Cosmetica Solida
Cosmetica Solida
Cosmetica Solida
NATTURAL SOLIDA
CONTENIDO
- LA COSMÉTICA NATURAL
- DIY
FÓRMULAS FACIALES
- EXFOLIANTE "EXFOLIAHAME"
- SERUMS PERSONALIZADOS
- ENJUAGUE BUCAL
PROTECTORES LABIALES
- BÁLSAMO DE AVELLANA
FÓRMULAS CORPORALES
FÓRMULAS CAPILARES
La cosmética sólida ya había invadido las tierras de América del Norte hacía
mucho tiempo, cuando los cosméticos sólidos empezaron a aparecer en Europa.
Gracias a marcas como Lush®, hemos tenido contacto con esta forma de
cosmética natural más consciente. Pero cuidado, que yo mencione aquí la
marca luz, no quiere decir que te la recomiende. De hecho, no la recomiendo
en absoluto ya que usan productos en sus fórmulas que no son respetuosos y/o
naturales. Pero aún y así, es gracias a marcas como esta que hoy día disfrutamos
de todas las ventajas de formular la cosmética sólida.
Hoy en día, este tipo de cosmética es aún más común, porque las formulas son
seguras (siempre que estén bien elegidas y formuladas), son súper concentradas,
efectivas, económicas, se conservan por mucho tiempo y son súper fáciles de
llevar siempre con nosotros a todas partes. Y de verdad, la libertad que me da
poder llevarlos conmigo de avión sin cualquier tipo de preocupación, no tiene
precio. Y qué decir del hecho de que sean completamente "Zero residuos" o "
Zero waste" ya que el packaging es el más minimalista posible. Son
completamente ecológicos, responsables cuanto a impacto ambiental y son, para
mí, una línea de cosmética natural consciente. Y no me atrevo a decir que son
completamente cosmética natural consciente, porque eso ya depende de
quienes los fabrican, de los ingredientes que emplean, los principios que
adoptan para elegir y adquirir los insumos. Que estemos utilizando
productos/insumos naturales, no quiere decir que su extracción u obtención
sea de lo más responsable, sostenible y respetuosa. Debemos ser conscientes de
esto e informarnos siempre muchísimo, conocer bien a nuestros proveedores y
sus materias primas.
Contar con nuestro propio jardin donde recolectar nuestras flores y plantas es
de las mejores opciones. Dar una vuelta por el campo en sus debidas épocas es
otra opción ecológica y respetuosa. Y si cuentas con proveedores locales que
trabajan de forma orgánica, !Genial¡ Date un paseo por los mercados locales.
Por todo esto y mucho más que fluye en mi ser, es que decidi compartir en este
ebook muchas recetas divertidas, fáciles de hacer y de una eficacia formidable.
Una vez preparadas, simplemente coloca tus productos en un frasco de vidrio
grande, por ejemplo, para una conservación óptima. Si eres emprendedor@,
para los envíos, considera reciclar una pequeña caja de metal o cartón. Jabones,
exfoliantes, champús, desodorantes, pastas dentales, barras de masaje, bombas
efervescentes... rápidamente nos convertimos en "adict@s". ¡Ahora depende de
ti!
BUENAS RAZONES
Para pasar se a Cosmética Natural Consciente
UTENSÍLIOS:
INGREDIENTES
No es necesario que tengas todos los ingredientes mencionados en las fórmulas.
Algunos de ellos son completamente opcionales y los puedes eliminar de una receta
sin tener que reemplazar. (Este es el caso particular de los perfumes, colorantes y
aceites esenciales.)
Aceites Vegetales
Los aceites vegetales deben elegirse 100% puros, naturales, vírgenes, prensados en frío
y sin refinar. Sólo así lograremos mantener su contenido de ingredientes activos
(ácidos grasos y vitaminas). También deben provenir de cultivos orgánicos o "silvestres"
para limitar su contenido de pesticidas y otros productos más que dudosos (como las
hormonas de crecimiento, por ejemplo).
Mantecas Vegetales
Te recomiendo hacerte con todas las mantecas que están en las fórmulas. Cada una
aporta propiedades insustituibles. Nutrición profunda, protección, suavidad,
vitaminas, antioxidantes, ácido oleico, y ácido láurico, son solamente algunos de los
beneficios que brindarán a tu piel y pelo. Además de que son esenciales para la
consistencia de tus cosméticos sólidos.
INGREDIENTES ESPECÍFICOS
Ácido Esteárico
Es un ácido graso natural que se encuentra en las grasas vegetales. Es un agente de
consistencia para espesar formulaciones cosméticas.
Ácido Cetearílico
Es un alcohol "graso" que puede espesar las fórmulas sin sobrecargarlas. Es perfecto en
fórmulas de acondicionadores.
La cera de Candelilla es una alternativa 100% vegana y natural a la cera de abejas. Esta
cera se utiliza en la composición de bálsamos, pomadas y maquillaje. Mejora el tacto,
estabiliza las emulsiones y promueve una buena adhesión y una buena fijación del
maquillaje.
