Cvi Manual de Usuario
Cvi Manual de Usuario
Cvi Manual de Usuario
Verticales
Multi-etapas
Serie CVI
60 Hz
Manual de usuario
1
Índice
1. INTRODUCCIÓN Y SEGUIRDAD…………………………………………………….4
1.1 Identificación de las instrucciones codificadas en este manual……………….4
1.2 Información general………………………………………………………………...4
2. INSPECCIÓN PRELIMINAR…………………………………………………………..6
2.1 Contenido del embalaje……………………………………………………………6
3. ALMACENAJE Y MANIPULACIÓN………………………………………………….6
3.1 Almacenaje………………………………………………………………………….6
3.2 Manipulación………………………………………………………………………...6
4. INFORMACIÓN GENERAL………..………………………………………………...10
4.1 Descripción general……………………………………………………………….10
4.2 Datos Técnicos…………………………………………………………………….11
4.2.1 Temperatura del líquido…………………………………………………..11
4.2.2 Temperatura ambiental y altitud………………………………………….11
4.2.3 Número máximo de arranques del motor……………………………….12
4.3 Placa de identificación de la bomba…………………………………………….13
5. INSTALACIÓN Y PREPARACIÓN..………………………………………………...14
5.1 Revisión de NPSH..……………………………………………………………….14
5.2 Revisión de la presión máxima…………………………………………………..16
5.3 Capacidad nominal mínima……………………………………………………...17
5.4 Instalación de la bomba…………………………………………………………..18
5.4.1 Directrices para el montaje……………………………………………….19
5.4.2 Conexiones eléctricas……………………………………………………..21
5.4.3 Bombas sin motor estándar………………………………………………23
6. ARRANQUE………………………......……………………………………………….24
6.1 Cebado………….....………………………………………………….…………...24
6.2 Revisión de la dirección de rotación………………………..…………………...25
6.3 Arranque de la bomba……………………………………….…………………...25
6.4 Vaciado de la bomba………………………………………….………………….26
7. MANTENIMIENTO Y SOPORTE...………………………………………………….26
8. ELIMINACIÓN…………………......………………………………………..…………27
9. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS......………………………………………………..…27
10. ENSAMBLE DE BOMBA A MOTOR..…………………………………………..…30
2
3
1. INTRODUCCIÓN Y SEGUIRDAD
Este manual contiene las instrucciones básicas a seguir durante la instalación,
funcionamiento y mantenimiento. El personal de instalación debe consultar este manual
al igual que todo el personal calificado elegido por el gerente de instalación para seguir
su funcionamiento. Adicionalmente, el manual siempre deberá estar disponible en el sitio
en donde se usa la bomba.
4
garantizar la fiabilidad, vida útil y para prevenir accidentes derivados del uso inadecuado.
La bomba no debe utilizarse fuera de los límites descritos en las especificaciones
técnicas. Es necesario observar las instrucciones relacionadas con la naturaleza,
densidad, temperatura y volumen del líquido bombeado, la velocidad y dirección de
rotación, la presión y la potencia del motor al igual que todas las demás instrucciones
incluidas en este manual o la documentación adjunta al contrato. La placa de
identificación de la bomba indica el número de modelo y el número de serie. Es
importante proporcionar estas indicaciones al solicitar reparaciones o soporte y para
solicitar repuestos.
El fabricante rehúsa toda responsabilidad por cualquier daño que pueda, directa o
indirectamente, ser ocasionado a personas o cosas como resultado de la no
observancia de todas las disposiciones indicadas en el manual de instalación
provisto y en particular las advertencias relacionadas con la instalación,
funcionamiento y mantenimiento de la bomba y el ensamble del motor o bajo
condiciones diferentes a las especificadas en la placa del nombre. La garantía se
vence definitivamente en caso de negligencia o uso incorrecto del producto.
5
2. INSPECCIÓN PRELIMINAR
3. ALMACENAJE Y MANIPULACIÓN
3.1 Almacenaje
Temperatura de almacenamiento: de 23 °F a 104 °F (-5 °C a +40 °C)
La bomba y el motor deben mantenerse en un lugar seco, protegido, alejados de fuentes
de calor, polvo y vibraciones. Si la bomba no se ha empacado, debe mantenerse
almacenada verticalmente para evitar cualquier desalineación.
