Cosmética Natural

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

Cosmética Natural

EXPOSITORA FECHA
CAROLINA CABRERA 04/05/2021
Carolina Cabrera
@T E R R AV I DA 0
Rango Plata Ecuador
A R Q U I T E C TA Y D I S E Ñ A D O R A D E I N T E R I O R E S E N P R O C E S O
A P A S I O N A D A D E L A C O S M É T I C A N AT U R A L
C O N S E J O S S O B R E I M P L E M E N TA C I Ó N D E M É T O D O M O N T E S S O R I
MAMÁ DE GALILEA
Sobre mi

-Diagnóstico de epilepsia a los 17 años


-Cambie mi estilo de vida
-A los 24 años descubrí doterra en mi to mes de embarazo
-Apoyo desbalance emocional y malestares físicos (BALANCE mi fav)
-Reducción de carga tóxica
-Empecé a compartirlos con todos a mi alrededor
-Actualemente estoy emprendiendo en cosmética sólida natural
Los
POR QUÉ ...
para una cosmética más conciente y natural
• Porque queremos cuidarnos de una manera diferente, eligiendo libremente otro
tipo de cosmética que promueva una actitud responsable hacia nsotras y hacia el
planeta
• Porque nos interesa tener información sobre los ingredientes y productos
naturales que bene cian a nuestra piel; libres de tóxicos, conservantes y
derivados del petróleo
• Porque es un acto de amor hacia nosotras, y nos gusta cocinar para nuestra piel,
disfrutamos haciéndolo y eso también se transmite en el producto
• Porque queremos conocer mejor nuestro cuerpo y nuestra piel, y elaborar
cosméticos en función de nuestros gustos y necesidades.
Los POR QUÉ para una cosmética más conciente y natural
• Porque entendemos una cosmética más transversal, donde no son necesarios
productos para tratamientos especí cos, sino materia prima de alta calidad mucho
más versátil, como aceites esenciales, planatas medicinales o grasas vegetales
• Porque son económicos, teniendo en cuenta la calidad de materia prima
• Porque nos apetece oto tipo de texturas y aromas más auténticos y naturales
• Porque no queremos pagar por embalajes innecesarios, que encarecen el producto
y perjudican el planeta
• Porque muchas personas sufren intolerancias, alergias o problemas hormonales
derivadas de compuestos químicos sintéticos
• Porque no queremos que se experimente con animales
• Porque nos gusta compartir lo que hacemos con amigos y familiares y les hacemos
regalos maravillosos

"Mi piel empezó a cambiar cuando comencé a utilizar
ingredientes naturales adecuados a mis necesidades"

ANÓNIMO
ÓRGANO MAS GRANDE DEL
CUERPO
PROTECCIÓN CONTRA EL
LA PIEL MUNDO EXTERIOR
ABSORBE LO QUE LE
COLOCAMOS Y PASA AL
TORRENTE SANGUÍNEO
piel
TIPOS DE
claves para
reconocer 1. Secreción sebácea
nuestro estado • pieles secas
de la piel •

pieles mixtas
pieles grasas
2. Hidratación
• pieles deshidratadas
3. Sensibilidad
• pieles sensibles
Secreción sebácea

Pieles secas
Se caracterizan por su escasa producción de sebo CARACTERÍSTICAS

Esto produce un desequilibrio en la función de la • Poros imperceptibles


barrera por lo que es frecuente que presenten cierta • Falta de exibilidad
sensibilidad • Tendencia a descamación
• Tacto áspero
Esta falta de sebo es la responsable de que no se • Sensación de incomodidad o picor
retenga el agua de forma e caz • Signos de la edad más acentuadas
• Las temperaturas frías y el viento agrava las
Con el tiempo tiende a la deshdratación características anteriores

