Sesion 6 - Forma Parenteral - Vía Subcutanea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ANTONIO RAYMONDI

Administración de medicamentos
– FORMA PARENTERAL – VÍA
SUBCUTÁNEA
SESIÓN 6

CURSO: TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN


DE MEDICAMENTOS
También llamada hipodérmica.

Consiste en la administración de
pequeñas cantidades de medicamento
que, tras ser inyectado, queda alojado
en la hipodermis o tejido celular
subcutáneo desde donde es absorbido
lentamente.

Tiene fines:
Preventivos
Terapéuticos
La insulinoterapia es un
procedimiento terapéutico
mediante el cual se administra
insulina principalmente por
vía SC a pacientes diabéticos
(sobre todo con Diabetes
Mellitus tipo 1).

Insulina de acción ultrarápida


Insulina de acción rápida
Insulina de acción intermedia
Insulina de acción prolongada
La inmunoterapia consiste
en un procedimiento
encaminado a potenciar o
mejorar la respuesta inmune
del individuo.

Ejemplos
Vacuna triple viral SPR
(Protege contra
Sarampión, Parotiditis
y Rubéola)
Vacuna antirrábica
ZONAS DE PUNCIÓN O
5
ADMINISTRACIÓN
Brazo
Cara anteroexterna tercio medio.
(Vacuna SPR)
Abdomen
Región periumbilical. (Vacuna
antirrábica)
Muslo
Cara anteroexterna tercio medio.
Tóraxposterior
Zona dorsal
Zona ventrodorsal
VÍA SUBCUTÁNEA
Dosis de administración

La dosis a administrar
va de:
0,5 a 1 ml.
VENTAJAS

• Comienzo de acción rápido


• Acceso fácil y manejo sencillo
• No requiere hospitalización
• Bajo coste
• Evita pinchazos frecuentes
• Menos complicaciones que la vía iv
• No dolorosa
• Respeta movilidad y autonomía
7
INCONVENIENTES
• Alteraciones en la absorción. Factores que influyen:
AUMENTAN: DISMINUYEN:
- Fiebre -Vasoconstrictores
- Masaje -Aplicación de frío
- Ejercicio
- Aplicación de calor

• No se puede utilizar en situaciones de shock

• Imposibilidad de utilización en caso de lesiones


dermatológicas en zonas de punción

8
COMPLICACIONES
- Eritema, dolor y extravasación
- Infección local (1%)
- Absceso
- Hematoma
- Enfisema subcutáneo
- Fibrosis

9
VIA SUBCUTÁNEA
Material requerido
PREVIO A LA ADMINISTRACIÓN
Colocar al
Lavado de paciente en
Leer la receta o
manos. posición
la historia
cómoda y
clínica con Preparación adecuada
detenimiento. del material. para el
procedimiento.

Explicar al paciente
el procedimiento
que se le va a
realizar para Cinco
Nunca olvide:
generar confianza y correctos.
contribución
durante el
procedimiento.

16
I. Lavarse las manos.
II. Colocarse los guantes
TECNICA

Elija la zona de (utilice algodón


punción, realice la humedecido con
antisepsia en forma solución
circular de adentro antiséptica), deje
hacia afuera secar.

Coja la jeringa con el pulgar e índice de


la mano dominante y con la otra mano
realice un pliegue cutáneo (en función al
grosor de la capa de TCSC que presente
el paciente).
Introduzca la aguja Con la mano no
con el bisel hacia dominante fije la
arriba y en ángulo de jeringa.
45º.

Coloque una Aspirar jalando del


torunda de émbolo, si no se aspira
algodón y retire la sangre proceder a
aguja inyectar lentamente la
cuidadosamente. solución.
Descarte el material
utilizado y deje todo
en su lugar.

También podría gustarte