Informe de Evar Colegio
Informe de Evar Colegio
Informe de Evar Colegio
41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
INFORME DE
EVALUACIÓN DE
RIESGOS POR
SISMO
CREACIÓN DEL SERVICIO AREQUIPA
EDUCATIVO EN LA I.E.I. PERU
41050 EN EL PP.JJ. VILLA 2023
LOURDES DISTRITO
MOLLENDO, PROVINCIA
DE ISLAY, REGIÓN
AREQUIPA
0
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
CORPAC
EVALUADOR DE RIESGOS
1
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
INDICE DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN................................................................................................ 4
1. ASPECTOS GENERALES............................................................................. 6
1.1 Objetivo General ................................................................................................................. 6
2
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
5.1.CREACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.I. 41050 EN EL PP.JJ. VILLA LOURDES ......... 81
8 CONCLUSIONES .......................................................................................... 91
9 RECOMENDACIONES ................................................................................. 93
10 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................... 94
ANEXOS .......................................................................................................... 96
MAPAS........................................................................................................... 103
3
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
INTRODUCCIÓN
La MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY, como Gobierno Local es la entidad
regulada por la Ley N° 27972 “Ley Orgánica de Municipalidades” y demás normas
complementarias, constituyéndose como órgano de gobierno promotor del desarrollo
local con personería jurídica de derecho público y plena capacidad para el cumplimiento
de sus fines; gozando además de autonomía política, económica y administrativa en los
asuntos de su competencia.
4
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Palabras claves: Sismos, evaluación del peligro por sismo, vulnerabilidad física, índice
de exposición, índice de resistencia, frecuencia de retorno, volumen de sedimentos,
riesgo por sismo.
5
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
1. ASPECTOS GENERALES
1.3 Justificación
6
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Asimismo, se hace necesario resaltar que estos terrenos están ubicados dentro· de la
ciudad de Arequipa en donde, el fenómeno latente es el sismo; y en donde se deben
proveer las acciones de riesgo con la finalidad de salvaguardar la vida de la población
que se asentara en la I.E.I. 41050 DISTRITO DE MOLLENDO – ISLAY – AREQUIPA.
Conocer las características del sismo que presumiblemente pueda afectar a una
estructura, dependerá de la historia sísmica de cada región. Por tanto, el parámetro
intensidad sísmica aún es primordial al momento de realizar cualquier investigación que
permita conocer el riesgo sísmico de una determinada región y/o ciudad. En este
contexto, la información sobre este parámetro resulta relevante para aquellos años en
los cuales, en muchos países, no existían redes sísmicas. Esta necesidad, llevo a
muchos investigadores a orientar sus esfuerzos a la recopilación de información o datos
macro sísmicos de interés para la sismología a fin de evaluar la intensidad de los sismos
históricos, sobre todo si dicho parámetro permite estimar la severidad del sacudimiento
del suelo en el lugar afectado por el sismo.
Informes técnicos y científicos de relevancia considerados para la elaboración de esta
evaluación son:
✓ Ley N° 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
–SINAGERD,
✓ Decreto Supremo N° 048-2011-PCM, Reglamento de la Ley del Sistema Nacional
de Gestión del Riesgo de Desastres.
✓ Ley N° 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales y su modificatorias
dispuesta por Ley N° 27902.
✓ Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y su modificatoria aprobada por
Ley N° 28268.
7
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
8
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
2. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Región : Arequipa
Provincia : Islay
Distrito : Mollendo
La Institución educativa a ser intervenida se ubica dentro del PP.JJ. Villa Lourdes
en el distrito de Mollendo.
9
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
10
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
La Institución educativa a ser intervenida se ubica dentro del distrito de Deán Valdivia
en la zona conocida como el Arenal
11
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
2.3.1. Población
a. Población Total
12
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
2.3.2. Vivienda
13
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
La localidad del arenal y la I.E. materia del estudio cuenta con los siguientes servicios
básicos:
• Suministro de Agua, Cuenta con servicio propio, el medidor del suministro se ubica en
el jirón Internacional.
• Suministro de Energía, cuenta con servicio propio, el medidor del suministro se ubica
en la frentera colindante con la vía Costanera norte.
• Conexión a la red de desagüe: Se identificaron cajas de registro internas inmediatas a
los SS.HH. existentes, descargando en buzón ubicado en el Jirón JOSE OLAYA
mediante tubería ø 6”.
• Suministro de Internet: No se cuenta con conexión directa, siendo el modo de recepción
del servicio inalámbrico.
2.3.4. Educación
14
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
15
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
El clima, como zona costera está determinado por la temperatura, radiación solar,
vientos, humedad y otros factores. En Mollendo se pueden identificar dos tipos de
clima: de Estepa y de Desierto. El clima en la franja costera es del tipo desértico sub-
tropical, templado durante las estaciones de primavera, otoño e invierno y caluroso
en época de verano. La Temperatura es en promedio anual de 19 ºC, la máxima anual
de 27 ºC (Febrero) y la temperatura mínima anual de 10 ºC (Junio).
