GUIA 3 Preparar El Presupuesto
GUIA 3 Preparar El Presupuesto
GUIA 3 Preparar El Presupuesto
2. Introducción
Estimad@ estudiante:
De las necesidades surgen las ideas y de las ideas las grandes empresas y es muy gratificante
pertenecer al gran mundo de los negocios por tal razón querido estudiante te invitamos a que participes
y conozcas el proceso de ejecución de una idea de negocios y sobre todo que puedas estructurar un
presupuesto que te permita poner en marcha una empresa.
En la ejecución de esta guía aprenderás a identificar que recursos se necesitan para crear una
empresa, como se estructura un presupuesto y como se puede gestionar el factor monetario necesario.
Página 1 de 4
FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE
F-FP-9125-05 / 08 - 2010 Version 4
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Centro Latinoamericano de Especies
Procedimiento: Para el control de la producción y la prestación del servicio Menores
4. Actividades de aprendizaje
Estimar los costos de los recursos necesarios para la creación de la empresa de asesorías contables,
tenga en cuenta el listado de la guía No. 2 en el punto (4.4) con la orientación del docente y su equipo
de trabajo solicitar tres cotizaciones de diferentes proveedores, diligenciar el siguiente formato,
adáptelo a sus necesidades, socializar en mesa redonda. Entregar formato diligenciado de recursos y
bienes en cuadro de Excel o Word, impreso con sus respectivos soportes .
4.1
RECURSO O COTIZACIÓN COTIZACIÓN COTIZACIÓN MEJOR JUSTIFICACIÓN
BIEN 1 2 3 OPCIÓN
Haga una Indique el Indique el Indique el Señale la Explique porque
descripción precio y el precio y el precio y el mejor opción, se escoge esa
del recurso nombre del nombre del nombre del la 1, la 2 o la opción.
necesario proveedor proveedor proveedor 3.
Nota: el formato debe estar soportado con las cotizaciones realizadas.
Elaborar el presupuesto maestro de empresa, teniendo en cuenta las observaciones del docente, para
el primer año. Incluya las siguientes cedulas presupuestarias.
Ingresos por prestación de servicio.
Compra de activos.
4.2 Gastos de personal
Compra de insumos.
Gastos operacionales fijos y variables.
Flujo de caja.
Estado de resultados.
Balance general.
Punto de equilibrio.
Presentar el presupuesto en medio magnético con su equipo de trabajo, socializar las conclusiones en
plenaria
Elaborar un instrumento de control presupuestal para cada una de la cedulas del presupuesto
4.4 maestro, se sugiere que este instrumento contenga un cuestionario de control interno y listas de
verificación de lo presupuestado vs lo ejecutado con las observaciones y conclusiones pertinentes,
para ello participe en la conferencia dirigida por el docente sobre control presupuestal y presente en
medio magnético y físico el instrumento de control elaborado en Excel por su equipo de trabajo .
5. Evaluación
Página 2 de 4
FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE
F-FP-9125-05 / 08 - 2010 Version 4
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Centro Latinoamericano de Especies
Procedimiento: Para el control de la producción y la prestación del servicio Menores
Entregar formato diligenciado de recursos y bienes en cuadro de Excel o Word, impreso con sus
5.2.1 respectivos soportes.
- Aula de Clase
- Hojas de Block
- Papelería y Útiles escolares
- Computadores.
- Calculadoras
7. Glosario:
Cedula presupuestaria: Guía escrita que indica la manera de confeccionar los presupuestos. En él se debe
indicar claramente cuáles son las personas encargadas de la preparación y administración del presupuesto y
sus correspondientes responsabilidades, definir sus obligaciones y la autoridad de cada persona.
Cotización: poner precio a algo, estimar a alguien o algo en relación con un fin, pagar una cuota. El término
suele utilizarse para nombrar al documento que informa y establece el valor de productos o servicios.
Proveedor: Es la persona que surte a otras personas o empresas con existencias (artículos) necesarios para
el desarrollo de la actividad, los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se
compran para su venta.
Punto de Equilibrio: Es el punto en donde los ingresos totales recibidos se igualan a los costos asociados con
la venta de un producto (IT = CT). Un punto de equilibrio es usado comúnmente en las empresas u
organizaciones para determinar la posible rentabilidad de vender determinado producto. Para calcular el punto
de equilibrio es necesario tener bien identificado el comportamiento de los costos; de otra manera es
sumamente difícil determinar la ubicación de este punto.
Página 3 de 4
FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE
F-FP-9125-05 / 08 - 2010 Version 4
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Centro Latinoamericano de Especies
Procedimiento: Para el control de la producción y la prestación del servicio Menores
Sean IT los ingresos totales, CT los costos totales, P el precio por unidad, Q la cantidad de unidades producidas
y vendidas, CF los costos fijos, y CV los costos variables. Entonces:
Si el producto puede ser vendido en mayores cantidades de las que arroja el punto de equilibrio tendremos
entonces que la empresa percibirá beneficios. Si por el contrario, se encuentra por debajo del punto de
equilibrio, tendrá pérdidas.
8. Bibliografía:
http://www.ccc.org.co/como-crear-su-empresa/
http://www.genialconsultora.com.ar/consultoria/diagnosticos/diagnosticos.html
www.crearempresa.com.co
http://creesuempresa.blogspot.com/2008/10/aspectos-legales-para-la-creacin-de.html
Aida Micolta Cajio, Luz Edith Cruz Popayan, Bertha Figueroa, Juan Guillermo Trejos, Liliana Jaramillo, Faride
Marcillo Physco, Laura Yurani Marines, Eydin Zambrano valencia, Luz Dary Tello González, Rodrigo García,
Luz Mireya Gutiérrez.
Página 4 de 4