica. Editorial Reverté.
https://elibro.net/es/lc/ucsur/titulos/129561