16
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Temperatura
El clima, como zona costera está determinado por la temperatura, radiación
solar, vientos, humedad y otros factores. En Mollendo se pueden identificar dos
tipos de clima: de Estepa y de Desierto. El clima en la franja costera es del tipo
desértico sub-tropical, templado durante las estaciones de primavera, otoño e
invierno y caluroso en época de verano. La Temperatura es en promedio anual
de 19 ºC, la máxima anual de 27 ºC (Febrero) y la temperatura mínima anual
de 10 ºC (Junio).
17
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Precipitación
Depósitos Aluviales y fluviales
Depósitos relacionados a la dinámica del río Tambo y están formados generalmente
por bolos, cantos, gravas subredondeadas y conglomerados poco consolidados de
potencia variable, englobados en una matriz arenolimosa y areno-arcillosa, de
granulometría variable, medianamente a bien consolidados, de permeabilidad media
a alta, se tienen también la presencia de lentes areno-limosos, limos y tufos
redepositados. Se presenta con pendientes naturales menores al 10%,
generalmente estables, pueden tener problemas con sismos, inundaciones, y
afloramientos de la napa freática. Los depósitos fluviales están formados por bolos,
cantos y gravas subredondeadas, en una matriz arenosa algo limosa, de
granulometría variable, inconsolidada a poco consolidada, de permeabilidad alta, con
lentes arenosos y areno-limosos; estos depósitos se circunscriben al lecho de los
ríos.
Depósitos Eólicos
Tienen una amplia distribución, principalmente en la pampa costanera, aunque de
poco espesor, forman pequeñas dunas, médanos y mantos de arena. Están
compuestos por arenas y cenizas de grano fino a medio, sueltas y de alta
permeabilidad. Se observan en las Pampas Salinas y crucero al este de la provincia,
cubriendo a superficies colinosas próximas a la costa.
18
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Depósitos Marinos
Constituidos por acumulaciones aisladas de restos de conchas y estratos de
conglomerados arenosos en matriz calcárea, arenas sueltas o poco consolidadas;
contienen algunas intercalaciones de areniscas amarillentas, tufos y cenizas
retrabajadas. En la mayoría de los casos estos depósitos son estables a las
condiciones geodinámicas, excepto cuando existe algún agente inestabilizante como
el agua y los movimientos sísmicos, un ejemplo de ello se puede citar los derrumbes
en depósitos aluviales entre Mollendo y Mejía
19
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
ROCAS INTRUSIVAS. -
Las rocas intrusivas presentes en la provincia de Islay pertenecen al Complejo Basal
de la Costa y a segmentos del Batolito de la Costa identificados como las unidades
Linga-Yarabamba, Linga- Arequipa y Punta Coles e Ilo, los cuales están constituidas
por granitos, monzogranitos, dioritas, granodioritas, tonalitas, gabros y rocas del
Batolito Atico-Camaná conformados por monzogranitos. Plan Vial Provincial
Participativo de la Provincia de Islay Region Arequipa 2016 - 2026 45 Econ.
Javier Guillen Sosa Presentan una morfología suave y colinosa cuando se extienden
paralelo a la línea de costa de sureste a noroeste, y una morfología de montaña, con
pendientes abruptas y escarpadas, relieve irregular típico de la zona cordillerana del
flanco andino occidental en el interior de la franja. Los sistemas de fracturamiento se
entrecruzan, el patrón de drenaje es rectangular, dendrítico y subparalelo de acuerdo
al tipo de roca y al clima.
Monzogranitos- granito-granodiorita (II-2)
Afloramientos pertenecientes al Batolito de Atico-Camaná y Linga Yarabamba en el
área de la provincia, están constituidos principalmente por monzogranitos rosáceos
de grano grueso y en partes por granodioritas, conforma relieves moderadamente
disectados, muy fracturados, de morfología moderada.
Granodiorita- diorita-gabro (II- 3)
Representada por las superunidades Ilo, Punta Coles, Tiabaya, LingaArequipa y
Linga- Yarabamba perteneciente al Batolito de la Costa. Está constituída por
granodioritas grises de grano medio, porfiríticas con cristales de plagioclasa y
hornblenda, dioritas grises, finalmente monzogabros y gabros gris a gris oscuros, las
rocas se encuentran medianamente a altamente fracturadas. Estas rocas de acuerdo
a su morfología, litología, grado de fracturamiento, cambios de temperatura y
presencia de agua, son susceptibles a determinados fenómenos geodinámicos. Los
desprendimientos de roca y derrumbes tienen un comportamiento de colapso tipo
caída libre influenciadas directamente por la gravedad y los sistemas de
fracturamiento predominante que les hace susceptibles a colapsos bloque por bloque
o de la masa entera del macizo frente a movimientos sísmicos. Los flujos de detritos
se producen en estado seco o parcialmente saturado, y no es más que la roca muy
fracturada que se desprende del macizo rocoso formando fragmentos heterométricos
20
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
ROCAS SEDIMENTARIAS. -
Unidad formada por secuencias de rocas sedimentarias que afloran en la Franja 1 y
se les divide en:
a. Areniscas, areniscas conglomerádicas y conglomerados (V-1):
Comprenden areniscas pobremente consolidadas, a medianamente
consolidadas, conglomerados polimícticos poco a medianamente consolidados
con matriz arenosa, areniscas arcillosas, areniscas conglomerádicas con tufos
retrabajados, lodolitas, lutitas compactas con venillas de yeso y sal.
