UNIDAD - DIDÁCTICA 8 de La Navidad
UNIDAD - DIDÁCTICA 8 de La Navidad
UNIDAD - DIDÁCTICA 8 de La Navidad
En la I.E Nº 80228 se presenta carencia del verdadero significado de la navidad en nuestros estudiantes y comunidad en general;
debido a la existencia de diversas creencias religiosas, ya que se puede observar que durante el desarrollo de las actividades los
estudiantes tienen diversas formas de celebrar la llegada de nuestro salvador. Por ello en esta unidad se propone valorar y sembrar
el verdadero significado de la navidad de nuestros estudiantes y comunidad en general, mediante concursos de villancicos,
elaboración de nacimientos y el reconocimiento de las enseñanzas de Jesús como único salvador.
ÓN
en su lengua materna. seleccionando datos específicos. Integra esta información cuando es navidad haciendo uso de
dicha en distintos momentos en textos que incluyen expresiones con
I.E.N° 80228 - LUIS VALDERRAMA CISNEROS / 5° GRADO
▪ Obtiene información sentido figurado, y vocabulario que incluye sinónimos y términos propios gestos y movimientos
del texto oral. de los campos del saber. corporales.
▪ Utiliza recursos no ▪ Expresa oralmente ideas y emociones de forma coherente y cohesionada.
verbales y Ordena y jerarquiza las ideas en torno a un tema y las desarrolla para
paraverbales de forma ampliar la información o mantener el hilo temático. Establece relaciones
estratégica. lógicas entre ellas (en especial, de causa-efecto, consecuencia y
contraste), a través de algunos referentes y conectores. Incorpora un
vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los
campos del saber.
▪ Emplea gestos y movimientos corporales que enfatizan lo que dice.
Mantiene la distancia física con sus interlocutores, así como el volumen,
la entonación y el ritmo de su voz para transmitir emociones, caracterizar
personajes o producir efectos en el público, como el suspenso y el
entretenimiento.
Lee diversos tipos de ▪ Identifica información explícita, relevante y complementaria que se ▪ Explica las ideas centrales
textos escritos en su encuentra en distintas partes del texto. Selecciona datos específicos e del texto (infografía) a
lengua materna. integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes del partir de su lectura
texto con varios elementos complejos en su estructura, así como con
▪ Obtiene información personal del texto.
vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas.
del texto escrito.
▪ Explica el tema, el propósito, los puntos de vista y las motivaciones de
▪ Infiere e interpreta personas y personajes, las comparaciones e hipérboles, el problema
información del texto. central, las enseñanzas y los valores del texto, clasificando y sintetizando
▪ Reflexiona y evalúa la la información, para interpretar el sentido global del texto.
forma, el contenido y ▪ Opina sobre el contenido del texto, la organización textual, la Intención
contexto del texto. de algunos recursos textuales (negritas, esquemas) y el efecto del texto
en los lectores, a partir de su experiencia y del contexto sociocultural en
que se desenvuelve.
Escribe diversos tipos de ▪ Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en ▪ Escribe textos (infografía)
textos en su lengua torno a un tema, las jerarquiza en subtemas de acuerdo a párrafos, y las usando adecuadamente
materna. desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o vacíos. Establece algunos recursos
relaciones entre las ideas, como causa- efecto, consecuencia y contraste,
▪ Organiza y desarrolla ortográficos.
a través de algunos referentes y conectores. Incorpora de forma
las ideas de forma
I.E.N° 80228 - LUIS VALDERRAMA CISNEROS / 5° GRADO
▪ Usa estrategias y
procedimientos para
recopilar y procesar
datos.
Resuelve problemas de ▪ Justifica su proceso de resolución y los resultados obtenidos. ▪ Resuelve problemas de
cantidad ▪ El valor posicional de un dígito en números de hasta seis cifras, al hacer multiplicación y división.
Argumenta afirmaciones equivalencias entre decenas de millar, unidades de millar, centenas, ▪ Lee y escribe números con
sobre las relaciones decenas y unidades. 8 cifras.
numéricas y las
operaciones.
Construye su identidad ▪ Describe las prácticas culturales de su familia, institución educativa y ▪ Describe las costumbres y
PERSON
SOCIAL
en su localidad.
