Devocional Semana 1 Año 1
Devocional Semana 1 Año 1
Devocional Semana 1 Año 1
La amistad
Ora
Señor, muéstrame las verdaderas cosas de la vida.
Lee
Proverbios 25:1-14
Entre los valores más importantes está la amistad.
Medita
El proverbista nos muestra la riqueza que significa aprender cómo vivir con los demás. El escritor colecciona en este capítulo
aquellos dichos que habla de las relaciones personales y nos enseña el gran precio de la amistad que perdura a través del tiempo.
La amistad depende de dichos y de hechos que la sostienen. Es fácil hablar de la amistad, difícil, alimentarla con hechos. Difícil
también es mantener la amistad en tiempos de conflicto. Bienaventurado el hombre que puede tomar las decisiones correctas y ser
fiel a sus principios. Sin duda tendrá paz y también bendecirá al amigo.
En primer lugar encontramos que un amigo tiene que usar la misericordia de Dios. Dios ejerce dominio completo sobre todos los
asuntos de la vida, pero descubre su corazón en Cristo para que podamos conocerlo. Dios es quien vela por el valor de la vida de
una persona y su justicia no es como la de los hombres. Dios es el gran restaurador del hombre. El amigo es alguien lleno de mise-
ricordia que da de sí para restaurar al amigo herido.
En segundo lugar, el amigo sabe distinguir entre lo verdadero y lo falso en una amistad, entre lo real y la ficción, entre el enojo
momentáneo y la lealtad. El verdadero amigo sabe desechar el estallido momentáneo de cualquier reacción enojosa, pues sabe
que detrás del enojo está aún su amigo. En tercer lugar, el amigo es confiable. No revela secretos. Sabe cuánto herirá al amigo con
este proceder. El amigo, por último, sabe manejar sus palabras para bendecir a su amigo, para reprender con amor, para edificar
con sabiduría.
Aplica
¿Tienes amigos? ¿Puedes recordar algún caso de su fidelidad en tiempos difíciles? ¿Ellos también
pueden contar contigo cuando te necesitan? ¿Cómo puedes ser misericordioso y fiel con ellos?
Ora
Señor, gracias por darme amigos. Ayúdame a alimentar y conservar esas amistades.
www.ObreroFiel.com. Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.
Agradecemos a Unión Bíblica permi rnos distribuir su material. Para ver más sobre sus recursos y ministerios:
Lee
Proverbios 25:15-28
En las situaciones complejas de la vida necesitamos la guía de Dios.
Medita
Al enseñar el arte de vivir según los proverbios el escritor se vale de situaciones contradictorias. Son contradicciones que también
encubren decisiones. No puedo tener todo, en cambio es mejor tener esto que lo otro. Y a veces, también el proceder contradictorio
es aquel que Dios bendice. En este pasaje se nos enseña que a aquel que nos aborrece, debemos bendecirlo. La reacción humana
lógica y esperada es responder, confrontar, devolver ojo por ojo y diente por diente.
Proverbios nos enseña que: "Si el que te aborrece tuviere hambre, dale de comer pan, y si tuviere sed, dale de beber agua...". Esta
conducta puede resultar extraña y ridícula para muchos; sin embargo es justamente allí donde se hace evidente el poderoso efecto
de la misericordia de Dios al devolver bien por mal. ¿Cómo reaccionará nuestro adversario? No podemos saberlo. Sin embargo el
resultado final está en las manos de Dios siempre. El texto afirma "Y Jehová te lo pagará...". No esperemos entonces que nuestros
detractores nos devuelvan bien por bien.
También nos aconseja acerca de la futilidad de buscar la propia gloria. Dice el v. 27 que "comer mucha miel no es bueno, ni buscar
la propia gloria es gloria". Cuantas veces malgastamos años de energía procurando construir el castillo de la fama. La propia gloria
es una ficción, es irreal, es dañina y dura poco, casi nada. Mejor procurar la gloria de Dios, de modo que él haga brillar sobre noso-
tros suficiente luz que evidencie que somos sus siervos fieles.
