Apéndice
Apéndice
Apéndice
Apendice
• El punto de McBurney corresponde a la unión del 1/3 externo con los 2/3 internos de una línea
trazada entre la espina iliaca antero- superior derecha hasta el ombligo.
• El signo de Blumberg es el dolor con la descompresión brusca del abdomen y tiene gran
importancia en revelar irritación peritoneal.
• Signo de Rovsing es el dolor que aparece en el cuadrante abdominal inferior derecho, cuando se
palpa en el cuadrante abdominal inferior izquierdo.
• Signo del Obturador: Este signo es frecuente cuando hay irritación retroperitoneal: coloque al
paciente decúbito dorsal con la rodilla derecha en alto y flexionada, luego lleve en rotación interna
de la rodilla; si se incrementa el dolor la maniobra es positiva.
• Signo talón-pie: con la punta de los dedos y que se deje caer, le duele.
Hay que saber presentar al paciente: Masculino de 12 años de edad, sin antecedentes mórbidos conocidos,
llego con dolor abdominal que inicio ayer, dolor que inicio en epigastrio y a medida que fueron avanzando
las horas ahora el paciente lo tiene en fosa iliaca derecha, Hemograma 14,000 blancos a expensa de
neutrófilos, vomito, nausea y fiebre, le mande hacer sonografía.
Estudios de imágenes: El más asequible, más fácil y menos costoso para el paciente es una sonografía
abdominal, pero no es el estudio ideal fidedigno. EL ESTUDIO MÁS SENSIBLE PARA LA
APENDICITIS ES LA TOMOGRAFIA. La Sonografía casi siempre sale normal, la sonografía es muy
operador-dependiente y para poder ver una apendicitis tiene que estar en una etapa muy avanzada.
Tratamiento: quirúrgico (apendicetomía) y antibioticoterapía.
Sarah Licata.
• El lugar mas frecuente donde se perfora es la punta por que es lo que menos esta irrigado (hay
venas) por lo que es lo que más rápido se infarta.
NOTA: Etapas no es lo mismo que fases de la apendicitis.
3. asa centinela
4. columna antiálgica
5. íleo paralitico.
•PILEFLEBITIS. Es una trombosis séptica de la vena porta, se da por el drenaje venoso, quien drena el
apéndice es la vena apendicular que drena en la vena cólica derecha, toda esa sangre, de intestino desemboca
en la porta, por contigüidad esa infección causa un Trombo bacteriano séptico que se implanta en la porta.
Trombosis séptica de la vena porta: Pileflebitis.
PUNTOS CLAVES Y EXTRA: cosas que dijo capellan en algun momento de la vida
Análisis:
• Peritonitis
• Embarazo
• Patología que ocupan espacios nuevos en la cavidad abdominal (ej.: los tumores
• abdominales)
• Liquido libre en la cavidad peritoneal.
• Estreñimiento
Cantidad de orina normal en 4 hora en un adulto:
• 800 a 2,000 ml
Como saco esta fórmula:
• Apendicitis
• Pancreatitis aguda.
Tipos de peritonitis:
Sarah Licata.
• Primaria: por un solo germen, infección del tracto urinario, ascitis, diálisis peritoneal, infección de
catéter por diálisis. Se maneja con antibioterapia.
• Secundaria: polimicrobiana, pancreatitis necrotizante, y absceso peritoneal. El manejo es quirúrgico.
• Terciaria: por hongos, staphylococo epidermidis, candida albicans, enterococus y enterobacterias.
Manejo de antibiótico y quirúrgico.
¿De dónde proviene el termino apéndice?
• Fiebre
• Anorexia.
• Dolor abdominal a nivel de fosa iliaca derecha.
• Sonografia, pero este estudio de imagen indica mayormente inflamación.
• E. coli principal bacteria de apendicitis.
• Glóbulos blancos normales y neutrófilos elevados.
• Edema e inflamación en fosa iliaca derecha.
Donde se hace la incisión:
Fosa iliaca derecha. (incisión más frecuente.
• Sonografia es especifica
Sarah Licata.
• Hemograma.
Escala de Alvarado para apendicitis aguda.
La Escala de Alvarado es un sistema de puntuación clínica que se utiliza en el diagnóstico de apendicitis. La
puntuación tiene 6 parámetros clínicos y 2 mediciones de laboratorio con un total de 10 puntos.
Es muy difícil que los pacientes con apendicitis quieran su comida favorita, no quieren comer, si dice que
tiene hambre es mejor pensar en otra cosa.