3.2 Manipulación
6
Tabla. 1
Peso
Modelo HP Motor
Bomba
Trifásico
3CVI3T-60C1T3 1 15.5 18.7
3CVI4T-60C15T3 1.5 16 25.7
3CVI5T-60C2T3 2 17 33.9
3CVI6T-60C2T3 2 17.5 33.9
3CVI7T-60C3T3 3 18.5 37.2
3CVI8T-60C3T3 3 19 37.2
3CVI10T-60C4T3 4 21 51.8
3CVI12T-60C4T3 4 22 51.8
3CVI14T-60C55T3 5.5 23.5 69.4
5CVI3T-60C15T3 1.5 16 25.7
5CVI4T-60C2T3 2 17 33.9
5CVI5T-60C3T3 3 17.5 37.2
5CVI6T-60C3T3 3 18 37.2
5CVI7T-60C4T3 4 19.5 51.8
5CVI8T-60C4T3 4 20 51.8
5CVI10T-60C55T3 5.5 21 69.4
9CVI2T-60C2T3 2 18 33.9
9CVI3T-60C3T3 3 18.5 37.2
9CVI4T-60C4T3 4 20 51.8
9CVI5T-60C4T3 4 20.5 51.8
9CVI6T-60C55T3 5.5 21.5 69.4
7
ADVERTENCIA: Las armellas que se proporcionan con los motores no deben
utilizarse para manipular el ensamble completo de la bomba y el motor (véase figura. 1).
Para manipular una bomba con un motor de hasta 5.5 hp (4 kW), utilice las
bandas alrededor de la carga de la bomba, teniendo sumo cuidado de no
dañar las cubiertas del acoplamiento lateral.
Figura. 1
8
Figura. 2
Figura. 3
9
4. INFORMACIÓN GENERAL
Este producto es una bomba vertical multi-etapas sin auto-cebado, la cual puede
combinase con motores eléctricos IEC. La bomba es adecuada para el bombeo de agua
caliente o fría. Los materiales de metal en contacto con el líquido en las versiones
estándar son:
Acero inoxidable y hierro dúctil
Si solamente se compró la bomba, consulte las especificaciones técnicas para escoger
el tamaño correcto de motor.
Uso permitido
La bomba es adecuada para:
Sistemas civiles e industriales de distribución de agua
Irrigación
Tratamiento de agua
Sistemas de lavado
HVAC (calefacción y enfriamiento)
Usos prohibidos
La bomba no es adecuada para:
Bombear líquidos no compatibles con los materiales de construcción del producto
Bombear líquidos peligrosos (por ejemplo, líquidos tóxicos, explosivos,
inflamables o corrosivos)
Bombear líquidos de grado alimenticio diferentes al agua (como vino o leche)
Bombear líquidos que contienen sustancias abrasivas, sólidas o fibrosas
Operar fuera del campo de capacidad nominal especificada en la placa de datos
10
ADVERTENCIA: No utilice esta bomba para líquidos explosivos o inflamables.
El uso inadecuado puede ocasionar condiciones peligrosas y puede ocasionar lesiones
personales y daños materiales. El uso inadecuado del producto puede anular la garantía.
Uso especial
11
°C
60
50
40
%80
30 %85
%90
20 %95
%100
10
0 m
500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000
Figura. 4
La tabla. 2 muestra el número máximo de arranques por hora para las bombas
suministradas con un motor estándar
Tabla. 2
Con un motor diferente al que se proporciona como estándar, revisar el manual del motor
para ver el número máximo de arranques por hora.
12
4.3 Placa de identificación de la bomba
Figura. 5
A) Dirección de rotación
B) Modelo
C) Potencia del motor
D) Número de parte
E) Etapas
F) Voltaje
G) Frecuencia
H) Altura máxima y mínima (m)
I) Flujo Máximo y mínimo (m3/h)
J) Número de serie
13
K) Fecha de fabricación
L) Material
5. INSTALACIÓN Y PREPARACIÓN
Si el valor calculado es menor de "0" la bomba deberá colocarse arriba del nivel del
líquido.
