Pictograma y Reforzamiento Comunicacion
Pictograma y Reforzamiento Comunicacion
Pictograma y Reforzamiento Comunicacion
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. DATOS INFORMATIVOS:
Grado y sección: 2°
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Intercultural
C Leemos y Lee diversos tipos de - Identifica información - Lee el texto por si Lista de
escribimos con textos escritos en su explícita que es clara- mismo y explica de cotejo
letras móviles lengua materna. mente distinguible de otra que trata el texto.
palabras con - Obtiene información porque la relaciona con Con sus propias
sonido inicial al, del texto escrito. palabras conocidas o palabras
el, etc. - Infiere e interpreta porque conoce el - Identifica las
información del texto. contenido del texto y que palabras que lleven
se encuentra en lugares los sonidos: al,el,il
- Reflexiona y evalúa la
evidentes como el título, ol, ul
forma, el contenido y
subtítulo, inicio, final, etc.,
contexto del texto.
en textos con
ilustraciones. Establece la
secuencia de los textos
que lee (instrucciones,
historias, noticias).
- Predice de qué tratará el
texto y cuál es su
propósito comunicativo, a
partir de algunos indicios,
como título, ilustraciones,
palabras conocidas o
expresiones que se
encuentran en los textos
que le leen, que lee con
ayuda o que lee por sí
mismo.
- Explica la relación del
texto con la ilustración en
textos que lee por sí
mismo, que lee con ayuda
del docente o que
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
escucha leer.
3. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Leer y escribir palabras que lleven las sílabas AL. EL . IL . OL . UL
4.DESARROLLO DE LA SESION:
INICIO
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Responden a preguntas:
¿Con qué sonido inicia la palabra altura?
¿Con qué sonido termina la palabra Baúl?
¿En qué sonido termina la palabra clavel?
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
DESARROLLO
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Responden a preguntas
¿Qué animales aparecen en el texto?
¿Qué texto será?
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Se indica que ahora leeran las palabras que estan resaltadas de color rojo como
Responden la pregunta:
¿Cómo se pronuncian las sílabas que están de color rojo?
Y se va escribiendo en tarjetas léxicas
al el ul
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
1. ¿Qué escribiremos?
Palabras y oraciones con ayuda de imágenes.
2. ¿Para quién lo escribiremos?
Para mis compañeros y maestra
3. ¿Para qué lo escribiremos?
Para compartirlo con mis compañeros
Textualizan
Se entrega a cada estudiante imágenes que lleven la sílabas al, el, il, ol, ul,
Se invita a leer cada palabra.
El alfiler es pequeño.
¿Qué es la alcachofa?
La alcachofa es una
planta. medicinal .
¿Qué nos da el sol?
------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
------
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
------
------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
------
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
FICHAS
1. Rodea el sonido que tenga el dibujo.
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Completa
Completa:
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Leemos
1. El soldado comía un pastel.
2. Isabel colgó el bolso.
3. El almanaque tenía polvo.
4. Alberto es muy alto.
5. Raúl se va a México.
6. Daniel salta a la reja.
7. Carlos ha pescado un pulpo.
8. El caracol saca los cuernos al sol.
¿Cómo es Alberto?
________________________________________________________________________________
¿Quién se va a México?
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Escribe una oración con cada una de los siguientes palabras caracol, sol, salta y pulsera
1. ________________________________________________________________________
2. ________________________________________________________________________
3. ________________________________________________________________________
4. ________________________________________________________________________
al – el – il – ol – ul la – le – li – lo – lu
Ordena y dibuja
1. col ca ra ____________________ 4. tel pas _________________
2. ra pol me ____________________ 5. me ra pal _________________
3. ra se pul ____________________ 6. mo da al ha _________________
1 2 3
4 5 6
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Lee y contesta
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
EL CARACOL TOÑO
El caracol Toño busca hojas en el jardín.
Las recoge para el otoño. Él tiene un caparazón de color
café. Con sus amigos hacen carreras en el jardín.
¿Quién es Toño?
______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Criterios
Lee el texto por Planifica la Revisa la
si mismo y escritura de escritura de las
explica de que textos y forma palabras y
trata el texto. palabras y oraciones
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Con sus propias oraciones que
palabras lleven al, el, il, ol
con ayuda de
imágenes
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
16
17
18
19
20
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
4. DATOS INFORMATIVOS:
Grado y sección: 2°
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Intercultural
M Representaremo Resuelve problemas de Representa las Registra datos en Lista de
s datos a través gestión de datos e características y el compor- tablas simples, y lo cotejo
de pictogramas incertidumbre. tamiento de datos organiza en
- Representa datos con cualitativos (por ejemplo, pictogramas.
gráficos y medidas color de los ojos: pardos, Lee la información en
estadísticas o negros; plato favorito: pictogramas
probabilísticas. cebiche, arroz con pollo, identificando los datos
etc.) de una población, a que tiene mayor o
- Comunica la
través de pictogramas menor frecuencia.
comprensión de los
horizontales (el símbolo Explica las decisiones
conceptos estadísticos
representa una unidad) y que se toman a partir
y probabilísticos.
gráficos de barras verticales de la información
- Usa estrategias y simples (sin escala), en recogida.
procedimientos para situaciones cotidianas de su
recopilar y procesar interés personal o de sus
datos. pares
- Sustenta conclusiones
o decisiones con base
en información
obtenida
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
representación de datos en pictogramas
INICIO
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Responde preguntas
¿Sabes que comidas típicas preparan por el aniversario patrio en tu familia?
¿Cómo harías para saber cuántas comidas típicas preparan por el aniversario patrio en tu familia?
¿De qué forma podrías presentar la información en un pictograma?
¿Qué será un pictograma?
Reto:
DESARROLLO
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Búsqueda d estrategias
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Responden preguntas:
¿Con que materiales te puedes ayudar?
Responden a preguntas
¿Qué plato típico se prepara en más cantidad por el aniversario patrio?
_________________________________________________________________________
¿Qué plato típico se prepara en menos cantidad por el aniversario patrio?
_________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Responde
¿Cuáles serán las comidas típicas que prepara mi familia por el aniversario patrio?
La comidas típicas que prepara mi familia por el aniversario patrio son: El ceviche, la pachamanca, el
lomo saltado y la carapulca.
Formalización del aprendizaje:
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
FICHAS
Responde las siguientes preguntas con los datos que te damos en la tabla.
Hallar el número de personas que representa cada y el número de voluntarios por cada institución.
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Observa y responde
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
- Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.
- Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos.
- Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos.
- Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida
Criterios
Registra datos Lee la Explica las
en tablas información en decisiones que
simples, y lo pictogramas se toman a partir
organiza en identificando los de la
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes pictogramas. datos que tiene información
mayor o menor recogida.
frecuencia.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
_____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
19
20
_____________________________________________________________________________________________