Trabajo Adiccion 12345
Trabajo Adiccion 12345
Trabajo Adiccion 12345
LA ADICCIÓN
y su
Inc idencia en organizaciones
criminales
Cochabamba – Bolivia
La adicción
Como define la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adicción es una
enfermedad física y mental que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia,
actividad o relación. Es una enfermedad crónica, progresiva y mortal que se caracteriza
por un conjunto de signos y síntomas, en los que se involucran factores biológicos,
genéticos, psicológicos y sociales.
Las adicciones se desarrollan a
través de episodios continuos de
pérdida de control, distorsiones del
pensamiento y negación absoluta
ante la enfermedad. La persona ante
su deseo de cesar o abandonar el
consumo de sustancias
o comportamientos por las
terribles consecuencias personales,
familiares y sociales que le causa,
se siente incapacitado para dejarlo.
Para poder hablar de dependencia
física y psicológica, las personas
presentan tres o más de los
siguientes criterios en un periodo de
12 meses:
➢ Fuerte deseo o necesidad de consumir la sustancia o comportamiento (adicción)
➢ Dificultades para controlar dicho consumo o comportamiento.
➢ Síndrome de abstinencia al interrumpir o reducir el consumo.
➢ Abandono progresivo de intereses ajenos al consumo de la sustancia.
➢ Persistencia en el uso de la sustancia o comportamiento a pesar de percibir de
forma clara sus efectos perjudiciales.
Además, debemos prestar atención a los diferentes niveles de adicción que existen para
poder, en su caso determinar en el mejor método de tratamiento o intervención:
❖ Experimentación: la persona, guiada por la curiosidad, se anima a probar una
droga, pudiendo posteriormente continuar el consumo o interrumpirlo.
❖ Uso: el compromiso con la droga es bajo. Se consume los fines de semana y en
oportunidades casuales. No existe deterioro laboral, social o familiar. No
presenta episodios de intoxicación.
❖ Abuso: se hace uso regular durante casi todas las semanas y existen episodios de
intoxicación. La droga va dirigiendo progresivamente la vida, se presenta
deterioro académico, laboral, social y familiar.
❖ Adicción: las relaciones de amigos y familiares se rompe, dificultades
académicas y laborales. La búsqueda de la droga se realiza de manera
compulsiva. Es difícil la abstinencia. Existen conductas de riesgo como
accidentes, robos, peleas, problemas con la justicia.
Tipos de adicciones más comunes
Normalmente, las personas solemos relacionar a aquellas personas con adicciones con
sustancias como las drogas o el alcohol. Pero, la adicción no solo es a una bebida o a
una sustancia, sino que puede ser un comportamiento negativo para aquellos/as que lo
sufren: 1.- Adicción al alcohol
La adicción al alcohol es un trastorno
crónico recurrente asociado con el consumo
compulsivo de alcohol, la pérdida del
control sobre la ingesta y la aparición de un
estado emocional negativo cuando el
alcohol ya no está disponible.
El alcoholismo en la familia .
Para un dependiente al alcohol, esto está
por
encima de todo lo demás. Antes que ser el padre o esposo e hija o madre, se es
alcohólico. Por esto, se descuidan las responsabilidades, las relaciones y los
sentimientos de los demás.
El evento contó con la presencia del Señor Presidente del Estado Plurinacional de
Bolivia, Luis Arce Catacora, el Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo,
autoridades nacionales y el Representante de la UNDOC, Thierry Rostan, quien
presentó los principales hallazgos del acompañamiento de la UNODC al proceso de
destrucción de drogas ilegales incautadas en el país durante la gestión 2021.
Bibliografía
https://image.slidesharecdn.com/causasdelasadicciones-110523155035phpapp02/85/
causas-de-las-adicciones-1-320.jpg?cb=1666610423
https://www.unodc.org/bolivia/es/La-UNODC-presento-el-Informe-Mundial-deDrogas-
2020-con-enfasis-en-Bolivia.html
https://www.idhbolivia.org/index.php/multimedia/articulos-de-prensa/352-
adolescentesy-consumo-de-drogas-en-la-pandemia
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0040-
29152010000100010
http://www.cicad.oas.org/mem/reports/7/Full_Eval/Bolivia-7thRd-ESP.pdf
https://nida.nih.gov/es/publicaciones/las-drogas-el-cerebro-y-la-conducta-la-ciencia-
dela-adiccion/la-adiccion-y-la-salud
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001522.htm
https://core.ac.uk/download/pdf/230931497.pdf
Anexos