CVI3-60Hz
14
CVI5-60Hz
CVI9-60Hz
Figura. 6
Ejemplo
Bp = 1 bar
Tipo de bomba: CVI9 Capacidad: 9 m3/h
NPSH: 1.5 m Hf = 2.5 m
Temperatura del líquido: +50 °C Hv: 1.3 m
H = Bp x 10.2 - NPSH - Hf - Hv - Hs [m].
H = 1 x 10.2 – 1.5 – 2.5 – 1.3 – 0.5 = 4.5 [m]
Figura. 7
15
5.2 Revisión de la presión máxima
Caso 1:
Bomba estándar simple
P1máx + P2máx <= PN
Figura. 8
16
Caso 2:
P1máx + P2máx + P3máx <= PNHP
Figura. 9
17
Q min(%)
40
30
20
10
0
40 60 80 100 120 140
0
t ( C)
Figura. 10
18
ADVERTENCIA: Asegúrese que todo el equipo eléctrico de la bomba, motor y
equipo de monitoreo esté conectado a tierra. La conexión a tierra debe ser la última
conexión a desconectar desde los terminales. Asegurarse de que la conexión a tierra sea
más larga que las conexiones de fase en ambos extremos del cable. Como protección
adicional a descargas eléctricas letales, instale un dispositivo de corriente residual de
alta sensibilidad (30mA).
Figura. 11
19
Revise que no existan obstáculos que
bloqueen el flujo de aire para enfriar el
motor, asegúrese que exista al menos 4"
(100 mm) de espacio en frente del
ventilador (véase figura. 12)
Figura. 12
20
diámetro de la abertura de succión y debe estar sellada. Si la tubería de succión
es mayor, instale un reductor excéntrico. Si la bomba se encuentra sobre el líquido
a elevarse (bomba de carga de succión negativa) debe colocarse una válvula de
contención al extremo de la tubería de succión.
El extremo de la tubería de succión debe estar lo suficientemente sumergido para
evitar que el aire ingrese al vórtice de succión cuando el líquido esté al nivel
mínimo. Deben instalarse las válvulas apropiadas de compuerta de tamaño
adecuado a las tuberías de succión y tuberías de entrega para regular el flujo y
para aislar la bomba del circuito en caso de inspección y mantenimiento.
Antes de arrancar el motor, gire el rotor con la mano y compruebe si hay sonidos
de abrasión y/o fricción.
El motor debe estar equipado con una junta ranurada.
Para uso y conexiones, consulte el manual relativo a "Instrucciones de
instalación".
Directrices
21
La línea de alimentación debe estar equipada con:
Un dispositivo de protección de cortocircuitos.
Un dispositivo de corriente residual menor o igual a 30 mA.
Un aislante principal para todos los polos de categoría III de sobre voltaje en la
red de suministro de alimentación en cumplimiento con las normas vigentes.
22
ADVERTENCIA: Evitar cualquier contacto entre los cables eléctricos y las
tuberías u otras piezas de la bomba. Aislar cuidadosamente los cables de las condiciones
húmedas.
Utilizar cable de alimentación estándar con 3 conexiones (2 + tierra) para las versiones
monofásicas y con 4 conexiones (3 + tierra) para las versiones trifásicas.
23
8. ARRANQUE
6.1 Cebado
Envasar con nivel de líquido por encima de la bomba (carga de succión positiva)
Cerrar la válvula de entrega.
Destornillar parcialmente la clavija sobre la tapa de llenado.
Abrir la válvula de compuerta de flujo de entrada para permitir la entrada del
líquido; esperar hasta que el agua salga fuera del orificio lateral de la tapa.
Apretar la clavija de la tapa de llenado.
Envasar con nivel de líquido por debajo de la bomba (carga de succión negativa)
Cerrar la válvula de entrega.
Quitar completamente la tapa de llenado y destornillar la tapa de descarga dando
3-4 vueltas.
Con un embudo, llenar la bomba hasta que salga agua (puede que esta operación
tenga que repetirse varias veces)
Reemplazar y apretar la tapa de descarga y la tapa de llenado.
24
6.2 Revisión de la dirección de rotación
Revisar la dirección de rotación observando las flechas sobre la etiqueta de la chaqueta,
o la flecha sobre la ménsula del motor. Arrancar el motor por 1-2 segundos, y revisar la
dirección de rotación a través de la cubierta del ventilador del motor.
