Concurso de Dibujo y Pintura 2023
Concurso de Dibujo y Pintura 2023
Concurso de Dibujo y Pintura 2023
La I.E.E.SG se presta a celebrar su Aniversario en esta ciudad de cascas; por el cual una
de las actividades programadas es el concurso de Dibujo y Pintura que se realizará el
lunes 12 de Junio del presente a horas 9:00 a. m. en la Institución Educativa.
FINALIDAD
PARTICIPANTES
Podrán participar 6 alumnos como máximo de cada sección de los niveles primaria,
secundaria y CEBA de nuestra Institución Educativa emblemática “San Gabriel” en las
técnicas de “Dibujo Artístico y Pintura” y difundir el talento de nuestros estudiantes.
PREMIOS
Se premiarán a los alumnos ganadores de cada Nivel. La premiación se hará oficial en la
ceremonia del día central.
• NIVEL II: Lo constituyen los alumnos del Tercero a Cuarto Grado de Primaria
• NIVEL IV: Conformado por los alumnos del Primero al Segundo Grado de Secundaria.
• NIVEL V: Conformado por los alumnos del Tercero, Cuarto, Quinto Grado de secundaria
y CEBA.
MATERIALES:
1. Se puede utilizar lápiz común, lápiz de dibujo, carbón de leña, lapicero, plumilla, plumón,
lápiz de color. Además para darle calidad al dibujo se puede utilizar borrador, difumino,
puntillismo de un solo color utilizando tinta y cepillo u otros pero debe dominar un solo
color.
2. Para el sombreado puede utilizar puntos, diferentes escalas de grises con el difumino,
cepillo, plumón. Se permite que pueda utilizar varios recursos como lápiz, plumón, plumilla
pero todo debe ser de un solo color. Invalida su trabajo si utiliza dos colores distintos.
SE EVALUARÁ
2.- Proporción. Los objetos o figuras principales tienen que guardar proporción entre unos
y otros (ejemplo. Un árbol no será más grande que un cerro, un niño no será más grande
que una persona adulta o una casa no será más pequeña que un perro)
3.- Sombreado: dominio del lápiz o lapicero para lograr varias tonalidades o escala de
valores. Los distintos grados de luz y sombra tienen que manifestarse en un buen dibujo
artístico.
5.- Armonía: la capacidad del dibujante de ubicar los elementos principales de tal modo
que agrade a la vista. La buena distribución de esos elementos genera una armonía de
diseño que agrada al espectador.
Se conoce como técnica de la pintura a la expresión artística que utiliza como recurso
principal el color. Se puede hacer utilizando cualquier pigmento o recurso que permita
colorear un determinado dibujo.
1. Para el presente concurso se podrán utilizar uno o más de los siguientes materiales:
Lápices de color, crayolas, témperas, acuarelas, plumones, lapiceros de colores, esmaltes,
y todo aquello que genere un determinado color.
2. Puede aplicarse técnica mixta, es decir utilizarse dos más pigmentos para lograr un
mejor efecto visual. (Témpera y plumones, por ejemplo)
3. Asimismo puede utilizar el pincel, el dedo, algodón, cepillos para estarcido, etc. (dáctilo
pintura), espátula o cualquier técnica que el concursante desee.
4. No podrá pegarse ningún material sobre la cartulina. Solo se debe utilizar el color o
distintas técnicas del color.
5. Los participantes deben llevar, según sea el caso: sus pinceles, frasco o botella con
agua o aguarrás, trapos en desuso para limpiar los pinceles, paleta o pequeños recipientes
para las
mezclas, etc.
CRITERIOS
1.- Armonía Cromática: La buena distribución del color en la obra. Los colores tienen que
hacer un buen juego entre sí.
2.- Proporción. Los objetos o figuras principales tienen que guardar proporción entre unos
y otros (Un árbol no será más grande que un cerro, un niño no será más grande que una
persona adulta o una casa no será más pequeña que un perro)
4.- Ubicación de los Elementos: la capacidad del pintor de ubicar los elementos
principales de tal modo que agrade a la vista. La buena distribución de esos elementos
genera una armonía de diseño que agrada al espectador.
La Comisión
FICHA DE EVALUACIÓN DE CONCURSO DE DIBUJO
Perspectiva
PUNTAJE
Sombreado
Proporción
Buen trazo
TOTAL
Armonía
APELLIDOS Y NOMBRES
Perspectiva
PUNTAJE
Proporción
Elementos
TOTAL
Cromática
Ubicación
Armonía
de los
APELLIDOS Y NOMBRES