Un ensayo de tracción mide la resistencia de un material a una fuerza estática aplicada lentamente. En un ensayo de tracción se pueden determinar propiedades como el módulo de elasticidad, el límite de fluencia, el límite elástico, la carga y alargamiento de rotura. El ensayo somete una probeta a un esfuerzo axial creciente hasta que se rompe, midiendo cómo varían la tensión y deformación.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas
Un ensayo de tracción mide la resistencia de un material a una fuerza estática aplicada lentamente. En un ensayo de tracción se pueden determinar propiedades como el módulo de elasticidad, el límite de fluencia, el límite elástico, la carga y alargamiento de rotura. El ensayo somete una probeta a un esfuerzo axial creciente hasta que se rompe, midiendo cómo varían la tensión y deformación.
Un ensayo de tracción mide la resistencia de un material a una fuerza estática aplicada lentamente. En un ensayo de tracción se pueden determinar propiedades como el módulo de elasticidad, el límite de fluencia, el límite elástico, la carga y alargamiento de rotura. El ensayo somete una probeta a un esfuerzo axial creciente hasta que se rompe, midiendo cómo varían la tensión y deformación.
Un ensayo de tracción mide la resistencia de un material a una fuerza estática aplicada lentamente. En un ensayo de tracción se pueden determinar propiedades como el módulo de elasticidad, el límite de fluencia, el límite elástico, la carga y alargamiento de rotura. El ensayo somete una probeta a un esfuerzo axial creciente hasta que se rompe, midiendo cómo varían la tensión y deformación.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
NOMBRE:
JOSUE ORTIZ TAVERAS
MATRICULA: 1-20-1825 GRUPO: IMC-635-003 PROFESOR: ING. Jose peña FECHA: 30 de marzo del Año 2023 Prueba de tracción El ensayo de tracción de un material consiste en someter a una probeta normalizada a un esfuerzo axial de tracción creciente hasta que se produce la rotura de la misma. Este ensayo mide la resistencia de un material a una fuerza estática o aplicada lentamente. Las velocidades de deformación en un ensayo de tracción suelen ser muy pequeñas (ε = 10–4 a 10–2 s–1).
En un ensayo de tracción pueden determinarse diversas
características de los materiales elásticos:
Módulo de elasticidad o Módulo de Young, que cuantifica la
proporcionalidad anterior. Es el resultado de dividir la tensión por la deformación unitaria, dentro de la región elástica de un diagrama esfuerzo-deformación. Coeficiente de Poisson, que cuantifica la razón entre el alargamiento longitudinal y el acortamiento de las longitudes transversales a la dirección de la fuerza. Límite de proporcionalidad: valor de la tensión por debajo de la cual el alargamiento es proporcional a la carga aplicada. Límite de fluencia o límite elástico aparente: valor de la tensión que soporta la probeta en el momento de producirse el fenómeno de la cedencia o fluencia. Este fenómeno tiene lugar en la zona de transición entre las deformaciones elásticas y plásticas y se caracteriza por un rápido incremento de la deformación sin aumento apreciable de la carga aplicada. Límite elástico (límite elástico convencional o práctico): valor de la tensión a la que se produce un alargamiento prefijado de antemano (0,2%, 0,1%, etc.) en función del extensómetro empleado. Es la máxima tensión aplicable sin que se produzcan deformaciones permanentes en el material. Carga de rotura o resistencia a tracción: carga máxima resistida por la probeta dividida por la sección inicial de la probeta. Alargamiento de rotura: incremento de longitud que ha sufrido la probeta. Se mide entre dos puntos cuya posición está normalizada y se expresa en tanto por ciento. Longitud calibrada: es la longitud inicial de la parte de una probeta sobre la que se determina la deformación unitaria o el cambio de longitud y el alargamiento (este último se mide con un extensómetro). Reducción de área y estricción: La reducción de área de la sección transversal es la diferencia entre el valor del área transversal inicial de una probeta de tensión y el área de su sección transversal mínima después de la prueba. En el rango elástico de tensiones y deformaciones en área se reduce en una proporción dada por el módulo de Poisson.
El Ensayo de Tracción de Un Material Consiste en Someter A Una Probeta Normalizada Realizada Con Dicho Material A Un Esfuerzo Axial de Tracción Creciente Hasta Que Se Produce La Rotura de La Probeta
El Ensayo de Tracción de Un Material Consiste en Someter A Una Probeta Normalizada A Un Esfuerzo Axial de Tracción Creciente Hasta Que Se Produce La Rotura de La Probeta