Tensioativo SLSA (Sodium Lauril Sulfoacetate)
Era el surfactante sólido que más utilizaba en mis formulaciones. Dejé de utilízalo por
las razones que mencioné antes. Básicamente no lo utilizo por incongruencias cuanto
lo método de extracción de este producto. Este es un producto exilado, o sea, que en
el método de extracción de este producto está involucrado el óxido de etileno que es
nada más que un solvente petroquímico considerado cancerígeno.
Rico en vitaminas, enzimas y aminoácidos, el gel de aloe vera tiene virtudes muy
poderosas para la piel y pelo. Es hidratante, cicatrizante, antienvejecimiento, con
efecto tensor y proporciona un lavado muy interesante. Prefiere el gel nativo, es decir,
cosechado manualmente directamente en las hojas de la planta, sin tratamientos
químicos o calentamientos, para aprovechar todos sus preciosos principios activos. El
INCI (nomenclatura internacional de ingredientes cosméticos, el nombre del
ingrediente en la etiqueta de un producto cosmético) de un gel de aloe vera puede ser
muy diferente de un proveedor a otro, así que elige el gel más puro posible con una
concentración de al menos un 98%.
Son extractos de plantas obtenidos por hidrodestilación o extracción en frío (para las
cáscaras de frutas). Son muy concentrados en ingredientes activos. Con tan solo unas
pocas gotas, mejoramos las propiedades de los cosméticos sólidos. Deben usarse con
moderación. Si por una razón u otra no deseas utilizar aceites esenciales, puedes
eliminarlos por completo de la receta.
* los aceites esenciales son sensibles al calor, incorpóralos a tus formulaciones a una
temperatura inferior a 40ºC para que no se alteren y no pierdas los ingredientes
activos. *
FÓRMULAS FACIALES
NUETRA CARA
LA IMPOTANCIA DE LA HIDRATACION
Hidratar la piel es la regla número uno para disfrutar de una piel suave, fresca,
sin enrojecimientos ni picazones. Esto es tan importante con la limpieza de la
mañana como con la limpieza de la tarde/noche.
LA PIEL NECESITA:
Todos los días tu piel pierde agua. Es un proceso natural al cual se le llama PAI
(pérdidas de agua insensibles). Cuando la piel se lesiona o daña (más
precisamente el estrato córneo), la evaporación de agua es más rápida por lo que
la piel se deshidrata muchísimo más, y también más rápido. Es muy importante
respetar este equilibrio superficial para obtener una película hidrolipídica de
calidad y una buena estructura intercelular. Esta película hidrolipídica es como
una emulsión de agua y aceite que juega un papel oclusivo para limitar la PAI.
RECUERDA que La hidratación no solo pasa por los cosméticos. Idealmente,
debes beber suficiente agua, comer bien y saludable (especialmente limitar la
sal) y evitar la exposición prolongada al sol.
Este jabón de limpieza está compuesto por el aceite vegetal de albaricoque que es
revitalizante e iluminador. Y qué decir de la manteca de cacao y sus propiedades. En
contacto con el agua, se convierte en una leche sedosa, no comed génica y muy fácil de
enjuagar. Elimina a fondo todo tipo de maquillaje. (Dura 6 meses)
MATERIAL:
INGREDIENTES:
- 36g de manteca de cacao
- 7g de ester de sucre
- 7g de aceite de albaricoque
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
J A B O N L I M P E Z A F A C I A L “Purificante "
Este jabón de limpieza muy suave es ideal para limpiar pieles sensibles,
inflamadas y reactivas. El ingrediente clave de esta receta, la calamina, es un
polvo natural de origen mineral con propiedades antisépticas, calmantes, anti
pruriginosas, refrescantes y anti-UV. (Dura 3 meses)
MATERIAL:
INGREDIENTES:
- 15g de calamina*
- 15g de tensioactivo SLSA
- 13g de ácido esteárico
- 7g de glicerina vegetal
- 10 gotas aceite esencial de manzanilla
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
Úsalo como un jabón facial clásico. Humedece la piel y luego pasa la barra entre
las manos como con un jabón, para enjabonar ligeramente el producto. Aplica
sobre tu piel húmeda realizando un masaje circular, luego enjuaga bien. Para
una limpieza más profunda, puedes utilizar una esponja konjac. Después de
utilizar es importante dejarla secar y guardarla en un lugar seco y ventilado.
J A B O N L I M P E Z A F A C I A L "Detenme "
MATERIAL:
PREPARACIÓN:
Vierte el carbón (es un polvo muy volátil. Trata de preparar esta fórmula con las
ventanas abiertas y si usas tu máscara, mejor) suavemente en el recipiente
resistente al calor. Añade los demás ingredientes, excepto el aceite esencial.
Lleva a baño María, hasta que se derrita todo. Fuera del calor, remueve
suavemente y luego, cuando comience a espesar, añade el aceite esencial y
remueve con la espátula para homogeneizar. Vierte en el molde. Dejar reposar
durante 2 horas a temperatura ambiente y desmoldar.
