Informe Mypimes
Informe Mypimes
Informe Mypimes
Emprendedurismo
Clase
Administración
Seccion
10:00
Catedrático
Danilo Romero
Alumna
Maderith Lorieth Molina Lainez
Número de cuenta
20211002657
CUIDAD UNIVERSITARIA
TEGUCIGALPA M.D.C, Lunes 04 de marzo del
2022
Contenido
............................................................................................................................................1
Ensayo.................................................................................................................................1
Clase....................................................................................................................................1
Seccion................................................................................................................................1
Catedrático..........................................................................................................................1
Alumna................................................................................................................................1
Número de cuenta..............................................................................................................1
CUIDAD UNIVERSITARIA......................................................................................................1
Introducción............................................................................................................................2
Objetivos.................................................................................................................................3
Cómo Afecta El Coronavirus A Las MIPYMES..........................................................................3
Conclusiones...........................................................................................................................6
Bibliografías.............................................................................................................................6
Introducción
En este presente informe se dará a conocer cómo afecto la pandemia del Covid-19 a
las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y en como surgió una gran tasa
de desempleo debido al cierre de las MIPYMES, se vieron afectadas en gran manera ya
que son micro, pequeñas y medianas empresas conformadas por emprendedores que
viven del día a día, estas empresas son productoras de beneficios sociales,
proporcionando a la población una distribución y abastecimiento de bienes y servicios
de forma oportuna.
En la actualidad se le presta mayor atención a la MIPYME debido a los altos
porcentajes de participación que ocupan en las estructuras económicas del país. El
surgimiento de las MIPYMES en Honduras se debe a la proliferación del sector
informal. Es importante tener en cuenta que las MIPYMES generan grandes ingresos a
través de sus canales de comercialización ya sea de productos o servicios, actividad que
ayuda al desarrollo económico del país es por ello que se les debe brindar apoyo y la
regularización adecuada, para que puedan crecer.
Objetivos
Conocer la situación de las MIPYMES ante el COVID-19
Combatir la pobreza
Mejorar la calidad de vida de la población
Incrementar la inversión
Fomentar la empleabilidad de los trabajadores
Ubicar a Honduras en un camino hacia el crecimiento económico sostenible.
Conclusiones
La nueva enfermedad por coronavirus, la COVID-19, está teniendo graves
consecuencias para el comercio mundial y las empresas que lo sustentan. A medida que
los países afrontan las distintas fases de confinamiento o los períodos de desescalada, se
va comprobando que el virus ha afectado especialmente a las pequeñas y medianas
empresas (pymes).
Las PYMES son una fuente primaria de empleo y un proveedor clave de bienes y
servicios para una gran parte de la población. Se estima que las PYMES representan
hasta el 99,5% de todas las empresas de la región, el 60% de la población empleada y el
25% del PIB.
Más del 33 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) han
suspendido o despedidos a muchos de sus trabajadores por los efectos de la pandemia.
Las MIPYMES juegan un papel significativo y elemental en el ámbito empresarial
del país.
Bibliografías
Servellon Valencia, L. Y... (2021). Crisis Comercial en Honduras Producida por los
Efectos de la Pandemia Covid-19. Journal of Latin American Science, 5(1), 64-74.
Herrera, F. J., Medina, M. T., Cardona, A. L., Murillo, W., Sauceda, D. E.,
Rodríguez, H.,... & Raudales, J. C. (2020). Propuesta Integral para el Desarrollo de
Honduras frente a la pandemia del COVID-19.