Test Cardiovas PDF
Test Cardiovas PDF
Test Cardiovas PDF
Ejecución
El sujeto debe mantener la siguiente cadencia para las ejecuciones. Dos segundos para cada
ejecución completada (30 ejecuciones por minuto) durante 5 minutos.
La prueba se detiene al completar el tiempo requerido o con la extenuación, o cuando el sujeto
no es capaz de seguir el ritmo o se retrasa 10 segundos.
Después el sujeto debe tomar asiento y en reposo realizar tres tomas de pulsaciones (ppm), de
30 segundos cada una, del siguiente modo:
● 1 minuto después de finalizar se toma la frecuencia del pulso durante 30 segundos =
Pulso P1
● 2 minutos después de finalizar se toma la frecuencia del pulso durante 30 segundos
= Pulso P2
● 3 minutos después de finalizar se toma la frecuencia del pulso durante 30 segundos
= Pulso P3
Se obtiene una puntuación, que es el resultado de la prueba, según la siguiente ecuación:
[(D*100)]/[2*(P1+P2+P3)]}
Test de Ruffier
El Test de Ruffier es una prueba que se realiza para medir la resistencia aeróbica al esfuerzo
de corta duración y la capacidad de recuperación cardíaca, y, por tanto, el nivel de forma física
en personas.
Interpretación de resultados
Seguidamente, se determina la resistencia aeróbica de acuerdo a los siguientes valores:
● 0 Rendimiento malo
● 0,1-5 Rendimiento bueno
● 5,1-10 Rendimiento promedio
● 10,1-15 Rendimiento insuficiente
● 15,1-20 Rendimiento pobre (requiere de evaluación médica)
Test de Burpee
El Burpee (palabra sin traducción al castellano, pronúnciese búrpi) es un ejercicio físico
que mide la resistencia anaeróbica y muscular. También se denomina así a los
ejercicios físicos (calisténicos) con finalidad de (ejercicios de Burpee o "Burpees")
Test de Cooper
El test de Cooper es una prueba de resistencia que se basa en correr , la mayor
distancia posible en 12 minutos a una velocidad constante. Fue diseñado en 1968 por
Kenneth H. Cooper (Oklahoma, 1931) para el ejército de los Estados Unidos.1
Posteriormente se ha aplicado en diferentes instituciones, tanto públicas como privadas.
La generalización de su uso hizo que Cooper ampliara el test para diferentes grupos de
edad, incluyendo también a las mujeres para mejorar su salud y resistencia.
Consideraciones previas
Se debe considerar que el test de Cooper:
Según dice el manual lo anterior debe ser tomado en cuenta por los organizadores del test en
clubes, instituciones deportivas o educativas.
Análisis de resultados
Muy Mala Menos de 1500 Menos de 1400 Menos de 1200 Menos de 1100 m
m m m
NOTA: Las tres primeras categorías de estas tablas reciben calificación no aptas. Solo se
consideran aptas las categorías «Buena» y «Excelente». No obstante, el hecho de que la
persona no se haya clasificado en alguna de estas dos últimas categorías, no es motivo de
preocupación alguna. De hecho, se estima que el 80 % de la población mundial no aprobaría
esta prueba. Aquí el test cumple un primer objetivo: el de establecer la condición física actual de
la persona con el fin de comenzar un programa de acondicionamiento.
Tablas referenciales de tiempos
A diferencia de las Tablas de Cooper estándares, estas tablas permiten la evaluación tomando la
distancia fija y variando el tiempo de la prueba. Son útiles cuando se necesita evaluar grupos de
más de 10 personas a la vez en campo abierto.
Hombres (2414 m)
Muy Mala 16.30 min 17.30 min 18.30 min 19.00 min
hMujeres (2172 m)
Muy Mala 15.55 min 16.55 min 17.55 min 18.25 min
En este caso, el grupo parte “todos juntos” y se comienza a medir el tiempo. En la medida que
cada persona del grupo va cubriendo la distancia se le va indicando su tiempo, para luego
registrarlo en el control y posteriormente clasificarla según la tabla.