Hilorama
Hilorama
Hilorama
Historia
El hilorama o también conocido en inglés como String Art, surge a finales del
siglo XIX como una manera de hacer más comprensible la teoría de las
matemáticas mediante el trazo de figuras geométricas sobre las “Cartas de
Boole” llamadas así en honor a su creadora Mary Everest Boole, fue hasta la
década los años sesenta cuanto se popularizó gracias a los libros y kits de
aprendizaje.
El hilorama es una técnica que se caracteriza por la utilización de hilos de
colores, cuerdas o alambres tensados que se enrollan alrededor de un conjunto
de clavos para formar figuras geométricas, abstractas u otros tipos de
representaciones. Este procedimiento se suele llevar a cabo sobre una base de
madera pintada o tapizada, y con él se puede reproducir cualquier idea.
Generalmente, aunque las figuras están formadas por líneas rectas, los
diferentes ángulos y posiciones en el que los hilos se cruzan pueden dar la
apariencia de las Curvas de Bézier. Otras formas de este arte de cuerda
incluyen el estilo Spirelli, utilizado normalmente para la realización de tarjetas y
álbumes de recortes, entre otros objetos.
APRENDE LA TÉCNICA
MATERIALES PARA LA MANUALIDAD:
FIJADO DE CLAVITOS
RETIRADO DE PATRÓN
CACTUS TERMINADO