Qui 5to SM Cap6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Chapter 6

5°to
SAN MARCOS

ENLACE QUÍMICO II
PRÁCTICA DE CLASE
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
1
Los compuestos iónicos están formados por cationes y aniones, entre
ellos se encuentran una gran variedad de minerales y pigmentos
inorgánicos. Con respecto a estos compuestos, marque la secuencia de
verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

A. Se forman cuando se combinan elementos no metálicos………………………………(


F
)
V
B. Cuando están en solución o fundidos, conducen la corriente
eléctrica……...( ) F

C. A T ambiente se encuentran en estado líquido, sólido o gaseoso.


………,,,,,,,,…( )

A) VVV B) FVF C)
VVF D) FFF
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
2
El cloruro de calcio (CaCl2) es una sal iónica que a temperatura
ambiente es sólido, fácilmente capta el agua del ambiente. Esta sal
forma una solución iónica al disolverse en agua. Al respecto,
marque la alternativa incorrecta.
A) El cloruro de calcio (CaCl2) presenta enlace iónico.
B) En estado sólido, el cloruro de calcio (CaCl2) no conduce la
corriente eléctrica.
C) El calcio que está formando esta sal presenta enlace metálico en
el compuesto.
D) En la sal, el calcio transfiere dos electrones y forma el Ca2+
Ca Cl
 Es un compuesto iónico
 A T ambiente son malos conductores de la
Cl corriente eléctrica
 En su formación se transfieren 2
electrones
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
3
Con respecto a las fuerzas intermoleculares, marque la alternativa
incorrecta.
A)Se clasifican en fuerzas de dispersión de London, fuerzas dipolo
V
– dipolo y fuerzas puente de hidrógeno.
……………………………………………………………………………..( ) V
B)Estas fuerzas influyen en las propiedades físicas de las
sustancias V
moleculares.
……………………………………………………………………………………………………………….( ) F
C)Entre las moléculas de bromuro de hidrógeno (HBr) existen
fuerzas dipolo – dipolo.
……………………………………………………………………………………………………………………….. ( )
D) El punto de ebullición del agua es mayor que el de la
glicerina. …………..( )
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
4
El ácido sulfúrico cuya estructura Lewis se muestra, se considera
ácido porque al reaccionar puede donar sus dos H como protones H+
quedándose como ion sulfato. Respecto a la estructura mostrada
marque la secuencia de verdad (V) o falsedad (F) según corresponda.

EPH EN:
H= 2,1
0= 3,5
S=2,6

 La estructura de la molécula cumple el F


octeto.
……………………………………………… ( ) V
 Tiene dos enlaces dativos simples.
V
…………………………………………………………………….. ( ) V
 El enlace O – H tiene mayor polaridad que el enlace S – O.
A) FFVV B) VFVF C)
…………………….... ( )
FVVV D) VVFV
 Forma puente de hidrógeno en sus atracciones intermoleculares.
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
5
Con respecto a las fuerzas intermoleculares, marque la alternativa
incorrecta.
A) Entre moléculas de amoniaco, la fuerza predominante es el puente
de hidrógeno.
B) Entre moléculas de CO2 y de CCl4, existen fuerzas de dispersión
de London
C) Entre moléculas de agua (H2O), existen solo fuerzas puente de
hidrógeno. Las fuerzas de Dispersión de
D) Estas fuerzas influyen en lasLondon,
propiedades físicas de
están presentes las
en toda
sustancias moleculares. moléculas, ya sean estas
polares o apolares, por lo
EPH tanto la molécula de H2O no es
la excepción , solo que al ser
de interacción fuerte, su
fuerza predominante es el
Puente Hidrogeno
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
6
Determine el número de enlaces covalentes presentes en la molécula
del H3PO4 (ácido fosfórico)
Debemos recordar que el acido fosfórico logra su máxima estabilidad
cuando el P forma 5 enlaces, es decir se expande. Sin embargo se
considerara la forma en la que el P cumple con el octeto, la
estructura de la molécula seria:

La carga formal
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
7
En la molécula del ácido perclórico existen HCIO4
A) 3 enlaces covalentes dativo.
B) 5 enlaces covalentes normales.
C) 2 enlaces covalentes coordinados.
D) 3 enlaces covalentes normales.
simples

Sea la estructura Lewis de la


molécula
A) E.C. dativo
= 3
B) E.C. normal
= 2
C) E.C. coordinado
= 3
D) E.C. simples = 5
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
8
Las propiedades de las sustancias se determinan en gran medida por los
enlaces químicos que mantienen unidos a sus átomos. El enlace químico
consiste en una fuerte interacción entre átomos iguales o diferentes que
permite la formación de sustancias más estables. Al respecto, seleccione la
secuencia correcta de verdad (V) y falsedad (F).