Geológicamente corresponden a las Formaciones Moquegua, Camaná, Huanca,
Grupo Puno, Conglomerados Pleistocénicos, Murco y Mitu.
b. Cuarcitas, areniscas, lutitas carbonosas, limolitas y calizas (V-2):
Constituida por lutitas abigarradas, lutitas carbonosas, con intercalaciones de
areniscas en capas delgadas, limolitas, areniscas pardas y marrones y calizas
fétidas, con intercalaciones de limoarcillitas grises y en partes conglomerado con
niveles de yeso y ortocuarcitas. Se presenta muy fracturada, fallada, alterada, con
21
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
ROCAS METAMÓRFICAS.-
Conjunto de rocas metamórficas del Complejo Basal de la Costa de edad
Precambriano constituída por facies de esquistos, gneises y migmatitas, intruídas
por stocks de granitos potásicos antiguos.En el área entre Mollendo, el río Tambo
y al norte de la Boca del Río Ilo, se distinguen tres tipos de gneis: bandeado,
cuarzo-feldespático y anfibolítico; presentan bandas alternantes félsicas de color
rosado y bandas de minerales máficos gris oscuros a verdosos. Las rocas
metamórficas foliadas como la pizarra, gneis y esquisto presentan diferente
resistencia a la compresión, tal es así que para la pizarra el valor de resistencia
es 180 Mpa, para los gneis varía de 160-190 Mpa y para el esquisto 15-130 Mpa.
La susceptibilidad de éste tipo de rocas a los fenómenos geodinámicos están
relacionados a las condiciones estructurales, hidrológicas, sísmicas y
geomecánicas del macizo rocoso. En la mayoría de los casos ocurren derrumbes,
desprendimiento de rocas y flujo de detritos.
22
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Mapa Geomorfológico
23
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
GEOLOGÍA LOCAL
Grupo Barroso (NpQ-ba-s / Nmp-ba-i)
En el sector de ISPAMPA del distrito de YURA, se denomina así al conjunto de rocas
volcánicas que forman la Cordillera del Barroso y se subdivide en: Volcánico Chila,
Barroso y Purupurini (Mendivil, 1963).
La composición de las lavas es andesítica y varían a dacíticas, tienen colores gris claro
a oscuro.
GEODINÁMICA EXTERNA
a. CAIDAS DE ROCAS.-
Las caídas o desprendimiento de rocas son un fenómeno común que ocurre en el área,
encontrándosele asociados principalmente a inestabilidades de taludes rocosos, tanto
de rocas metamórficas, intrusivas, volcánicas como sedimentarias, afectados por
fracturamientos paralelos al talud o planares, fracturamientos en cuña, esquistosidades
o foliaciones paralelos a los taludes, etc. La inestabilidad en muchos de los casos es
provocada por taludes inadecuados efectuados en cortes de carreteras como también
taludes naturales en laderas de valles pronunciados, valles encañonados, laderas de
volcanes, frentes de lavas o flujos piroclásticos, en donde se forman bloques inestables
que caen por gravedad o por incentivación sísmica, muchas veces interrumpiendo o
afectando el tránsito vehicular, afectando las inmediaciones de áreas pobladas, terrenos
de cultivos y algunas otras obras civiles de gran dimensión, como también en áreas
despobladas.
24
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
DERRUMBES.
Los desprendimientos que ocurren en masas de rocas fuertemente fracturadas, o en
detritos o depósitos inconsolidados superficiales, se les agrupa dentro de los
comúnmente denominados derrumbes. En la ocurrencia de estos procesos de remoción
de masas intervienen factores litológicos como litología de consistencia, meteorización o
alteración de las rocas, fracturamientos, saturación de suelos inconsolidados o
medianamente consolidados por filtraciones de aguas de lluvia o por riego indiscrimado
en terrenos agrícolas, socavamiento fluvial de la base de laderas o acantilados marinos,
ausencia de vegetación o deforestación, etc. Suelen ocurrir tanto en laderas de valles
agrícolas con moderada a fuerte pendiente, zonas de terrazas aluviales, acantilados
costeros, taludes de corte de carreteras y canales, y áreas poblada
MOVIMIENTOS COMPLEJOS
En el área de estudio los movimientos complejos reconocidos, son el resultado de la
combinación de caídas de roca y flujos de detritos. Pa ra su ocurrencia se incluye
principalmente en la mayoría de ellos la actividad antrópica (grandes irrigaciones, cortes
de carretera), la cual actúa como factor desencadenante. ncontrados en e En el Cuadro
se describen por principales movimientos complejos e l área
ARENAMIENTOS.
Los procesos de arenamiento encontrados en el área, están asociados preferentemente
a zonas de morfología plana como las pampas costaneras. Su presencia depende de la
dinámica eólica existente, de la dirección y velocidad del viento y de la geomorfología de
un área; se presentan como acumulaciones de mantos de arenas en forma de lomas,
dunas y barcanas. Influyen principalmente en la obstrucción del tráfico o tránsito en las
carreteras y trochas, siendo el riesgo generalmente bajo. En el Cuadro se presentan las
principales áreas afectadas por arenamiento.
