Laboratorio N2
Laboratorio N2
Laboratorio N2
CAMPO ELÉCTRICO
1. OBJETIVO. -
• Analizar y calcular el campo eléctrico en un capacitor de placas planas paralelas.
2. FUNDAMENTO TEÓRICO. -
CAMPO ELECTRICO
Los campos eléctricos estáticos son campos eléctricos que no varían con el tiempo (frecuencia
de 0 Hz). Los campos eléctricos estáticos se generan por cargas eléctricas fijas en el espacio, y
son distintos de los campos que cambian con el tiempo, como los campos electromagnéticos
generados por electrodomésticos, que utilizan corriente alterna (AC) o por teléfonos móviles,
etc.
Los campos eléctricos pueden tener su origen tanto en cargas eléctricas como en campos
magnéticos variables. Las primeras descripciones de los fenómenos eléctricos, como la ley de
Coulomb, sólo tenían en cuenta las cargas eléctricas, pero las investigaciones de Michael
Faraday y los estudios posteriores de James Clerk Maxwell permitieron establecer las leyes
completas en las que también se tiene en cuenta la variación del campo magnético.
Esta definición general indica que el campo no es directamente medible, sino que lo que es
observable es su efecto sobre alguna carga colocada en su seno. La idea de campo eléctrico
fue propuesta por Faraday al demostrar el principio de inducción electromagnética en el año
1832.
La unidad del campo eléctrico en el SI es Newton por Culombio (N/C), Voltio por metro
(V/m) o, en unidades básicas, kg·m·s−3·A−1 y la ecuación dimensional es MLT-3I-1.
^
E
^
E =Sem E
q N
^
E =ke ⃗r ( ¿
r2 C
q1 q2
E=Ke (J)
r
POTENCIAL ELECTRICO
El potencial eléctrico o también trabajo eléctrico en un punto, es el trabajo a realizar por
unidad de carga para mover dicha carga dentro de un campo electrostático desde el
punto de referencia hasta el punto considerado, ignorando el componente irrotacional
del campo eléctrico.
q2
∆ V =Ke
r
Como :
∆ V =−∫ ⃗
E *dr
E =⃗
⃗ ∇V
CAPACITOR
⃗
E V0
0 dx x
⃗
E=
∆V
x [ ]
V
m
3. MATERIALES Y EQUIPO. -
N° V[ V ] E
1 25.3 0.25
2 49.9 0.48
3 75.6 0.73
4 99.6 0.96
5 125.3 1.21
6 151.3 1.46
7 175.1 1.69
8 198.6 1.92
7. ANÁLISIS Y CÁLCULOS. –
⃗
E=
∆V
x [ ]
V
m
CONVERTIR V A KV
N° V[ V ] kV
1 25.3 0.0253
2 49.9 0.0499
3 75.6 0.0756
4 99.6 0.0996
5 125.3 0.1253
6 151.3 0.1513
7 175.1 0.1751
8 198.6 0.1986
X = 10 cm
⃗
E=
0.0253
0.1 [
= 0.253
kV
m ] X = 0.1 m
⃗
E=
0.0499
0.1 [
= 0.499
kV
m ]
⃗
E=
0.0756
0.1 [
= 0.756
kV
m ]
⃗
E=
0.0996
0.1 [
= 0.996
kV
m ]
⃗
E=
0.1253
0.1
= 1.253
kV
m [ ]
⃗
E=
0.1513
0.1
= 1.513 [ ]
kV
m
⃗
E=
0.1751
0.1
= 1.751
kV
m [ ]
⃗
E=
0.1986
0.1 [
= 1.986
kV
m ]
8. CONCLUSIONES. -
• Se calculo el campo eléctrico para cada uno de los datos y se obtuvieron cuyos
resultados:
• ⃗
[
E =0.253
kV
m ]
• ⃗
E =0.499[ kV
m ]
• ⃗
E =0.756 [kV
m ]
• ⃗
E =0.996 [kV
m ]
• ⃗
E =1.253
kV
m [ ]
• ⃗
E =1.513
kV
m [ ]
• ⃗
E =1.751
kV
m [ ]
• ⃗
E =1.986
kV
m [ ]
9. CUESTIONARIO. –
E
2.5
1.5
0.5
0
0 50 100 150 200 250
10. BIBLIOGRAFIA
https://www.google.com/search?
q=CAPACITOR&oq=CAPACITOR&aqs=chrome..69i57j0i512l9.3524
j1j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8
https://ec.europa.eu/health/scientific_committees/opinions_layman/es/campos-
electromagneticos/glosario/abc/campo-electrico.htm - :~:text=Definici%C3%B3n
%3A,fuente%20que%20provoca%20el%20campo.
https://www.studysmarter.es/resumenes/fisica/interaccion-electromagnetica/campo-
electrico/ - :~:text=%C2%BFCu%C3%A1l%20es%20la%20f%C3%B3rmula
%20del,se%20le%20aplica%20la%20fuerza.