Soluciones Tecnológicas Aplicadas Al E-Commerce

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Soluciones tecnológicas aplicadas al e-Commerce

Tabla de contenidos

Nombre del/los estudiantes/s: Jose Luis Leota Diaz


Nombre del módulo: Tecnologías aplicadas al e-Commerce
Nombre del docente: Valeria Cerpa
Semana: 3
Fecha: 09 de abril de 2023

2
Introducción.........................................................................................................3

Desarrollo.............................................................................................................4

Conclusión...........................................................................................................6

3
Introducción

Los gimnasios y la industria fitness fueron uno de los negocios más perjudicados en
Chile y en el mundo, producto de la crisis sanitaria generada por COVID -19 y, a raíz de las
medidas tomadas por los gobiernos para afrontar la pandemia, llevando a este tipo de
establecimientos a cerrar sus puertas durante meses, en algunos casos, de manera
permanente. Con el correr de los meses, se vio cómo varios gimnasios, sobre la marcha,
levantaron páginas web con módulos de clases de entrenamiento en vivo o grabadas para
poder seguir funcionando en este escenario incierto. De acuerdo a lo anterior, es impensable
pensar el negocio del fitness sin la conversión hacia lo digital, sin tomar en cuenta a ese
público que se quedó con el entrenamiento online o que quiere combinarlo con lo presencial.

4
Desarrollo

Negocio a desarrollar ¿Qué van a vender?


Negocio de venta de servicios de entrenamiento personalizados, grupales, online y
presenciales (a domicilio) de clases de Spinning®, Zumba®, Pilates, Body Combat®,
entrenamiento funcional y accesorios para el entrenamiento.

Posibles herramientas tecnológicas a utilizar en el negocio.


La principal herramienta en tecnológica para la web seria trabajar en el site bajo el
ambiente de Prestashop ya que es un ambiente amigable y de fácil manejo, con varias
adaptaciones para gestión de clientes, contactabilidad (Chat bot) y la gestión de compras y
pedidos, a su vez y de la mano con este ERP, para las clases en vivo y on demand se
trabajara con fitcoapp que es un software para gestión fitness que ayuda a simplificar
procesos operativos y administrativos, este sistema de gestión, está enfocado en el fitness, lo
cual garantiza que el programa se va a adecuar a las necesidades como gestor del centro de
servicio fitness, asegurando la automatización de procesos y evitando que se pierda el foco
en los objetivos.
Fitco además tiene aplicativos para mobiles donde se centran y especializan en la
gestión fitness de manera eficaz y amigable, logrando que se obtengan notables ventajas
frente a los competidores y así, posicionar el servicio dentro de los más queridos por el
cliente que busca las prácticas de las nuevas tendencias de clases.

Identificar las posibles necesidades que pueda tener su negocio.

5
Entre las necesidades que se encuentran al realizar el levantamiento de este negocio
es principalmente la búsqueda limitada de recurso humano especialistas y certificados en las
modalidades fitness antes mencionadas.
Además, independientemente de que sea un negocio virtual es necesario tener una
sede donde se graben las clases virtuales siendo esta una necesidad esencial antes del inicio
del proyecto, ya que para los entrenamientos presenciales se cuenta con el domicilio de la
persona que contrata el servicio.

Conclusión

6
Bajo la mirada del proyecto de servicio que se plantea, una de las grandes enseñanzas
que nos dejó la pandemia es que, así como es más cómodo y rápido, comprar online en un
supermercado, en vez de ir presencialmente al lugar y hacer una fila para pagar, lo mismo
pasa con el entrenamiento en línea o presencial uno a uno de manera personalizada sin salir
de casa. Es asertiva la visión de que hay un antes y un después para la industria del fitness
post COVID, y esto persiste aun cuando hoy los gimnasios han vuelto a abrir sus puertas.
El presente y el futuro de este negocio está en el modelo híbrido, porque los clientes
también cambiaron, ya que con COVID -19, se dieron cuenta que sí era posible entrenarse
desde casa, que tiene las mismas ventajas y que te permite hacerlo en el horario que más te
acomoda.
Tampoco es posible mantener lo digital sin generar “comunidad” tal como sucede en
los gimnasios, y para ello, existen una serie de herramientas disponibles que lo permiten, una
de las más poderosas: las redes sociales mediante las se consigue estar en contacto con los
clientes, saber lo que piensan y necesitan.

También podría gustarte