Tarea 3 Diseño de Redes de Comunicacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR

TECNOLOGICO PUBLICO

CARACTERISTICAS DE DISEÑO
TOPOLOGICO

CURSO: Diseño de Redes de Comunicación


ALUMNO: Martinez Huaman Aldo Mauricio
DOCENTE: Noel González Alvarado
AULA 1° “B”
QUE ES TOPOLOGIA DE REDES

➢ La topología de red se define como


un mapa físico o lógico de una red para el
intercambio de datos; se trata del modo
en que se ha diseñado una red y la forma
en que se interconectan sus distintas
partes.
CARACTERISTICAS DE UNA TOPOLOGIA DE
RED
➢ Topología física: Concepto con el que se define la disposición real de las
máquinas, los dispositivos de red, el cableado o los medios en la red.
➢ Topología lógica: Esta es la forma mediante la cual las máquinas se
comunican a través del medio físico. Las más comunes son broadcast o
Ethernet y la transmisión de tokens o Token Ring.
TIPOS DE TOPOLOGIA
➢ Los tipos de topología de red hacen alusión a la topología lógica mediante la cual se
presentan las interconexiones entre los nodos de la red. Es una referencia a una
forma geométrica o una forma lógica en la que se distribuyen las estaciones de
trabajo y cada uno de los medios que las conectan.

•Topología en anillo
•Topología de anillo doble
•Topología de árbol
•Topología de bus
•Topología de estrella
•Topología de malla
•Topología híbrida
Topología en anillo
Se encuentra compuesta únicamente por un anillo cerrado
que está formado por nodos y enlaces, en donde cada nodo
tendrá una única conexión de entrada y una de salida.
Estarán conectados únicamente con los dos nodos
adyacentes así evitarían los fallos por colisión

Ventajas
❖ Igual acceso a la información para todos los nodos o
computadoras
❖ El rendimiento se mantienen por mas que varios nodos
funcionen simultáneamente
❖ Arquitectura de mucha solidez
Desventajas
❖ Difícil de diagnosticar problemas y de repararlos
❖ Las estaciones intermedias a un envió de archivos podrán
ver el paquete de datos ya que obligatoriamente tendrán
que pasar por ellas
❖ Transmisión lenta
Topología en anillo doble
En una topología en anillo doble hay dos anillos
concéntricos, en donde cada host de la red va a estar
conectado a los dos anillos, pese a que los dos anillos no van
a estar conectados de modo directo entre sí.

Ventajas
❖ Se pueden enviar datos en ambas direcciones
❖ Posee redundancia (mejor tolerancia a los fallos)

Desventajas
❖ Es más cara que la topología de anillo simple
Topología de arbol
Es muy semejante a la topología en estrella extendida. En
este caso la diferencia central es que no cuenta con un nodo
central. En vez de lo anterior, hay un nodo de enlace troncal,
que casi siempre está ocupado por un hub o switch, desde
donde se ramifican los otros nodos o computadoras.

Ventajas
❖ Mayor rapidez
❖ Facilidad para revolver problemas
❖ Soportado por múltiples vendedores
de Software y Hardware.

Desventajas
❖ Se requiere mucho cableado y es algo costoso
❖ Si se cae el segmento troncal toda la red caerá
❖ Presenta una configuración sumamente compleja
❖ Si se cae un nodo, todos los que estén conectados a el
caerán también
Topología de bus
Es una topología de red en donde se todos los nodos están
conectados directamente con un enlace y no hay ningún otro
tipo de conexión entre los nodos. De manera física, cada host
está conectado a un cable común, así que se pueden
comunicar directamente, pero la ruptura de este cable hace
que los host queden desconectados.
Ventajas
❖ Simplicidad en su estructura
❖ Fácil de implementarla y de hacerla crecer
❖ Fácil adaptación
❖ No ocupa mucho espacio

Desventajas
❖ Hay límite de nodos y esta determinado por la calidad de
la señal
❖ Complejidad para aislar las fallas de la red
❖ Si el canal sufre un inconveniente se afecta toda la red
❖ Se pierden muchos paquetes por colisiones de mensajes
Topología de estrella
Es un tipo de topología en donde hay un nodo central a
partir del cual se irradian los demás enlaces hacia los otros
nodos. Es por el nodo central, casi siempre ocupado por un
hub, en donde la información que circula por la red pasa.
Esta red no presenta ningún tipo de interconexión entre las
computadoras ya que toda la información pasa por el nodo
central
Ventajas
❖ Se pueden agregar nuevos equipos fácilmente
❖ Centraliza la red
❖ Fácil de encontrar fallas
❖ Posee una reconfiguración rápida

Desventajas
❖ Si falla el nodo central (hub/switch) toda la red caerá
❖ Costosa porque requiere más cableado que la topología
en anillo
Topología de malla
También conocida como topología de malla completa,
implica que cada nodo se encuentra conectado a todos los
demás nodos. En ese sentido, se pueden llevar los mensajes
de un nodo al otro por diferentes caminos. En otras
palabras, no es posible que exista alguna interrupción en las
comunicaciones si se encuentra armada correctamente

Ventajas
❖ Reduce el riesgo de fallos
❖ Un error en un nodo no implica la caía de toda la red

Desventajas
❖ Muy costosa ya que conectar todos los nodos entre si
requiere una gran cantidad de cables
❖ Utilizan una gran cantidad de recursos
Topología hibrido
Se la conoce igualmente como topología mixta y en este caso
las redes pueden usar diferentes topologías de red para
conectarse entre sí. En términos prácticos, la topología
híbrida o mixta es una de las más frecuentes y es una
derivación de la unión de varios tipos de topología. Permite
tomar las ventajas de diferentes redes para poder armar una
especialmente para las necesidades del cliente.

Ventajas
❖ Adaptado a las necesidades de cada cliente
❖ Permite a futuro generar ampliaciones de la red

Desventajas
❖ Adaptado a las necesidades de cada cliente
❖ Permite a futuro generar ampliaciones de la red

También podría gustarte