Aplica
¿Puedes identificar elementos antagónicos en contra de ti? ¿Cómo reaccionas ante las adversidades?
¿Recurres a la dirección de Dios para buscar su ayuda? ¿En términos prácticos cómo puedes darle la gloria
a Dios?
Ora
Gracias Señor por guiarme en cada momento de decisiones frente a las adversidades.
www.ObreroFiel.com. Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.
Agradecemos a Unión Bíblica permi rnos distribuir su material. Para ver más sobre sus recursos y ministerios:
Lee
Proverbios 26:1-16
En las situaciones complejas de la vida necesitamos la guía de Dios.
Medita
Este pasaje tiene como personaje central al "necio". El necio es aquel que se contrapone al hombre sabio. El necio sigue los dictados
de su corazón mientras que el hombre sabio procura aquel proceder que honra a Dios. Necio es aquel que incluso puede valorar la
sabiduría que teóricamente ha aprendido, pero no sabe cómo aplicarla a su vida diaria. El necio es descrito de muchas maneras. Es
alguien a quien no corresponde la honra. El necio es aquel que cuando es enviado por alguien con un recado, causa daño. El prover-
bio en la boca del necio es inútil. Obviamente el proceder del necio es destacado muy claramente como negativo, poco aconsejable
y cuyo estilo de vida una persona sabia nunca desearía para sí.
El necio no sabe medir la honra, tampoco sabe darle el lugar adecuado. Se embriaga con el poder y el reconocimiento de la socie-
dad. Realza su personalidad para luego caer estrepitosamente. Rápidamente se hace sabio en su propia opinión. Esa honra, esa
posición de autoridad o de reconocimiento humano en manos del necio se vuelve peligrosa. Se torna, de repente, en dañino para
todos. No sabe medir las consecuencias de sus acciones. No es prudente en su actuar, pues está enceguecido con su necia perso-
nalidad.
¿Cómo tratar con un necio? Debemos ponerlo en su lugar y si fuera necesario apartarnos de él. Debemos dejar a Dios que juzgue
sus hechos. Sobre todas las cosas, debemos pedirle sabiduría al Señor para nunca actuar neciamente.
Aplica
Enumera las cosas positivas y negativas que has hecho en los últimos días. Evalúate a ti mismo y considera
si actuaste sabia o neciamente. Pídele perdón a Dios y comienza de nuevo, buscando su guía.
Ora
Señor, gracias porque siempre tengo oportunidad de reconsiderar mi caminar y comenzar nuevamente, tomado de tu mano.
Agradecemos a Unión Bíblica permi rnos distribuir su material. Para ver más sobre sus recursos y ministerios:
Lee
Proverbios 26:17-18
Discernimiento basado en la sabiduría.
Medita
Proverbios, sin lugar a dudas, es un libro de vida sumamente práctico. Llama a las cosas por su nombre. Las define, las coloca en
su lugar y las analiza a la luz de la voluntad del Señor. El pasaje de hoy trae a la luz a aquellos a quienes se califica de: chismosos,
rencillosos, de labios lisonjeros, y que anidan sentimientos de odio. ¿Qué conseguimos con este pasaje? Procurar ver aquellos ma-
les que atentan contra una sociedad sana, equilibrada y amigable. Es importante vivir bien, con tal calidad de vida que la pregunta
acerca de todo lo que nos afecta para mal es pertinente. Cuando miramos alrededor nos encontramos con los "chismosos". Aquellos
que alimentan el fuego de las circunstancias ajenas y disfrutan el dolor de los demás. Evidentemente son reprobados por el Señor.
Su proceder hiere a muchas personas. Un chisme puede oscurecer una vida de honor y de rectitud. El rencilloso en cambio, busca
alimentar contiendas, tanto de palabra como de hecho. No es un pacificador, sino es un productor de contiendas.