V
A) El hidrógeno (H2), el oxígeno (O2), el amoniaco (NH3) y el metano (CH4)
son moléculas donde sus átomos se unen por enlace covalente.
…………………………………………………………………… ( ) F
B) El cloruro de sodio (NaCl) en solución acuosa es un buen conductor deF la
corriente
eléctrica esto prueba que su enlace es covalente.
………………………………………………………….……… ( )
C) El oro (Au) y el diamante (C) presentan enlace metálico y iónico,
respectivamente. ( )
A) VVV B) FVV C) FVF
D)Elementos
VFF no metálicos Unión metal – no metal
“ E. Covalente” “ E. Ionico”
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
9
El sevoflurano, constituye un medicamento útil para la inducción de
anestesia por inhalación, en niños, al no ser irritante para las
vías respiratorias.

Con respecto a esta sustancia, señale la secuencia correcta de


verdadero (V) y falso (F).
A) Presenta 21 pares de electrones no compartidos. F
………………………………………..…( ) F
B) Presenta 14 enlaces covalentes polares. V
……………………………………………………………( )
C) Presenta 2 enlaces covalentes puros.
…………………………………………………………………..( )
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
10
El ácido nítrico (HNO3) se utiliza para fabricar explosivos como la
nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT). Con respecto a la estructura
mostrada de este ácido, determine la secuencia correcta de verdadero
(V) y falso (F).

A) La estructura cumple la regla del octeto. F


………………………………………………………..( ) F
B) Presenta 10 e– enlazantes y 5 pares de e– libres. V
………………………………………. ( )
C) Presenta un enlace dativo. ………………………………………………………………………………….(
)
Chapter 6

5°to
SAN MARCOS

ENLACE QUÍMICO II
PRÁCTICA DE CLASE
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
1
Los factores predominantes en las propiedades de las sustancias son: el
tipo de elemento, la proporción en la que intervienen y el tipo de enlace
químico que los une. Con respecto al enlace químico, seleccione el valor de
verdad (V o F) de las siguientes proposiciones.
V
I. Es la fuerza que mantiene unidos a los átomos de una sustancia.
V
( )
F
II. Se clasifica como iónico, covalente y metálico.
( )
III. En el enlace metálico se presenta transferencia de electrones.
( )

A) VFV B) VVF C)
FVF D) FFF
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
2
¿Cuál de las siguientes alternativas no concuerda con las propiedades de
los compuestos covalentes?

a) Ocurre entre átomos no metálicos solamente.


b) En el enlace covalente, hay por lo menos un par de electrones
compartidos.
c) Unidad estructural del compuesto químico se llama molécula
d) No hay formación de iones.
RESOLUCIÓN

Un enlace covalente se forma generalmente entre elementos no metálicos


lo cual le infiere ciertas propiedades. Por otro lado también se puede
forman enlace covalente entre elementos metálicos y no metálicos como
por ejemplo:
𝑩𝒆𝑪𝒍𝟐 , 𝑨𝒍𝑪𝒍𝟑 , 𝑺𝒏𝑪𝒍𝟐
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
3
Con respecto a las fuerzas intermoleculares, marque la alternativa
incorrecta.
A)Se clasifican en fuerzas de dispersión de London, fuerzas dipolo
V
– dipolo y fuerzas puente de hidrógeno.
……………………………………………………………………………..( ) V
B)Estas fuerzas influyen en las propiedades físicas de las
sustancias V
moleculares.
……………………………………………………………………………………………………………….( ) F
C)Entre las moléculas de bromuro de hidrógeno (HBr) existen
fuerzas dipolo – dipolo.
……………………………………………………………………………………………………………………….. ( )
D) El punto de ebullición del agua es mayor que el de la
glicerina. …………..( )
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
4
El ácido sulfúrico cuya estructura Lewis se muestra, se considera
ácido porque al reaccionar puede donar sus dos H como protones H+
quedándose como ion sulfato. Respecto a la estructura mostrada
marque la secuencia de verdad (V) o falsedad (F) según corresponda.