COMO UTILIZAR:
Úsalo como un jabón facial clásico. En caso de acné, granos o piel que se
engrasa fácilmente, este jabón es como un "arma secreta" para combatirlo: para
ello usar durante 10 días seguidos, por la mañana y por la tarde/noche.
Humedece la piel y luego pasa el jabón entre las manos como con un jabón,
para enjabonar el producto. Aplica sobre tu piel húmeda realizando un masaje
circular, luego enjuaga. Después de utilizar es importante dejarla secar y
guardarla en un lugar seco y ventilado.
Este jabón es ideal para un afeitado suave. Se puede usar tanto en el cuerpo
como en la cara. La combinación del tensioactivo SCI con el ácido esteárico
proporciona una espuma muy densa, ideal para el afeitado. Los aceites
esenciales, aunque facultativos, han sido elegidos por sus propiedades
hemostáticas, antiinflamatorias y curativas. Aliviará rápidamente los pequeños
cortes y la sensación de "fuego" de la maquinilla de afeitar (Dura 3 meses)
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
Aunque todas las recetas que propongo generalmente son mixtas, aquí hay una
fórmula 100% masculina, nada grasa, que les permitirá alimentar a sus perillas y
tallar sus bigotes. (Dura 12 meses)
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Frota un poco de esta cera entre tus dedos, luego aplica uniformemente en la barba y
bigote para definir mejor su forma.
E X F O L I A N T E “Sweetie "
A La almendra, el coco y el arándano son una mezcla perfecta y gourmet para limpiar
tu piel y exfoliarla suavemente. Añade una gota de aceite esencial de almendras
amargas y solo tendrás un deseo... que esta barrita se pueda comer. (Dura 3 meses)
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Usa una pieza en cada uso. Aplica sobre la piel húmeda haciendo masajes
circulares. Enjuaga bien. Después de utilizar es importante dejarla secar y
guardarla en un lugar seco y ventilado
E X F O L I A N T E "Exfóliame "
MATERIAL:
- 1 recipiente resistente al calor
- 1 olla para baño-María
- 1 báscula de precisión
- 1 espátula o batidora
- 1 molde (50g de cavidad)
INGREDIENTES:
FASE A
FASE B
COMO UTILIZAR:
MATERIAL:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
Todos los días, por la mañana y por la noche, calienta el suero entre tus dedos o
pásalo directamente sobre la piel para que se derrita. Masajea tu piel varios
minutos con la punta de tus dedos. Para una penetración aún más rápida,
puedes rociar la piel con agua mineral o, mejor, un hidrólogo de tu elección.
Este serum puede reemplazar tu crema de día (o crema de noche).
MATERIAL:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
Todos los días, por la mañana y por la noche, calienta el suero entre tus dedos o
pásalo directamente sobre la piel para que se derrita. Masajea tu piel varios
minutos con la punta de tus dedos. Para una penetración aún más rápida,
puedes rociar la piel con agua mineral o, mejor, un hidrolato de tu elección.
Este serum puede reemplazar tu crema de día (o crema de noche).
S E R U M F A C I A L "Equilibrium "
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
Todos los días, por la mañana y por la noche, calienta el suero entre tus dedos o
pásalo directamente sobre la piel para que se derrita. Masajea tu piel varios
minutos con la punta de tus dedos. Para una penetración aún más rápida,
puedes rociar la piel con agua mineral o, mejor, un hidrolato de tu elección.
Este serum puede reemplazar tu crema de día (o crema de noche).
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
Todas las noches, sobre tu piel limpia y seca, pasa la barra (calentando justo
antes con tus dedos dedos) desde la esquina interna del ojo hasta la esquina
externa, luego con las yemas de tus dedos, siempre hacia afuera. Luego sigue
con tu cuidado facial habitual. * La sericita es un mineral natural también
llamado "mica pura". Opcional, aporta un tacto muy sedoso y resbaladizo, ideal
para esta zona de la cara. Sólo certificate de su procedimiento respetuoso y
ecológico.
M A S C A R I L L A F A C I A L “Antioxidante "
Poco se habla de ellas, pero son maravillosas. Las Mascarillas faciales sólidas son
excelentes aliadas en nuestra rutina de cuidado de la piel. En este caso una
mascarilla facial antioxidante, perfecta anti-envejecimiento. (Dura 6 meses)
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
M A S C A R I L L A F A C I A L “Blanquéame "
Poco se habla de ellas, pero son maravillosas. Las Mascarillas faciales sólidas son
excelentes aliadas en nuestra rutina de cuidado de la piel. En este caso una mascarilla
facial antioxidante, perfecta anti-envejecimiento. (Dura 6 meses)
MATERIAL:
INGREDIENTES:
COMO UTILIZAR:
Humedece el rostro y frota la mascarilla con movimientos circulares, hasta que tu piel
está completamente cubierta. Deja el producto actuar por aproximadamente 5
minutos (no más, la mascarilla debe quedar en tu piel solo el tiempo que tu piel
tolere). Después de utilizar es importante dejarla secar y guardarla en un lugar seco y
ventilado.
