Programa Raptor y Su Función
Programa Raptor y Su Función
Programa Raptor y Su Función
Función
enero 21, 2021 por Mariflor Burguillos
Contents [hide]
1 Programa Raptor
o 1.1 Funcionamiento
o 1.2 Estructura
o 1.3 Programar
o 1.4 Espacio de trabajo
2 Símbolos
o 2.1 Barra de Menús
Programa Raptor
El programa o software Raptor se utiliza para la elaboración de diagrama de flujo que se
utiliza para llevar un seguimiento y lograr resolver ciertos problemas, realizados una
verificación de procesos de computación, empleando variables, nombres y otros
pseudocódigos. Por su eficacia permite resolver situaciones sencillas y hacer seguimiento
de procedimientos.
Cuando se empieza a trabajar con el programa Raptor se pueden ver dos pantallas. Una
pantalla más grande es donde se lleva a cabo el proceso. En cambio en la pantalla pequeña
a medida que va implementando el programa y va corriendo aparece lo que se ha ejecutado
el proceso. En la elaboración de un diagrama de flujo se presenta el inicio del diagrama y el
final con el objetivo de mostrar cuando inicia el proceso y en donde termina, en el diagrama
de flujo esto está indicado con las palabras “Start” y “End”, estos dos comandos siempre
aparecen en pantalla.
Los únicos comandos que aparecen en la pantalla en toda la elaboración del diagrama de
flujo son “Start” y “End”. A diferencia de los otros comandos que se utilizan durante el
proceso no aparecen en la pantalla, porque estos se van añadiendo de acuerdo a los
requerimientos de los problemas que se va a resolver, se pulsa dos veces sobre el símbolo
hasta que ve de color rojo y luego se toca sobre la zona del diagrama donde se añade y a
medida que elabora el diagrama se van añadiendo símbolos con los que se va resolviendo y
se termina de elaborar el diagrama de flujo.
Los procesos que se muestran a través de los diagramas de flujos elaborados con el
programa Raptor, son presentado con símbolos que tienen un significado específico y que
se utilizan para mostrar los pasos del algoritmo, y simbolizan el flujo de ejecución por
medio de flechas que permite conectar los puntos de inicio y la finalización del proceso.
Funcionamiento
Este programa fue diseñado para trabajar en el sistema operativo Windows, con el objetivo
de crear pseudocódigos y elaborar gráficos de diagramas de flujo, que permite realizar
seguimiento de varios procesos, comprobarlos y otras acciones. El Programa Raptor cuando
empieza el proceso de ejecución del diagrama de flujo abre dos pantallas, una más grande
que la otra en donde se muestra los paso a paso de los procesos que se van a ir proponiendo
para su ejecución. En la segunda pantalla se puede observar el proceso que ya se ha llevado
a cabo, a medida que va apareciendo en esta pantalla indica que es un proceso culminado.
Cuando se está elaborando un flujograma se tiene que estar pendiente de presentar un Inicio
y un Término, con el propósito de poder ver el momento en que se inicia el proceso y
también cuando se termina, debido a esto se presentan los comandos “Start” y “End”,
palabras que aparecen todo el tiempo en la ventana.
El resto de los comandos no aparecen todo el tiempo en la pantalla, estos son añadidos a
medida que aparecen los procesos ejecutados, cuando se tengan que emplear para indicar la
solución de algún problema o cuando se tenga que llevar a cabo una acción, para añadirlos
en el diagrama de flujo se le tiene que dar doble toque en algunos de estos otros comando
hasta que aparece el color rojo señalando la acción de los mismos y el poder señalar la parte
del diagrama que se irá ejecutando, este procedimiento se mantiene constante hasta que
termine.
Estructura
Este es un conjunto de conexiones mostrada por medio de símbolos, y cada uno de estos
señalan la acción o tarea que se tiene que realizar, por consiguiente, el programa usa flechas
que son utilizadas para indicar las conexiones y por medio de las mismas se puede mostrar
el orden en que se va llevar a cabo, cuando se está ejecutando del Programa Raptor es
preciso ingresar desde el inicio y continuar en el mismo orden que van señalando la flecha
y, de esta manera se puede llevar a cabo el programa.
El cumplimiento ordenado de los procesos se tiene que llevar a cabo para que termine la
ejecución del Programa Raptor, el mismo se termina cuando llega al símbolo “End”, de
igual manera se muestran diferentes opciones que permite utilizar el referido programa por
los símbolos del cual disponen de forma que se presenta un Programa Raptor de menor
tamaño y, este último no realiza función alguna y se encuentra ubicado en la zona derecha
de la ventana.
Programar
Al realizar la descarga del Programa Raptor se tiene que realizar la instalación de este
programa, en un sistema operativo Windows, una vez instalado el siguiente paso es abrir el
programa y se abre una ventana. Se distinguen tres secciones en el Programa Raptor, los
cuales se destacan.
Espacio de trabajo
Símbolos
Es la utilización de comandos de formas del sistema operativo Windows con los que se
pueden dibujar los pasos que indican los procesos a ejecutarse de acuerdo a la gráfica del
diagrama de flujo. Se presentan diferentes tipos de símbolos y cada uno lleva a cabo una
función, su función se detallan a continuación.
