Tabajo Vaccaro 2 - Documentos de Google

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Trabajo Prác co N° 2: contactores relés

1- ¿Qué es un contactor?

2- Definir Relés.

3- Realizar un esquema en el cual se unifiquen las caracterís cas de clasificación de un contactor.

4- ¿Qué diferencia ene un contactor con un relés?

5- ¿Qué criterios se enen en cuenta para la elección de un contactor?

6- Citar algunas ventajas del uso de contactores.

7- Ventajas del uso de Relés.

1 Un contactor es un componente electromecani que ene un pbje vo establecer o interrumpir el


paso de corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan pronto se de
tension a la bobina (en el caso de Contactor instantaneo).

Un contactor es un disposi vo con capacidad de cortar la Corriente electrica de un receptor o


instalacion, con la posibilidad de ser accionado a distancia, que ene dos posiciones de
funcionamiento: una encendido y otra apagado, cuando actúa dicha acción. Este po de
funcionamiento se llama de “todo o nada” . En los esquemas eléctricos, su simbología se establece
con las letras KM seguidas de un numero de orden.

Un contactor es de cons tución parecida a la del relé, pero ene la capacidad de soportar grandes
cargas en sus contactos principales, aunque la tensión de alimentación de su bobina sea pequeña...
En resumen, los relés se u lizan para pequeñas potencias y los Contactores para potencias mayores.

2 El relé p relevador es un dispoci vo electromagne co. Funciona como un interruptor controlado


por un circuito electrico en el que, por medio de una bobina y un electroiman.se acciona un juego de
uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos electricos independientes.

Dado que el relé es capaz de controlar un circuito de salida de mayor potencia que el de entrada,
puede considerarse, en un amplio sen do, como un amplificador electrico. Como tal se emplearon
en telegrafia, haciendo la funcion de repe dores que generaban una nueva señal con corriente
procedente de pilas locales a par r de la señal debil recibida por la linea. Se les llamaba
“relevadores”.

3
4 La principal diferencia entre el contactor y el relé es que el contactor es un disposi vo de alta
potencia, mientras que el relé es un disposi vo de baja potencia. Los contactores se u lizan en
circuitos de control con capacidad de amperios tanto baja como alta que está entre 15A y 12500A.

5 Debemos tener en cuenta algunas cosas, como las siguientes:

_ el po de corriente, la tencion de alimentacion de la bobina y la frecuencia.

_ La potencia nominal de la carga.

_ si es para el circuito de potencia o de mando y el numero de contactos auxiliares que necesita.

_ para trabajos silenciosos o con frecuencias de maniobra muy altas es recomendable el uso de
contactores o de estado solido.

Los contactores presentan ventajas en cuanto a los siguientes aspectos, por los que se recomienda su
u lizacion:

▪ Automa zacion en el arranque y paro de motor

▪ Posibilidad de controlar completamente una maquina desde varios puntos de maniobra o


estaciones.
▪ Se pueden maniobrar circuitos some dos a corrientes muy altas, mediante corrientes muy
pequeñas.
▪ Seguridad para personal tecnico, dado que las maniobras se realizan desde lugares alejados
del motor u otro po de carga, y las corrientes y tensiones que se manipulan con los
aparatos de mando son o pueden ser pequeños.
▪ Control y automa zacion de equipos y maquinas con procesos complejos, con la ayuda dde
aparatos auxiliares(como interruptores de posicion, detectores induc vos, presostatos,
temporizadores, etc)
▪ Y un ahorro de empo a la hora de realizar algunas maniobras.

A estas caracteris cas hay que añadir que el contactor:

● Es muy robusto y fiable, ya que no incluye mecanismos delicados.


● Se adapta con rapidez y facibilidad a la tension de alimentacion de circuito de control
(cambio de bobina).
● Facilita la distribución de los puestos de paro de emergencia y de los puestos esclavos,
impidiendo que la caída de tensión importante (apertura instantanea por debajo de una
tensión mínima).
● Funciona tanto en servicio intermitente como un con nuo.
7 L a gran ventaja de los relés electromagné cos es la completa separación eléctrica entre la
corriente de accionamiento, la que circula por la bobina de electroimán, y los circuitos controlados
de los contactos, lo que hace que se puedan manejar altos voltajes o elevadas potencias con
pequeñas tensiones de control. También ofrecen la posibilidad de control de un disposi vo a
distancia mediante el uso de pequeñas señales de control. En el caso presentado podemos ver un
grupo de relés en bases interfaces que son controlado por módulos digitales programables que
permiten crear funciones de temporización y contador como si de un mini PLD (Disposi vo Lógico
Programable) se tratase. Con estos modernos sistemas los relés pueden actuar de forma programada
e independiente lo que supone grandes ventajas en su aplicación aumentado su uso en aplicaciones
sin necesidad de u lizar controles como PLD’s u otros medios para comandarlos. Se puede encender
por ejemplo una bombilla o motor y al encenderlos se apaga el otro motor o bombilla

También podría gustarte