M A S C A R I L L A F A C I A L “Ilumíname "
Poco se habla de ellas, pero son maravillosas. Las Mascarillas faciales sólidas son
excelentes aliadas en nuestra rutina de cuidado de la piel. En este caso una mascarilla
facial antioxidante, perfecta anti-envejecimiento. (Dura 6 meses)
MATERIAL:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
Pastillas Mono dosis: Coloca una pastilla en la boca humedecida, muerde la pastilla
y lava los dientes como habitualmente. Pastillas grandes/medianas: Humedece tu
cepillo de dientes e frota sobre la pastilla grande/mediana de pasta de dientes. Lava
como habitualmente. Después de utilizar dejar secar y guardar en un lugar seco y
ventilado.
P A S T A D E D I E N T E S "Blanquéame "
Esto de blanquear los dientes es para mí como una obsesión. ¡No fumo, pero bebo
café, y mucho! Así que siempre trato de conseguir fórmulas que realmente
blanqueen los dientes. Con esta fórmula vamos a lucir dientes blancos sin
manchas, gracias a la unión del carbón activado de coco y el limón. Pero no te
dejes engañar... todos los ingredientes son minuciosamente escogidos con la
función de cuidar, tratar y blanquear nuestros dientes. (Dura 12 meses)
MATERIAL:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
Pastillas Mono dosis: Coloca una pastilla en la boca humedecida, muerde la pastilla
y lava los dientes como habitualmente. Pastillas grandes/medianas: Humedece tu
cepillo de dientes e frota sobre la pastilla grande/mediana de pasta de dientes. Lava
como habitualmente. Después de utilizar dejar secar y guardar en un lugar seco y
ventilado.
P A S T A D E D I E N T E S "Remineralizante "
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
Pastillas Mono dosis: Coloca una pastilla en la boca humedecida, muerde la pastilla
y lava los dientes como habitualmente. Pastillas grandes/medianas: Humedece tu
cepillo de dientes e frota sobre la pastilla grande/mediana de pasta de dientes. Lava
como habitualmente. Después de utilizar dejar secar y guardar en un lugar seco y
ventilado.
E N J U A G U E B U C A L "Mirra "
MATERIAL:
- 1 recipiente
- 1 tazón pequeño
- 1 batidora
- 1 cuchara
- 1 báscula de precisión
- 1 molde bandeja de cubitos de hielo (6 cavidades x 20g)
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
No te dejes engañar... Este protector labial puede parecerte muy "simples" pero es
muy efectivo. Te va a encantar. (Dura 6 a 9 meses)
MATERIAL:
PREPARAÇÃO:
Pesa y agrega todos los ingredientes al recipiente resistente al calor, y derrite todo al
baño maría. Fuera del calor, mezcla hasta que esté homogénea. Una vez listo, vierte en
un molde, deja que se endurezca durante 2 horas a temperatura ambiente y luego
desmolda.
COMO UTILIZAR:
B Á L S A M O L A B I A L “Avellana "
Este es un protector labial súper hidratante. Te va a encantar. (Dura 6 a 9 meses)
MATERIAL:
INGREDIENTES:
- 7g Manteca de Caucau
- 2g Aceite de avellana
- 1g Cera Carnauba
PREPARACIÓN:
Pesa y agrega todos los ingredientes al recipiente resistente al calor, y derrite todo al
baño maría. Fuera del calor, mezcla hasta que esté homogénea. Una vez listo, vierte
en un molde, deja que se endurezca durante 2 horas a temperatura ambiente y
luego desmolda.
COMO UTILIZAR:
E X F O L I A N T E L A B I A L "Macadamia "
MATERIAL:
INGREDIENTES:
- 7g Manteca de Cacao
- 2g panela/azúcar de caña/ azúcar de coco
- 2g aceite de nuez de macadamia
Preparación:
COMO UTILIZAR:
FÓRMULAS CORPORALES
N U E S T R O Cuerpo
A menudo tendemos a descuidar la piel de nuestro cuerpo y, sin embargo, al igual que
la de nuestra cara, necesita exfoliarse, nutrirse e hidratarse. La mayor parte de los
cosméticos convencionales formulados para el cuidado corporal (como las cremas, los
desodorantes, los geles de ducha) están saturados con ingredientes nocivos (como
descriptores endocrinos en los desodorantes, surfactantes irritantes en geles de ducha,
fragancias sintéticas alergénicas en la mayoría de los tratamientos corporales) o con
rellenos ineficientes que contaminan el ecosistema (parafina, aceites minerales). En
este capítulo vamos a tratar recetas naturales sólidas para cuidar nuestro cuerpo.
7 Consejos Verdes
1- Guarda tu café molido para exfoliar tu cuerpo. ¡Nada se pierde, todo se recicla!
2- De noche, hidrata tus pies con manteca de karité y ponte un par de calcetines para dormir. Pies
nuevos en la mañana.
3- ¿Labios ásperos, secos, agrietados? Un poco de azúcar de caña o azúcar de coco y unas gotas de
miel cremosa harán maravillas en tus labios.
4- ¡Un poco de sal de mar y aceite de oliva! para aliviar tus pies cansados.
5- ¿Cicatrices, estrías? Opta por el aceite vegetal de rosa mosqueta, con masajes circulares
localizados, para atenuarlas
6- ¿Piel de cocodrilo? Masajea tu piel con un bálsamo humectante sólido o simplemente masajea con
una nuez de manteca de karité.
7- ¿Quieres un momento de relax? Llena tu bañera de agua, echa una bomba de baño efervescente,
y disfruta
El Embarazo
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
Algunas personas son más sensibles, así que aquí tienes esta versión sensible de
desodorante. Tiene propiedades purificantes, desintoxicantes y absorbentes, muy
eficaz como desodorante, y mis axilas son testigo de ello. (Dura 12 meses)
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARAÇÃO:
Los bálsamos corporales son la perfecta unión entre tratamiento y perfume. En este
caso vamos a formular una barra súper hidratante que te hará morir de amores...
aun no sé si por su aroma o su actuación tan hermosa y eficaz. (Dura 12 meses)
MATERIAL:
INGREDIENTES:
COMO UTILIZAR:
Los bálsamos corporales son la perfecta unión entre tratamiento y perfume. En esta
ocasión te comparto la receta de un bálsamo súper nutritivo ideal para cuando
luchamos con alguna estría o cicatriz. Y debo decirte que este bálsamo es ideal para
mamás (lactantes) y para futuras mamás. (Dura 12 meses)
MATERIAL:
INGREDIENTES
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
MATERIAL:
- 1 recipiente resistente al calor
- 1 olla para baño María
- 1 espátula o batidora
- 1 báscula de precisión
- 1 molde (100g) o 1 stock de desodorante (100g)
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
B A R R A E X F O L I A N T E “Azúcar "
Una piel suave gracias a esta barra exfoliante. El azúcar exfolia suavemente la piel
dejándola completamente sedosa. Esta barra exfoliante es suave gracias a la mezcla
de la manteca de cacao y el aceite de coco, ingredientes excelentes para el cuidado
de nuestra piel. (Dura 12 meses).
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
En la ducha, masajea el cuerpo con la barra. Haz pequeños movimientos circulares
por todo el cuerpo, enfatizando las áreas secas. Deja actuar durante 1 a 2 minutos y
enjuagar. No es necesario volver a lavar, así los beneficios de la manteca de cacao y
del aceite de coco seguirán actuando en la piel.
Esta vez vamos a beneficiarnos de todas las propiedades del coco. Recuerda, si
tienes piel grasa no lo uses (por su grado comedogenico). (Dura 12 meses).
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Pasa la barra en las áreas a exfoliar. Se derretirá ligeramente en contacto con la piel
y dejará un bálsamo que exfoliará la piel suavemente. Enjuagar al final .
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
B O M B A S D E B A Ñ O Efervescentes
Fáciles de hacer, estas bombas iluminarán la hora del baño. Cuando entran en
contacto con el agua, se funden y forman una espuma con esencias cautivadora
gracias a los aceites esenciales. ¡Momento relax absoluto! (Dura 12 meses)
MATERIAL:
- 1 Recipiente (grande)
- 1 cuchara
- 1 báscula de precisión Moldes pequeños de silicona o bolas redondas
INGREDIENTES:
PREPARACION:
COMO UTILIZAR:
Lanza una bomba de baño en una bañera llena de agua. La bomba empezará a
fundirse, liberando su aceite vegetal y aceite esencial para proporcionarte un
momento de relax total.
F O N D U E "Ylang - Ylang"
(Dura 12 meses)
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
En un tazón, agrega las mantecas de cacao y karité, así como el aceite de jojoba.
Lleva el recipiente al baño maría, a fuego lento. Fuera del fuego, deja que enfríe un
poco y añade los aceites esenciales y la vitamina E. Remueve bien. PASO
OPCIONAL - Si has optado por añadir el pigmento rosado, divide la mezcla en dos
partes iguales. Agrega el pigmento rosado a una de las partes, mezcla y espera un
poco a que endurezca un poquito, a que tenga una textura un poco más compacta.
Coloca las dos mezclas cada una en una manga pastelera. Ve agregando a molde
alternando capas de colores. -La mezcla se puede verter directamente en los moldes
(si optas por no usar pigmentos). Una vez en los moldes, pon en la nevera por 1
hora.
COMO UTILIZAR:
Sumerge la fondue en el agua del baño y la bañera previamente llena, y deja que se
derrita. Las mantecas, el aceite, y el aceite esencial se extenderán por todo el agua y
baño, solo queda relajarse y disfrutar de todos sus beneficios.
F O N D U E "Caléndula "
La caléndula es conocida por sus muchísimos beneficios para la piel. No hay piel
que no pueda y deba disfrutar de los beneficios de esta planta. Repara la piel
dañada y protege la piel sensible. Cuando inmerso en el baño, esta fondue aporta
un toque de suavidad a la piel. Y es adecuado para toda la familia. (Dura 12 meses)
MATERIAL:
INGREDIENTES:
COMO UTILIZAR:
Sumerge la fondue en el agua del baño y la bañera previamente llena, y deja que se
derrita. Disfruta de los beneficios de la caléndula y los aromas de la miel.