Barra de Menús
En la Barra de Menú se presentan las diferentes opciones con que se pueden utilizar en el
desarrollo del programa y proceso de elaboración del diagrama de flujo. Entre los símbolos
que se encuentran en la Barra de Menús se pueden nombrar:
Menú de Archivos. Su función en específico es mostrar las acciones que se pueden realizar
con el archivo con que se trabaja. En este menú de archivo se encuentran las opciones de
abrir los archivos, guardar la información trabajada, imprimir, cerrar el programa y
archivos. Además, presenta la opción. Muestra también la opción de guardar un diagrama
en el porta papel, que se utiliza para poder copiar y pegar el diagrama en un documento de
Word y guardar luego al insertar el diagrama como una imagen.
Menú Editar. Con las opciones que se encuentran en el menú editar ayuda a los usuarios a
llevar a cabo, acciones que sirven para copiar y pegar algunas partes del diagrama y
también permite eliminar cambios que se ejecutaron en el diagrama.
Menú Escala. Con la aplicación de este menú se puede proceder a realizar la acción de
cambio de tamaño del diagrama.
Menú Ver. Con el menú ver se tiene la opción de modificar la visualización de los
diagramas y también los comentarios y otras variables.
Menú Correr. Con este menú se puede utilizar para pueda ejecutar la acción de la
aplicación, se puede ejecutar tanto paso a paso como también, en un solo proceso.
Menú Modo. En este menú se presentan las opciones para escoger los modos en que se
quiere ejecutar el proceso de funcionamiento, se presentan las opciones de “principiantes”,
“intermedio” y otras opciones.
Menú Tinta. En este menú permite escoger el color para la escritura a llevar a cabo, y
además las anotaciones que se llegan a realizar y los subrayados requeridos.
Menú ventana. Este Menú Ventana permite ejecutar la orientación que se quiere mostrar
en la ventana del programa que está ejecutando, esta ventana se puede colocar en horizontal
y también el vertical o también de forma completa.
Menú Generar. Este menú es uno de las opciones que más se destacan en el Programa
Raptor, se elaboran con el programa desarrollado, y transformarlo al lenguaje de
programación, una vez que se selecciona el lenguaje, a partir de estas opciones se realiza la
creación de un activo que tiene la posibilidad de ser editados en cual instante basándonos
de los diagramas usados.
Menú Ayuda. Este menú ayuda ofrece un manual de premisas para llegar a conocer la
forma correcta como se pueden llevar a cabo las operaciones, funciones y sintaxis.
Los Símbolos son básicos en la operatividad programa Raptor, que sirven para el buen
funcionamiento porque permite presentar como parte de su arquitectura o diseño y cada
símbolo representa una acción o tarea específica que se tiene que llevar a cabo, estos
símbolos son los siguiente:
Asignación. Este símbolo permite el propósito de realizar la creación de una variable, así
como también otorgarle un valor.
Call. El símbolo Call o llamada como se dice en español, este símbolo se relaciona por la
acción que el mismo símbolo representa, este símbolo permite realizar una llamada de
forma directa al módulo en que se muestra en la aplicación, es de gran utilidad para llevar a
cabo la programación del módulo.
Input. Este símbolo significa Entrada en el Programa Raptor tiene la función de llevar a
cabo una toma de datos y también realizar su resguardo en una sola variable.
Output. Este símbolo quiere decir salida, se muestra de forma visible enviando un mensaje
a los usuarios indicando la salida.
Para el Programa Raptor estos usos antes descritos juegan un rol significativo para el
desarrollo de este programa. Por esto se tiene que conocer cómo funcionan cada uno de los
símbolos, para darle uso adecuado y lograr un proceso exitoso. Por consiguiente para
desarrollar un programa a partir del empleo de estos símbolos se tiene que seguir los
siguientes pasos:
Para empezar se tiene que desarrollar un nuevo archivo del Programa Raptor, y se le coloca
el nombre de “Primer Programa”. Una vez creado este Programa, siendo un documento, el
siguiente paso es seleccionar el símbolo “Input” se tiene que presionar por un rato y se tiene
que arrastrar hacia las opciones se muestran como indicadores de “Start” y “End”.
Una vez arrastrados, se procede a escoger por medio del pulsar dos veces la tecla el
documento que se termina de crear, una vez que abre el documento se muestra la ejecución
de una ventana, esta acción puede ser culminada. La referida ventana precisa de
información para abrir el dialogo, en la parte inferior de la ventana se tiene que desarrollar
una variable, en esta ventana se guarda la respuesta que se estableció para el desarrollo del
Programa Raptor.
Esta viene escoger la opción de “Done”, y se coloca un símbolo Output por la parte de
abajo del input, esto se realiza arrastrándolo. Este se lleva a cabo dando doble toque en
estos, y se agregar cierta cantidad de información en vista, que se imprime un texto, por lo
tanto tiene que estar dentro de comillas.
Se da inicio al proceso del programa en el momento que se escoge la opción “Play” que se
ubica en el Menú rápido. En este paso se puede observar el resultado del Programa Raptor
en esta opción de “Master Console”, el desarrollo de un programa que es bastante fácil y
simple, y también es muy útil para se vaya a crear otro programa. Es posible el proceso sea
visto como complejo y difícil y en realidad, es bastante simple de llevar a cabo aplicando el
Programa Raptor, debido que cuenta con todas las características y funciones requeridas
para que través del desarrollo de un diagrama de flujo logré realizar un proyecto.
Les invito a conocer más sobre tecnología e informática y como mejorar su uso, leyendo
leyendo los siguientes post:
Tarjeta de WiFi
Mejorar el rendimiento de una PC
Modelo de Cliente Servidor