OBJETIVO

Aumentar la concentración de lípidos en la piel


para evitar deshidratación y sensibilidad
Secreción sebácea

Pieles grasas
Estas pieles presentan una mayor actividad de las CARACTERÍSTICAS

glándulas sebáceas, Como consecuencia aumenta la • Poros grandes


ploriferación bacteriana e imperfecciones. • Gruesa
• Brillante y aceitosa al tacto
Son pieles más resistentes a agentes externos debido • Predisposición a granitos, puntos negros e
al esceso de grasa que producen. imperfecciones
• Resistente a la acción de agentes externos
Sin embargo, pueden llegar a sufrir desequilibrios • Signos de la edad menos pronunciados
en los tipos de grasas que producen disminuyendo • Pre eren ambientes secos y cálidos
la producción de aquellas que evitan la pérdida de • Los climas húmedos o el uso de humi cadores
agua en la epidermis. ambientales pronuncian la secreción sebácea
OBJETIVO

Lograr el equilibrio entre la hidratación y la


secreción sebácea
Secreción sebácea

Pieles mixtas
Se caracterizan por combinar piel grasa (zona T) y CARACTERÍSTICAS

piel seca y sensible (zona de las mejillas) en el • Grasa y con brillo en la zona T (frente, nariz y
rostro. Por lo tanto reúnen las características de mentón)
ambas. • Poros grandes y con impurezas en la zona T
• Poros poco visiblesen las mejillas
Lo ideal sería tratar cada parte con un cosmético • Sensibilidad y descamación en la zona de las
diferente (un tónico, crema hidratante, etc.) pero mejillas
con la combiación correcta de ingredientes • Pre eren ambientes secos y cálidos
podemos alcanzar buenos resultados. • El uso de jabones tradicionales puede sensibilizar
la piel
• Se alteran con cambios bruscos de temperatura
OBJETIVO

Lograr regular la secreción sebácea en la zona T y


evitar deshidratación y sensibilidad en las mejillas
Hidratación

Pieles deshidratadas
Es un estado de la piel habitual tanto en piel secas CARACTERÍSTICAS

como grasas
• Poros visibles
La principal problemática de estas pieles es la • Sensación de tirantez y sequedad
pérdida de agua. Algunas de las causas son los • Tono apgado y con poca luminosidad
cambios bruscos de temperatura, el uso inadecuado • Descamación y picores
de productos cosméticos, ambientes • Los ambientes húmedos mejoran su estado
extremadamente secos, exposición solar excesica, • Las temperaturas extremas empeoran su estado
etc

OBJETIVO

Aumentar la hidratación y favorecer la


retención de agua
Sensibilidad

Pieles sensibles
Se caracterizan por tener una barrera protectora CARACTERÍSTICAS

dañada. • Poros pequeños


• Piel na
Esta sensibilidad se puede deber a diferentes • Sensación de picor y ardor en cualquier parte del
factores: alergias, rosácea, cuperosis, mal uso de rostro
productos cosméticos, etc. • Descamación y tirantez
• Enrojecimiento y erupciones
Estos factores son los que provocan que reaccionen • La exposición solar prolongada
frente a diferentes estímulos enrojeciéndose. • Los cambios bruscos de temperatura afectan
mucho a este tipo de piel

OBJETIVO

Protegerlas, calmarlas y enitar todo aquello que las


altere
¿Qué es la cosmética natural?
I N T E N TA A S E M E J A R S E E N L O P O S I B L E A L M A N T O
LÍPIDO DE NUESTRA PIEL, AQUÍ LA VIRTUD MÁS
E S E N C I A L D E L P R O D U C T O N AT U R A L ; I N T E G R A R
S U S TA N C I A S Q U E T E N G A N M AY O R A F I N I D A D P O S I B L E
CON LA COMPOSICIÓN BIOQUÍMICA DE NUESTRA PIEL
COSMÉTICA CONVENCIONAL COSMÉTICA NATURAL
-PRODUCE DESEQUILIBRIO E INTOXICACIÓN

-T Ó X I C O S M Á S S O B R E S A L I E N T E S : -FINALIDAD

• PA R A B E N O S • AUSENCIA DE ELEMENTOS NOCIVOS


• PA R A F I N AS PRESENTES EN COSMÉTICA CONVENCIONAL
• F TA L AT O S • T O D O A B A S E D E I N G R E D I E N T E S N AT U R A L E S
• FORMALDEHÍDOS • B U S C A E F EC TO S T E R A P É U T I C O S PA R A
• SILICONAS MEJORAR Y EQUILIBRAR LA PIEL
• PEG
• ALUMINIOS
• COMPUESTOS POLICÍCLICOS
• NITROALMIZCLES
...........
Beneficios cosmética natural
CUIDA Y PROTEGE NUESTRA PIEL Y NUESTRA SALUD