25
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
EROSION DE RIBERAS.
La erosión de riberas Estudio de se considera un peligro geo Falta de mantenimiento de
carretera y trocha. Hidrológico, pues intervienen en su proceso tanto la morfología del
valle fluvial, pendiente y ancho del cauce, naturaleza de los suelos o rocas en sus
márgenes, etc., así como factores hidrológicos que afectan los regímenes de descargas
o avenidas en un corto período, de los principales ríos del área. Econ. Javier Guillen
Sosa 52
Los daños ligados a la erosión fluvial ocurren generalmente en estructuras como
puentes, terraplenes de carreteras y trochas, áreas de cultivo y áreas pobladas ubicadas
en las márgenes del río Tambo. Un resumen de las principales áreas afectadas por
erosión de ribera se muestra en el Cuadro.
26
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Mapa Geológico
27
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Mapa de Pendientes
28
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Sismicidad
En este caso se hace necesario precisar los detalles del fenómeno de sismo;
en la ciudad de Arequipa y que debe ser debidamente tratado como es el
fenómeno del sismo; así mismo la información siguiente se toma del informe
elaborado por el IGP en el ano 2018 con respecto a un informe técnico dentro
de la zona de Arequipa, sin embargo, se toma en cuenta con la finalidad de
conocer sobre el fenómeno natural tratado.
29
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Sismicidad histórica
La información hist6rica sobre la actividad sísmica en Perú se remonta a la
época de la Conquista y al periodo Colonial. Silgado (1978) y Dorbath et al.,
(1990), bas6ndose en manuscritos, crónicas, narraciones e informes
administrativos por parte de autoridades civiles y eclesiásticas, quienes
realizaron la recopilación más completa de los eventos sísmicos que ocurrieron
en el pasado. En la Figura, se muestra la localización epicentral de los sismos
históricos ocurridos entre 1513 y 1959, destacando en la region Norte los
sismos de 1619 (IX MM) y 1953 (VIII MM), los cuales produjeron muerte y
destrucción en las ciudades de Trujillo y Tumbes . En la región Central
sobresalen los sismos ocurridos en 1586 (IX MM), 1687 (X MM) y 1746 (X MM),
los mismos que destruyeron casi por completo la ciudad de Lima, resaltando
entre ellos e l de 1746, que genero un gran tsunami con olas de hasta 20 m. de
altura que inundaron totalmente el puerto del Callao. En la region Sur, destacan
los sismos de 1604 (IX MM), 1784 (X MM) y 1868 (X MM) los cuales, causaron
grandes daños en las ciudades de Arequipa, Moquegua , Tacna , Puno y Norte
de Chile.
Asi mismo, en el interior del continente, ocurrieron sismos importantes entre los
que destacan el de 1650 (X MM), 1946 (X MM) y 1947 (IX MM) que produjeron
muerte y destrucci6n en las ciudades de Cuzco, Huaraz y Satipo
respectivamente. Estos sismos fueron originados por procesos de deformación
de la corteza superficial (sismos corticales).
30
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Sismicidad instrumental.
La base de datos utilizada para analizar la distribución espacial de la sismicidad
instrumental en Perú, está constituida por eventos sismicos extraidos del
cartalogo del l stituto Geofisico del Peru (IGP ), y con magnitudes 4.0 Mw. Esta
sismicidad fue dividida en tres rangos: sismos superficiales (circulos rojos),
intermedios (circulos verdes) y profundos (circulos azules). La sismicidad
superficial se localiza en dos zonas, la primera en la zona oceánica en dirección
paralela a la linea de costa y la segunda , en el interior del continente, se
distribuye paralela a la Cordillera Andina, esto se debe a las deformaciones
superficiales de la placa. La sismicidad intermedia , se distribuye de manera
irregular, pudiendo definirse tres grupos: el primero se distribuye paralela a la
linea de costa por debajo de 9° Sur, el segundo se localiza en el interior del
continente a lo largo de la Cordillera Oriental y Zona Sub andina y el tercer grupo
se localiza en la region Centro y Sur del Llano Amazónico. La sismicidad
profunda, tal como se muestra en el extrema derecho se distribuyen formando
dos grupos, el primero en el llano amaz6nico próximo al Iimite Peru y Brasil,
entre los 6° -11 ° de latitud Sur, con una distribución practicamente Norte - Sur
sobre un a longitud del orden de 500 km y el segundo, alrededor del limite Peru
y Bolivia, entre 1 3°- 14° de latitud Sur, con una orientaci6n Este - Oeste .
31
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Fuente: IGP
32
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Sismicidad local
33
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
34
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Fuente: IGP
35
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
MAPAS DE ISOSISTAS
36
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
37
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
los suelos y los patrones de atenuación de la intensidad (Gasperini, 2001). Del mismo
modo, la intensidad sísmica ha sido usada para estimar los valores espectrales de la
aceleración para sismos históricos (Boatwrigh et al., 2006); además de ser útil para
los proyectos de planificación del crecimiento urbano de ciudades (Musson y Henni,
2001).
38
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Fuente: IGP
39
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
3.1. Metodología
40
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Para lograr lo anterior se realizó la búsqueda bibliográfica de los documentos que han
establecido relaciones entre eventos de flujo de detritos históricos y los factores que
contribuyeron a su generación recopilando: Estudios publicados por entidades
técnico científicas competentes (INGEMMET, INEI, SENAMHI, ANA), información
histórica, estudio de peligros, cartografía, topografía, hidrografía, climatología,
geología y geomorfología del área de influencia del fenómeno de flujos de detritos;
también el análisis de la información proporcionada de entidades técnicas-científicas
y estudios publicados acerca de las zonas evaluadas.
41
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Para determinar las variables geodinámicas del lugar se contó con la siguiente
información:
✓ Plano topográfico a escala 1:25 000 de la hoja 33-S-IIdel IGN.
✓ Mapa geológico a escala 1: 50 000, del cuadrángulo de Arequipa (33-S), del
INGEMMET (1992).
✓ Imágenes satelitales disponibles en el Google Earth de diferentes años (Hasta el
2017).
✓ Informe de estimación de riesgos de la. (Gobierno Regional de Arequipa, 2013).
I. MAGNITUD
42
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
II. INTENSIDAD
43
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
44
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
45
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Factores condicionantes
Para la obtención de los pesos ponderados de los parámetros de los factores
condicionantes, se utilizó el proceso de análisis jerárquico. El análisis se realizó ante un
evento de flujo detrito. Los resultados obtenidos son los siguientes:
a. Parámetro: Geomorfología
Fuente: CENEPRED
46
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Fuente: CENEPRED
Índice (IC) y Relación de Consistencia (RC) obtenido del Proceso de Análisis Jerárquico
para el parámetro Geomorfología.
IC 0.00
9
RC 0.00
8
b. Parámetro: Pendiente
Fuente: CENEPRED.
47
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
IC 0.0
14
RC 0.0
12
c. Parámetro: Geología
Formació
GEOLOGÍA Depósito Grupo n Lapilli Ce
aluvial Barroso niz
Añahuay as
co
Depósito aluvial 1.00 2.00 3.00 5.00 9.00
48
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Formación
GEOLOGÍA Depósito Grupo Lapilli Cenizas
aluvial Barroso Añahuayco
Depósito aluvial 0.466 0.496 0.444 0.435 0.429
Grupo Barroso 0.233 0.248 0.296 0.261 0.238
Formación 0.155 0.124 0.148 0.174 0.190
Añahuayco
Lapilli 0.093 0.083 0.074 0.087 0.095
Fuente: CENEPRED.
IC 0.006
RC 0.005
Parámetros de Evaluación
PARAMETRO: Sismo
PERIODO DE
100 Entre 100 a 50 Entre 50 a 25 Entre 25 a 10 Menor a 5
RETORNO años años años años años
100 años 1.00 2.00 3.00 5.00 9.00
Entre 100 a 50 0.50 1.00 2.00 3.00 5.00
años
Entre 50 a 25 0.33 0.50 1.00 2.00 3.00
años
Entre 25 a 10 0.20 0.33 0.50 1.00 2.00
años
Menor a 5 0.11 0.20 0.33 0.50 1.00
años
SUMA 2.14 4.03 6.83 11.50 20.00
1/SUMA 0.47 0.25 0.15 0.09 0.05
Fuente: CENEPRED.
49
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
PERIODO DE
100 Entre 100 a 50 Entre 50 a 25 Entre 25 a 10 Menor a 5
RETORNO años años años años años
100 años 0.466 0.496 0.439 0.435 0.450
Entre 100 a 50 0.233 0.248 0.293 0.261 0.250
años
Entre 50 a 25 0.155 0.124 0.146 0.174 0.150
años
Entre 25 a 10 0.093 0.083 0.073 0.087 0.100
años
Menor a 5 0.052 0.050 0.049 0.043 0.050
años
Fuente: CENEPRED.
Índice (IC) y Relación de Consistencia (RC) obtenido del Proceso de Análisis Jerárquico para el
parámetro Periodo de retorno.
IC 0.004
RC 0.004
Factores Desencadenantes
Para la obtención de los pesos ponderados del parámetro del factor desencadenante, se
utilizó el proceso de análisis jerárquico. Los resultados obtenidos son los siguientes:
Fuente: CENEPRED.
50
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Falla Chiguata
0.155 0.126 0.146 0.174 0.136
Falla Camaná
0.093 0.084 0.073 0.087 0.091
Otras Fallas
0.052 0.036 0.049 0.043 0.045
Fuente: CENEPRED.
IC 0.006
RC 0.005
51
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
A. Población, vivienda
La población que se encuentra en el ámbito de estudio de la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes distrito de Mollendo, cuenta con 2160 habitantes de los
cuales, las mujeres representan el 47.5% mientras que el 52.5% de la población
son hombres, según datos recopilados en campo.
Cuadro: Viviendas
VIVIENDAS POBLACION
TOTALES TOTAL
608 2160
52
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
53
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Con una magnitud superior a 8.0 Mw, con pendiente de 25°- 45°, con
una geomorfología de Montaña en Roca Volcano Sedimentaria (RM-
PELIGRO ALTO rvs), y situados en Batolito de la Costa - Super Unidad El Arenal, Diorita 0.137 < P ≤ 0.262
(Ks-bc/sr-di).
Con una magnitud superior a 8.0 Mw, con pendiente de 15°- 25°, con
una geomorfología de Colina y Lomada en Roca Intrusiva (RCL-ri), y
PELIGRO 0.068 < P ≤ 0.137
situados en Batolito de la Costa - Super Unidad PATAP, Grabadorita
MEDIO
(Ks-bc/pt-gbdi) ,
Con una magnitud superior a 8.0 Mw, con pendiente de 5°- 15°, con una
geomorfología de Vertiente o piedemonte aluvio- torrencial (P-at), y
PELIGRO BAJO 0.037 < P ≤ 0.068
situados en Formación Quilmaná ( Kis-qui).
Nivel de Rango
Peligro
Peligro Muy 0.262 < P ≤ 0.496
Alto
Peligro Alto 0.137 < P ≤ 0.262
Peligro Medio 0.068 < P ≤ 0.137
Peligro Bajo 0.037 < P ≤ 0.068
54
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
55
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
4 ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD
Gráfico: Flujograma general del análisis de la vulnerabilidad del área de influencia de la I.E.I.
41050 en el PP.JJ. Villa Lourdes distrito de Mollendo
NIVELES DE
VULNERABILIDAD
56
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
57
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Índice (IC) y Relación de Consistencia (RC) obtenido del Proceso de Análisis Jerárquico para los
factores de la vulnerabilidad en la dimensión social.
58
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Índice (IC) y Relación de Consistencia (RC) obtenido del Proceso de Análisis Jerárquico para los
parámetros de habitantes por lote.
59
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Para esta ponderación se tomó como referencia los valores numéricos de la tabla
desarrollada por Saaty (1980) que muestran valores que varían de 9 a 1/9 según la
importancia relativa de un parámetro con respecto a otro.
Estos valores se introducen en la matriz de comparación de pares que en este caso es
una matriz de 5x5,el proceso dará como resultado el peso ponderado de cada parámetro
considerado en nuestro análisis. Según lo establecido por el método de Saaty, para una
matriz de 5x5 el resultado numérico de la relación de consistencia debe ser menor al
10% (RC < 0.1), lo que nos indica que los criterios utilizados para la comparación de
pares son los más adecuados. Los parámetros ponderados para la fragilidad social se
presentan en la matriz de comparación de pares a continuación.
60
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Peso
Parámetros Ponderado
➢ GRUPO ETARIO
Para este parámetro en particular, se agruparon en un solo Sub-Parámetro los grupos
etarios de menores a tres años y mayores a 65 años.
61
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Peso Ponderado
Parámetros
< 3 y > 65 años 0.397
1 a 14 años 0.298
14-29 años 0.17
30-44 años 0.084
45-64 años 0.051
Fuente. Equipo Técnico
Según la base de datos utilizada para el análisis se realizó una gráfica que muestra a
continuación la cantidad de manzanas por grupo etario según información de INEI para
el censo del 2017.
Para este parámetro se ha considerado el número de lotes que tienen acceso a servicio
de desagüe. En este parámetro están incluidos aquellos pobladores que utilizan pozos
sépticos y letrina. Los descriptores mostrados fueron calculados utilizando el método de
clasificación óptima “Natural Breaks (Jenks)” del software Quantum GIS ® versión 2.8.1
Wien.
62
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Peso
Parámetros Ponderado
59-50 0.408
50-40 0.255
40-30 0.167
30-20 0.117
10 0.053
Fuente: Equipo Técnico
63
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
59-50 0.411
50-40 0.257
40-30 0.169
30-20 0.108
10 lotes 0.055
Fuente: Equipo Técnico
64
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
➢ LOCALIZACIÓN DE LA EDIFICACIÓN
Según la ubicación de la evaluación de las manzanas se tomó como valor del descriptor
común para todas, el correspondiente a “Muy cercana” (0 km a 0.05km), es decir 0.503.
Si bien el peso ponderado del Parámetro del cuadro indica el valor de 0.643,
(CENEPRED, 2014) la ponderación utilizando el análisis jerárquico asigna una
ponderación de 0.491 en concordancia con los resultados del Cuadro.
65
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
0 1050 0 0
66
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
67
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
➢ NIVEL EDUCATIVO
Este parámetro considera el número de personas sin ningún tipo de educación a nivel
de manzanas. Los descriptores mostrados fueron calculados utilizando el método de
clasificación óptima “Natural Breaks (Jenks)” del software Quantum GIS ®Versión 2.8.1
Wien.
68
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
➢ IDIOMA NATIVO
Los descriptores mostrados fueron calculados utilizando el método de clasificación
óptima “Natural Breaks (Jenks)” del software Quantum GIS ® versión2.8.1 Wien
NO SABE
LEER CASTELLANO QUECHUA AYMARA
Parámetros
CASTELLANO 0.440
QUECHUA 0.280
AYMARA 0.151
69
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
SIN
SEGUROSOCIA SIS ESSALUD PRIVADO FFAA Y PNP OTRO
L/SIS
SIS 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00
ESSALUD 0.50 1.00 2.00 3.00 4.00
PRIVADO 0.33 0.50 1.00 2.00 3.00
FFAA Y PNP 0.25 0.33 0.50 1.00 2.00
OTRO 0.20 0.25 0.33 0.50 1.00
Fuente: Equipo Técnico
SIS 0.416
ESSALUD 0.262
PRIVADO 0.161
OTRO 0.062
Fuente: Equipo Técnico
70
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
71
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
TERMINADO EN INCONCLUSA EN
CONSTRUCCION RUINAS
0 545 345 0
72
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
73
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
74
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
LETRINA 0.608
➢ TIPO DE VIVIENDA
Cada sub-parámetro cuenta con un conjunto de descriptores que fueron calculados
utilizando el método de clasificación óptima “Natural Breaks (Jenks)” del software
Quantum GIS ® versión 2.8.1 Wien.
Cuadro: Matriz de comparación de pares
TENENCIA DE INDEPENDIENTE MULTIFAMILIAR QUINTA CHOZA NO
VIVIENDA APTO
INDEPENDIENTE 1.00 3.00 4.00 5.00 7.00
MULTIFAMILIAR 0.33 1.00 3.00 4.00 5.00
QUINTA 0.25 0.33 1.00 2.00 3.00
CHOZA 0.20 0.25 0.50 1.00 2.00
NO APTO 0.14 0.20 0.33 0.50 1.00
Fuente: Equipo Técnico
75
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
MULTIFAMILIAR 0.264
QUINTA 0.128
CHOZA 0.081
NO APTO 0.050
76
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
EMPLEADOR 0.128
TRABAJADOR DEL 0.081
HOGAR
DESEMPLEADO 0.05
77
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
DESCRIPCIÓN NIVEL DE
VULNERABILIDAD
78
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
NIVELES DE
RANGO
VULNERABILIDAD
79
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
80
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
VULNERABILIDAD
PELIGROSIDAD
81
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
NIVEL DE RIESGO
DESCRIPCIÓN
El área con pendientes a 15° y menores a 5° donde puede generarse derrumbes o movimientos
de rocas generaría un peligro bajo por encontrarse en una zona levemente con pendiente.
Población menor a 1 año de edad hasta 5 años y mayor a 65 años,75 a 1 viviendas sin conexión
de desagüe. 75 a 1 viviendas sin conexión de agua potable.1 vivienda sin conexión
eléctrica.Entre1 a 2 pobladores sin nivel educativo.1 poblador no sabe leer. Entre 200 a400 MUY ALTO
pobladores sin seguro social/ SIS. 75 Viviendas con pared de Bloqueta con techo de plancha
de calamina 75 viviendas desabastecimiento de agua de cisterna. No tienen desagüe, usan
silos.1 vivienda no tiene alumbrado en vivienda. Entre 30 a 65 pobladores sin tenencia de
vivienda falta de título de propiedad. Entre 45a 25personas sin actividad laboral. Viviendas con
ubicación muy cercana (0kma 0.05km).
El área con pendiente de 5el deslizamiento de rocas es bajo, casi nulo por encontrarse en una
zona con pendiente muy baja..Población menor a 5 años de edad hasta 14 años. Entre 50a10
viviendas sin conexión de desagüe.Entre20a10viviendassinconexióndeaguapotable.Entre 3a 4
viviendas sin conexión eléctrica. Entre 4a 3 pobladores sin niveleducativo.Entre1a
2pobladoresnosabenleer.Entre 200 a100 pobladores sin seguro social/ SIS. 100 Viviendas con
pared de Bloqueta con techo de plancha de calamina. 65 viviendas de abastecimiento de agua ALTO
de cisterna. No tienen desagüe, usan silos. 1 a 2 viviendas No tiene alumbrado en vivienda.
Entre 15 a 25 pobladores sin tenencia de vivienda falta de título.Entre15a 25 personas sin
actividad laboral .Viviendas con ubicación cercana (0.1 km– 0.1km)a
82
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Cuadro: Lotes por niveles de riesgo en I.E.I. 31050 EN EL PP.JJ.. Villa Lourdes distrito Mollendo–
ISLAY. AREQUIPA
MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA
0 26 15 19
Fuente: Equipo Técnico
VB VM VA VMA
Fuente: Equipo Técnico
NIVEL RANGO
83
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
84
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Medidas estructurales:
La forestación de las laderas y la conservación adecuada de estas pendientes frenará
la ocurrencia de deslizamiento de roca.
Se propone generar muros de contención para fortalecer la pendiente mediante
gaviones generando una mayor estabilidad del terreno.
El drenaje reduce el peso de la masa y al mismo tiempo aumenta la resistencia del talud
al disminuir la presión de poros.
Canales interceptores de drenaje transversales según el proyecto interceptores estos
canales conducen las aguas a graderías de disipación de energía.
