Para Comunicarse El Niño
Para Comunicarse El Niño
Para Comunicarse El Niño
Observaciones: Al hablar conmigo ya podemos deducir que está usando la vía oral
para expresarse, utiliza frases y groserías para comunicarse conmigo y con sus
demás compañeros, tiene 7 años y el 20 de julio cumple sus 8 años
a) Mejora su expresión.
b) No mejora su expresión.
R= El habla comúnmente bien, solo que cuando hablas con él acerca de cosas que
nunca ha escuchado o de cosas que si ha escuchado pero no replicado, le cuesta
como por ejemplo con la palabra “Canguro” la cambia por “Cangudo”, “Cucaracha”
por “Cuchadacha” o les llama “Brujitas” para que no se le dificulte.
7.
Comprende los mensajes y las intenciones comunicativas del adulto y de los otros
niños (en situaciones de juego, rutinas cotidianas trabajo de aula,...).
a) Sí.
b) A veces.
c) No.
Observaciones:
Observaciones:
Observaciones: Al aplicarle un test con imágenes las reconoció al instante, solo que
a algunas se les tuvo que explicar un poco de lo que eran para que el pueda saber
más de ellas
11. Atiende y comprende pequeñas narraciones, cuentos, canciones, etc.
a) Sí.
b) No.
Observaciones: Estábamos en la clase de español y él tenía que leer una entrevista
que incluía el idioma hñahñu, al pasar a su lugar le pregunte de que trato la lectura
cerrándole el libro y el me explico de lo que trato sin ningún problema.
Observaciones:
a) Sí.
b) No.
c) A veces.
Observaciones: Se le tiene que explicar una y otra vez para que lo pueda
comprender
17. Las situaciones en que normalmente se comunica son:
a) Cuando está solo.
b) Con un compañero.
c) En actividades de gran grupo.
d) En el patio.
e) En todas las situaciones.
f) Otros.
18. Utiliza formas socialmente establecidas para iniciar y finalizar una conversación,
para saludar, despedirse, etc.
a) Sí.
b) No.