Los que odian en cambio, lo hacen de forma encubierta, disimuladamente (26). Tarde o temprano saldrán a la luz sus oscuros desig-
nios. Sus palabras pueden sonar muy amistosas pero no sabemos qué hay detrás de ellas. Las familias y las iglesias son profun-
damente afectadas por esta clase de personas a quienes no les interesa vivir en la voluntad de Dios. Debemos aprender a convivir
con ellos, y pedirle luz y sabiduría a Dios para discernir el mal y evitarlo, pues siempre habrá la posibilidad de que haya más detrás
de las apariencias.
Aplica
¿Cómo son tus relaciones? ¿Tienen algo de lo que el pasaje de hoy menciona? ¿Puedes detectar al chismo-
so y al rencilloso entre los que te rodean? ¿Buscas siempre la Palabra que edifica construye y estimula a las
buenas relaciones?
Ora
Señor, ayúdame a procurar y cultivar relaciones de misericordia gracia y verdad.
Agradecemos a Unión Bíblica permi rnos distribuir su material. Para ver más sobre sus recursos y ministerios:
Lee
Proverbios 27:1-16
La exhortación en amor edifica.
Medita
Resaltan en nuestro pasaje los versículos 5 al 7. Nos convendría preguntarnos qué es lo que más apreciaríamos recibir de alguien
que nos ama. El escritor de Proverbios nos dice que el que nos ama procurará lo mejor para nosotros, aún cuando nos hiera al prin-
cipio. De nada vale el amor no manifestado verbalmente cuando lo que necesitamos es una reprensión clara y contundente. Equivo-
carse es humano y ninguno está libre de obrar erróneamente. En ese momento el amor no debe ocultarse, sino expresarse en una
reprensión que remece las fibras de nuestro ser pero que ayuda. La reconvención al principio para nada es agradable, pero finalmen-
te nos hace bien. Bendito el hombre que sea reprendido con amor, con firmeza, con claridad y con misericordia. Bienaventurado el
hombre que tiene amigos, familiares y pastores cerca de sí que le ayudan de esta manera.
También encontramos una advertencia en este pasaje. Cuando estamos "llenos de tantas cosas buenas" despreciamos" el panal
de miel". Somos pocos sabios cuando dejamos de valorar aquello que puede parecer muy insignificante en su forma pero valioso en
su esencia. El hambriento se complace con poco; parece mucho para él. Las migajas de pan son un banquete, y un vaso de agua
es una fuente de agua refrescante. Siempre habrá alguien que considerará nuestra migaja un banquete. Por ello debemos apreciar
y no desechar ninguno de los bienes que el Señor nos da pues incluso, si no los necesitáramos, de seguro que siempre habrá al-
guien con quien podamos compartirlo.
Aplica
¿Alguna vez te han reprendido o exhortado? ¿Cómo te sentiste? ¿Fue reprensión hecha en amor? ¿Pida al
Señor paciencia al recibir corrección? ¿Has aprendido a compartir tu banquete y no solamente tus migajas?
Ora
Señor, dame un corazón sensible y dócil cuando reciba una exhortación hecha con amor o sin él.
Agradecemos a Unión Bíblica permi rnos distribuir su material. Para ver más sobre sus recursos y ministerios:
Lee
Proverbios 27:17-27
Dios nos provee de todo tipo de recursos para que experimentemos una vida plena.
