Sesión 02 - Cinemática Rectilínea

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

C ECEPUNT
PUNT
CICLO ABRIL - AGOSTO 2023
CINEMÁTICA RECTILÍNEA
ACTIVIDADES DIRIGIDAS E) (8+4 √2)
1. Una partícula describe un MRUV. En el instante t = 2s
su velocidad es – 10 i m/s y el instante t = 7 s su
velocidad es – 30i m/s. ¿Cuál es la rapidez de la
6. Una esfera es lanzada verticalmente hacia arriba, tal como
partícula (en m/s) luego de haber recorrido 4 m a partir
se muestra. Indique la secuencia correcta de verdad (V) o
del instante t = 0 s?
falsedad (F) respecto a las siguientes proposiciones.
A) 2 (Considerar g=10 m/s2)
B) 4 I) Luego de 7 s, su rapidez es de 20 m/s.
C) 6 II) La altura máxima es 120 m.
D) 8 III)El recorrido en los primeros 6 s es de 130 m.
E) 10
A) FVF
2. Pánfilo se encuentra a orillas del mar percatándose que B) FFV
mar adentro se produjo una explosión y reconoce que C) VVV
la diferencia de los tiempos de llegada de los sonidos D) VFF
por agua y aire es de 11 s. ¿a qué distancia “d” de la E) VFV
persona se produjo la explosión? Considere la
velocidad del sonido en el aire y en el agua de 340 m/s 7. Un automóvil parte del reposo y acelera a razón de 8 m/s 2
y 1440 m/s, respectivamente. durante 12 s. En los siguientes 25 s corre con velocidad
constante y luego desacelera a 16 m/s 2 hasta que se detiene.
A) 2560 m ¿Qué distancia ha recorrido?
B) 3890 m
C) 4896 m A) 32 m
C) 5450 m B) 326 m
E) 6480 m C) 3264 m
D) 6428 m
3. Un cuerpo en caída libre recorre la primera mitad de su E) 8573 m
trayectoria en un segundo. ¿En qué tiempo recorrerá la
trayectoria completa? 8. Se muestra un helicóptero y una lancha que realizan MRU.
Si luego de 4 s, desde el instante mostrado, la lancha pasa
A)√ 3 s
por P y se encuentra a 50 m del helicóptero, determine la
B) √ 2 s rapidez de la lancha.
C) 3 √ 2 s
D) 2 √ 3 s
E) 1 s

4. Las ecuaciones de movimiento para dos partículas A


y B que se mueven en la misma dirección son las
siguientes (x en m y t en s).

A) 10 m/s
Las rapideces de A y B en el instante en que se
B) 20 m/s
encuentran en la misma posición, respectivamente,
C) 15 m/s
son:
D) 30 m/s
A) 20 m/s; 21 m/s E) 5 m/s
B) 25 m/s; -31 m/s
C) 24 m/s; -31 m/s 9. Una piedra fue lanzada verticalmente hada arriba, y luego
D) 33 m/s; -31 m/s de 12 s impacta contra el piso con una rapidez que es el
E) 31 m/s; 33 m/s triple de la inicial. ¿Qué altura máxima, respecto del piso,
logró alcanzar la piedra? (g=10 m/s2).
5. Dos móviles A y B parten desde el mismo lugar y sus
A) 405 m
velocidades se comportan como se muestra en la
B) 385 m
siguiente grafica V – t. El instante, en segundos, en que
C) 360 m
el móvil A alcanzara al móvil B es:
D) 450 m
E) 425 m

10. En una carrera de 100 m planos dos jóvenes A y B


cruzan la meta empatados, marcando ambos 10,2 s. Si,
acelerando uniformemente, A alcanza su rapidez máxima
a los 2 s y B a los 3 s y ambos mantienen la rapidez
A) (8+3 √ 2) máxima durante la carrera, las aceleraciones, en m/s2, de
B) (5+4 √ 2) A y B, respectivamente, son:

C) (6+4 √ 2) A) 3, 43; 3,83


B) 3, 93; 4,74
D) (7+4 √2 ) C) 4, 47; 4,47

Curso: FÍSICA Semana: 02


Tema: CINEMÁTICA RECTILÍNEA Área: A y B
Docente: JACK RODRIGUEZ MEZA Página 1 | 2
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO ABRIL - AGOSTO 2023
D) 5, 20; 4,82
E) 5, 43; 3,83 E) 7 m/s2
ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE
11. Un bus que viaja a razón de 72 km/h se acerca a una
16. Un auto parte del reposo con aceleración constante y se
caseta, si cuando está a 108 m de ésta un policía ubicado
mueve en trayectoria rectilínea; si logra recorrer 99m en
en la caseta hace sonar su silbato, ¿a qué distancia de la
el sexto segundo. El espacio recorrido por el auto, a
caseta se detendrá el bus, si el conductor al oír el silbato
partir del inicio de su movimiento, Hasta alcanzar una
reacciona en 2 s y aplica los frenos generando una
velocidad de 72m/s es:
desaceleración constante de 10 m/s2? La velocidad del
sonido en el aire es 340 m/s A) 288 m
B) 144 m
A) 25 m C) 72 m
B) 34 m D) 128 m
C) 40 m E) 153 m
D) 42 m
E) 48 m 17. Una esfera A que es soltada desde cierta altura emplea 3
s en su caída libre. ¿Con qué rapidez se debe lanzar hacia
12. Un automóvil A y un camión C parten en el mismo abajo otra esfera B, desde la misma altura, de modo que
momento, inicialmente el coche se encuentra a una cierta llegue en 2 s al piso? (g=10 m/s2).
distancia del camión; si el coche tiene una aceleración de
3 m/s2 y el camión de 2 m/s2 y el coche alcanza al
camión cuando este último ha recorrido 64 m. La
distancia recorrida por el auto hasta el momento de
encuentro, es:
A) 80 m
B) 84 m A) 5 m/s
C) 88 m B) 10,75 m/s
D) 92 m C) 12,5 m/s
E) 96 m D) 11,5 m/s
E) 20 m/s
13. Los móviles (A) y (B) inician su movimiento en forma
simultánea, en las posiciones mostradas. Si ambos 18. Dos móviles parten en el mismo instante. El primero
móviles realizan MRUV, ¿luego de cuánto tiempo desde “A” con dirección a “B” y el segundo desde “B”
estarán separados 2 √ 3 m? hacia “A”. Al producirse el encuentro, el primero había
recorrido 36 km más que el segundo. Si desde el
encuentro, el primero tardó 4 horas en llegar a “B” y el
segundo 9 horas en llegar a “A”, entonces la distancia
A) 1 s que los separaba al inicio, es:
B) 2 s
C) 3 s A) 108 km
D) 4 s B) 72 km
E) 6 s C) 36 km
D) 144 km
14. Dos partículas se mueven en línea recta; sobre vías E) 180 km
paralelas y sus velocidades se comportan en función del
tiempo según la gráfica adjunta. Si inicialmente están 19. La llegada normal de un bus a su estación es a las 8 a.m.
separadas 8 m (B detrás de A). Determine para qué cierto día llegó con 10 minutos de adelanto porque antes
instante de tiempo B estará 16m delante de A. de llegar el piloto había incrementado instantáneamente
su velocidad en 50%. ¿A qué hora sucedió éste
incremento?

A) 7: 10 am
A) 4 s B) 7: 20 am
C) 6 S C) 7: 30 am
D) 5,12 s D) 7: 40 m
B) 4,12 s E) 7: 50 m
E) 8 s
20. Se sabe que un cuerpo al caer libremente recorre 45 m en
15. Por el costado de un patrullero en reposo pasa un el último segundo. Determine la altura de la que cae el
motociclista con una rapidez constante de 50 m/s, la cual cuerpo. (g=10 m/s2).
no es permitida. Ocho segundos después, el patrullero
inicia la persecución con aceleración constante. Si la A) 120 m
persecución dura 20 s, calcule el módulo de la B) 125 m
aceleración del patrullero. C) 100 m
A) 4 m/s2 D) 122 m
B) 6 m/s2 E) 150 m
C) 8 m/s2
D) 5 m/s2

Curso: FÍSICA Semana: 02


Tema: CINEMÁTICA RECTILÍNEA Área: A y B
Docente: JACK RODRIGUEZ MEZA Página 2 | 2

También podría gustarte