I.E.N° 80228 - LUIS VALDERRAMA CISNEROS / 5° GRADO
Construye ▪ Identifica algunas causas que tienen origen en acciones individuales y ▪ Elabora organizadores
interpretaciones otras que se originan en acciones colectivas, con relación al Virreinato y sobre los principales
históricas al proceso de Independencia del Perú. hechos o proceso
▪ Elabora explicaciones ▪ Explica el proceso de Independencia del Perú y Sudamérica; reconoce la histórico (Virreinato e
sobre procesos participación de hombres y mujeres en dichos acontecimientos. independencia del Perú).
históricos.
Indaga mediante ▪ Obtiene datos cualitativos o cuantitativos que evidencian la relación entre ▪ Registran su proceso de
métodos científicos para las variables que utiliza para responder la pregunta. Registra los datos y indagación en su
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
los lenguajes del arte. y las técnicas con fines expresivos y comunicativos.
▪ Aplica procesos ▪ Genera ideas a partir de estímulos y fuentes diversas (tradicionales,
creativos. locales y globales) y planifica su trabajo artístico tomando en cuenta la
información recogida. Manipula una serie de elementos, medios,
técnicas, herramientas y materiales para desarrollar trabajos que
comunican ideas a una audiencia específica.
Construye su identidad ▪ Reconoce el amor de Dios presente en la Historia de la Salvación ▪ Explica sobre el adviento y
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas.
▪ Conoce a Dios y asume
su identidad religiosa y
espiritual como
persona digna, libre y
trascendente.
ENFOQUES TRANSVERSALES
SESIÓN Nº 1 SESIÓN Nº 2
Hoy escribirnos una carta al niño Jesús. (Comunicación) s16 Hoy revisamos la carta que escribimos. (Comunicación) S19
SESIÓN Nº 3 SESIÓN Nº 4
Hoy elaboramos adornos navideños haciendo uso de material Hoy cantamos villancicos. (Arte y Cultura)
reciclable. (Arte y Cultura) S27
SESIÓN Nº 5 SESIÓN Nº 6
Hoy escribimos una tarjeta navideña. (Comunicación) S22 Hoy relatamos el nacimiento del niño Jesús. (Educ Rel) S11
SESIÓN Nº 7 SESIÓN Nº 8
Hoy nos preparamos para el nacimiento del niño Jesús. Hoy aplicamos otras técnicas de dividir con material concreto.
(Educación Religiosa) S6 (Matemática) S20
SESIÓN Nº 9 SESIÓN Nº 10
Hoy valoramos las tradiciones navideñas de diversas Hoy leemos cuentos navideños. (Comunicación) S25
localidades(Personal social) S3
SESIÓN Nº 11 SESIÓN Nº 12
Hoy escribimos historietas navideños con imágenes. Hoy organiza datos en tablas de doble entrada y resuelve
(Comunicación) S28 situaciones problemáticas (Matemática) S2
SESIÓN Nº 13 SESIÓN Nº 14
Hoy resolvemos situaciones problemáticas de probabilidades. Hoy dialogamos a través de preguntas de opinión.
(Matemática) S23 (Comunicación) S4
SESIÓN Nº 15 SESIÓN Nº 16
Hoy resolvemos situaciones de dividir de varias cifras Hoy valoramos la importancia de pasar en familia las fiestas
(Matemática) S5 navideñas. (Personal Social) S14
SESIÓN Nº 17 SESIÓN Nº 18
Hoy escribimos propósitos para recibir la llegada del niño Jesús. Hoy aprendemos a realizar la comprobación de divisiones.
(Comunicación) S7 (Matemática) S8
SESION Nª 19 SESIÓN Nº 20
Hoy deducimos el significado de las palabras en cuentos Hoy conocemos a los reyes magos que adoraron el nacimiento
navideños. (Comunicación) S13 del niño Jesús. (Educación Religiosa S24
SESIÓN Nº 21 SESION Nª 22
Hoy indagamos sobre los impactos positivos y negativos del uso Resolvemos situaciones problemáticas de probabilidad
de la tecnología. (Ciencia y Tecnología) S26 (Matemática) S29
I.E.N° 80228 - LUIS VALDERRAMA CISNEROS / 5° GRADO
VI. EVALUACIÓN:
- Lista de cotejo
- Prueba de desarrollo
- Escala de valoración
- Rúbrica
- ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observa en los estudiantes al término de
esta unidad didáctica?
_________________________ _______________________________
DIRECTOR DOCENTE
DANY JOFFRE VIGO SUAREZ HEIDY ZOILA NAVARRETE PEREZ