Tarea3 Computación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ESCUELA DE CONDUCCIÓN

SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES COTOPAXI

COMPUTACIÓN
Silvia Raquel Razo López
Sección Vespertina Paralelo C
Abril 9 del 2023

Lección 1
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

Fase de Reflexión.

1. Responda las siguientes preguntas:

a. ¿Cuál es la principal función de cada uno de los aparatos tecnológicos mostrados


en la tabla?

APARATO
TECNOLÓGICO FUNCIÓN

Realiza cálculos de operaciones


básicas de forma sencilla y rápida

Permite efectuar cálculos,


operaciones lógicas, recibe almacena
y procesa información generando
resultados o respuestas.

Permite codificar, decodificar y


transmitir sonidos a distancia
mediante el uso de señales eléctricas
b. ¿Por qué hay un teclado en cada uno de ellos?

Porque mediante los caracteres que presentan los teclados nos permite ingresar
datos deseados es decir tipiamos la información que se desee ingresar para que
esta sea procesada y obtener resultados.

c. ¿Por qué tienen una pantalla?

Visualizar la información que se ingresa el procesamiento de datos y obtención de


resultados.

d. ¿Qué procesos internos se producirán en estos aparatos?

La recopilación de datos mediante programas internos que los codifican almacenan


y procesan obteniendo resultados, la información es archivada en dispositivos
considerados memorias.

e. ¿Se puede considerar computadora a todos los aparatos electrónicos?

Equipos de informática y telecomunicaciones, ordenadores, impresoras,


copiadoras, máquinas de escribir eléctricas o electrónicas, calculadoras de mesa o
de bolsillo, teléfonos de todo tipo, terminales de faxes y otros productos de
transmisión de sonido, imágenes u otra información por telecomunicación ya que
procesan información.

f. ¿Pueden funcionar independientemente los elementos de una computadora?

Si recordamos los elementos del sistema de cómputo Hardware es la parte física


y el Software que es la parte lógica de un sistema informático y los dos
conjuntamente interactúan al permitir ingresar los datos procesarlos y obtener
resultados, siendo un trabajo en conjunto.

g. ¿Cómo ayudan estos aparatos en la vida del ser humano?

La importancia de la computación radica en que los seres humanos necesitamos


acelerar y automatizar los trabajos, procesos y tareas que realizamos,
así como optimizarlos y además no solo realizar trabajos sino a su vez llevar un
registro de las actividades que se requieren realizar.

h. ¿Cuándo pueden ser perjudiciales estos aparatos?

Al disminuir interacción en la ejecución en toma de decisiones, obtención de


resultados y dependencia de los mismo creando comportamientos adictivos.
i. ¿Puede las computadoras reemplazar a los seres humanos?

Las funciones ejecutivas psíquicas superiores que posee el ser humano en


procesos de lógica, razonamiento, afectivos etc, lo hacen único las computadoras
son auxiliares de actividades que pueden facilitar el desempeño del ser humano en
la actualidad.

j. ¿Funcionan las computadoras de la misma manera que los teléfonos?

Los teléfonos de última generación reemplazan en gran parte a la computadora ya


que cada vez se sintetiza simplifica el tamaño físico de la computadora, basándose
en los sistemas o programas que presentan.

k. ¿Hay computadoras en los vehículos motorizados?

La Computadora Automotriz es también conocida como PCM (Powertrain Control


Module). Esto significa "Módulo de Control del Tren de Potencia", por lo que es
fácil deducir su función principal, controlar el tren de potencia: sistema de ignición,
sistema de inyección de combustible y control de emisiones.

l. ¿En que se parece una computadora al cerebro humano?

Los parecidos entre el cerebro y el ordenador se reducen a que ambos se utilizan


para el almacenamiento y procesamiento de información y para ejecutar tareas, a
partir de ahí, el resto son diferencias. Tanto el cerebro como las
computadoras usan electricidad para enviar señales. Sin embargo, la electricidad
que se transmite en un ordenador se basa únicamente en el cableado del equipo,
mientras que el cerebro humano utiliza sustancias químicas como el sodio y
potasio, para transmitir señales eléctricas

Fase de Aplicación.

1. Realice un cuadro de resumen de los conceptos presentados en esta lección.


INTRODUCCION A LA INFORMÁTICA

INFORMÁTICA ciencia que estudia el tratamiento de la


información automatizda.

COMPUTADORA máquina electónica que procesa


daros de forma rápidad y precisa.

DATOS elementos que constituyen la información.

SISTEMA conjunto de elementos relacionados entre sí


con funciones específicas y con un objetivo común.

SISTEMA DE COMPUTO conjunto de elementos


electrónicos que interactuan, formado por el
humanware, hadware y software.

2. Elabore un mentefacto para explicar lo que es un sistema de cómputo.

HUMANWARE
individuo involucrado en el
proceso de utilización y
explotación de las
computadoras.

SISTEMA DE COMPUTO
HARDWARW
conjunto de de elementos
electrónicos que parte física del computador.
interactuan.

SOFTWARE
parte lógica del sistema
informático.

3. Haga un cuadro sinóptico de las TIC´s.


TIC´s Actividades o avances:
informática,
TIC´s Tecnologías de la telecomunicaciones,
Información y tecnologías
Comunicación audiovisuales

Relción con
computadoras,
Manejo de Herramientas para
internet, telefonía,
información el procesamiento
medios masivos de
comunicacioón etc.

