Consulta 1
Consulta 1
Consulta 1
Un módulo elástico
Es un tipo de constante elástica que involucra una medida relacionada con la tensión y una
medida relacionada con la deformación. El módulo de elasticidad (E), también llamado módulo
de Young, es un parámetro característico de cada material que indica la relación existente (en la
zona de comportamiento elástico de dicho material) entre los incrementos de tensión aplicados
(ds) en el ensayo de tracción y los incrementos de deformación longitudinal unitaria (de)
producidos.
Las constantes elásticas que reciben el nombre de módulo elástico son las siguientes:
Módulo de Young se designa usualmente por . Está asociado directamente con los
cambios de longitud que experimenta un cable, un alambre, una varilla, etc. cuando está
sometido a la acción de tensiones de tracción o de compresión. Por esa razón se le llama
también módulo elástico longitudinal.
Módulo de compresibilidad se designa usualmente por . Está asociado con los cambios de
volumen que experimenta un material bajo la acción de esfuerzos (generalmente
compresores) que actúan perpendicularmente a su superficie. No implica cambio de forma,
tan solo de volumen.
Módulo elástico transversal se designa usualmente por . Está asociado con el cambio de
forma que experimenta un material bajo la acción de esfuerzos cortantes. No implica
cambios de volumen, tan solo de forma. También se le llama módulo elástico
tangencial y módulo elástico cortante
En el Sistema Internacional de Unidades, los módulos se expresan en newtons/metro cuadrado
(N/m²) y el coeficiente es adimensional.
En muchos casos el módulo de elasticidad es constante durante la zona elástica del material,
indicando un comportamiento lineal del mismo (ley de Hooke).
El módulo de elasticidad indica la rigidez de un material: cuanto más rígido es un material
mayor es su módulo de elasticidad.
http://www.mecapedia.uji.es/modulo_de_elasticidad.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dulo_el%C3%A1stico
El coeficiente de Poisson está comprendido entre 0 y 0.5, siendo su valor alrededor de 0.3 para
gran parte de materiales, como el acero.
Relación entre la deformación lateral y la deformación axial en una probeta con carga axial. Es la
constante que relaciona el módulo de rigidez y el módulo de Young en la ecuación:
https://www.instron.us/es-es/our-company/library/glossary/p/poissons-ratio
http://www.mecapedia.uji.es/coeficiente_de_Poisson.htm