Principos de Toxicologia
Principos de Toxicologia
Principos de Toxicologia
(dpinillospo@ucvvirtual.edu.pe)
I. INTRODUCCIÓN
Las reacciones adversas a un medicamento pueden considerarse una forma de toxicidad; sin embargo, el
término toxicidad suele aplicarse con más frecuencia a los efectos de las sobredosis (accidentales o
intencionales) o a la presencia de altas concentraciones plasmáticas o de efectos farmacológicos
exacerbados que aparecen durante la utilización correcta del fármaco.
Como todos los medicamentos pueden provocar reacciones adversas, siempre que se prescriba un
medicamento es preciso realizar un análisis riesgo-beneficio (evaluar la probabilidad de obtener beneficios
frente al riesgo de reacciones adversas al fármaco). En adición, la incidencia y la gravedad de las
reacciones adversas a medicamentos varían según las características del paciente (por ejemplo., edad, sexo,
grupo étnico, enfermedades concomitantes, factores genéticos o geográficos) y de acuerdo con factores
relacionados con el fármaco (por ejemplo., tipo de fármaco, vía de administración, duración del
tratamiento, dosificación, biodisponibilidad). La incidencia es mayor con la edad avanzada y la
polifarmacia. Las reacciones adversas a fármacos son más graves en los adultos mayores, aunque es
posible que la edad no sea por sí misma la causa principal. Otras causas relacionadas a la incidencia de
reacciones adversas pueden estar relacionadas a la influencia del incumplimiento del tratamiento. 1,2
II. MATERIALES
• Caso clínico: REACCIÓN ADVERSA A MEDICAMENTOS
IV. CONCLUSIONES
El alumno identificará y explicará las principales características de las reacciones adversas a medicamentos;
así como, las recomendaciones y cuidados de enfermería en la administración de medicamentos.
V. EVALUACIÓN
El alumno entregará el informe de práctica respectiva en la clase siguiente.
VII. BIBLIOGRAFÍA