Manual GNV
Manual GNV
Manual GNV
MANTENIMIENTO
Y GARANTÍA
SISTEMA DE INYECCIÓN GNV
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN 3
2. EL GNV 4
3. BENEFICIOS 4
3.1. SEGURIDAD 4
3.2. ECONOMÍA 5
3.3. MEDIO AMBIENTE 5
4. INFORMACIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE GAS 5
4.1. COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN DE GAS 7
A. VÁLVULA DE CARGA 7
B. DEPÓSITO GNV 7
C. VÁLVULA DE CILINDRO 7
D. FILTRO DE GAS 8
E. REDUCTOR DE PRESIÓN 8
F. RIEL DE INYECTORES 8
G. ECU DE GAS 8
H. CONMUTADOR 8
5. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE COMO SE CONDUCE UN
VEHÍCULO ALIMENTADO CON GNV 9
5.1. CONSIDERACIONES IMPORTANTES 9
5.2. MOTORES DE INYECCIÓN DIRECTA 9
5.3. AUTOMÓVILES EQUIPADOS CON ORDENADOR DE A BORDO 9
5.4. CARGA DE GNV 10
5.5. FUNCIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN-CONMUTADOR 11
5.6. AVERÍAS Y SOLUCIÓN 13
6. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Y GARANTÍA 15
6.1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO PROGRAMADO 15
6.2. GARANTÍA DEL EQUIPO DE CONVERSIÓN 16
6.3. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 18
7. RECOMENDACIONES IMPORTANTES 20
8. DATOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA GARANTÍA 22
1 1
1.INTRODUCCIÓN
Felicitaciones por haber instalado nuestro sistema de GNV, que
estamos seguros cumplirá con todas sus expectativas
asegurándole años de agradable conducción respetando el
medio ambiente que lo rodea.
Le agradecemos su acertada decisión de elegir el GNV como
combustible para su vehículo y sobre todo por haber decidido
efectuar la instalación en nuestra compañia.
Nuestros sistemas de GNV cumplen con los más altos
estándares de calidad y son fabricados con sistemas
automatizados de última generación, siendo sinónimo de
tecnología, calidad y seguridad.
3
2.EL GNV
Es el GAS NATURAL VEHICULAR comprimido a (200 bar,
aproximadamente 200 kg. /cm2), es almacenado en cilindros,
diseñados especialmente para ello y adaptables a cualquier tipo de
vehículo. De esta manera en volúmenes pequeños, logramos almacenar
una cantidad importante de combustible (GNV) para accionar nuestro
automóvil adecuada a nuestro uso.
3.BENEFICIOS
El uso de GNV como combustible vehicular, trae consigo una serie de
beneficios para usted, para su vehículo y para el medio ambiente, ventajas
que no podemos dejar de mencionar.
3.1. SEGURIDAD
El GNV es más liviano que el aire, por lo que de existir una fuga, se eleva
sin formar acumulaciones peligrosas como sucede con los líquidos.
4
3.2. ECONOMÍA
4. INFORMACIÓN GENERAL
DEL SISTEMA DE GAS
El Sistema de inyección de gas es un sistema que se instala “en serie”
al sistema gasolina, es decir: , permite que también durante el
funcionamiento a Gas, sea la ECU de gasolina la que determine la
cantidad de combustible que hay que entregar al motor.
5
En particular, con la perspectiva de mantener una perfecta
coherencia con el sistema de gasolina, la ECU del gas realiza la
inyección del gas en el mismo cilindro en que se ha registrado el
tiempo de inyección relativo a la gasolina.
6
GNV
4.1.COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN DE GAS
E Reductor
F Riel de Inyectores
C B G ECU GAS
H Conmutador
H
3
1
G
F
2 D
E
A
A Válvula de carga
B Depósito GNV
C Válvula de Cilindro
D Filtro de gas
A.VÁLVULA DE CARGA
Compuesta por un cuerpo principal con un control manual de
apertura y cierre del circuito de GNV en el Cofre de motor y un pico
de carga que permite el abastecimiento de GNV.
B.DEPOSITO GNV
C.VÁLVULA DE CILINDRO
7
D.FILTRO DE GAS
Está colocado entre el reductor y el riel de inyectores de gas, filtra
las impurezas presentes en el gas a baja presión.
E.REDUCTOR DE PRESIÓN
Permite reducir la presión del gas presente en el cilindro a una
presión adecuada para los inyectores del gas.
F.RIEL DE INYECTORES
Controlado por la ECU de inyección de gas, el riel de inyectores se
compone de un número de inyectores igual que el número de los
cilindros del motor, a los cuales proporciona el combustible
necesario para un funcionamiento correcto.
G.ECU DE GAS
Procesa los parámetros electrónicos recibidos de la ECU de
inyección de gasolina, los modifica oportunamente y los utiliza para
pilotar los inyectores de gas.
H.CONMUTADOR
Permite efectuar el paso gasolina/gas y viceversa, indica el nivel de
gas disponible en el cilindro y efectúa las señalizaciones de
autodiagnóstico del sistema de gas.
8
GNV
5.INFORMACIÓN GENERAL
SOBRE COMO SE CONDUCE
UN VEHÍCULO ALIMENTADO
CON GNV
5.1.CONSIDERACIONES IMPORTANTES
Para que su sistema a gas funcione correctamente, hay que efectuar con
regularidad el mantenimiento del vehículo.
9
5.3. AUTOMÓVILES EQUIPADOS CON ORDENADOR DE A BORDO
Los ordenadores de a bordo originales del vehículo, solo durante el
funcionamiento con gas, podrán proporcionar informaciones no exactas,
como por ejemplo: nivel y/o autonomía de recorrido con gasolina,
consumo de combustible instantáneo o promedio.
Por normativa de seguridad, todos los ocupantes tendrán que salir del
vehículo e ir a la zona dedicada a la clientela. No se deben utilizar
móviles cerca de las columnas de repostaje.
10
GNV
5.5. FUNCIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN DE GAS - CONMUTADOR
B A C
11
COMBUSTIBLE TERMINADO
Al agotarse el gas el sistema pasa automáticamente a la modalidad
gasolina, y el conductor recibe el siguiente aviso:
Los LED's indicadores de nivel de gas se encienden en secuencia de
derecha a izquierda.
El conmutador emite una señal sonora constante.
La señal sonora se interrumpe y los LED's indicadores de nivel se
apagan cuando el conductor aprieta el botón “A”.
Modo de diagnóstico 2
El LED rojo "C" parpadeando.
Una señal sonora de 3 segundos (un beep por medio segundo)
emitido por el conmutador.
En este modo de diagnóstico el vehículo sigue funcionando a
gas.
La señal sonora se interrumpe y los LED's "C" y "D" se apagan.
cuando el conductor aprieta el botón “A”.
12
Durante el funcionamiento con gas de este sistema se ha previsto,
en ciclos alternos, un porcentaje de inyección de gasolina
variable.
13
Es posible que debido a bajas temperaturas meteorológicas, el
paso de la gasolina al gas exija un poco más de tiempo con
respecto a las condiciones habituales.
14
6.PROGRAMA DE
MANTENIMIENTO Y GARANTÍA
Cuando se utiliza el vehículo alimentándolo con gas es necesario respetar las
fechas para la inspección técnica del vehículo dictadas por las normas vigentes.
Para tener las mejores condiciones de uso del sistema de alimentación de GNV,
se debe someter a mantenimiento el vehículo conforme a las disposiciones del
fabricante del vehículo y se debe seguir el programa específico de mantenimiento
mecánico y eléctrico del sistema de gas.
15
6.2. GARANTÍA DEL EQUIPO DE CONVERSIÓN
16
LO QUE NO ESTÁ CUBIERTO
17
6.4. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO -
INSPECCIONES TÉCNICAS OBLIGATORIAS DEL SISTEMA DE GAS
Cupón de control N:
km (x 1000) después de la instalación
km (x 1
OPERACIONES OPERACIONES millas (x1000) después de la instalación
millas (x1
Km/millas durante la instalación
Km/millas
gas: durante la instalación gas: Revisión a km/millas:
Sustitución del reductor de presión
Sustitución
de gas:
del reductor de presión de gas: Ref. Proc. 1
Sustitución de inyectores de gas (Sólo RAIL
Sustitución deIG1):
inyectores de gas (Sólo RAIL IG1): Ref. Proc. 2
Sustitución de mangueras de Sustitución
gas de bajade
presión y calentamiento
mangueras de gas de del
bajareductor
presión de presión:
y calentamiento del reductor de presión:
Ref. Proc. 3
Sustitución filtro de gas - (bajaSustitución
presión): filtro de gas - (baja presión): Ref. Proc. 4
Control de la estanqueidad delControl
circuitodedelacalentamiento
estanqueidad del reductor decalentamiento
circuito de presión: del reductor de presión: Ref. Proc. 6
Control de la estanqueidad delControl
circuitodedelapresión de gas del
estanqueidad (altacircuito
y baja de
presión):
presión de gas (alta y baja presión): Ref. Proc. 7
Comprobación del estado de la carrocería endel
Comprobación losestado
puntosde
delafijación de losencomponentes
carrocería los puntos dedel sistema
fijación de gas:
de los componentes
Ref.del sistema
Proc. 8 de
Comprobación del apriete de los tornillos de fijación
Comprobación del de
del apriete reductor, depósito,
los tornillos multiválvula
de fijación y cañería
del reductor, de gas:multiválvula
depósito, Ref.y Proc.
