Materiales Ferrosos (Propiedades y Aplicaciones)
Materiales Ferrosos (Propiedades y Aplicaciones)
Materiales Ferrosos (Propiedades y Aplicaciones)
Los metales ferrosos y no ferrosos son una de las clasificaciones más utilizadas
para dividir los tipos de metales existentes. Se usa principalmente en la industria de
la minería comercial, en la cual el hierro como elemento puro juega un papel
fundamental. En este artículo entenderás todo lo relacionado a estos elementos,
incluyendo los conceptos, características y otros detalles que te permitirán poder
diferenciarlos rápidamente.
Un metal es un material que es típicamente duro, brillante, opaco y tiene buena
conductividad eléctrica y térmica. El concepto es bastante amplio, según la ciencia
o actividad que lo clasifique (en especial la química, que en la tabla periódica
clasifica muchos de sus elementos puros como metales, aunque no tengan la
apariencia que normalmente les indagamos), pero para fines didácticos podemos
decir que un metal puede ser un elemento puro como el cobre o el hierro, una
aleación hecha por el hombre como el acero o el latón, o un compuesto molecular.
Materiales ferrosos (propiedades y aplicaciones)
Los metales ferrosos se caracterizan por contener mucho hierro. Ejemplo de ellos
son el hierro y sus aleaciones. Esta es una clasificación muy útil en la industria
minera donde los materiales casi nunca se consiguen en estado puro, sino que
conforman sales y óxidos en minas, desde donde posteriormente se extraen para
darle los usos que conocemos.
Los metales no ferrosos poseen muy poco hierro en su estado natural. Los más
importantes para la industria minera son el aluminio y el cobre, aunque existen
muchos más que no son tan abundantes en su estado natural.
Tabla de contenidos
Metales Ferrosos, Propiedades y Características, Cuáles son los Metales Ferrosos,
Tabla Periódica (Metales Ferrosos), Metales No Ferrosos.
Metales Ferrosos
Son aquellos conformados por el Hierro y sus aleaciones. Este es un concepto
metalúrgico ya que es muy difícil encontrar metales puros en la naturaleza. Las
fundiciones ricas en hierro están en este grupo además del hierro forjado o dulce.
Son muy duros y poseen alta resistencia a la tensión. Son muy utilizados debido a
su abundancia, aunque tienen las desventajas de ser muy duros para trabajar, su
alta densidad los hace muy pesados y se oxidan con facilidad, por lo que son de
difícil mantenimiento.
Metales No Ferrosos
Son aquellos que tienen poca presencia de hierro en su estado natural. Al extraer
metales de las minas es necesario separarlos de otros minerales como el hierro. Se
puede decir que todos los metales que se hayan en la tabla periódica son no
ferrosos, con la excepción lógica del hierro.
Desde el punto de vista de la metalurgia, los que más interesan son el cobre,
aluminio, estaño, níquel, plomo y aleaciones que no contienen hierro, como el latón.
Características
No poseen hierro. Son ligeros. Son más resistentes a la corrosión.
Son buenos conductores de electricidad y energía calórica.
Son abundantes, aunque no tanto como el hierro.
Su temperatura de fusión es variable. Algunos la tienen más alta que el hierro.
Los más conocidos tienen poca resistencia mecánica y son blandos, en
comparación con el hierro, aunque hay excepciones como el titanio, que tiene baja
densidad, pero es muy duro.
Propiedades
Son duros, maleables y dúctiles. Excelente conductividad eléctrica.
Baja densidad. Resistentes a la corrosión.
Tienen las mismas propiedades que los metales básicos que conocemos
comúnmente.
Diferencias entre metales ferrosos y no ferrosos
Estos tipos de metales tienen muchas características en común, ya que son metales
básicos que todos conocemos. Su diferencia fundamental es que los ferrosos
contienen mucho hierro y los no ferrosos tienen poco o casi nada de hierro en su
estado natural o en las minas de extracción.
Otra diferencia es que el hierro es muy magnético, mientras que los metales no
ferrosos, pocos presentan esta propiedad.
Conclusión
En esta investigación hemos desarrollado conciencia acerca del impacto ambiental
que ocasionan los aceros y sus derivados a ello es por eso que incitamos a mejorar
la idea del crecimiento industrial o sus opciones de poco impacto en contaminantes
al mundo Cualquier metal sólido que se pueda fundir puede ser moldeado. Las
fundidoras son fábricas que hacen este trabajo de moldeo, desarrollando
experiencia con unos cuantos metales y métodos, y diseñando productos estándar
para maximizar el valor y la eficiencia en la producción.
Los metales y métodos de moldeo se influencian el uno al otro: la mejor opción para
el moldeo de un producto está influenciada por cómo su metal se comportará en su
estado fundido, enfriado y sólido. Para estas dependencias, las especialidades de
una fundición son parte de la determinación de qué tipo de productos hacen. La
fundidora que hace juguetes para niños moldeados a presión generalmente no es
la misma fundidora que produce partes de motor de alta calidad.
Bibliografía
https://www.reliance-foundry.com/blog/metales-ferrosos-no-ferrosos-es
https://prometal.com.ar/diferencias-metales-ferrosos-no-ferrosos
https://conceptoabc.com/metales-ferrosos-y-no-ferrosos/
https://es.wikipedia.org/wiki/Metal_no_ferroso
https://sites.google.com/site/funcionesdelatecnologia/materiales-ferrosos
https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/146494717
4/contido/42_metales_ferrosos.html