EPH EN:
H= 2,1
0= 3,5
S=2,6

 La estructura de la molécula cumple el F


octeto.
……………………………………………… ( ) V
 Tiene dos enlaces dativos simples.
V
…………………………………………………………………….. ( ) V
 El enlace O – H tiene mayor polaridad que el enlace S – O.
A) FFVV B) VFVF C)
…………………….... ( )
FVVV D) VVFV
 Forma puente de hidrógeno en sus atracciones intermoleculares.
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
5
Con respecto a las fuerzas intermoleculares, marque la alternativa
incorrecta.
A) Entre moléculas de amoniaco, la fuerza predominante es el puente
de hidrógeno.
B) Entre moléculas de CO2 y de CCl4, existen fuerzas de dispersión
de London
C) Entre moléculas de agua (H2O), existen solo fuerzas puente de
hidrógeno.
D)Estas fuerzas influyen en las Las propiedades
fuerzas defísicas de las
Dispersión de
sustancias moleculares. London, están presentes en toda
moléculas, ya sean estas
EPH polares o apolares, por lo
tanto la molécula de H2O no es
la excepción , solo que al ser
de interacción fuerte, su
fuerza predominante es el
Puente Hidrogeno
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
6
El pentafluoroetano es un RESOLUCIÓN
fluorohidrocarbono (HFC) usado como
refrigerante o como agente supresor
de incendios. Con respecto a su
estructura:

A) (V) presenta 15 pares de


electrones libres o no enlazantes
Datos: EN C = 2,5; H = 2,1; F = 4,0 B) (V) el enlace C-C es covalente
complete los pares electrónicos y apolar y puro (∆𝐸𝑁 = 0)
seleccione la alternativa incorrecta.
C) (V) la estructura presenta 7
pares enlazantes
A) Presenta quince pares de D) (F) la molécula no cumple la
electrones no enlazantes. regla del octeto, debido a que el
B) El enlace C – C es covalente átomo de hidrógeno solo presenta 2
apolar y puro. electrones.
C) Presenta catorce electrones
enlazantes.
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
7
En la molécula del ácido perclórico HCIO4. existen: indique la
alternativa correcta
A) 3 enlaces covalentes dativo.
B) 5 enlaces covalentes normales.
simples
C) 2 enlaces covalentes coordinados.
D) 3 enlaces covalentes normales.
Sea la estructura Lewis de la
molécula
A) E.C. dativo
= 3
B) E.C. normal
= 2
C) E.C. coordinado
= 3
D) E.C. simples = 5
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
8
Las propiedades de las sustancias se determinan en gran medida por los
enlaces químicos que mantienen unidos a sus átomos. El enlace químico
consiste en una fuerte interacción entre átomos iguales o diferentes que
permite la formación de sustancias más estables. Al respecto, seleccione la
secuencia correcta de verdad (V) y falsedad (F).
V
A) El hidrógeno (H2), el oxígeno (O2), el amoniaco (NH3) y el metano (CH4)
son moléculas donde sus átomos se unen por enlace covalente.
…………………………………………………………………… ( ) F
B) El cloruro de sodio (NaCl) en solución acuosa es un buen conductor deF la
corriente
eléctrica esto prueba que su enlace es covalente.
………………………………………………………….……… ( )
C) El oro (Au) y el diamante (C) presentan enlace metálico y iónico,
respectivamente. ( )
A) VVV B) FVV C) FVF
D)Elementos
VFF no metálicos Unión metal – no metal
“ E. Covalente” “ E. Ionico”
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
9
Los compuestos químicos son sustancias puras, por lo tanto, son representados por
una fórmula química, tales como el ácido carbónico ( 𝐻2 𝐶𝑂3 ) y el ácido nítrico
( 𝐻𝑁𝑂3 ). Considerando la estructura mostrada para dichos compuestos, complete los
pares electrónicos y determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes
proposiciones.

Datos: N: 6𝐶 = 2,5 ; 1𝐻V = 2,1 ; 7𝑁 = 3,0 ; 8𝑂 = 3,5


I. El ácido nítrico presenta un enlace dativo. F
II. El ácido carbónico presenta seis enlaces covalentes polares.
F
III. Ambas moléculas poseen solo un enlace múltiple y puro.
A) FVF B) VVF
C) VFF
RESOLUCIÓN D) VVV

II. (F) el 𝐻2 𝐶𝑂3 presenta 5 enlaces covalentes III. (F) ambas moléculas presenta un
polares
 2 enlaces covalentes polares H-O (∆𝐸𝑁 = 3,5 − 2,1 = 1,4)
enlace múltiple, pero se forman a
 2 enlaces covalentes polares C-O (∆𝐸𝑁 = 3,5 − 2,5 = 0,5)
partir de elementos diferentes.
 1 enlace covalente múltiple C=O (∆𝐸𝑁 = 3,5 − 2,5 = 0,5)
Pregunta N°
HELICO | PRACTICE
10
El ácido nítrico (HNO3) se utiliza para fabricar explosivos como la
nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT). Con respecto a la estructura
mostrada de este ácido, determine la secuencia correcta de verdadero
(V) y falso (F).

A) La estructura cumple la regla del octeto. F


………………………………………………………..( ) F
B) Presenta 10 e– enlazantes y 5 pares de e– libres. V
………………………………………. ( )
C) Presenta un enlace dativo. ………………………………………………………………………………….(
)

También podría gustarte