Guia de Anatomia, Corazon

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Guia de anatomia, corazon

El corazón está situado en la cavidad torácica, dentro de la cual ocupa


el mediastino medio, es decir, la región intermedia entre las dos regiones pleuropulmonares.
Se encuentra dentro de una bolsa denominada pericardio. La bolsa pericárdica tiene dos
hojas: una interna sobre la superficie cardíaca y otra externa que está fijada a los grandes
vasos que salen del corazón. Entre ambas hojas existe una escasa cantidad de líquido para
evitar su roce cuando late

Forma. Su forma es la de una pirámide triangular

Consistencia y color. El corazón es de consistencia firme y de coloración rojiza.

Peso. Aumenta gradualmente con la edad. Es un poco mayor en el hombre que


en la mujer: alcanza en la edad adulta 270 g en el hombre y 260 g en la mujer por término
medio.

Morfología externa
El corazón tiene forma de cono invertido con la punta dirigida hacia la izquierda. En la base
se encuentran los vasos sanguíneos que llevan la sangre al corazón y también la expulsan.

Los vasos encargados de llevar la sangre al corazón: son las venas cavas superior e
inferior y las venas pulmonares.

Los vasos que se ocupan de expulsarla son: la arteria pulmonar y la aorta.

Las venas cavas, que recogen la sangre venosa de todo el cuerpo, desembocan en
la aurícula derecha, y las venas pulmonares, que llevan la sangre oxigenada desde los
pulmones, terminan en la aurícula izquierda.

El corazón tiene una cara anterior, una posterior y dos bordes: derecho e izquierdo. En la
superficie cardíaca se halla la grasa por la que avanzan las arterias y las venas que irrigan
el corazón, es decir, las arterias coronarias, que llevan sangre al músculo cardíaco, y las
venas coronarias, que la expulsan.

Morfología interna
La parte interna del corazón está constituida por cuatro cavidades: dos en el lado derecho y
dos en el izquierdo, de ahí que sea común hablar de corazón derecho y corazón izquierdo.
Las cavidades situadas en la parte superior se denominan aurículas, y las dispuestas en la
parte inferior, ventrículos.

El tabique interauricular separa ambas aurículas.


El tabique que separa ambos ventrículos se llama interventricular.

Corazón derecho
El corazón derecho consta de una aurícula en la parte superior y un ventrículo en la inferior.
A la aurícula derecha llega la sangre venosa de todo el cuerpo a
través de las venas cavas, que desembocan en ella. También
desemboca en la aurícula derecha el seno venoso, conducto
que recoge la sangre venosa del corazón.

La aurícula se comunica con el ventrículo derecho a través de una válvula, la tricúspide.


Esta válvula permite el paso de sangre de la aurícula al ventrículo.

Cuando el corazón se contrae (sístole), la sangre sale del corazón a través de la válvula
pulmonar, pasa a la arteria pulmonar y ésta la lleva a los pulmones para que
se oxigene.

Corazón izquierdo

En la parte superior del corazón izquierdo, como sucede en el derecho, se encuentra la


aurícula izquierda, en la que desembocan cuatro venas pulmonares, responsables de
llevar la sangre oxigenada desde los pulmones hasta el
corazón.

La aurícula se comunica con el ventrículo a través de una válvula, la mitral, que permite el
paso de la sangre desde la primera hasta el segundo, pero no en sentido contrario. Cuando
se produce la sístole, la sangre pasa del ventrículo a la arteria aorta a través de la válvula
aórtica y es distribuida por todo el organismo.

Aurículas y ventrículos
Las aurículas tienen las paredes finas y están constituidas, de fuera hacia dentro, por el
pericardio, la hoja interna o miocardio y una capa muy fina o endocardio.

Tanto las válvulas llamadas tricúspide y mitral y las válvulas pulmonar y aórtica tienen
la misma función: se abren y dejan pasar la sangre, para
después cerrarse e impedir que la sangre retroceda.

También podría gustarte