Propuesta Técnica para Consultoria
Propuesta Técnica para Consultoria
Propuesta Técnica para Consultoria
CONTENIDO
2. OBJETIVOS............................................................................................................................................. 1
4.- METODOLOGÍA................................................................................................................................... 3
El servicio de esta consultoría está enfocado en brindar asistencia técnica de calidad para el
buen Desarrollo Rural Sostenible y Participativo, para garantizar productores capaces de
solucionar problemas, donde primara el involucramiento principal de los productores,
responsables del Municipio y las organizaciones de base en todo el proceso de la consultoría,
para el logro de los objetivos y metas.
2.- OBJETIVOS
Brindar capacitació n técnica especializada en manejo de la producció n piscícola a 350
productores del proyecto “APOYO A LA PRODUCCION PISCICOLA EN EL MUNICIPIO
DE PUERTO VILLARROEL, PROVINCIA CARRASCO DEL DEPARTAMENTO DE
COCHABAMBA”
Presentació n de Informes de avance mensual aprobado que deberá ser consistente con la
planificació n realizada y el Objetivo General.
Coordinar todos los aspectos técnicos, sobre el proyecto, con la Direcció n de Desarrollo
Econó mico Productivo.
2
Elaborar un cronograma y plan de trabajo de las actividades a desarrollar
quincenalmente
Coordinar con cada una de las comunidades beneficiarias los talleres de capacitació n y
toda actividad concerniente al proyecto.
Aplicar las Buenas Prá cticas de Producció n Acuícola, en las diferentes actividades del
proceso de capacitació n de producció n de peces
Cumplir con todas las disposiciones establecidas en el SABS, ley 1178, reglamento
interno, có digo de ética institucional.
4.- METODOLOGÍA
La metodología de la Consultoría se basa en DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO; en la cual nos
involucramos la Consultora-Municipio-Representantes de los Productores y beneficiarios
para el cumplimiento de los resultados o metas de la consultoría, de acuerdo al siguiente
3 detalle de tareas o actividades planteadas, que será n por etapas.
Esta fase es la má s importante, porque de ello depende la buena ejecució n del proyecto y
contempla en todas las fases de la producció n piscícola y para lo cual se coordinara y
planificara con el municipio y los beneficiarios para poder realizar las capacitaciones en
estanques que está n en producció n de algunos productores. Las capacitaciones propuestas
son:
Piscicultor Nº construidos
2y Té cnico de piscicultura del biometría de los peces
a de peces beneficiarios beneficiario
Alcaldía
Té cnico Municipal de
Presentació n de Se tiene presentado el
Piscicultor Nº Té cnico Piscicultor Nº 2 Sexto mes Puerto
informes informe final
2 Villarroel
Ivirgarzama
Fuente: Elaboració n propia