Recetario Contra La Aenmia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

La 

sangrecita es un alimento cuyo valor nutricional es elevado debido a su alto nivel


de hierro. Este alimento es el ideal para todas aquellas personas que sufren
de anemia, mujeres gestantes o para los bebés en sus primeros seis meses, ya que
por cada 100 gr de esta comida obtenemos 15 gr de proteínas.

HUMMUS DE GARBANZO
INGREDIENTES DEL HUMMUS
 Un bote de medio kilo de garbanzos previamente cocidos*
 Un chorrito de aceite de sésamo/oliva (vale el de oliva pero con sésamo queda
delicioso)
 2 dientes de ajo
 Un chorrito de zumo de limón
 1/2 cucharadita de comino
 Un pellizco de pimentón dulce
 Una pizca de sal
 Media cucharadita de tahín (opcional)

* Si prefieres los garbanzos en seco pones a remojo 300 gramos la noche anterior.
**Muchas personas echan tajín, en esta ocasión no lo hemos puesto pero le da un toque
sensacional (¡Pruébalo y elige!)

CÓMO PREPARAR HUMMUS PASO A PASO

He utilizado un bote de garbanzos cocidos para esta preparación, rápido e igualmente


delicioso. Habría que ponerlos en un escurridor y pasarlos por abundante agua para
lavarlos y dejar escurrir mientras preparamos lo demás

Si vais a utilizar garbanzos sin cocer, lo que tenéis que hacer es ponerlos en remojo la
noche anterior y los cocéis al día siguiente; después, hacéis estos mismos pasos.

En el vaso de la batidora pones los garbanzos junto con los dientes de ajo pelados, la sal,
el comino. Bates con la batidora.Añade el zumo de limón y el aceite de sésamo (o de
oliva). Tritúralo con la batidora hasta que tengas una mezcla que se asemeja a un puré de
consistencia cremosa, si queda muy denso añadir un poco de agua pero poca, para que no
se quede aguado.
La presentación suele hacerse en cuencos, pero esto depende de los gustos de cada uno.
Les puedes añadir piñones, nueces, o almendras por encima, tal como lo hacen en la
cocina árabe o un chorrito de aceite con las especias por encima como os mostramos en
esta imagen:

A pesar de que a mí me encanta con pan de pita, tal cual, lo puedes servir
como acompañamiento o salsa de platos de carne o pescado. ¡Todo es cuestión de
experimentar en la cocina!
Estoy segura de que os va a sorprender muchísimo la versatilidad de este plato como su
sabor, al final uno acaba enamorado de los garbanzos.

PANCAKES DE TOFU CON AVENA


Ingredientes para la masa de los pancakes (con las siguientes porciones salen 3 tortitas de tamaño
mediano)
– 100 gramos de tofu (suelo usar el de consistencia firme)
– 50 gramos de hojuelas avena (yo uso integrales)
– 1 cda. de semillas de linaza
– 40 ml de leche vegetal
– 1 cda de cacao puro en polvo o harina de algarroba (opcional)

Batimos bien todos los ingredientes hasta obtener una masa más bien densa.

En una sartén antiadherente embadurnamos un poquito de aceite -de su preferencia- para asegurar
que no se peguen nuestras tortitas y, con ayuda de una espátula, vaciamos nuestra mezcla hasta
formar tres tortitas de 10 cm de diámetro aproximadamente. Pasados unos 3 minutos, con un
movimiento firme por debajo de la masa damos la vuelta y dejamos cocer otros 3 minutos.

EMPLATADO: A mí me gusta poner por encima fruta variada: fresas, plátano, kiwi,


arándanos. Lo que tenga a la mano y también espolvorear semillas de cañamo , de girasol o
pepitas de calabaza. Le aportan una textura crujiente. Además endulzo con un poquito de sirope de
agave por encima y espolvoreo con una pizca de canela para terminar.

Pueden añadir también coco rallado, mermelada, mantequilla de cacahuete o almendras. Las


opciones son inmensas. Además, al no llevar dulzor la masa de los pancakes, también se pueden
comer en versión salada, como por ejemplo, con aguacate, tahini, hummus.

La remolacha es un alimento muy saludable que debería estar incluido en nuestra dieta
habitual, pues es rica en hierro, vitamina B y C, potasio y carotenos. Aunque la mayoría
de ocasiones se tiende a consumir cocida, debes saber que la mejor forma de
aprovechar todas las propiedades que ofrece es comer remolacha en crudo; y qué
mejor forma de hacerlo que elaborando un nutritivo zumo. Toma nota del paso a paso
de esta receta de unCOMO y descubre cómo hacer jugo de remolacha en tan solo
unos instantes.
Dificultad baja
Ingredientes:
  2 remolachas medianas
  Agua
  1/2 limón
  Azúcar o edulcorante
También te puede interesar: Para qué sirve el jugo de betabel con zanahoria
Pasos a seguir:
1
La remolacha es una raíz vegetal que aporta muchísimos beneficios a tu salud en el
momento de consumirla, y al hacerlo a partir de su jugo podrás aprovecharte de las
siguientes propiedades:
 Estimula el apetito y facilita la digestión de los alimentos.
 Está repleto de antioxidantes, por lo que es excelente para combatir el
envejecimiento de las células y prevenir algunos tipos de cáncer.
 Ayuda a mantener estable la presión arterial.
 Ayuda a reforzar el sistema inmunitario.
 Favorece la eliminación de toxinas y la depuración del organismo.

2
Lo primero que debes hacer para elaborar este jugo, es preparar las remolachas,
limpiándolas y cortándolas de forma adecuada. Empieza por quitarle las hojas que
tenga y retirarle la punta de la raíz con la ayuda de un cuchillo. Seguidamente, lávalas
bien para dejarlas libres de cualquier resto de suciedad y retira la piel con un cuchillo o
un pelador si dispones de él. Toma en cuenta que también es posible dejar la piel de la
remolacha y no quitarla, pero en este caso el jugo final tendrá un sabor más amargo.
Por último, corta la remolacha en piezas alargadas y luego júntalas para cortarlas en
cubitos.
3
Vierte todos los trozos de remolacha en el vaso de la licuadora y añade una taza de
agua fría. Ahora es el turno de extraer el zumo del limón, hazlo usando un exprimidor
manual o eléctrico y no olvides colar el líquido obtenido si no quieres notar restos de
pulpa al beber el jugo de remolacha.

4
Añade el jugo de limón exprimido a la licuadora junto a la remolacha y procesa a
potencia media todos los ingredientes para que se integren y queden completamente
triturados. En el caso de que el jugo de remolacha haya quedado demasiado espeso,
entonces añade un poco más de agua y ¡listo! Pruébalo y agrega la cantidad de azúcar
o edulcorante al gusto.

También podría gustarte