Casos Prácticos Realizar
Casos Prácticos Realizar
Casos Prácticos Realizar
INVENTARIOS INICIALES
Total 4.350,00
1
Mano de Obra Directa 9,00
Total 27,00
Informe de Producción:
= unidades 150.000
Costos Incurridos:
Total 81.200,00
Valuación de la Producción:
Costo
2
COSTO PROMEDIO 85.706,50
Costo
Costo
INV. APT PP
P. EN
PRO
C.
S) 4.350 4.350, (1 S) 6.500, 67.500 (4 1) 4.350,0 81.000 (
,00 00 00 ,00 0 ,00 2
3) 6.480 142,96 (Aju 2) 81.00 1.787, (Aju 6) 30.500, 6.480, (
,00 ste 0,00 04 ste 00 00 3
10.83 4.492, A2) 1.571, 7) 26.500,
0,00 96 92 00
S) 6.337 8) 24.200,
,04 00
3
89.07 69.287, (5 85.550, 87.480, (
1,92 04 00 00 6
19.78 T1) 1.930,0 1.930,0
4,89 0 0
CUEN AMP S y S por
TAS APL
VARIA
S
24.20 (8 30.50 (6 26.50 (7
0,00 0,00 0,00
VAR. VAR. DE VA
DE MP MO R
GIF
Ajuste 350,00 350,00 (T1 Ajuste 1210,00 1210,00 (T1 Ajuste e 370, 370,00 (T
por por por 00 1
Varia Variació Variaci
ción n en M ón
en
MP)
4
S U B C U E
N T A S
MP EN MO EN GIF EN
PROCESO PROCE PROCES
SO O
1) 1.550,0 30.000, (2 1) 1450,00 27.000,0 (2 1) 1.350,00 24.000,00 (2
0 00 0
30.500, 2.400, (3 2.160,00 (3 1.920,00 (3
00 00
32.050, 32.400 1.450,00 29.160,0 1.350,00 25.920,00
00 ,00 0
T1) 350,00 350,00 (S T1) 1.210,00 1.210,00 (S T1) 370,00 370,00 (S
COEFICIENTE RECTIFICADOR
COSTOS COEFIC.
CORRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN
PROCESO
5
Gastos Indirectos 1.920 -0,0142747 -27,41
de Fabricación
Total -142,96
-67.500,000
CORRECCIÓN -1.571,92
6
OTRA FORMA DE HACER EL AJUSTE DE CORRECCIÓN ES CON COSTOS UNITARIOS
Saldo T
Mayor
El almacén de dos 19.784,89 $ 750unidades
productos quedó 26,371
termina con 2
7
En el caso práctico existe saldo inicial tanto en el APT como en PP, al estar
utilizando costos promedios, no se observa en ninguno de los almacenes el costo
histórico o real del período, para poder analizar su comportamiento por cada
elemento del Costo.
Para obtener el costo unitario real puro del período se tendría que separar la
producción real del período y aplicar los costos incurridos.
El costo real del período no tiene que ser el nuevo costo estimado para el
siguiente, habrá que analizar las causas de las variaciones para decidir el del
próximo período.
8
9