Evaluacion de Riesgos Vehiculos Equipos

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EVALUACION DE RIESGO: EQUIPOS MOTORIZADOS (CAMIONETAS, CAMIONES TOLVA, ETC.

)
CAUSAS ITEM EVALUABLES
SISTEMAS DE LOS EQUIPO INCIDENTE/EVENTO;PERDIDA ESCALA
INMEDIATAS ( 1.-CONDICIONES. 2.- ACTOS)
BASICAS ( F. TRABAJO Y F. PERSONAL ) G P PX D H F

FACTOR TRABAJO 1.- FALTA DE


1.-POR OBSTRUCCIÓN, FALTA Y/O PERDIDA DE FRICCIÓN DE SUS MANTENIMIENTO; DETERMINACIÓN DE
COMPONENTES. FALLA POR DESGASTE DE TUBERÍAS, VÁLVULAS, BALATAS, NECESIDADES PREVENTIVAS
DEFICIENCIA Y/O CORTE DEL
FRENOS DISCOS, TAMBOR DE FRENO Y PIEZAS DE COMPRESOR DE AIRE. 2.- FALTA INADECUADAS, LIMPIEZA Y REPARACIÓN 3 3 1 2 1 2 12
SISTEMA DE FRENOS
DE CHEQUEO PREOPERACIONAL. USO INADECUADO DE DATOS. NO PREVENTIVA INADECUADA. COMUNICACIÓN
ADVERTIR CORRECTIVA INADECUADA. ASIGNACIÓN
DE RESPONSABILIDADES / RELACIÓN DE
INFORMACIÓN POCO CLARAS.
PLANIFICACIÓN , PROGRAMACIÓN DEL
1.- POR FALLAS EN SISTEMA DE INYECCIÓN (PISTONES, CIGÜEÑAL, ETC.) TRABAJO, INSTRUCCIÓN, ORIENTACIÓN,
PARALIZACIÓN TOTAL DEL
MECANICO(MOTOR) DESGASTE EXCESIVO Y DETERIORO PROGRESIVO DE LAS PIEZAS DEL ENTRENAMIENTO INADECUADO. 3 1 1 3 1 2 11
MOTOR DETERMINACION INADECUADA DE LAS
MOTOR 2.- FALTA CONOCER INDICIOS DE FALLAS.NO ADVERTIR
EXPOSICIONES A PERDIDAS. PLANEAMIENTO
INADECUADO DEL USO. UTILIZACIÓN POR
PERSONAS NO CALIFICADAS U NO
ENTRENADAS .
1.- POR MARCHA INOPERATIVAS FALLAS EN CAJAS DE CAMBIO, CAJA DE
PERDIDA DE MOVIMIENTO DEL VÁLVULA Y EMBRIAGUE POR DETERIORO DE ENGRANAJES, RUPTURAS DE
TRANSMISIÓN 1 1 1 3 1 2 9
EQUIPO VÁLVULAS, DESGASTE DE DISCO DE EMBRIAGUE Y CORTE DE PIOLA DE
EMBRIAGUE. 2.- MALA OPERACIÓN AL EMBRAGAR. NO ADVERTIR.

1.- POR PERDIDA DE TRACCIÓN Y FUERZA. DESGASTE DE RODAMIENTO DE


LAS MAZAS, CRUCETAS, RUPTURA DE PIEZAS DEL ENGRANAJE, FUGAS DE
PARALIZACIÓN TOTAL DEL
MANDOS FINALES ACEITE Y/O RUPTURA DIFERENCIAL ( FALTA DE LUBRICACIÓN). 2.- FALTA 1 0 1 3 0 2 7
EQUIPO
CHEQUEO PREOPERACIONAL. FALTA CONOCER INDICIOS DE FALLAS. NO
ADVERTIR

1.- POR FALLAS EN MOTOR Y/O CILINDROS HIDRÁULICOS DESGASTE Y/O


PARALIZACIÓN TOTAL DEL
SISTEMA HIDRÁULICO RUPTURA DE FILTROS. TUBERÍAS, FLEXIBLES, VÁLVULAS Y CONDUCTORES 3 1 2 3 0 2 11
EQUIPO
ELÉCTRICOS. FUGA DE ACEITE 2.- FALTA DE CHEQUEO. NO ADVERTIR.

