Glucosa
Glucosa
Glucosa
Etimología
El término «glucosa» procede del idioma griego γλεῦκος (glaucos; "mosto", "vino dulce"), y el sufijo «-
osa» indica que se trata de un azúcar. La palabra fue acuñada en francés como "glucose" (con
anomalía fonética) por Jean-Baptiste Dumas en 1838; debería ser fonéticamente "gleucosa" (o "glicosa"
si partimos de glykos, otro lexema de la misma raíz).
Características
La glucosa libre o combinada, es el compuesto orgánico más abundante de la naturaleza. Es la fuente
primaria de síntesis de energía de las células, mediante su oxidación catabólica, y es el componente
principal de polímeros de importancia estructural como la celulosa y de polímeros de almacenamiento
energético como el almidón y el glucógeno.
A partir de su estructura lineal, la D-glucosa sufre una ciclación hacia su forma hemiacetálica para dar
sus formas furano y pirano (D-glucofuranosa y D-glucopiranosa) que a su vez presentan anómeros alfa
y beta. Estos anómeros no presentan diferencias de composición estructural, pero sí diferentes
características físicas y químicas. La glucosa es uno de los tres monosacáridos dietéticos, junto
con fructosa y galactosa, que se absorben directamente al torrente sanguíneo durante la digestión.
Las células lo utilizan como fuente primaria de energía y es un intermediario metabólico. La glucosa es
uno de los principales productos de la fotosíntesis y combustible para la respiración celular.
Todas las frutas naturales tienen cierta cantidad de glucosa (a menudo con fructosa), que puede
extraerse y concentrarse para preparar un azúcar alternativo. Sin embargo, a escala industrial tanto el
jarabe de glucosa (disolución de glucosa) como la dextrosa (glucosa en polvo) se obtienen a partir de
la hidrólisis enzimática de almidón de cereales (generalmente trigo o maíz).
Sus objetivos de glucosa en sangre pueden ser diferentes según su edad, algún problema de salud
adicional que tenga y otros factores. Hable con su equipo de atención médica sobre el mejor rango
objetivo para usted.
Una de las maneras más comunes de examinar mejor la glucosa en casa es a través de una prueba de
sangre muy simple. Se trata de una punción en el dedo, que se hace usualmente con una pequeña
aguja llamada lanceta y produce una gota que se coloca en la tira de prueba. La tira se coloca en un
medidor, que mide los niveles de azúcar en la sangre. Usualmente puede proporcionarte una lectura
en menos de 20 segundos.