12 Apuntalado, Apertura de Catas y Reparación de Pilares

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 94

APUNTALADO E

INTERVENCIÓN EN BASE DE
PILARES.
MÁSTER EN ESTRUCTURAS,
CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO EN
MADERA

DONOSTIA 04-05-2023

Josu Benito
INTERVENCIÓN EN BASE DE PILAR DEGRADA

INDICE:
1. INTRODUCCIÓN
2. APERTURA DE CATAS
3. APUNTALAMIENTO
4. PROCESO DE REPARACIÓN

2
INTERVENCIÓN EN BASE DE PILAR DEGRADA

INDICE:
1. INTRODUCCIÓN
2. APERTURA DE CATAS
3. APUNTALAMIENTO
4. PROCESO DE REPARACIÓN

3
INTRODUCCIÓN:

DICTAMEN FINAL ITE: (FICHA Nº2)


• Necesidad de evaluación del estado de conservación de los pilares en planta baja.

¿Por qué?

• Se han observado síntomas o señales de capacidad portante que parece que


pueden tener su origen en el fallo de los pilares.
• Se han observado pilares degradados y no se ha tenido acceso a otros por la
presencia de acabados u otros motivos.
• Hay pilares accesibles que no presentan degradaciones graves aparentes pero sí
altos niveles de humedad y existen otros pilares no accesibles por la presencia
de acabados u otros motivos.

4
INTRODUCCIÓN:

ASENTAMIENTO DE LOS PILARES POR PUDRICION EN LA BASE

EL APORTE DE HUMEDAD EN LA BASE DE LOS PILARES PERMITE UNA


DEGRADACIÓN POR HONGOS DE PUDRICIÓN QUE SE TRADUCE EN
ASENTAMIENTOS LENTOS Y CONTINUOS.
ASENTAMIENTO
HUMEDAD

HONGOS DE
PUDRICIÓN

PÉRDIDA DE SECCIÓN
Y DENSIDAD

APLASTAMIENTO

ASENTAMIENTO

HUMEDAD DEL TERRENO

5
INTRODUCCIÓN:

PILARES Y FORJADOS: ASIENTOS: DESCENSO DE PILARES

6
INTRODUCCIÓN:

SÍNTOMAS EVIDENTES DE ASENTAMIENTO DE LA BASE

7
INTRODUCCIÓN:

SÍNTOMAS EVIDENTES DE ASENTAMIENTO DE LA BASE

8
INTRODUCCIÓN:

SÍNTOMAS EVIDENTES DE ASENTAMIENTO DE LA BASE

9
INTRODUCCIÓN:

SÍNTOMAS EVIDENTES DE ASENTAMIENTO DE LA BASE

10
INTRODUCCIÓN:

DESNIVELES, MOVIMIENTOS Y FISURAS REPRESENTARIVAS.

11
INTRODUCCIÓN:

PILARES CON HUMEDAD O EN MAL ESTADO + PILARES NO ACCESIBLES

12
INTERVENCIÓN EN BASE DE PILAR DEGRADA

INDICE:
1. INTRODUCCIÓN
2. APERTURA DE CATAS
3. APUNTALAMIENTO
4. PROCESO DE REPARACIÓN

13
APERTURA DE CATAS

DOS SITUACIONES DE PARTIDA A LA HORA DE PLANTEAR LA APERTURA DE CATAS:


1. Los acabados o cierres de los pilares no tienen capacidad portante: normalmente
panelados (pladur, madera…), raseos de mortero o yeso.
• En estos casos, a priori, se pueden retirar los acabados sin la necesidad de una
secuencia controlada de apertura.
2. Los acabados o cierres tienen capacidad portante: normalmente ladrillo cerámico en
alguno de sus múltiples formatos.
• Necesidad de secuencia controlada de apertura de catas.

14
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES CON ACABADOS NO PORTANTES:

15
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES CON ACABADOS NO PORTANTES:

16
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES CON ACABADOS NO PORTANTES:

17
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES


CON ACABADOS PORTANTES:

18
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES


CON ACABADOS PORTANTES:

19
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES


CON ACABADOS PORTANTES:

LAS CATAS:
• Deberán estar en las caras “no cargadas”
• Deberán ser de pequeño tamaño, lo justo
para comprobar el estado de
conservación del pilar.
• Las catas se realizarán del ancho
aproximado de un tercio del
revestimiento asegurando siempre que
no se debilitan las esquinas.
• Las catas se realizarán en presencia del
técnico responsable.

20
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES CON ACABADOS PORTANTES:

21
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES CON ACABADOS PORTANTES:

22
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES CON ACABADOS PORTANTES:

23
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES CON ACABADOS PORTANTES:

24
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES CON ACABADOS PORTANTES:

25
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES CON ACABADOS PORTANTES:

26
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES CON ACABADOS PORTANTES:

27
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES CON ACABADOS PORTANTES:

28
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES CON ACABADOS PORTANTES:

29
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES CON ACABADOS PORTANTES:

30
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES CON ACABADOS PORTANTES:

31
APERTURA DE CATAS

APERTURA DE CATAS EN PILARES CON ACABADOS PORTANTES:

32
INTERVENCIÓN EN BASE DE PILAR DEGRADA

INDICE:
1. INTRODUCCIÓN
2. APERTURA DE CATAS
3. APUNTALAMIENTO
4. PROCESO DE REPARACIÓN

33
APUNTALAMIENTO

TIPOS DE PUNTALES:

34
APUNTALAMIENTO

TIPOS DE PUNTALES:

35
APUNTALAMIENTO

TIPOS DE PUNTALES:

36
APUNTALAMIENTO

TIPOS DE PUNTALES:

37
APUNTALAMIENTO

TIPOS DE PUNTALES:

38
APUNTALAMIENTO

TIPOS DE PUNTALES:

39
APUNTALAMIENTO

LINKS

http://www.iguazuri.com/

https://www.ulmaconstruction.es/es-es/encofrados/puntales-
cimbras/puntales

https://www.peri.es/productos/andamios/cimbras-y-torres-de-
carga/multiprop-aluminium-slab-props.html

40
APUNTALAMIENTO

PROCESO:

41
APUNTALAMIENTO

PROCESO:

42
APUNTALAMIENTO

PROCESO:

43
APUNTALAMIENTO

PROCESO:

¡¡¡HAY QUE RECOGER LAS CARGAS DE LOS PILARES SUPERIORES!!!

44
APUNTALAMIENTO

PROCESO:
RECOGER LAS CARGAS DEL PILAR. SOLUCIÓN EN
FUNCIÓN DE LA GEOMETRÍA.

LO MÁS FÁCIL ES CUANDO LA ZAPATA


SOBRESALE LO SUFICIENTE PARA COLOCAR
PUNTALES A CADA LADO ASEGURAN

SOLUCIÓN DE APUNTALADO QUE PERMITA LA


POSIBLE INTERVENCIÓN

ZAPATA CON POCO VUELO ZAPATA CON VUELO SUFICIENTE ZAPATA CON POCO CANTO

45
APUNTALAMIENTO

PROCESO:

RECOGER LAS CARGAS DEL PILAR.


SOLUCIÓN EN FUNCIÓN DE LA
GEOMETRÍA.

SOLUCIÓN DE APUNTALADO QUE


PERMITA LA POSIBLE INTERVENCIÓN

46
APUNTALAMIENTO

47
APUNTALAMIENTO

48
APUNTALAMIENTO

49
APUNTALAMIENTO

50
APUNTALAMIENTO

51
APUNTALAMIENTO

52
APUNTALAMIENTO

53
APUNTALAMIENTO

54
APUNTALAMIENTO

55
APUNTALAMIENTO

Necesario:

• Conocer capacidad de
carga de los puntales
(marca y modelo).

• Puntales en buen estado


de conservación.

• Colocar puntales
pensando en la posible
intervención.

56
APUNTALAMIENTO

57
APUNTALAMIENTO
Si la intervención prevé la actuación sobre la cimentación realizar el apuntalamiento salvando el
área de trabajo.

58
APUNTALAMIENTO

Si la intervención prevé la actuación sobre


la cimentación realizar el apuntalamiento
salvando el área de trabajo.

59
APUNTALAMIENTO

Si la intervención prevé la
actuación sobre la
cimentación realizar el
apuntalamiento salvando el
área de trabajo.

A ser posible usar sistemas


certificados o afianzar las
uniones y arriostrar entre
piezas para que el
apuntalamineto sea estable

60
APUNTALAMIENTO

61
APUNTALAMIENTO

62
APUNTALAMIENTO

63
APUNTALAMIENTO
https://www.rhestructuras.com/apeos-y-apuntalamientos/especiales/talleres-de-renfe-valladolid/

64
INTERVENCIÓN EN BASE DE PILAR DEGRADA

INDICE:
1. INTRODUCCIÓN
2. APERTURA DE CATAS
3. APUNTALAMIENTO
4. PROCESO DE REPARACIÓN

65
PROCESO DE REPARACIÓN

PARTIREMOS DE LA SITUACIÓN MÁS HABITUAL


• PILAR CON BASE DEGRADADA (UNOS POCOS CM)
• PILAR CON BASE EN BUEN ESTADO PERO CON PRESENCIA DE HUMEDAD

66
PROCESO DE REPARACIÓN

67
PROCESO DE REPARACIÓN

68
PROCESO DE REPARACIÓN

69
PROCESO DE REPARACIÓN

70
PROCESO DE REPARACIÓN

SECUENCIA DE REPARACIÓN EN DOS FASES:

71
PROCESO DE REPARACIÓN

72
PROCESO DE REPARACIÓN

73
PROCESO DE REPARACIÓN

74
PROCESO DE REPARACIÓN

75
PROCESO DE REPARACIÓN

76
PROCESO DE REPARACIÓN

77
PROCESO DE REPARACIÓN

78
PROCESO DE REPARACIÓN

79
PROCESO DE REPARACIÓN

80
PROCESO DE REPARACIÓN

81
PROCESO DE REPARACIÓN

82
PROCESO DE REPARACIÓN

83
PROCESO DE REPARACIÓN

84
PROCESO DE REPARACIÓN

85
PROCESO DE REPARACIÓN

86
PROCESO DE REPARACIÓN

87
PROCESO DE REPARACIÓN

88
PROCESO DE REPARACIÓN

89
PROCESO DE REPARACIÓN

90
PROCESO DE REPARACIÓN

91
PROCESO DE REPARACIÓN

92
PROCESO DE REPARACIÓN

SIKADUR 42: Mortero de resinas apoxy


https://esp.sika.com/es/refurbishment-redirect/sika-refurbishment-
solutions/02a005/02a005sa01/02a005sa01100/02a005sa01102.html

GEOLITE (10 – 40): Geomortero de reparación estructural.


http://products.kerakoll.com/gestione/immagini/img_prodotti/Folder%20Al
bum%20GeoLite_ES.pdf

CUALQUIER MORTERO DE REPARACIÓN HIDRÓFUGO

93
Tecnalia
cocpyright

También podría gustarte