cañería
9 de ga
Comprobación de la instalación eléctrica del de
Comprobación sistema de gas (cableado,
la instalación conexiones,
eléctrica del sistema deaislamientos, fusible):
gas (cableado, conexiones, aislamientos,
Ref. Proc. 10 fusibl
Control de la presión de salidaControl
en el reductor de presión:
de la presión de salida en el reductor de presión: Ref. Proc. 11
Control de la adaptabilidad deControl
mezclade
delalaadaptabilidad
unidad de control de gasolina
de mezcla (parámetros
de la unidad Ref.
OBD):de gasolina (parámetros
de control Proc. 12
OBD):
Prueba del vehículo en ruta (Sólo RAILdel
Prueba IG1):
vehículo en ruta (Sólo RAIL IG1): Ref. Proc. 13
Sustitución del/de los depósito/s de gas: del/de
Sustitución (GLP 10losaños - GNV 5deaños):
depósito/s gas: (GLP 10 años - GNV 5 años): Fecha de caducidad:
18
GNV
61 72 83 9 4 105 116 127 138 149 1510 1611 1712 1813 1914 2015 16 17 18 19 20
n 9015 105
30 120
45 135
60 150
75 165
90 180
105 195
120 210
135 225
150 240
165 255
180 270
195 285
210 300
225 240 255 270 285 300
ón 549 6318 7227 8136 9045 9954 108
63 117
72 126
81 135
90 144
99 153
108 162
117 171
126180
135 144 153 162 171 180
s:
19
13
GNV
7.RECOMENDACIONES
IMPORTANTES
Estimado cliente:
No realice por su cuenta modificaciones en la instalación original.
20
Sr. Usuario, Usted debe recordar que podrá ser civil o
penalmente responsable por accidentes causados como
consecuencia en la adulteración del equipo de GNV.
21
8.DATOS PARA EL CUMPLIMIENTO
DE LA GARANTÍA
PLACA/VIN
Kilometraje De entrega
Kilometraje de fin de garantía
Fecha de entrega
Fecha de fin de garantía
IMPORTANTE:
El NO CUMPLIR CON LOS MANTENIMIENTO PREVENTIVOS PROGRAMADOS, ANULA LA
GARANTÍA DEL EQUIPO DE CONVERSIÓN, SI ES REQUERIDO ALGÚN MANTENIMIENTO
CORRECTIVO, ES REQUISITO HABER REALIZADO PRIMERO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
CORRESPONDIENTE AL KILOMETRAJE/MILLAS DEL VEHÍCULO.
Nombre y Apellido:
DNI:
22
SERVICIO SERVICIO
15000Km/9000 Millas 30000Km/18000 Millas
Fecha: / / Fecha: / /
Km/millas: Km/millas:
Km/millas: Km/millas:
(Próximo mantenimiento) (Próximo mantenimiento)
Código de técnico: Código de técnico:
Sello y firma del taller Sello y firma del taller Sello y firma del taller
23
GNV
SERVICIO SERVICIO SERVICIO
90000Km/54000 Millas 105000Km/63000 Millas 120000Km/72000 Millas
Fecha: / / Fecha: / / Fecha: / /
Km/millas: Km/millas: Km/millas:
Km/millas: Km/millas: Km/millas:
(Próximo mantenimiento) (Próximo mantenimiento) (Próximo mantenimiento)
Código de técnico: Código de técnico: Código de técnico:
Sello y firma del taller Sello y firma del taller Sello y firma del taller
Sello y firma del taller Sello y firma del taller Sello y firma del taller
24
GNV
SERVICIO SERVICIO SERVICIO
180000 km/108000 Millas 195000 km/117000 Millas 210000 km/126000 Millas
Fecha: / / Fecha: / / Fecha: / /
Km/millas: Km/millas: Km/millas:
Km/millas: Km/millas: Km/millas:
(Próximo mantenimiento) (Próximo mantenimiento) (Próximo mantenimiento)
Código de técnico: Código de técnico: Código de técnico:
Sello y firma del taller Sello y firma del taller Sello y firma del taller
Sello y firma del taller Sello y firma del taller Sello y firma del taller
25
GNV
SERVICIO SERVICIO SERVICIO
270000Km/162000 Millas 285000Km/99000 Millas 300000Km/180000 Millas
Sello y firma del taller Sello y firma del taller Sello y firma del taller
26
GNV
Contáctanos:
219 0800 219 0808
27
13
GNV