Canales de difusión.

4. Averigüe sus habilidades para manejar una computadora, una Tablet y un teléfono
celular de última generación.

Las condiciones básicas para el manejo de cualquier aplicación utilizada en


dispositivos de pantalla táctil, las mismas podrían ser:

 Enseñar a Tocar la pantalla y Señalar


 Enseñar a Apretar y Sostener
 Enseñar a Arrastrar

El progreso y las nuevas habilidades que desarrolla el ser humano es por insaciable
necesidad de aprender por lo que no se verá mermado en el uso de la tecnología
facilitando su modo de vida y mejorando la adaptabilidad a los desarrollos a pasos
gigantescos de la tecnología.
Lección 2
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES

Fase de Reflexión.
1. Responda las siguientes preguntas:

a. ¿Cómo habrán sido las primeras computadoras?

La primera generación de computadoras prácticamente construidas a mano


usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas
perforadas o cinta de papel perforado para la entrada de datos y como medio de
almacenamiento principal.

b. ¿Cómo habrá la estructura interna de las computadoras hace 20 años?

Hace 20 años, el PC típico tenía una pantalla monocromática, una modesta unidad
de disco flexible y tan solo 64.000 bytes de memoria; hoy, el PC promedio es un
supercomputador de escritorio. Remontándonos a principios de la década de los
80, la simple idea de un computador personal era una novedad

c. ¿Cómo se ingresaría la información sin teclado físico externo?

Los primeros teclados solían ser un terminal de computadora que se comunicaba


por puerto serial con la computadora. Además de las normas de teletipo, se diseñó
un estándar de comunicación serie, según el tiempo de uso basado en el juego de
caracteres que hoy sigue presente en las comunicaciones por módem y con
impresora. Las primeras computadoras carecían de monitor, por lo que solían
comunicarse, o bien por luces en su panel de control o bien enviando la respuesta
a un dispositivo de impresión usando para ellos las secuencias de escape, que se
generaban por combinaciones entre teclas, siendo una de las más usadas la
tecla ctrl.

d. ¿Qué otros dispositivos sirven para ingresar la información al sistema de


cómputo?

Teclado, ratón óptico, escáner, micrófono, palanca de mando, gamepad o


controlador de videojuego, que están conectados a la computadora y son
controlados por el microprocesador.

e. ¿Qué pasa con la información que ingresa a través del teclado?


Los teclados de las computadoras son dispositivos de entrada mediante estos se
pone información que una persona escribe a máquina dentro de un programa en
la computadora, transfiriendo la información al procesador que se encuentra en el
interior de la computadora siendo archivados en disco duro, carpetas,
documentos.

f. ¿De qué depende la velocidad de procesamiento de la información?

El CPU es un micro chip, que controla los recursos de la computadora, es él quien


le da la velocidad a la computadora, en la actualidad se encuentran procesadores
Pentium de 933 Mhz, 1.2 Ghz, 1.5 Ghz, 300 Ghz, etc.

g. ¿Cuáles son los dispositivos que permiten ver los resultados de la información
procesada?

Monitor, impresora, bocinas, auriculares.

h. ¿Cómo han evolucionado los dispositivos de almacenamiento de información?


Los dispositivos de almacenamiento informático han cambiado mucho en las
últimas seis décadas. Por difícil que sea de creer en este mundo actual de unidades
flash y de uso compartido de archivos en Internet, lo habitual era tener que utilizar
pilas de tarjetas perforadas para almacenar y transmitir datos. En resumen:
tarjetas perforadas; cinta magnética; disquetes de 5,25″; disquetes de 3.5”; CD;
discos ZIP; flash; discos duros portátiles; almacenamientos en cloud.

i. ¿De qué depende la capacidad de almacenamiento de información en un


dispositivo?

La capacidad de almacenamiento se refiere a la cantidad de datos que pueden


almacenarse en un dispositivo de almacenamiento, la capacidad de datos se
expresa en unidades decimales como el kilobyte, megabyte y gigabyte utilizadas
comúnmente para expresar el tamaño de los datos.

Fase de Aplicación.

1. Complete el cuadro de clasificación del Hardware:


HARDWARE BÁSICO HARDWARE HARDWARE PERIFÉRICO
COMPLEMENTARIO
Elementos externos del
computador conectados al CPU de
un computador o PC.
Dispositivos de entrada: ingresa
datos
 teclado
 mouse
 escáner
 lápiz óptico
 cámara
Elementos básicos para el Elementos que desarrollan  pantalla táctil
funcionamiento del computador. funciones alternativas no vitales Dispositivos de salida: visualización
 placa madre en el computador. de resultados posterior al
 procesador  micrófono procesamiento de la información.
 RAM  cámara web  monitor
 teclado  impresora  impresora
 monitor  escáner  bocinas
 audífonos  auriculares
Dispositivos de almacenamiento:
almacena información temporal o
permanente.
 disco duro
 disco flexible
 CD-ROM
 DVD
 memoria USB

2. Elementos del Hardware periférico.

Elementos externos del computador conectados al CPU de un computador o PC.


3. Con ayuda de un docente desconecte y vuelva a conectar los dispositivos externos
del hardware.

También podría gustarte