Test de Iluminacion - Caracterizacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

III.

TEST DE ILUMINACIÓN
Empresa ..................................
Tecnoquimicas..............................................................................................................................
Área
casino .......................casino ..................................................................................................................................
.............
Puesto ..............................
oficina......................................................................................................................................
Tarea visual ............................................................................................................................................................

Otros datos ............................................................................................................................................................

NOTA: En el test, las situaciones incorrectas se indican mediante un doble recuadro:


1. SISTEMA DE ILUMINACIÓN EXISTENTE • Concretar, en caso afirmativo
2.5. ¿Existen luminarias sucias o cubiertas de
• Iluminación natural polvo?

• Iluminación artificial: SI NO

• General • Concretar, en caso afirmativo

• Localizada

3. NIVELES DE ILUMINACIÓN
2. MANTENIMIENTO
3.1. El nivel de iluminación disponible en el puesto
2.1. En el caso de existir, ¿se mantienen limpios y ¿es suficiente para el tipo de tarea que
practicables las ventanas, los lucernarios y realiza el trabajador?
las claraboyas?
(Para decidir esta cuestión es importante
SI NO preguntar al trabajador. En caso de duda,
realizar mediciones). (Ver Anexo).
2.2. ¿Existe un programa de mantenimiento y
limpieza periódica del sistema de iluminación SI NO
artificial?
3.2. En caso de trabajar con pantallas de
SI NO visualización, ¿resulta demasiado elevado el
nivel de iluminación existente?
2.3. ¿Existen lámparas “fundidas” o averiadas?
(Un nivel de iluminación demasiado alto
SI NO provoca una reducción excesiva del contraste
en la pantalla).
• Concretar, en caso afirmativo
(En caso de duda, realizar mediciones).
(Ver Anexo).

2.4. ¿Existen luminarias con apantallamiento o


SI NO
difusores deteriorados?

SI NO

8
3.3. ¿Existen diferencias de iluminación acusadas 5. REFLEJOS MOLESTOS
dentro de la zona de trabajo?
5.1. ¿Se producen reflejos molestos en la propia
SI NO tarea?
3.4. ¿Existen diferencias de iluminación muy
SI NO
grandes entre la zona de trabajo y el resto del
entorno visible?
• Especificar, en caso afirmativo
SI NO 5.2. ¿Se producen reflejos molestos en las
superficies del entorno visual?
3.5. ¿Es suficiente el nivel de iluminación en las
zonas de paso? SI NO

SI NO • Especificar, en caso afirmativo

• Especificar, en caso negativo

6. DESEQUILIBRIOS DE LUMINANCIA

4. DESLUMBRAMIENTOS 6.1. ¿Existen diferencias grandes de luminosidad


(luminancia) entre elementos del puesto?
¿Existe deslumbramiento directo debido a la
presencia, dentro del campo visual del trabajador, (Por ejemplo, impresos en papel blanco sobre
de : una mesa oscura)

4.1. luminarias muy brillantes? SI NO

SI NO • Especificar, en caso afirmativo

• Especificar, en caso afirmativo

7. CONTRASTE DE LA TAREA

4.2. ventanas frente al trabajador? 7.1. ¿Existe un buen contraste entre los detalles o
elementos visualizados y el fondo sobre el
SI NO que se visualizan?

• Especificar, en caso afirmativo (Por ejemplo, los caracteres del texto sobre el
papel, en tareas de lectura, o el hilo de coser
sobre la tela en tareas de costura).

4.3. otros elementos? SI NO

SI NO
• Especificar, en caso negativo

• Especificar, en caso afirmativo

8. SOMBRAS

8.1. ¿Se proyectan sobre la tarea sombras


molestas?

9
12. CAMPO VISUAL
SI NO

12.1. Los elementos visualizados frecuentemente


• Especificar, en caso afirmativo
en la tarea ¿se encuentran situados dentro
9. REPRODUCCIÓN DEL COLOR
de los
9.1. ¿Permite la iluminación existente una siguientes
percepción de los colores suficiente para el
límites? • Plano
tipo de tarea realizada?
horizontal
SI NO
SI NO
• Especificar, en caso negativo

• Plano vertical

10. PARPADEOS SI NO

10.1. El sistema de iluminación ¿produce


parpadeos molestos? 12.2. ¿Existen obstáculos dentro del campo visual
que dificultan la visualización de la tarea?
SI NO
SI NO
• Especificar, en caso positivo
• Especificar, en caso afirmativo

11. EFECTOS ESTROBOSCÓPICOS

11.1. En el caso de que se requiera la


visualización de elementos giratorios o en
movimiento, ¿se perciben efectos
estroboscópicos?

(Por ejemplo, una rueda o volante parecen


en reposo o moviéndose despacio aunque
estén girando a gran velocidad)

SI NO

• Especificar, en caso afirmativo

OTRAS DEFICIENCIAS OBSERVADAS

10

También podría gustarte