Un Pais Federal Argentina2
Un Pais Federal Argentina2
Un Pais Federal Argentina2
PROPÓSITO DIDÁCTICO:
Reconocer la organización política de Argentina y sus distintos niveles político-
administrativos para compartir con otros.
Promover el conocimiento de la división de poderes en el sistema político
argentino, analizando sus respectivas funciones.
PROPÓSITO COMUNICACIONAL:
1
ESCUELA PRIMARIA “ARTURO CAPDEVILA”– CICLO LECTIVO: AÑO 2022
PROPÓSITO DIDÁCTICO:
Reconocer la organización política de Argentina y sus distintos niveles político-
administrativos para compartir con otros.
Promover el conocimiento de la división de poderes en el sistema político
argentino, analizando sus respectivas funciones.
EJES:
APRENDIZAJES Y CONTENIDOS
● LAS SOCIEDADES Y LOS
Conocimiento de la división de poderes en
ESPACIOS GEOGRÁFICOS.
el sistema político argentino, analizando sus
respectivas funciones y atribuciones.
Análisis de las tensiones entre el carácter
republicano y federal y la realidad política en
Argentina.
Análisis de los diferentes derechos y
obligaciones del ciudadano.
Conocimiento de la Constitución Nacional
(estructura, principios, declaraciones,
derechos y garantías) y de los alcances de
su vigencia en el tiempo.
Conocimiento de la Convención
2
ESCUELA PRIMARIA “ARTURO CAPDEVILA”– CICLO LECTIVO: AÑO 2022
PROPÓSITO DIDÁCTICO:
Reconocer la organización política de Argentina y sus distintos niveles político-
administrativos para compartir con otros.
Promover el conocimiento de la división de poderes en el sistema político
argentino, analizando sus respectivas funciones.
3
ESCUELA PRIMARIA “ARTURO CAPDEVILA”– CICLO LECTIVO: AÑO 2022
PROPÓSITO DIDÁCTICO:
Reconocer la organización política de Argentina y sus distintos niveles político-
administrativos para compartir con otros.
Promover el conocimiento de la división de poderes en el sistema político
argentino, analizando sus respectivas funciones.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
● Observación y análisis.
● Técnicas grupales.
● Investigación en libros e internet.
● Exposición oral, escucha atenta.
● Resumen.
● Esquema conceptual.
● Cuadro comparativo.
HUMANOS:
● Estudiantes
● Docentes.
● Comunidad Educativa.
● Familias.
RECURSOS
4
ESCUELA PRIMARIA “ARTURO CAPDEVILA”– CICLO LECTIVO: AÑO 2022
PROPÓSITO DIDÁCTICO:
Reconocer la organización política de Argentina y sus distintos niveles político-
administrativos para compartir con otros.
Promover el conocimiento de la división de poderes en el sistema político
argentino, analizando sus respectivas funciones.
MATERIALES:
● Materia de lectura.
● Pizarrón
● Televisor
● Notebooks
5
ESCUELA PRIMARIA “ARTURO CAPDEVILA”– CICLO LECTIVO: AÑO 2022
PROPÓSITO DIDÁCTICO:
Reconocer la organización política de Argentina y sus distintos niveles político-
administrativos para compartir con otros.
Promover el conocimiento de la división de poderes en el sistema político
argentino, analizando sus respectivas funciones.
PROPÓSITO DIDÁCTICO:
Reconocer la organización política de Argentina y sus distintos niveles político-
administrativos para compartir con otros.
Promover el conocimiento de la división de poderes en el sistema político
argentino, analizando sus respectivas funciones.
CRITERIOS E INDICADORES
DEL DOCENTE
● Diseño Curricular de la educación
BIBLIOGRAFÍA: Primaria - Gobierno de Córdoba.
Ministerio de Educación.
● Ciencias sociales 5. Estrada.
● Manual Bi Ciencias Sociales 5.
7
FECHA:
OBJETIVOS:
INICIO:
Actividad de inicio:
8
En todas las instituciones, como las escuelas y los clubes, existen algunas
personas que se ocupan de algunas cosas especiales.
Actividad de desarrollo:
3. ¿Quién o qué dictamina qué actividades realizan cada una de las personas
que gobiernan?
Actividad de cierre:
FECHA:
OBJETIVOS:
Actividad de inicio:
9
Actividad de desarrollo:
3. Explicar qué condiciones debe tener una localidad para ser considerada un
municipio.
5.
c. ¿Cuánto duran los cargos de los senadores y cuantos los de los diputados?
10
NACIONAL
DIPUTADOS
LA CANTIDAD DEPENDE
72
DURACIÓN DEL MANDATO
Actividad de cierre:
MIEMBROS
11
FUNCIONES
12