M AY O R A D A P TA B I L I D A D

RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE

RELACIÓN CALIDAD-PRECIO

EFECTO PROGRESIVO Y NADA AGRESIVO

POSEEN EL 100 DE PRINCIPIOS ACTIVOS

LA PIEL SE DESINTOXICA

CONTRIBUIMOS AL NO TESTEO EN ANIMALES


" H A C K S " H E C H O S I M P O R TA N T E S Q U E D E B E M O S S A B E R

26 SEGUNDOS 12 PRODUCTOS 397QUÍMICOS 2 - 3 KG (AÑO)


tiempo que tarda nuestra piel en promedio que utilizamos INDUSTRIALES productos tóxicos una mujer
absorber el 60% de los diariamente las mujeres 180 cancerigenos promedio coloca en su piel (sin
productos que le colocamos 217 toxicos para el cerebro y contar el maquillaje)
sistema nervioso
¿Qué llevan tus cosméticos?
Mi propuesta es que optes por marcas que respeten los ingredientes y procesos
de fabricación de sus productos.
A L G U N A S O R I E N TA C I O N E S P A R A Q U E P U E D A S
RECONOCERLAS

• INCI (International Nomenclature os Cosmetic Ingredients) es la nomenclatura


internacional por la que se debe de nir la composición de los productos en su
etiquetado.
P U N TO S B Á S I C O S PA R A Q U E P U E DA S
I N T E R P R E TA R E T I Q U E TA S

• Los ingredientes cosméticos deben gurar ordenados de


mayor a menor en función de la cantidad. Los que
aparecen en primer lugar son los más predominantes
• Los ingredientes con una concentración menos al 1%
podrán mencionarse sin orden luego de los predominantes
• Deben ir escritos en latín aquellos ingredientes
procedentes de plantas que no han sufrido ninguna
alteración química. El resto de los compuestos se nombran
con su apelativo cientí co (no todos los compuestos
químicos son tóxicos)
• Sellos de garantía que avalan calidad y procedencia de
productos y que no han sido testeados en animales
LOS 12 1. BUTILHIDROXIANISOL (BHA) Y
BUTILHIDROXITOLUENO (BHT)

INGREDIENTES
2 . L A U R I L S U L FAT O D E S O D I O
3.TRICLOSÁN

A EVITAR EN
4.FORMALDEHÍDOS

COSMÉTICA
5 . PA R A B E N O S
6.COMPUESTOS DE POLIETILENGLICOL (PEG)
7.P-FENILENDIAMINA
8 . M E A ( M O N O E TA N O L A M I N A ) , D E A ( D I E TA N O L A M I N A )
Y T E A ( T R I E TA N O L A M I N A )
9 . F TA L AT O D E D I B U T I L O
10.SILOXANO, DIMETICONA Y CICLOMETICONA
11.PERFUMES (FRAGANCIA)
1 2 . D E R I VA D O S D E L P E T RÓ L EO (PA R A F I N A ,
VA S E L I N A S I N T É T I C A O P E T R O L AT U M
¿Cómo estar sana por dentro
y
bella por fuera?
L LV - P A Q U E T E D E V I TA L I D A D D I A R I A

Nuestra salud y vitalidad de por vida dependen de muchos


factores, como la dieta, la actividad física, el control de peso, el
descanso, el control del estrés, la exposición a toxinas y la
predisposición genética heredada a la enfermedad o el
bienestar.
Este conjunto de tres suplementos nutricionales brinda la dosis
diaria optima de vitaminas, minerales, omega 3, antioxidantes
y aceites esenciales, además de una combinación de vitalidad
para el apoyo energético y el bienestar de por vida.
MICROPLEX VMZ