Hacer una limpieza del terreno y estabilizar el terreno mediante reforestación las partes
de las laderas.
Se recomienda que en la movilización de masas de terreno se haga una buena
compactación del mismo y se proyecte las estructuras necesarias hasta alcanzar suelo
duro.
Se recomienda hacer el Estudio de Suelos, así como los diferentes estudios que
conlleve un mejor entendimiento de la geología y geografía de la zona de estudio.
De proceder con nuevas edificaciones, éstas, deberán cumplir con los diseños
sismorresistentes que coadyuven a disminuir el nivel de vulnerabilidad en las viviendas.
A través de sus áreas competentes se deberá notificar y sancionar de acuerdo a ley,
las construcciones anti técnicas y antirreglamentarias que se realizan poniendo en
riesgo la integridad de las personas.
Medidas no estructurales
• La realización de talleres y simulacros en la I.E. CIRO ALEGRÍA BAZÁN DEL
CENTRO POBLADO DEL ARENAL, están programando durante el año la
realización del (Primer, Segundo, Tercer y Cuarto) Taller Participativo, para
presentar los alcances y objetivos de talleres en mención, con la finalidad de
conocer las opiniones de los grupos interesados.
85
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
86
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Tipo de Peligro:
✓ Geodinámica interna
Tipo de Fenómeno:
✓ Sismo
Elementos Expuestos:
87
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
BAJA
Según Vargas etal. (2015), los flujos de detritos son periodos largos, por lo que la
valoración de la frecuencia de recurrencia sería BAJA.
BAJA
NIVEL 1 2 3 4
MUY
FRECUENCIA BAJA MEDIA ALTA
ALTA
88
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Aceptable
Fuente: CENEPRED
89
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
Prioridad de Intervención:
NIVELDE
VALOR DESCRIPTOR PRIORIZACIÓN
4 INADMISIBLE I
3 INACEPTABLE II
2 TOLERABLE III
1 ACEPTABLE IV
Fuente: CENEPRED
90
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el PP.JJ.
Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
8- CONCLUSIONES
91
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el PP.JJ.
Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
92
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el PP.JJ.
Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
9. RECOMENDACIONES
93
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el PP.JJ.
Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
10- BIBLIOGRAFÍA
11. Hunt, 1984 Métodos para estabilizar taludes. Capítulo 3, Guía para identificar
problemas de deslizamientos.
94
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el PP.JJ.
Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
16. Varnes D.J. 1958 “Landslides tpes and processes” Special report 29; Landslides
and engineering practice (E.B. Eckel, ed) HRB, National Research Council,
Washington, D.C.
95
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el PP.JJ.
Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
ANEXOS
96
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el PP.JJ.
Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
PRECIPITA CION
PA RA M ETRO DESCRIP TO R
1 0.400
1 0.276
1 0.178
1 0.094
1 0.052
FA CTORES FA CTORES
RA N G OS
CON DICION A N TES DESEN CA DEN A N TES
97
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el PP.JJ.
Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
NIVELES DE
RAN G O
PELIG RO
ACCESO A
TENENCIA DE TENENCIA DE LU Z ACCESO A
DESAG U E
AGUA POTABLE ELECTRICA ALUMBRADO PÚ BLICO
PU BLICO
P A RA M DESCRIP P A RA M DESCRIP P A RA M DESCRIP P A RA M DESCRIP
0.466 0.627 0.277 0.627 0.161 0.426 0.096 0.623
0.466 0.263 0.277 0.286 0.161 0.259 0.096 0.239
0.466 0.110 0.277 0.087 0.161 0.159 0.096 0.137
0.466 0.000 0.277 0.000 0.161 0.097 0.096 0.000
0.466 0.000 0.277 0.000 0.161 0.059 0.096 0.000
P A RA M DESCRIP
1 0.539
1 0.297
1 0.164
1 0.000
1 0.000
98
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
P A RA M DESCRIP P A RA M DESCRIP
0.500 0.485 0.5 0.448
0.500 0.227 0.5 0.272
0.500 0.143 0.5 0.142
0.500 0.089 0.5 0.084
0.500 0.057 0.5 0.054
V U LN ERABILIDA D
ECON OM ICA
0.467
0.249
0.142
0.086
0.055
V U LN
VULN SOCIAL PESO PESO V U LN ERABILIDA D
ECON OM ICA
0.537 0.5 0.467 0.5 0.502
0.270 0.5 0.249 0.5 0.260
0.132 0.5 0.142 0.5 0.137
0.008 0.5 0.086 0.5 0.047
0.005 0.5 0.055 0.5 0.030
NIVELES DE
RAN G O
V U LN ERABILIDA D
MUY ALTA 0.260 < R ≤ 0.502
ALTA 0.137 < R ≤ 0.260
M EDIA 0.047 < R ≤ 0.137
BA JA 0.030 ≤ R < 0.047
99
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
PANEL FOTOGRÁFICO
100
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
101
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
102
Informe de Evaluación de Riesgos por sismo para la creación del Servicio Educativo en la I.E.I. 41050 en el
PP.JJ. Villa Lourdes Distrito Mollendo, Provincia de Islay Región Arequipa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---
MAPAS
103