El documento describe los requisitos para el suministro de agua contra incendios en edificaciones. Debe haber sistemas para uso de los ocupantes y de los bomberos. Se requiere un tanque de almacenamiento mínimo de 25 m3 y tuberías con caudal y presión suficientes. Los sistemas automáticos de rociadores se instalarán en ciertos tipos de edificios como talleres o parqueos grandes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas19 páginas
El documento describe los requisitos para el suministro de agua contra incendios en edificaciones. Debe haber sistemas para uso de los ocupantes y de los bomberos. Se requiere un tanque de almacenamiento mínimo de 25 m3 y tuberías con caudal y presión suficientes. Los sistemas automáticos de rociadores se instalarán en ciertos tipos de edificios como talleres o parqueos grandes.
El documento describe los requisitos para el suministro de agua contra incendios en edificaciones. Debe haber sistemas para uso de los ocupantes y de los bomberos. Se requiere un tanque de almacenamiento mínimo de 25 m3 y tuberías con caudal y presión suficientes. Los sistemas automáticos de rociadores se instalarán en ciertos tipos de edificios como talleres o parqueos grandes.
El documento describe los requisitos para el suministro de agua contra incendios en edificaciones. Debe haber sistemas para uso de los ocupantes y de los bomberos. Se requiere un tanque de almacenamiento mínimo de 25 m3 y tuberías con caudal y presión suficientes. Los sistemas automáticos de rociadores se instalarán en ciertos tipos de edificios como talleres o parqueos grandes.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19
AGUA CONTRA INCENDIOS
EN EDIFICACIONES
TITO MALLMA CAPCHA
Ph.D. EN RECURSOS HÍDRICOS DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIO Agua contra incendios Los sistemas a emplearse para combatir incendios serán: a) Alimentadores y gabinetes contra incendio equipados con mangueras para uso de los ocupantes de la edificación. b) Alimentadores y gabinetes contra incendio equipados con mangueras para uso de los ocupantes de la edificación y salida contra incendio para ser utilizada por el Cuerpo de Bomberos de la ciudad. c) Alimentadores y mangueras para uso combinado de los ocupantes del edificio y del Cuerpo de Bomberos. d) Rociadores automáticos. DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS Sistema De Tubería Y Dispositivos Para Ser Usados Por Los Ocupantes De Edificio Será obligatorio el sistema de tuberías y dispositivos para ser usado por los ocupantes del edificio, en todo aquel que sea de más de 15 metros de altura o cuando las condiciones de riesgo lo ameritan, debiendo cumplir los siguientes requisitos: a) La fuente de agua podrá ser la red de abastecimiento público o fuente propia del edificio, siempre que garantice el almacenamiento previsto en el sistema. b) El almacenamiento de agua en la cisterna o tanque para combatir incendios debe ser por lo menos de 25 m3. DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS c) Los alimentadores deben calcularse para obtener el caudal que permita el funcionamiento simultáneo de dos mangueras, con una presión mínima de 45 m (0.441 MPa) en el punto de conexión de manguera más desfavorable. El diámetro mínimo será 100 mm (4") d) La longitud de la manguera será de 30 m con un diámetro de 40 mm(1 1/2"). f) Las bombas de agua contra incendio, deberán llevar control de arranque para funcionamiento automático. DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS Sistemas de Rociadores Automáticos Se instalarán sistemas de rociadores automáticos en los siguientes casos: a) Edificaciones de más de dos pisos usadas para manufactura, almacenaje de materiales o mercadería combustible y con área superior a los 1,000 m2 de construcción. b) Playas de estacionamiento cerradas y techadas de mas de 18 m de altura y de área mayor a los 1,000 m2 de construcción resistente al fuego, u 800 m2 de construcción incombustible con protección o 600 m2 de construcción incombustible sin protección o combustible de construcción pesada. DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS c) Talleres de reparación automotriz de mas de un piso o ubicados bajo pisos de otra ocupancia que exceda 1,000 m2 de construcción resistente al fuego, 800 m2 de construcción incombustible con protección, 600 m2 de construcción incombustible sin protección o combustible de construcción pesada. d) Talleres de reparación automotriz de una planta que exceda 1,500 m2 de construcción resistente al fuego, 1,200 m2 de construcción incombustible con protección, 900 m2 de construcción incombustible sin protección o combustible de construcción pesada, o 600 m2 de construcción combustible ordinaria. DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS Rociadores contra incendios DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS Determinación de la clase de riesgo del local Para el diseño de la red de rociadores, primeramente se determina la clase de riesgo correspondiente al local a proteger. De la norma UNE 12854 se encuentra que para el caso en examen se debe considerar la clase de Riesgo Ordinario (RO), y en particular, desde la tabla del anexo A de la misma normativa, se determina que los aparcamientos son considerados con RO2. DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS Riesgo Ordinario DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS Densidad de diseño y área de operación Con el término “densidad de diseño” se entiende el caudal que la red es capaz de descargar relativamente a un metro cuadrado de superficie, mientras el “Área de operación” es el área máxima sobre la cual se supone, para efectos de diseño, que se abrirán los rociadores en caso de incendio. La densidad de diseño de los rociadores debe ser igual o superior a lo especificado en la tabla siguiente de la norma UNE 12845: DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS Distribución de rociadores y área de cobertura máxima La distribución de los rociadores y la superficie máxima de cobertura por rociador; considerando siempre RO2, en función de la posición del rociador es: DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS Condiciones de diseño Se seleccionar el tipo de rociador para la instalación; estos son diferentes según la clase de riesgo del local a proteger. Desde la siguiente tabla se puede elegir uno de los rociadores indicados para riesgo ordinario RO, el cual tienen un factor K = 80. DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS Rociador para RO DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS El caudal a emitir por cada rociador es igual a: Qroc = Amáx x d Donde: Qroc = Caudal por rociador (lt/s) Amáx = Área máximo de alcance del rociador (m2) d = Densidad de diseño (mm/min) DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS La presión mínima de alimentación para RO, según norma UNE tiene que ser: p ≥ 0.35 (bar). Esta se puede calcular como: 2 𝑄𝑅𝑂 p= 𝐾 Donde: p = Presión de funcionamiento del rociador (bar) K = Factor nominal DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS En caso de incendio se va a activar solamente un área de operación, la cual está constituida de un número de rociadores obtenido partiendo el área de operación por el área de cobertura máxima de 1 rociador: 𝐴𝑜𝑝𝑒𝑟. Nroc = 𝐴𝑚á𝑥. Donde: Nroc = Número de aspersores 𝐴𝑜𝑝𝑒𝑟. = Área de operación 𝐴𝑚á𝑥. = Área de operación DOTACION DE AGUA CONTRA INCENDIOS Por lo tanto, el caudal total que debe emitir la bomba es igual a: QTotal = Nroc x Qroc
Donde: QTotal = Caudal total (lt/s) Nroc = Número de rociadores Qroc = Caudal de cada rociador (lt/s)