25
6.4 Vaciado de la bomba
8. MANTENIMIENTO Y SOPORTE
8. ELIMINACIÓN
La eliminación de este producto, o partes del mismo, debe ejecutarse utilizando la
recolección de desechos pública o privada local.
9. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
27
Tabla. 3
28
terminales del
motoro en la protección por disyuntor del
motor
e) La tapa de cebado de descarga no está
Revisarla y apretarla si es necesario
completamente atornillada:
Revisar el voltaje de los terminales del
f) Voltaje es insuficiente para alimentar al
motor y el
motor:
diámetro correcto de las conexiones
Revisar la corriente con un amperímetro o
registrar el valor de corriente indicado en la
a) Valor de relevador muy bajo:
placa
del motor
5. Disparo del Revisar que el diámetro de los conductores
interruptor b) El voltaje es muy bajo: eléctricos del cable sean del tamaño
termomagnético correcto
Revisar el cable eléctrico o fusible y
c) Interrupción de una fase: reemplazar
de ser necesario
d) El relevador está defectuoso: Reemplazarlo
Revisar las condiciones de la instlación y
a) No se está cumpliendo con la altura de
las
succión:
recomendaciones incluidas en este manual
6. La velocidad La tubería de succión debe de tener el
de flujo no es b) La tubería de succión tiene un diámetro mismo
consistente más pequeño que el de la bomba: diámetro que la entrada de succión de la
bomba
c) El filtro y la tubería de succión están
Limpiar la tubería de succión
parcialmente bloqueados:
29
ADVERTENCIA
Acoplamiento
Eje de la Bomba
Herramienta de
Elevación
30
ÍNDICE DE FIGURAS Y TABLAS
Figura 1………………………………………………………………………….……………….8
Figura 2………………………………………………………………………….……………….9
Figura 3………………………………………………………………………….……………….9
Figura 4………………………………………………………………………….……………...12
Figura 5………………………………………………………………………….……………...13
Figura 6…..…………………………………………………………………….……………….14
Figura 7……..………………………………………………………………….……………….15
Figura 8……..………………………………………………………………….……………….16
Figura 9………………………………………………………………………….……………...17
Figura 10……………………………………………………………………….……………....18
Figura 11……………………………………………………………………….……………....19
Figura 12……………………………………………………………………….……………….20
Tabla 1……………………………………………………………………………………………7
Tabla 2…………………………………………………………………………………………..12
Tabla 3………………………………………………………………………………………..…28
31
GARANTÍA LIMITADA*
ESTA GARANTÍA ESTABLECE LA OBLIGACIÓN ÚNICA DE LA EMPRESA Y LA
COMPENSACIÓN EXCLUSIVA AL COMPRADOR POR UN PRODUCTO
DEFECTUOSO.
Franklin Electric Company, Inc. y sus filiales (de aquí en adelante "la Empresa")
garantizan que los productos que cubre esta garantía carecen de defectos en cuanto al
material o la mano de obra de la Empresa.
La Empresa considerará que los productos están garantizados durante 12 meses a partir
de la fecha de su instalación, o durante 24 meses a partir de la fecha de manufactura, lo
que ocurra primero. EXCLUSIVO PARA MÉXICO: El usuario puede hacer válida la
garantía directamente con el representante donde fue adquirido el producto. Para
compras en México, puede contactar al importador Motores Franklin S.A. de C.V. En
cualquier caso, deberá presentar el producto acompañado de la factura de compra o la
presente póliza de garantía.
32
ESTA GARANTÍA SE ANULARÁ DE INMEDIATO si se presenta cualquiera de las
siguientes condiciones:
1. El producto se utilizó para otros propósitos distintos de aquellos para los que fue
diseñado y fabricado;
2. El producto no se instaló de conformidad con los códigos, los reglamentos y las buenas
prácticas comerciales vigentes;
3. El producto no fue instalado por un contratista certificado por Franklin; o
4. El producto resultó dañado por negligencia, abuso, accidente, aplicación indebida,
modificación, alteración, instalación, operación, mantenimiento o almacenamiento
inadecuados o como resultado del abuso de los límites recomendados y establecidos en
las instrucciones del producto.
33
limitaciones mencionadas anteriormente, no sean aplicables en su caso. Esta garantía
le concede derechos legales específicos, y también puede tener otros derechos que
varían según el estado y el país.
34