Mapa de Empatía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ABR

MAPAS DE
EMPATÍA
ÉTICA, CIUDADANÍA Y GLOBALIZACIÓN
USUARIO NORMAL: Rony Flor Vilca
¿Qué piensa y siente? ¿Qué ve?
Es un tema que genera un gran impacto en las Actualmente si existe una diferencia entre los roles que
empresas y es un problema común, el cual está desde cumple una mujer y un hombre porque mas que todo
hace muchos años, siente que no es correcto tratar a los hace diferentes por el el tema físico y es lo mas
una persona por el género ya que todos tienen la común en los trabajos.
capacidad de cumplir un rol dentro de una empresa.

¿Qué oye? ¿Qué dice y hace?


Existen trabajos exactamente para un género Creo que no debería haber algún problema si tanto
determinado, sin embargo esto no debería ser un hombres y mujeres no se colocan limitantes para cada
problema, ya que no debrían litimarse con el tema trabajo .
físico y el rendimiento de cada persona, menos por ser
mujeres.

esfuerzos resultados
Generar buena comunicación con las personas
En particular esto ha permitido llegar a un acuerdo y
afectadas o involucradas.
entendimiento entre ambas partes.
USUARIO NORMAL: Estefani Chilón Rodriguez
¿Qué piensa y siente? ¿Qué ve?
Sí, considera que aún existe la desigualdad laboral, En los puestos laborales, ya que la sociedad aún es
sobretodo al tratarse de las mujeres o personas que machista y piensan que una mujer no puede con un
consideran que no son de géneno masculino o cargo mucho mayor que el de ellos.
femenino. Siente en parte frustración al ver estas
preferencias existentes en las empresas.

¿Qué oye? ¿Qué dice y hace?


Que la sociedad sigue siendo muy machista, y Daría mi opinión de que todos tenemos la misma
lamentablemente es una lucha constante para la capacidad y los mismo derechos tantos hombre como
mujer, ya que está expuesta a no solo la discriminación mujeres, hacer respetar eso. .
sino también a otra serie de conflictos emocionales
producto de esta situación.

esfuerzos resultados
No he tenido aún la oportunidad porque mo se me ha
No ha tenido resultados..
presetando el caso.
USUARIO EXPERTO: Wilberth Lobatón
¿Qué piensa y siente? ¿Qué ve?
Que genera un retraso en el mercado laboral, y por Actualmente sueldos inferiores, pocas oportunidades
ende un mal clima laboral en las empresas. Asimismo, de crecimiento y desarrollo que brinde la empresa.
la desigualdad no solo afecta en su rendimiento
laboral, tambien en el aspecto privado o personal. Y
genera indignación ya que en el ámbito gerencial, son
pocas las mujeres que ocupan un cargo de rango alto.

¿Qué oye? ¿Qué dice y hace?


Muchas personas se deprimen al no encontrar un Estoy en desacuerdo y en mi posición brindo las
trabajo por el cuál han dado su mayor esfuerzo para ser oportunidades por igual sin importar su genero, por el
contratados, además de tener todas las aptitudes y mismo cargo que desempeño, busco la equidad en el
actitudes para los puestos de trabajo. Sería ideal que trabajo. .
cuenten con apoyo emocional.

esfuerzos resultados
En mi trabajo actual brindo las mismas alternativas y Ha permitido la motivación del colaborador y el trabajo
posibilidades para un hombre o una mujer. en equipo sin miramientos en tre compañeros.
USUARIO EXPERTO: Teresa Flores
¿Qué piensa y siente? ¿Qué ve?
Sí, existe desigualdad sobretodo para las mujeres que Deficiencia laboral, creando conflictos entre
buscamos puestos con mayores retos y obligaciones, o profesionales, también considero la hipocresia
simplemente porque nos ven para cargos menores, lo laboral.
cual no debería darse de esa manera. Considero
también que es un problema que se da en todo ámbito
de la vida cotidiana y laboral.

¿Qué oye? ¿Qué dice y hace?


Que debemos superar el machismo y/o feminismo y Entablar conversaciones sanas para poder interiorizar y
ver con imparcialidad a las personas y/o profesionales. entender que todos somos iguales., todo parte del
Si bien es cierto gracias a la globalización y al avance entendimiento y la buena predisposición.
tecnológico que muchas mujeres logramos superarnos
día a día, aún queda mucho trabajo por hacer.

esfuerzos resultados
Si, desde la experiencia laboral evaluar con criterios Ha funcionado para poder determianr el trabajo a
imparciales a los profesionales y solo ver las cualidades realizar de cada colaborados, ya que de esa manera
de cada individuo. desarrollan su trabajo de manera eficiente.
USUARIO EXTREMO: Yvette Huillca Valdivia
¿Qué piensa y siente? ¿Qué ve?
Sí, aunque también depende mucho de la profesión Actualmente si existe una diferencia entre los roles que
que ha estuado la mujer o el hombre, ya que en el caso cumple una mujer y un hombre porque mas que todo
de las carreras de ingenierías, no todas las mujeres son los hace diferentes por el el tema físico y es lo mas
contratadas o de preferencia por la empresa, y si lo son, común en los trabajos.
ellas no realizan trabajo de campo, unicamente
administrativo o de oficina.

¿Qué oye? ¿Qué dice y hace?


Quizas el hecho de que no haya muchas opciones de Esta situación aún se da porque aun se subestima a la
trabajo en campo para mujeres (mineria por ejemplo). mujer, o porque también hay menor cantidad de mujeres
Las probabilidades que tienen las mujeres de participar para determinadas carreras de ciencias principalmente.
en el mercado laborales son inferiores a las un hombre Dudan de la capcidadque también tiene la mujer y
y también tienen menos posibilidades que los particularmente en mi caso, me considero una buena
hombres de encontrar un empleo. profesional muy capaz de lograr los desafiós de la empresa.

esfuerzos resultados
Solo me esfuerzo para mostrar mi capacidad, aún en un Que me tomen en cuenta para toma de decisinoes en
circulo en el que son mayormente hombres la empresa, ya que tengo responsabilidades
importantes en el trabajo.
MUCHAS

GRACIAS

También podría gustarte