Es una fórmula alimenticia de vitaminas y minerales


de cientes en las dietas modernas. Los nutrientes se entregan
al sistema digestivo de una manera que facilita la absorción del
cuerpo.
ALPHA CRS + 

Complejo de Vitalidad Celular, es una fórmula patentada que


combina niveles potentes de extractos botánicos naturales que
apoyan la función celular saludable con importantes factores
metabólicos de la energía celular.
XEO MEGA®

El consumo de ácidos grasos esenciales es importante para la


función adecuada de muchos sistemas corporales, el complejo
omega de aceites esenciales promueve una función saludable
del sistema cardiovascular, nervioso e inmune.*  
LÍNEAS SKINCARE DOTERRA

HD Clear
• PROBLEMAS DERMATOLÓGICOS DE TODAS LAS EDADES
• APOYA A COMBATIR EL ACNÉ

Línea Verage
• Rangos de edad: a partir de los 16 años

LINEA ANTI AGE


• Se recomienda utilizar para mayores de 30 años
Materia prima
para cosméstica •

Mantecas
Aceites vegetales
natural •


Agua destilada
Emulsionantes
Ceras
• Tensioactivos
• Ingredientes en polvo
• Pigmentos
• Aceites esenciales
• Activos
Importante
El uso de cosmética natural no remplaza el consejo de un profesional en áreas de salud, ya
que la intención es utilizar productos para mejorar la piel y tenerla más bonita, no para curar
ningún tipo de enfermedades relacionadas con la piel. Siempre consultar con un médico en
caso de requerir un tratamiento especial.
E M P E Z A R C O N R E C E TA S M U Y S E N C I L L A S

Si quieres empezar toma en


cuenta los siguientes puntos C O N TA R C O N U T E N S I L I O S E S P E C Í F I C O S Y N O
MEZCLARLOS CON LOS DE LA COCINA

L I M P I E Z A Y S EG U R I DA D E N E S PAC I O D E
ELABORACIÓN DE TUS COSMÉTICOS

E N VA S E S R E C I C L A B L E S ( V I D R I O S , C R I S TA L ,
REUTILIADOS)
AC E I T E S E S E N C I A L E S PA R A C A DA T I P O D E P I E L

Piel normal
INCIENSO - LAVANDA - LIMÓN - GERANIO - ROSA - JASMINE -
NEROLI - HINOJO - MANZANILLA ROMANA, YARROW POM

Piel grasa
INCIENSO- LAVANDA - ARBOL DE TÉ - BAYA DE ENEBRO -
CIPRÉS - CEDRO - YLANG YLANG - LEMONGRASS - BERGAMOTA

Piel seca / sensible


LAVANDA - GERANIO - HELICRISO- YARROW POM- PACHULÍ-
MIRRA - MANUKA - SÁNDALO- JAZMÍN, ROSA, COPAIBA
Recetas
RECETAS

LABIAL NATURAL (con o sin envase)


• 1 cdta manteca de karité
• 2 cda Manteca de cacao FASE 1
• 3/4 cdta cera candelilla o abeja
• Pigmento mineral (opcional)
• Aceites esenciales
• Molde silicona
MÉTODO

1. Ponemos en baño maria fase 1 a fuego bajo, esperamos que se derrita


todo
2. La mezcla la colocamos dentro de un envase con agua caliente para
que no se enfrie mientras colocamos los pigmentos
3. Colocamos pigmentos (una pizca)+ 5 gotas de aceites esenciales de
preferencia (opcional colocar dióxido de zinc que ayuda a que el color
se intensi que y da proteccion de los rayos solares)
RECETAS

CREMA DE MANOS SÓLIDA (sin envase)

• 100 ml de aceite de oliva


• 20 gr manteca de karité FASE 1
• 40 gr cera candelilla o abeja
• Aceites esenciales
• Vitamina E (opcional)
• molde silicona
MÉTODO

1. Ponemos en baño maria fase 1 a fuego bajo, esperamos que se derrita


todo.
2. Dejamos que se enfrie un poco y colocamos de 10 a 15 aceites
esenciales (yo elegí helicriso y balance ) y vitamina E (opcional).
3. La mezcla la colocamos dentro de un molde de silicona y dejamos
enfriar para retirar .
RECETAS