Medita
Dios nos brinda la oportunidad de construir con sabiduría nuestra vida, utilizando bien los recursos que poseemos: En primer lugar,
nuestra relación con algunas personas puede enriquecernos(17) porque "nos sacan filo" y al mismo tiempo nosotros las enriquece-
mos. Es importante la forma en que trabajamos(18). Hagamos nuestro mejor esfuerzo ya que la calidad del trabajo habla por cada
uno. Además debemos observar la vida interior rendida a Cristo(19) que refleja lo que somos del mismo modo que el rostro se refleja
en el agua. Otro recurso son las oportunidades que resultan de nuestras aspiraciones o sana disconformidad (20). Cuidémonos de
anhelar desmedidamente aquello que pueda ser ajeno a la voluntad de Dios para nosotros y concentrémonos en entender, con una
actitud siempre humilde(21). Y una vez que el Señor nos haya encaminado, nunca nos sintamos satisfechos con poco, sino procure-
mos lo mejor y lo que más gloria le da a él. No perdamos el tiempo en relaciones inconvenientes (22) y nada edificantes, y atenda-
mos con diligencia aquello que nos da el sustento diario y asegura la prosperidad familiar. (23-27)
Cómo administrar los recursos que Dios nos brinda: relaciones sociales y laborales, la vida espiritual y el sustento diario. No los de-
bemos descuidar. Todos los recursos deben ser usados eficientemente, tanto para brindarnos a los demás como para recibir de
ellos. Si esperamos solamente recibir beneficios, no estamos dispensando bien los recursos. También ofrezcamos generosamente
beneficios a los demás.
Aplica
¿Con qué recursos cuentas? ¿Estas fomentando buenas relaciones con miras de bendecir a los demás?
¿Atiendes tu vida espiritual al igual que prestas atención a tu negocio, estudio o trabajo? ¿Ayudas a otros o
solo recibes el sustento diario? ¿Qué le da equilibrio a tu vida?
Ora
Gracias Dios por tu cuidado diario. Enséñame a administrar los recursos que tu me das para disfrutar de la vida equilibrada.
Agradecemos a Unión Bíblica permi rnos distribuir su material. Para ver más sobre sus recursos y ministerios:
Lee
Proverbios 27:17-27
La diferencia entre los que procuran su propio bien y aquéllos que piensan en los demás.
Medita
Estos proverbios nos muestran las conductas y las actitudes de las personas que tienen algún tipo de autoridad, sea económica,
política, social o espiritual. También podemos apreciar lo que resulta del accionar de aquellos individuos y se nos ofrecen alternativas
para lograr que nuestra conducta sea de bendición para los demás. La maldad(1), la perversidad(6), la opresión (3 y 15), la desobe-
diencia (7) y la usura (8) son producto de una mentalidad corrompida que ignora los valores del reino de Dios.
Estas acarrean mal, no sólo al que las practica, sino también a los que están a su alrededor. Lamentablemente vivimos en una socie-
dad donde cada uno vive según su propia verdad, donde todo es relativo según la óptica con que se mire y donde se ha dejado de
lado el Consejo de Dios desestimando así los propósitos divinos para una humanidad en caos. En cambio ser honrado(6), justo(1) y
obediente(7) abre la posibilidad de que Dios actúe para remediar circunstancias negativas.
Están de moda los "expertos" que dicen saber cómo solucionar los problemas de la sociedad, pero sólo la Palabra de Dios es capaz
de mostrarnos el rumbo a seguir. Ella nos presenta situaciones concretas, nos muestra tanto conductas negativas como acciones
correctas. El único experto es Dios y él tiene la última palabra: el justo vive confiado, el que respeta a Dios es dichoso, los que bus-
can a Dios entienden todo, los que confiesan sus faltas hallan perdón.
Aplica
¿Búscas el consejo de Dios? ¿Ejerces algún tipo de autoridad sobre otros? ¿Cómo son tus actitudes hacia
ellos? ¿Te cuesta ser íntegro debido a tus carencias materiales? ¿Eres honesto y justo en tus relaciones
familiares laborales o sociales?
Ora
Señor perdona mis ofensas hacia ti y ayúdame a ser una persona de bien en todo lo que hago.
Agradecemos a Unión Bíblica permi rnos distribuir su material. Para ver más sobre sus recursos y ministerios: