Taller Bullying Bachillerato

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

TEMA: DIRIGIDO:

Bullying Bachillerato

DEPARTAMENTO ETICA Y VALORES

Jóvenes servicio social


1. QUE ES EL BULLYING

El bullying es un tipo de violencia presente en el ámbito escolar;


tiene como actores a los propios alumnos e implica la presencia de
conductas de intimidación, acoso, burla, amenaza, descalificación o
insultos de unos alumnos (agresores, acosadores) contra otros
(víctimas).
EJEMPLOS:

• Acoso físico: Implica dañar el cuerpo o las pertenencias de una


persona.

• Incluyen golpear, patear y robar o romper cosas de alguien.

• Intimidación social (también llamada intimidación relacional):


Daña la reputación o las relaciones de alguien.

DESCRIBIR ALGUN EJEMPLO DE BULLYING QUE HAS VISTO EN


EL COLEGIO

2. CONSECUENCIAS

Los niños que son acosados tienen más probabilidades de


experimentar lo siguiente:

• Depresión y ansiedad
• Aumento de sentimientos de tristeza y soledad
• Cambios en los patrones alimentarios y de sueño
• Pérdida de interés en las actividades que solían disfrutar.
• Estos problemas pueden prolongarse hasta la edad adulta.
3. TIPOS DE BULLYING

 BULLYING FISICO O SOCIAL: Corresponde a cualquier


contacto que haya entre el agresor, los testigos y la víctima,
sin el consentimiento de esta última persona. Generalmente
cuando se habla de bullying físico, se tiende a pensar que sólo
son golpes fuertes, palizas, etc.

 BULLYING EMOCIONAL O PSICOLOGICO: También


conocido como bullying psicológico, es una de las formas de
bullying más complejas de detectar, ya que tiende a ser
manifestado a espaldas de la víctima dado que su objetivo es
menoscabar a una persona, evitando que se integre a algún
grupo.

 BULLYING CIBERBULLYING: Esta es una forma de acoso


que nació con las tecnologías y permite que el hostigamiento
verbal esté presente en más de un área de la vida de la
víctima. Así es como los mensajes de WhatsApp,
publicaciones en Facebook e Instagram y hasta correos
electrónicos.
 BULLYING VERBAL: Es la forma de abuso escolar más
frecuente y su objetivo es atacar a la otra persona haciendo
notar que es distinto al resto, resaltando generalmente sus
características negativas (físicas, psicológicas o sociales).

4. Encuentre en la sopa de letras las siguientes palabras.


• De las 15 palabras encontradas elija 5 y utilícelas para plantear
una problemática donde se evidencie como afecta el bullying la
vida de un adolecente.

5. Actividad lúdica (¿QUÉ ME GUSTA DE TI?)

Esta es una dinámica que busca crear un clima de confianza en el grupo


a la vez que tratamos la expresión de las emociones de forma positiva.

El grupo se pondrá en círculo e iremos pasando un objeto blando


(pelota, ovillo de lana…) en orden, cada uno lo pasa al lado izquierdo.
Cuando pasamos el objeto miramos a los ojos al compañero o
compañera al que se lo pasamos y le decimos «Me gusta de ti…» y
añadimos lo que nos gusta de esa persona.

Podemos utilizar ejemplos que se relacionan con el pensamiento más


abstracto, por ejemplo: «me gusta de ti que eres muy atento/a con el
resto de compañeros/as» o «me gusta de ti que eres muy valiente/a» o
«que eres muy amable».

También podría gustarte