FACTOR PERSONAL 2.- POR FALTA DE


1.- POR FALLAS EN CABLE, GANCHOS, ENGRANAJE DE TAMBORIZAMIENTO MOTIVACIÓN; EL DESEMPEÑO CORRECTO SE
Y DESPLAZAMIENTO DE LA PLUMA DESGASTE POR FATIGA DE MATERIAL CONVIERTE EN CASTIGO O MENOSPRECIO,
PARALIZACIÓN TOTAL DEL EL DESEMPEÑO INAPROPIADO ES MAS
IZAJE DE LOS ACCESORIOS DE IZAJE, CARENCIA DE LUBRICACIÓN AL ENGRANAJE 2 1 2 2 2 2 11
SISTEMA GRATIFICANTE, AHORRAR TIEMPO Y
DEL TAMBOR DE IZAMIENTO Y PLUMA 2.- FALTA CHEQUEO
ESFUERZO. POR FALTA DE CONOCIMIENTO,
PREOPERACIONAL . FALTA CONOCER INDICIOS DE FALLAS. NO ADVERTIR.
EXPERIENCIA Y ORIENTACIÓN
INADECUADA, ENTRENAMIENTO DE
ACTUALIZACIÓN INADECUADO.
INSTRUCCIONES MAL INTERPRETADAS.
1.- POR FALLAS EN EL SISTEMA DE ENCENDIDO RUPTURA Y DESGASTE FALTA DE HABILIDAD Y ENTRENAMIENTO;
EXCESIVO EN BATERÍAS, MOTOR DE ARRANQUE, ALTERNADOR, CORREAS, FALTA DE PRACTICA. TIEMPO DE REACCION
PARALIZACIÓN TOTAL Y/O
SISTEMA ELÉCTRICO CHAPA DE CONTACTO, CABLES, FUSIBLES, AMPOLLETAS, RELAY, ETC. 2.- LENTA. APTITUD MECANICA ESCASA. 2 3 0 2 3 2 12
PARCIAL DEL SISTEMA
FALTA DE CHEQUEO PREOPERACIONAL Y CONOCIMIENTO DE INDICIOS DE DISCERNIMIENTO POBRE, COORDINACIÓN Y
FALLAS. NO ADVERTIR APTITUDES DE APRENDIZAJE
INSUFICIENTES. FALLA DE MEMORIA.

1.-POR FALLAS Y/O RUPTURA DE NEUMÁTICOS, LLANTAS Y PERNOS.


PARALIZACIÓN PARCIAL DEL
RODADO DESGASTE EXCESIVO. INTERACCIÓN DILATADA EN CAMINOS Y 3 3 1 1 2 2 12
EQUIPO.
CARRETERAS. 2.- FALTA DE CHEQUEO. NO ADVERTIR
FACTOR PERSONAL 2.- POR FALTA DE
MOTIVACIÓN; EL DESEMPEÑO CORRECTO SE
CONVIERTE EN CASTIGO O MENOSPRECIO,
EL DESEMPEÑO INAPROPIADO ES MAS
GRATIFICANTE, AHORRAR TIEMPO Y
ESFUERZO. POR FALTA DE CONOCIMIENTO,
EXPERIENCIA Y ORIENTACIÓN
INADECUADA, ENTRENAMIENTO DE
ACTUALIZACIÓN INADECUADO.
INSTRUCCIONES MAL INTERPRETADAS.
FALTA DE HABILIDAD Y ENTRENAMIENTO;
FALTA DE PRACTICA. TIEMPO DE REACCION
LENTA. APTITUD MECANICA ESCASA.
DISCERNIMIENTO POBRE, COORDINACIÓN Y
APTITUDES DE APRENDIZAJE
INSUFICIENTES. FALLA DE MEMORIA.

1.- FALLAS EN RESORTES (HOJAS Y/O ESPIRALES). POR FATIGA DE


PARALIZACIÓN PARCIAL DEL MATERIAL DEBIDO A SOBRE CARGA DEL EQUIPO Y/O TRANSITO CONTINUO
SUSPENSIÓN 0 1 0 3 0 2 6
EQUIPO POR TERRENOS IRREGULARES. 2.- FALTA DE CHEQUEO PREOPERACIONAL.
FALTA DE PREOCUPACIÓN EN OPERACIÓN. NO ADVERTIR.

1.- POR RUPTURA DE CARROCERÍA, ASIENTOS, CHASIS, CABINA, TOLVA,


PARALIZACIÓN PARCIAL DEL BALDE, VIDRIOS Y/O ESPEJOS. DESGASTE NATURAL DE LOS
ESTRUCTURAL 0 0 3 2 0 2 7
EQUIPO COMPONENTES DEL EQUIPO ( VIDA ÚTIL), MANTENCIÓN INADECUADA. 2.-
USO INDEBIDO.
RESULTADO

SISTEMA CRITICO /
ATENCIÓN FRECUENTE (12
AL 15)

SISTEMA CRITICO /
ANTENCIÓN PERIODICA NO
INTENSA (8 AL 11)

SISTEMA CRITICO /
ANTENCIÓN PERIODICA NO
INTENSA (8 AL 11)

SISTEMA A DESCARTAR DEL


INVENTARIO / ATENCIÓN EN
PERIODOS DISTANTES (0 AL
7)

SISTEMA CRITICO /
ANTENCIÓN PERIODICA NO
INTENSA (8 AL 11)

SISTEMA CRITICO /
ANTENCIÓN PERIODICA NO
INTENSA (8 AL 11)

SISTEMA CRITICO /
ANTENCIÓN FRECUENTE (12
AL 15)

SISTEMA CRITICO /
ATENCIÓN FRECUENTE (12
AL 15)
SISTEMA A DESCARTAR DEL
INVENTARIO / ATENCIÓN EN
PERIODOS DISTANTES (0 AL
7)

SISTEMA A DESCARTAR DEL


INVENTARIO / ATENCIÓN EN
PERIODOS DISTANTES (0 AL
7)
TABLA DE EVALUACIÓN INVENTARIOS SEGÚN HSEC

GRAVEDAD: ¿cual es la magnitud potencial de las perdidas si ocurre un accidente por causa bien definida en el sistema, accion, tarea o equipo ? 0 no daño salud, MA. C. Seg.(daño material) cos
menor US $50. 1 daño Salud leve (STP), MA , C. Seg. El daño representa un costo entre US $ 50 A 200., c/u. 2.- daño Salud incapacitante temporal (CTP) MA , C. Seg. el daño representa un costo US $200 A 500 c/u.
3.- daño Salud muerte(s) o incapacidad permanente. MA , C. S. el daño representa un costo sobre US $500 c/u

PROBABILIDAD:¿cuál es la probabilidad que ocurra un incidente capaz de probocar perdidas como las estimadas en Gravedad, si existiera una causa en el sistema, accion, tarea o equipo? 0
casi improbable la POP es solo el 25 % del promedio del POP del sistema, acción, tarea o equipo. 1.- baja la POP varía entre el 25 % al 50 % del promedio del POP del sistema, acción, tarea o equipo. 2 .-moderada
POP puede varíar entre el 50 % del promedio del POP y un valor igual al del promedio del POP correspondiente al sistema, acción, tarea o equipo. 3.- la POP es superior al promedio del POP del sistema, acción, tarea
equipo

PROXIMIDAD :¿ cuan pronto puede ocurrir la perdida, una vez que la causa apareciera en el sistema, accion, tarea o equipo. 0 no antes de 6 meses. 1 entre 2 y 6 meses. 2. Entre 1 y 9 semanas 3
dentro de las 72 horas.

DEMORA REPARACION O REPOSICIÓN:cuanto tiempo será requerido para restablecer la normalidad en S.S.MA.C:. 0.- menos de 1 hora 1.- ente 2 y 5 horas 2.- entre 6 y 12 horas 3
más de 12 horas.

HISTORIAL:¿Cual es la experiencia de incidentes ocurridos por esta causa? 0.- no han ocurrido accidentes anteriormente. 1.- han ocurrido entre un 10 a 20 % del total . 2.- ha
ocurrido entre el 20 y 40 % del total 3. Han ocurrido sobre el 40% del total anual.

FRECUENCIA: ¿cual es la frecuencia con que se puede crear la causa como un posible resultado de la labor, accion, tarea?

n° de veces a la semana
n° de personas
>1 2a3 3a5 continuamente

1a3 0 0 1 2

4a6 0 1 1 2

6 a 10 1 1 2 3

mas de 10 2 2 3 3

ESCALA: 0 a 7.- sistema, accion, area, equipo a descartar de


inventario critico (atención en periodos distantes).
8 a 11.- sistema, accion, area, equipo critico (atención
periodica no intensa). 12 a 15.- .sistema, accion, area,
equipo critico (atención frecuente). 16 a 18.-
sistema, accion, area, equipo super critico (atención continua y
permanente)
no daño salud, MA. C. Seg.(daño material) costo
daño representa un costo US $200 A 500 c/u.

en el sistema, accion, tarea o equipo? 0.-


tema, acción, tarea o equipo. 2 .-moderada la
al promedio del POP del sistema, acción, tarea o

1 entre 2 y 6 meses. 2. Entre 1 y 9 semanas 3.-

2 y 5 horas 2.- entre 6 y 12 horas 3.-

entre un 10 a 20 % del total . 2.- han

También podría gustarte