Esta fragancia es muy fácil de hacer y muy práctica de usar. Gracias a su formato
sólido, podemos llevarlo fácilmente para usarse en cualquier lugar, en cualquier
momento del día. Elige los aceites esenciales según tu gusto, aquí tienes la formula
base, los aceites esenciales a continuación son solo indicativos) y ¡listo! (Dura 12
meses)
MATERIAL:
INGREDIENTES:
COMO UTILIZAR:
FÓRMULAS CAPILARES
N U E S T R O Cabello
¿Bajo qué nombres se esconden? Laureth Sulfate de sodio, lauril sulfato de amonio,
lauril sulfato de sodio, myreth sulfato de sodio, cetearil sulfato de sodio, coco
sulfato de sodio
Las siliconas - Brindan suavidad y brillo. Mejoran la apariencia del cabello (o piel)
de una manera totalmente superficial. Son oclusivos, es decir, sofocan el cabello y
hacen que el cabello sea más pesado. Sin embargo, no son peligrosos como tal
pero, si son muy preocupantes desde un punto de vista medioambiental, porque
tardan 500 años en degradarse.
Los Amonios quaternarios - Estos son los sustitutos de las siliconas. De hecho,
durante muchos años, la industria cosmética ha estado tratando de reemplazar las
siliconas en las formulaciones para poder finalmente plasmar en sus etiquetas el
"sin siliconas". Pero, la mayoría de las veces se sustituyen por estos amonios, que
son igualmente de oclusivos y cuyo proceso de elaboración es super
contaminante(etoxilato). O sea que, ¡Nada nuevo bajo el sol!
El champú sólido ideal para pelos rubios. Con este champú de manzanilla y limón
tu pelo brillará como el oro. (Dura 12 meses)
MATERIAL:
- 1 recipiente
- 1 espátula
- 1 báscula de precisión
- 1 molde (100g)
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Como estamos trabajando con ingredientes en polvo que son volátiles, no olvides
utilizar tu máscara protectora. Vierte los ingredientes en polvo, uno a la vez, en el
recipiente. Mezcla bien (con la ayuda de una espátula o cuchara de madera) cada
vez que añadas un ingrediente, para que se integren bien. Cuando termines con
todos los ingredientes en polvo, comienza a añadir los ingredientes líquidos. Añade
siempre uno a la vez, y mezcla bien entre cada adicción. En este momento, yo
prefiero ponerme unos guantes y empezar a mezclar los ingredientes con las manos.
Así, logro que la humedad de los líquidos llegue más rápido a todos los polvos y de
forma más homogénea. Así que añadimos los últimos líquidos (los aceites
esenciales), vamos ejerciendo fuerza al mezclar para lograr formar una sola "pieza".
Al inicio puede parecer difícil, pero no lo es, cuanto más lo trabajes (tal plastilina)
más verás el resultado. Una vez que la tengas, puedes ponerlo con firmeza en el
molde escogido. Deja en el molde 1 día entero, después desmolda y deja secar a
temperatura ambiente durante otro día o 2. Es muy importante respectar el tempo
de secado porque así vas a lograr que la pastilla de champú te dure más tiempo.
(tengo comprobado que cuanto más tiempo dejemos que se sequen, más tiempo
tardan en gastarse después).
COMO UTILIZAR:
Moja el cabello y la pastilla de champú sólido, desliza el champú por todo el cuero
cabelludo durante varios segundos, hasta obtener una espuma densa. Con ella
masajeamos el cuero cabelludo con la yema de los dedos. Finalmente enjuagamos
con agua tibia, y para un resultado excelente repetimos la operación de nuevo.
Shikakai es una planta india que lava increíblemente bien tanto el pelo en general
como el cuero cabelludo en particular. Desenreda hasta los cabellos más difíciles,
por lo que no necesitarás utilizar acondicionador. Estimula el crecimiento capilar y
previene la formación de caspa. Otorga suavidad y brillo. Y lo vamos a asociar aquí
con el romero que tiende a oscurecer el cabello (de manera suave) mientras trata el
cabello. (pelos rubios también lo pueden usar) (Dura 12 meses).
MATERIAL:
- 1 recipiente
- 1 espátula
- 1 báscula de precisión
- 1 molde (100g)
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Como estamos trabajando con ingredientes en polvo que son volátiles, no olvides
utilizar tu máscara protectora. Vierte los ingredientes en polvo, uno a la vez, en el
recipiente. Mezcla bien (con la ayuda de una espátula o cuchara de madera) cada
vez que añadas un ingrediente, para que se integren bien. Cuando termines con
todos los ingredientes en polvo, comienza a añadir los ingredientes líquidos. Añade
siempre uno a la vez, y mezcla bien entre cada adicción. En este momento, yo
prefiero ponerme unos guantes y empezar a mezclar los ingredientes con las manos.
