Equidad Educativa
Equidad Educativa
Equidad Educativa
CONCEPTO
CARACTERÍSTICAS
Dimensiones
está asociada con la movilización de recursos (ideas, tiempo, dinero, habilidad, etc.) que
facilitan el aprendizaje.
Esta se evalúa a través de la calidad de los recursos proporcionados por las partes
interesadas. La distribución de recursos se mide con referencia a diferentes niveles de
casta, clase, etnia, religión y género.
Principios:
c) Igualdad en los resultados o logros: El docente tiene que esmerarse para que el
perfil del estudiante sea homogéneo, ya sea a través de los diferentes tipos de
aprendizajes, o los métodos de enseñanza. Es decir, que se debe prestar atención y
tratar a cada individuo de acuerdo a su situación.
ENFOQUES:
OBJETIVOS
CÓMO FORTALECERLA
No se deben copiar estrategias ajenas a la nación, sino se debe hacer un estudio detallado
encontrando las dificultades más llamativas y tratarlas de solucionar. En la misma línea,
tratando de ayudar a toda la población peruana para evitar la deserción educativa.
En las zonas rurales y marginales debe desarrollarse una empatía e igualdad entre el mundo
de los jóvenes y de las políticas educativas, visto desde otra perspectiva, integrando de
forma efectiva las actividades de los alumnos con la escuela.
En las zonas urbanas las instituciones educativas deberían rebajar la represión a los
estudiantes dándoles mayores libertades, ayudándoles a expresarse sin desaires
manteniendo un nivel elevado y estable de motivación.
Las políticas educativas deben ser flexibles en el contexto socio económico de la nación,
sobre todo de los estudiantes
Deberían aumentar la calidad educativa en las zonas rurales para evitar la migración y
fomentar el desarrollo local