SHAMPOO SÓLIDO (sin envase)


• 40 gr tensoactivo SCI
• 7 gr de arcilla
• 9 gr aceite de ricino FASE 1
• 4 gr plantas molidas
• 10 gotas aceites esenciales
• Agua destilada o bebible
MÉTODO

1. Mezclamos muy bien la Fase 1 en un envase de vidrio y con la cuchara


o espatula vamos presionando las paredes del envase para que se
incorpore los aceites y los polvos
2. Vamos rociando con el Spray de agua destilada y mezclamos muy bien
(en total le puse aprox 8 rociadas) necesitamos una textura compacta
3. Agregamos la mezcla al molde y hacemos bastante presion y
desmoldamos
RECETAS

PERSONALIZA TÚ SHAMPOO SÓLIDO (ARCILLAS)


• Arcilla verde: indicada para los cabellos grasos, combate la caspa y
equilibra la producción de seborrea.

• Arcilla negra o gris: perfecta para la caída capilar, estimulando a su vez el


crecimiento.

• Arcilla rosa: mezcla de la arcilla roja y la blanca, indicada en este caso


para los cabellos secos y para personas con un cuero cabelludo sensible.

• Arcilla blanca: la más suave de todas, es perfecta para todos los tipos de
cabello.

• Arcilla roja: matiza los rubios.


• Arcilla morada: matiza los colores amarillos.
RECETAS

PERSONALIZA TÚ SHAMPOO SÓLIDO (ACTIVOS)


CALÉNDULA
Intensifica tu color de cabello sin importar el tono que tengas, tiene un excelente
poder en la eliminación de cloro y sal.

SÁBILA / ALOE VERA


Humecta el cabello en profundidad, además de hacerlo manejable, resistente y
flexible

ROMERO
Tiene un alto poder contra las liendres (huevos de los piojos), ayuda al crecimiento
capilar, reavivando el cuero cabelludo y ayuda a combatir la caspa.

MENTA
Promueve el flujo sanguineo en el cuero cabelludo y el crecimiento del cabello.

SALVIA
Ayuda a parar la caída, elimina la caspa, le da fuerza, brillo y suavidad al cabello.
RECETAS

MASCARILLA SÓLIDA (sin envase)

• 6 cdas de arcilla verde


• 1 cdta aceite almendras dulces FASE 1
• aceites esenciales
• agua destilada

MÉTODO

1. Mezclamos muy bien la Fase 1 en un envase de vidrio


2. Vamos rociando con el Spray de agua destilada y mezclamos muy bien
(en total le puse aprox 40 rociadas) necesitamos una textura compacta
arenosa
3. Agregamos la mezcla al molde y hacemos bastante presion y
desmoldamos
RECETAS

Blush o colorete
• 1 cda y media de almidón de
maíz(todo depende de la cantidad
que deseen hacer)
• Pigmentos minerales (rojo, café,
lila)
• Envase de vidrio
• Aceite esencial de melaleuca y
lavanda
MÉTODO
1. Colocamos los polvos en un procesador para que se mexclen muy
bien los polvos (molino de café o procesador preferible pequeño) esto
asegura un color uniforme
2. Probamos el color y si necesitamos recti camos
3. Colocar 3 gotas en total de los aceites esenciales
4. Envasamos en un recipiente de vidrio
RECETAS

SHAMPOO SECO
• 4 cdas cacao almidón de maíz
• 4 cdtas morenas (cacao natural en polvo) / rubias (cúrcuma)
• aceite esencial de ylang ylang
• envase de vidrio

MÉTODO

1. mezclamos todos los ingresientes y envasamos


"La naturaleza fue la
primera medicina
del hombre, todo lo
que necesitamos se
encuentra allí" CAROLINA CABRERA
@T E R R AV I DA 0
Gracias
CAROLINA CABRERA
@T E R R AV I DA 0
T E R R AV I DA 0 @ G M A I L .C O M

También podría gustarte