Así, logro que la humedad de los líquidos llegue más rápido a todos los polvos y de
forma más homogénea. Así que añadimos los últimos líquidos (los aceites
esenciales), vamos ejerciendo fuerza al mezclar para lograr formar una sola "pieza".
Al inicio puede parecer difícil, pero no lo es, cuanto más lo trabajes (tal plastilina)
más verás el resultado. Una vez que la tengas, puedes ponerlo con firmeza en el
molde escogido. Deja en el molde 1 día entero, después desmolda y deja secar a
temperatura ambiente durante otro día o 2. Es muy importante respectar el tempo
de secado porque así vas a lograr que la pastilla de champú te dure más tiempo.
(tengo comprobado que cuanto más tiempo dejemos que se sequen, más tiempo
tardan en gastarse después).
COMO UTILIZAR:
Moja el cabello y la pastilla de champú sólido, desliza el champú por todo el cuero
cabelludo durante varios segundos, hasta obtener una espuma densa. Con ella
masajeamos el cuero cabelludo con la yema de los dedos. Finalmente enjuagamos
con agua tibia, y para un resultado excelente repetimos la operación de nuevo.
El hibisco es una planta de hermosas lías de vino rojo púrpura. Este color se debe a
las antocianinas, que son poderosos antioxidantes colorantes ideales para revivir el
cabello rojizo, rojo y café. El aceite esencial de enebro de la miera se recomienda
para tratar el cuero cabelludo sensible o irritado, así como la picazón. (Dura 12
meses)
MATERIAL:
- 1 recipiente
- 1 espátula
- 1 báscula de precisión
- 1 molde (100g)
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Como estamos trabajando con ingredientes en polvo que son volátiles, no olvides
utilizar tu máscara protectora. Vierte los ingredientes en polvo, uno a la vez, en el
recipiente. Mezcla bien (con la ayuda de una espátula o cuchara de madera) cada
vez que añadas un ingrediente, para que se integren bien. Cuando termines con
todos los ingredientes en polvo, comienza a añadir los ingredientes líquidos. Añade
siempre uno a la vez, y mezcla bien entre cada adicción. En este momento, yo
prefiero ponerme unos guantes y empezar a mezclar los ingredientes con las manos.
Así, logro que la humedad de los líquidos llegue más rápido a todos los polvos y de
forma más homogénea. Así que añadimos los últimos líquidos (los aceites
esenciales), vamos ejerciendo fuerza al mezclar para lograr formar una sola "pieza".
Al inicio puede parecer difícil, pero no lo es, cuanto más lo trabajes (tal plastilina)
más verás el resultado. Una vez que la tengas, puedes ponerlo con firmeza en el
molde escogido. Deja en el molde 1 día entero, después desmolda y deja secar a
temperatura ambiente durante otro día o 2. Es muy importante respectar el tempo
de secado porque así vas a lograr que la pastilla de champú te dure más tiempo.
(tengo comprobado que cuanto más tiempo dejemos que se sequen, más tiempo
tardan en gastarse después).
COMO UTILIZAR:
Moja el cabello y la pastilla de champú sólido, desliza el champú por todo el cuero
cabelludo durante varios segundos, hasta obtener una espuma densa. Con ella
masajeamos el cuero cabelludo con la yema de los dedos. Finalmente enjuagamos
con agua tibia, y para un resultado excelente repetimos la operación de nuevo.
Con este champú ya podemos decirle adiós al odioso efecto paja en nuestro
cabello. Quienes usan aparatos de calentamiento en el pelo como el secador o la
plancha, saben perfectamente lo que es tener un cabello seco, quebradizo, roto y
dañado. Con este champú ultra nutritivo y estimulante, tenemos todas las de ganar
y poder disfrutar de melenaza saludable! (Dura 12 meses).
MATERIAL:
- 1 recipiente
- 1 espátula
- 1 báscula de precisión
- 1 molde (100g)
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Como estamos trabajando con ingredientes en polvo que son volátiles, no olvides
utilizar tu máscara protectora. Vierte los ingredientes en polvo, uno a la vez, en el
recipiente. Mezcla bien (con la ayuda de una espátula o cuchara de madera) cada
vez que añadas un ingrediente, para que se integren bien. Cuando termines con
todos los ingredientes en polvo, comienza a añadir los ingredientes líquidos. Añade
siempre uno a la vez, y mezcla bien entre cada adicción. En este momento, yo
prefiero ponerme unos guantes y empezar a mezclar los ingredientes con las manos.
Así, logro que la humedad de los líquidos llegue más rápido a todos los polvos y de
forma más homogénea. Así que añadimos los últimos líquidos (los aceites
esenciales), vamos ejerciendo fuerza al mezclar para lograr formar una sola "pieza".
Al inicio puede parecer difícil, pero no lo es, cuanto más lo trabajes (tal plastilina)
más verás el resultado. Una vez que la tengas, puedes ponerlo con firmeza en el
molde escogido. Deja en el molde 1 día entero, después desmolda y deja secar a
temperatura ambiente durante otro día o 2. Es muy importante respectar el tempo
de secado porque así vas a lograr que la pastilla de champú te dure más tiempo.
(tengo comprobado que cuanto más tiempo dejemos que se sequen, más tiempo
tardan en gastarse después).
COMO UTILIZAR:
Moja el cabello y la pastilla de champú sólido, desliza el champú por todo el cuero
cabelludo durante varios segundos, hasta obtener una espuma densa. Con ella
masajeamos el cuero cabelludo con la yema de los dedos. Finalmente enjuagamos
con agua tibia, y para un resultado excelente repetimos la operación de nuevo.
MATERIAL:
- 1 recipiente
- 1 espátula
- 1 báscula de precisión
- 1 molde (100g)
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Como estamos trabajando con ingredientes en polvo que son volátiles, no olvides
utilizar tu máscara protectora. Vierte los ingredientes en polvo, uno a la vez, en el
recipiente. Mezcla bien (con la ayuda de una espátula o cuchara de madera) cada
vez que añadas un ingrediente, para que se integren bien. Cuando termines con
todos los ingredientes en polvo, comienza a añadir los ingredientes líquidos. Añade
siempre uno a la vez, y mezcla bien entre cada adicción. En este momento, yo
prefiero ponerme unos guantes y empezar a mezclar los ingredientes con las manos.
Así, logro que la humedad de los líquidos llegue más rápido a todos los polvos y de
forma más homogénea. Así que añadimos los últimos líquidos (los aceites
esenciales), vamos ejerciendo fuerza al mezclar para lograr formar una sola "pieza".
Al inicio puede parecer difícil, pero no lo es, cuanto más lo trabajes (tal plastilina)
más verás el resultado. Una vez que la tengas, puedes ponerlo con firmeza en el
molde escogido. Deja en el molde 1 día entero, después desmolda y deja secar a
temperatura ambiente durante otro día o 2. Es muy importante respectar el tempo
de secado porque así vas a lograr que la pastilla de champú te dure más tiempo.
(tengo comprobado que cuanto más tiempo dejemos que se sequen, más tiempo
tardan en gastarse después).
COMO UTILIZAR:
Moja el cabello y la pastilla de champú sólido, desliza el champú por todo el cuero
cabelludo durante varios segundos, hasta obtener una espuma densa. Con ella
masajeamos el cuero cabelludo con la yema de los dedos. Finalmente enjuagamos
con agua tibia, y para un resultado excelente repetimos la operación de nuevo.
MATERIAL:
- 1 recipiente
- 1 espátula
- 1 báscula de precisión
- 1 molde (100g)
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Como estamos trabajando con ingredientes en polvo que son volátiles, no olvides
utilizar tu máscara protectora. Vierte los ingredientes en polvo, uno a la vez, en el
recipiente. Mezcla bien (con la ayuda de una espátula o cuchara de madera) cada
vez que añadas un ingrediente, para que se integren bien. Cuando termines con
todos los ingredientes en polvo, comienza a añadir los ingredientes líquidos. Añade
siempreuno a la vez, y mezcla bien entre cada adicción. En este momento, yo
prefiero ponerme unos guantes y empezar a mezclar los ingredientes con las manos.
Así, logro que la humedad de los líquidos llegue más rápido a todos los polvos y de
forma más homogénea. Así que añadimos los últimos líquidos (los aceites
esenciales), vamos ejerciendo fuerza al mezclar para lograr formar una sola "pieza".
Al inicio puede parecer difícil, pero no lo es, cuanto más lo trabajes (tal plastilina)
más verás el resultado. Una vez que la tengas, puedes ponerlo con firmeza en el
molde escogido. Deja en el molde 1 día entero, después desmolda y deja secar a
temperatura ambiente durante otro día o 2. Es muy importante respectar el tempo
de secado porque así vas a lograr que la pastilla de champú te dure más tiempo.
(tengo comprobado que cuanto más tiempo dejemos que se sequen, más tiempo
tardan en gastarse después).
COMO UTILIZAR:
Moja el cabello y la pastilla de champú sólido, desliza el champú por todo el cuero
cabelludo durante varios segundos, hasta obtener una espuma densa. Con ella
masajeamos el cuero cabelludo con la yema de los dedos. Finalmente enjuagamos
con agua tibia, y para un resultado excelente repetimos la operación de nuevo.
A C O N D I C I O N A D O R S O L I D O "Ultra-
desenredante "
MATERIAL:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
MASCARILLASOLIDA
"Naranja ayurvédica "
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR:
S E R U M C A P I L A R "Fuer su "
Nada mejor que los aceites vegetales y las mantecas para cuidar tu cabello. Este
serum formulado con manteca de cacao, aceite de coco y aceite de ricino aporta
resistencia y suavidad a las extremidades secas y quebradizas. El aceite esencial de
ylang-ylang le da un toque de brillo a la vez que estimula tu cabello. (Dura 6 meses).
MATERIAL:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
COMO UTILIZAR: