40 Galicia Sport VOZ 3-FULL
40 Galicia Sport VOZ 3-FULL
40 Galicia Sport VOZ 3-FULL
09 23 Álvaro Aldrey
MAQUETACIÓN Y DISEÑO
ANDREE MONTESINOS
OSCAR MARTÍNEZ
Publicidad
Mª JOSÉ TENREIRO
CRISTINA OTERO
LORENA ARIAS
motociclismo automovilismo geMMA MURILLO
ADMINISTRACIÓN
38 43 EVELIN RUBERTE
COLABORADORES
Pily Pardo
Donato Gama
RaÚl Infante
Jorge Uriach
FERNANDO BLANCO
Jordi Uriach
GRACIAS
QUEREMOS DAR LAS GRACIAS A TODOS NUESTROS LECTORES POR LO CUAL HEMOS ALCANZA-
DO TAN ALTA CUOTA DE PARTICIPACIÓN EN LAS REDES SOCIALES.
campaña, disputada en Italia. Hablamos de Jorge Prado, la joven perla lu- JORGE PRADO GARCÍA: 05/01/2001
cense que con 22 años aspira a conseguir su primer Mundial en la categoría Lugo
reina. Este es su cuarto curso en la élite y en los tres anteriores ya demostró
que es uno de los mejores del mundo, consiguiendo triunfos antológicos y
COMPETICIÓN: Mundial de Motocross
demostrando ser capaz de pelear de tú a tú con los grandes gallos. Tal vez las
CATEGORÍA: MXGP
lesiones sean lo único que hayan impedido que el lucense aún no haya sido
campeón, pues en 2020 y 2021 fueron superlativas y le impidieron estar TEMPORADA EN MXGP: 4
en un buen número de pruebas, además de correr absolutamente mermado
otro puñado de ellas. La pasada campaña ya fue algo mejor en ese sentido EQUIPO ACTUAL Gas Gas Factory Racing
y esperemos que en el curso actual lo dejen en paz de forma definitiva. Por
el momento lidera el Mundial, tras las cuatro primera pruebas, algo que no PALMARÉS MÁS DESTACADOS - Campeón del Mundo de Motocross
dice mucho a estas alturas, pero que a nadie le amarga un dulce. Estar en en categoría MX2 (2018 Y 2019)
un equipo como Red Bull Gas Gas Factory Racing parece una garantía para - Campeón de Europa y del Mundo de
poder luchar por todo, pero ojo, pues el curso pasado no estuvieron del todo 65 c.c en 2011 con 10 años.
finos en muchos de los circuitos, esperemos que este año hayan tomado nota
- Campeón de Europa de 125 c.c en
y doten al nuestro de las mejores prestaciones, o al menos de unas prestacio-
nes similares a las de los rivales más directos.
2015 con 14 años.
GALICIA Sport • 13
www.jlpublicaciones.com MOTOciclismo
G abriel Marcelli ya es una de las grandes figuras del mundo del trial a nivel
mundial con tan solo 23 años. El de O Rosal cumple su segunda tem-
porada en el Repsol Honda Trial Team, el mejor equipo del mundo, y está
FICHA TÉCNICA
respondiendo a las expectativas, acumulando podios y ocupando el tercer GABRIEL MARCELLI CARBALLIDO: 04/02/2000
puesto en la general del Mundial de X-Trial, es decir, del Mundial Indoor. O Rosal (Pontevedra)
Tan solo el mejor piloto de todos los tiempo, Toni Bou, y Jaime Busto,
superan al nuestro en la clasificación. Las mejores actuaciones de Marcelli
fueron en Barcelona y en Pamplona, estando algo más discreto en Wiener COMPETICIÓN: Trial GP y X- TRIAL
Neustadt y en Bordeaux. En los meses finales del año se disputarán las tres
pruebas restantes, que serán en los circuitos de Andorra la Vella, Madrid TEMPORADA EN MXGP: 4
y Vendée. El objetivo claro del gallego será mantener el puesto en el cajón
final, presentándose como su rival más directo el veterano Adam Raga. EQUIPO ACTUAL Repsol Honda Trial Team
EL MUNDIAL DE TRIAL OUTDOOR COMENZÓ EN ARTEIXO PALMARÉS MÁS DESTACADOS - Campeón de Europa absoluto (2019)
El pasado 15 de abril dio inicio el Mundial de Trial GP, es decir, el Mundial
Outdoor o al aire libre. Marcelli partía con opciones de podio y lo consi- - Campeón del Mundo Trial-2 (2019)
guió en el primer día de competición, tras finalizar en tercera posición, por - Campeón de España en todas las catego-
detrás de un Jaime Busto que dio la campanada ante Toni Bou, ganador rías inferiores por las que fue pasando a
de todas las ediciones desde el año 2007 y con 36 años ya convertido hace lo largo de su carrera deportiva.
mucho en el mejor de todos los tiempos.
GALICIA Sport • 17
www.jlpublicaciones.com MOTOciclismo
D ejaba atrás un periplo de dos años en Gas Gas, en los que hubo dos caras
muy diferentes, pues si en 2020 todo fue sobre ruedas, los cambios que
llegaron a la firma ligada a KTM fueron equivocados y el desastre fue absoluto
en las motos de 2021, ya que lejos de continuar en progresión y acercándose a
las mejores, lo que sucedió fue todo lo contrario. Por si fuera poco, los grandes
jefes comenzaron a meter una presión absoluta a los pilotos, terminando por
desestabilizar a todos, algo absurdo, pues era una evidencia que el problema
era de vehículo, de prestaciones, pues no estaban a la altura. En el año 2020,
Jorge Casales llegó a ser subcampeón de España, subiéndose a lo alto del cajón
en dos ocasiones, además de finalizar cuarto el Mundial de Trial GP, a tan solo
7 puntos de la tercera plaza, tras hacer pisado cajón en cuatro oportunidades.
Y es que su clase es infinita y está fuera de toda duda, lo que no dejó pasar
Scorpa para ofrecerle un contrato de 2 años. Quizás los franceses sean un equi-
po más pequeño que Gas Gas, pero con una ilusión muy grande por hacer las
cosas bien e ir creciendo. Jorge disputó ya el pasado Mundial de Trial GP con
Scorpa y finalizó en octava posición. El objetivo para el curso actual es mejorar
la plaza y aprovechar los circuitos favorables para poder acercarse al cajón en
alguna prueba. La primera cita de la temporada fue en Arteixo, viniendo en
los próximos meses las de Gouveia, Motegi, Baldesserrona, Sant Juliá de Lória,
Sestriere y Vertolaye.
FICHA TÉCNICA
JORGE CASALES: 20/05/1995
Vigo (Pontevedra)
COMPETICIÓN: Trial GP
equipo actual: Scorpa Racing Factory
moto: Scorpa SC 300 Factory
PALMARÉS MÁS DESTACADOS - Campeón del Mundo junior (2013)
- Campeón de Europa Youth (2010)
- Campeón de España juvenil y junior (2008,
2009 y 2010)
- Campeón de España TR2 (2011)
18 • GALICIA Sport
MOTOciclismo www.jlpublicaciones.com
E duardo Iglesias volvió a participar en una nueva edición del Rally Dakar,
disputado en Arabia Saudí en el mes de enero. El monfortino había lo-
grado su objetivo de finalizar la carrera en las tres ediciones anteriores, pero
regidor aprovechó la ocasión para felicitarlo. De la misma manera, Eduar-
do, que estuvo acompañado por Jesús Veloso, miembro de su equipo, le
hizo entrega al alcalde de una camiseta conmemorativa, una placa y un
la mala fortuna se cebó con él en esta ocasión, teniendo que abandonar, tras dossier en el que se recogen todos los aspectos de su participación en el úl-
producirse una doble rotura de clavícula, lo que significó volver a España timo Dakar, así como el proyecto para lo que sería su quinta participación
antes de tiempo para pasar por el quirófano. Afortunadamente todo salió de consecutiva en el rally, en el año 2024.
maravilla y Eduardo ya está recuperado, teniendo ya en mente los siguientes El del Team Monforte Rally participó desde muy joven en pruebas de en-
retos de este año 2023, que pasan por competir en Marruecos y por la pri- duro, pero durante unas vacaciones en Marruecos probó una moto por el
mera carrera del Campeonato de Europa, que se celebrará en Grecia. Cabe desierto, le gustó el mundillo y comenzó a aprender a navegar y a acudir
recordar que el piloto monfortino es el actual subcampeón. al país vecino de manera asidua para poder entrenar en las mejores con-
El Ayuntamiento de Monforte de Lemos es uno de los patrocinadores más diciones. Posteriormente pasó a participar en los rally raid, acudiendo al
importantes de Eduardo Iglesias, así como la Diputacion de Lugo. A finales Mergouza Rally o al Morocco Desert Challenge, debutando en el Dakar
del mes de marzo, el piloto fue recibido en el consistorio por el alcalde y el en el año 2020.
24 • GALICIA Sport
AUTOMOVILISMO www.jlpublicaciones.com
J orge Pérez regresó al Campeonato de Galicia en este año 2023 y lo hizo con
la clara intención de ir a por la Copa N5, tras la compra de su nueva unidad,
un Suzuki Swift N5. El de Salceda de Caselas es uno de los mejores pilotos de
JORGE PÉREZ: “MUCHOS NO LO ENTENDERÁN”
En declaraciones recogidas por la web Automovilismo Canario, Jorge Pérez
habló de sus nuevos retos para el año 2023, tras un 2022 inmaculado, en el
nuestro país, como así lo demostró el pasado 2022, cuando fue subcampeón que brilló a lo grande: “Sabemos que nuestra cabeza estaba puesta en el Skoda
de la Copa de España de Asfalto, palabras mayores, pero que en este deporte Fabia Rally4 y luchar por lo más alto del campeonato, pero también sabemos
no aseguran nada de cara al siguiente curso, una absoluta injusticia, por no que en este deporte es muy difícil estar al máximo nivel, ya que hace falta un
decir una barbaridad. presupuesto muy elevado, así que, después de unas vueltas a la cabeza, deci-
Jorge se hizo con el chasis 001, la misma unidad con la que Joan Vinyes parti- dimos bajar de categoría y empezar a disfrutar más de lo que nos gusta, sin
cipó en el Campeonato de España de Rallyes en las temporadas 2018 y 2019, tener una gran presión. Muchos no lo entenderán,pero los que participen en
y con la la que consiguió terceros puestos en la general en el Rally de Ourense cualquier categoría saben lo sacrificado que es este deporte al nivel que sea.
de las ediciones de 2018 y 2019, además de subir también al cajón en Llanes Nosotros no queremos perder el espíritu que realmente nos mueve, que es
en el año 2019. competir, sea con el coche que sea. Ojalá esta temporada sea tan apasionante
De esta forma y tras varios años conduciendo vehículos de la categoría R5, Pé- como la pasada y tengamos duras y bonitas batallas con nuestro rivales. Ahora
rez volvió a los N5, volviéndose también a subir a un Suzuki 13 años después, a seguir con la batalla más difícil de todos los equipos, que es buscar apoyos,
ya que en 2010 participó en diferentes pruebas de la Copa Swift. pero la cabeza ya está puesta en las carreras”.
30 • GALICIA Sport
AUTOMOVILISMO www.jlpublicaciones.com
E l Rally da Auga 2023 adelantó sus fechas con respecto a ediciones pasadas,
pues fue la cita inaugural de la Copa de España sobre tierra, variando tam-
bién el recorrido, pues en esta ocasión asumió el protagonismo de manera es-
LA SEGUNDA PRUEBA FUE EL TIERRAS ALTAS DE LORCA
La segunda prueba de la Copa de España de Rallyes de Tierra fue el Rally
Tierras Altas de Lorca, que también puntuó para la clasificación del Su-
pecial el concello de Ordes, muy propicio para ver tramos espectaculares como percampeonato de España. Allí ganó Javi Pardo, como ya contamos en
los que hemos podido disfrutar todos los aficionados. páginas anteriores, mientras que Cohete Suárez fue segundo, manteniendo
el liderato en la Copa.
COHETE SUÁREZ GANÓ CON AUTORIDAD
El fenomenal piloto asturiano no encontró la forma en 2022, pero en este
2023 quiso dejar claro desde un principio que está de vuelta y en tierras orden- FALTAN CINCO CITAS
ses dio una auténtica exhibición, imponiéndose con autoridad, aupándose de Tras la disputa del Rally da Auga y del Tierras Altas de Lorca, en el mes de
paso al primer puesto de la clasificación general. Es uno de los mejores pilotos mayo llegará el turno del X Rally Ciudad de Pozoblanco, una prueba pun-
de nuestro país y también uno de los más queridos por los aficionados. Co- tuable también para el Supercampeonato, mientras que en junio la cita será
hete corrió con un Skoda Fabia R5 Rally2 y fue capaz, no solo de ganar, sino en León, para la disputa del III Rally de Tierra Reino de León. Ya en sep-
también de dar espectáculo, lo que realmente crea afición en el gran público. tiembre será el turno del Princesa de Asturias, prueba puntuable también
Como ya mencionamos en páginas anteriores, Iván Ares estuvo cerca de acabar para el Supercampeonato, mientras que la temporada se cerrará en octubre
segundo, pero tuvo que abandonar a poco del final, con lo que completaron el con dos rallyes, el primero será el Actronics Rallye Tierra de Madrid y el
podio, Manu Osorio y Xavier Vidales. segundo el IX Rallye de Tierra Ciudad de Granada.
36 • GALICIA Sport
AUTOMOVILISMO www.jlpublicaciones.com
A lejandro Barreiro González lleva toda una vida vinculado a los deportes
de contacto, llegando al mundo del boxeo de manera definitiva en el año
2020, en una decisión tomada en aquellos largos días de confinamiento obli-
gatorio, tras la llegada del virus del covid. Desde esos duros momentos se
preparó, debutando un año después y acudiendo a su primer Campeonato
Gallego, en el que se quedó a un paso de la final, tras ceder a los puntos. Ahí
prometió más batalla y en 2022 regresó, esta vez para subirse a lo más alto del
cajón, tras ganar a lo grande y con autoridad.
- Alejandro, hablábamos hace unos meses, las cosas iban de manera in-
maculada, regresabas a la competición con el mundo del boxeo, una de
tus grandes pasiones, también estabas volcado con el Centro Deportivo
Nova Saúde, cuéntanos un poquito, ¿cómo sigue todo?
- “Pues las cosas en lo deportivo van muy bien y en lo profesional también. El
objetivo que me marqué hace dos años he podido conseguirlo y bueno, ahora
la perspectiva de futuro es seguir creciendo un poquito más”.
bueno, pues todo se acumuló. Al final sacas fuerzas, tenía ese extra de motiva- final contra quién peleabas o contra quién dejabas de pelear. El rival que me
ción de poder alcanzar ese objetivo que me había marcado hace dos años, el tocó fue un rival que ya tenía experiencia en el Campeonato Gallego, pero
de conseguir ser Campeón Gallego, y cuando tienes una pérdida pues aún lo era un rival de esos contra los que me siento bastante cómodo. Un boxeador
quieres conseguir con más fuerza. Mi abuelo fue siempre una persona que me ofensivo, echado para adelante y eso a mí me va bien por mí estilo. Yo soy un
impulsó y me apoyó siempre en todo lo relacionado con el deporte. Fue un boxeador que me gusta desplazarme bastante, moverme bastante en el ring y
extra de motivación, él siempre me quiso ver, al final no pudo ser, le hubiera bueno, la verdad es que fue un combate en el que estaba muy bien físicamente
gustado verme en un ring, competir, pero no pudo ser, son cosas que pasan en y además me salió una muy buena estrategia, que la pude llevar a cabo en el
la vida y sacamos fuerzas para poder sacar el campeonato adelante y dedicarle combate para no tener ningún tipo de duda de que había ganado la final”.
el título. Una de las cosas que aprendí es que dios no le da sueños equivocados
a nadie y está claro que aparte de que me preparé muy bien, llegué físicamente Y ahora que ya eres Campeón de Galicia, ¿te planteas poder acudir a un
muy bien, creo que tuve esa pequeña ayudita desde el cielo”. Nacional?
- “No, un Nacional son palabras mayores. Ya no solo es quedar Campeón de
- Cómo fue el Campeonato Gallego en sí, ¿lo ganabas sufriendo o lo hi- Galicia, tienes que tener un número mínimo de combates y después bueno,
ciste con autoridad? estar en élite y ganar un campeonato en élite. Te lo estoy diciendo de memo-
- “Si te digo la verdad, hasta el último momento no sabía quién era mi rival, ria, pero bueno, que más o menos es algo así, para hacernos una idea. Todo
durante la última semana hubo muchos cambios en lo que es la competición, eso ya requiere más entrenamientos, mucho tiempo y yo ya tengo una edad
fue un poco ajetreo, pues a falta de poco tuvieron que reorganizar, luego en la que no puedo plantearme esas cosas. Tengo 32 años, tengo que trabajar
desorganizar, después volver a organizar, y al final no sabías muy bien hasta el y está claro que la prioridad siempre tiene que pasar por el trabajo”.
40 • GALICIA Sport
reportaje - boxeo www.jlpublicaciones.com
- ¿Y en 2023 qué? - Siempre hablas de la importancia del ejercicio físico, se lo recalcas mu-
- “En 2023 el objetivo es intentar seguir mejorando, intentar seguir corri- cho a la gente, pero yo creo que es un buen momento para volver a lanzar
giendo detalles de mi forma de pelear y seguir estando en un buen estado un mensaje para que todo el mundo tome conciencia de ello.
de forma para estar preparado cuando llegue una pelea o una competición. - “Hacer ejercicio físico tiene que ser una hábito de vida, o debería de ser un
Ahora mismo no tengo nada a la vista por el momento, pero este año voy a hábito de vida, igual que nos cepillamos los dientes todos los días, por poner
intentar hacer algún combate, o alguna velada y si dios quiere volver a pre- un ejemplo, es decir, tiene que ser algo que esté implícito en la vida de las per-
sentarme al Campeonato Gallego”.
sonas. Nadie está esento de una enfermedad, cualquiera la puede coger, pero
la ciencia y la medicina demuestran día a día que hacer ejercicio aumenta la
- En la anterior entrevista me decías que durante la pandemia veías vi-
deos de Mike Tyson y eso te sirviera mucho de motivación para compe- longevidad y sobre todo te ayuda a llegar a la vejez y ser una persona autosu-
tir, imagino que esa moral continúa por las nubes, más aún tras saber ya ficiente, es decir, una persona que no depende de otra para que la tenga que
lo que es la victoria. cuidar. El hacer deporte te ayuda incluso a evitar el tener que recurrir a los
- “El boxeo es un deporte que siempre he querido practicar, siempre quise fármacos llegado un momento para sobrellevar la vida cotidiana”.
saber lo que se siente encima de un ring y lo he podido hacer. A partir de
ahí, me entraron ganas de más y dije, pues por qué no. No me arrepiento de - Si miramos a la juventud que está tratando de elegir un deporte para
regresar a los deportes de contacto. Cuando hice mi primer combate cumplí practicar en el día a día de su vida, ¿Por qué apostar por el boxeo?
lo que siempre quise, vivir la experiencia de subirme a un ring y saber lo - “Todas las personas deberían hacer deporte, sea boxeo, natación, ciclismo
que era, después de eso me metí entre ceja y ceja el ser campeón de Galicia o alpinismo, el que sea. Si miramos al boxeo, hablamos de un deporte muy
y hasta que lo conseguí no paré. Al final, cuando se me mete una cosa en la completo, pues abarca muchas cosas, tanto a nivel aeróbico, como a nivel de
cabeza, intento conseguirla y en este caso la pude alcanzar, estoy muy feliz y fuerza, como a nivel de toma de decisiones, etc. Es un deporte en el que la
es una experiencia más que se suma a mi vida”.
gente piensa que llevas muchos golpes y no es así, eso a día de hoy no es así. El
boxeo ahora mismo es un deporte recreativo, en el que trabajas en grupo, con
- Mirando a tu profesión y en este caso a tu empresa, en el 2018 nacía
el Centro Deportivo Nova Saúde y desde un primer momento el éxito compañeros y de una manera sana, divertida, en el que sudas mucho, quemas
fue rotundo, luego llegó la pandemia, la vida se complicó un poco para muchas calorías y sobre todo te ayuda a evadirte de los problemas o del estrés
todos, pero poco a poco llegó la normalidad y en cuanto al Centro De- del día a día. Es un deporte que cuando estás practicándolo te olvidas de todo,
portivo, la gente siguió respondiéndote y confiando en ti. o por lo menos es mi caso y el de la mayoría de las personas que yo conozco. A
- “Sí, la verdad es que estoy muy contento, tengo gente, en el ámbito laboral mí me ayuda mucho a centrarme en el momento, a disfrutar ese momento, a
me va genial, somos un gimnasio pequeño, pero al final, la falta de infraes- quitarme estrés del día a día y a recargar energías para afrontar la vida diaria”.
tructura, o de equipamiento o de material, lo suples con trabajo, disciplina
y constancia, no hay más. Después, ya te anticipo, aunque igual me anticipo - Alejandro, muchas gracias por estar con Galicia Sport una vez más, si
mucho, que no creo que vaya a ser yo el único campeón que salga de aquí”. nos dejamos algo, tienes la palabra para poner el broche final a esta en-
trevista.
- Nos dejas en ascuas, adelántanos algo más, ¿por dónde van los tiros? - “Agradecerte la entrevista y el buen trato, darte la enhorabuena por haber
- “A ver, tengo alguna alumna que tiene muchas condiciones y actitudes y
sido padre y darle las gracias a todas las personas que me han ayudado, en
dentro de un corto plazo de tiempo pienso que puede dar muchísimo que
especial a mi padre y a Manuel Mayobre, también a toda mi familia, que me
hablar en el mundo del boxeo”.
ha estado apoyando y ayudando, al igual que todas las personas que me quie-
- ¿Podemos hablar ya de nombre o prefieres reservarlo por el momento? ren. Después, decir que en Nova Saúde estamos en Cariño, somos un centro
- “Por el momento prefiero reservarlo, prefiero proteger todo esto, porque pequeño pero con potencial como para cubrir las necesidades de cualquier
bueno, a ver si por decirlo se gafa y de estropea todo, pero bueno, que habrá persona”.
sorpresa. Pienso que hay una nueva heredera y pienso que es una perla de
este deporte”.
44 • GALICIA Sport
CICLISMO www.jlpublicaciones.com
L os ciclistas gallegos escasean cada vez más en la élite, lo que habla claro de
lo complicadísimo que es salir adelante cuando no hay un equipo profe-
sional en la propia comunidad autónoma. Y no será porque en Galicia no
situación aún más complicada, sobre todo de cara a unos aficionados que son
cada vez más veteranos, pues los jóvenes también carecen de referentes que
les hagan engancharse a un deporte apasionante. Y menos mal que están los
hay calidad, pues la hay para dar y tomar, pero cuando llega el momento de equipos portugueses, quienes echan un ojo a Galicia de vez en cuando y dan
dar el paso definitivo, no hay un equipo detrás que de seguridad a los ciclis- oportunidades a los nuestros, pues de lo contrario el panorama todavía sería
tas que destacan, no hay esa estructura que les haga ver que van a tener una más desolador. Por todo ello, debemos valorar el gran trabajo que hacen los
oportunidad y eso es algo que en los tiempos que corren termina por ser de- Carlos Canal (Euskatel), Delio Fernández (Tavira), Samu Blanco (Tavira),
terminante. Los tiempos de los Álvaro Pino, Blanco Villar, Marcos Serrano, Ángel Sánchez (Mortágua) o Guillermo García (Radio Popular- Boavista),
Óscar Pereiro o Ángel Vidal están muy lejos de volver a repetirse, tampoco los cinco gallegos más destacados en la actualidad y los únicos que.están
es precisamente sencillo, pues hablamos de grandes fenómenos, pero es que compitiendo a nivel profesional. La cantera es abundante y de calidad, pue-
ni siquiera tenemos a más de media docena de corredores en los grandes den llegar muchos más, pero si las grandes instituciones no se preocupan por
pelotones, independientemente de la categoría profesional que ocupen. Las este deporte, que nadie dude que el cuello de la botella seguirá estrechándose
retiradas de veteranos como Gustavo César Veloso o Álex Marque dejan una y seguirá complicando mucho las cosas.
GALICIA Sport • 47
www.jlpublicaciones.com CICLISMO
C arlos Canal tiene tan solo 21 años, pero ya se ha convertido en el gran refe-
rente del ciclismo gallego. El de Xinzo de Limia es un corredor moderno,
que compite a gran nivel en carretera, mountain-bike y ciclocross y desde
jándose ver desde pequeñito en los Campeonatos Gallegos y Nacionales de
BTT. Los grandes expertos hablan de él como un futuro ganador de clásicas,
es decir, de las grandes carreras de un día, las más bonitas y espectaculares del
muy joven fue considerado como una de las grandes promesas nacionales. ciclismo de fondo en carretera. Los cinco monumentos están ahí y como ya
En el año 2019 se proclamó Campeón de España junior, tanto en ciclocross, dijimos en otras ocasiones, un gallego va a hacernos soñar en los próximos
como en BTT en la modalidad de cross-country. A raíz de ahí, el Burgos BH años con cotas mayores y en un tipo de carreras a las que no estamos muy
lo fichó, no dudando de que su nivel también sería altísimo en carretera en el acostumbrados a ver destacar a los nuestros históricamente. Todo eso no
mundo del profesionalismo. Su debut en una vuelta de 21 días se produjo en quiere decir que Carlos no pueda ganar una gran vuelta, pues aunque el nivel
el año 2021, completando la Vuelta Ciclista a España, siendo el ciclista más del ciclismo actual es de los más altos de la historia, no es menos cierto que
joven del pelotón. Al término de ese año tiene ofertas a doquier, fichando él está entre ese selectivo elenco de corredores nacionales que pueden llegar
finalmente por el Euskatel, donde se mantiene en la actualidad. a dar mucha guerra a los grandes gallos. Son tan solo 21 años, el tiempo dirá
Canal es un producto de la escuela José Antonio Hermida de Maceda, de- cómo se van desarrollando los acontecimientos.
48 • GALICIA Sport
CICLISMO www.jlpublicaciones.com
L a Copa de España Féminas Cofidis está volviendo a dejar claro que en Ga-
licia se forma con calidad y que cada vez salen más deportistas dispuestas a
hacer cosas grandes e intentar llegar al profesionalismo. Por el momento, de
que está realizando Lorena Patiño, otra de las nuestras, pues la del Santomé
de Piñeiro es quinta, a tan solo cuatro puntos del cajón, tras entrar segunda
en Pontevedra y dejar claro que lo del primer día en Noja, cuando solo pudo
las ocho pruebas previstas en el calendario de este año 2023, tres de ellas ya cosechar 7 puntos, fue debido a los múltiples altercados que se fueron suce-
se han disputado, concretamente el GP Cántabria Deporte- VII Trofeo Ci- diendo en un día para olvidar.
clismo Femenino Villa de Noja, el III Igartza Sari Nagusia y el Gran Premio
Cidade de Pontevedra 2023. ALLISON MRUGAL ES LA MEJOR GALLEGA EN ÉLITE-SUB 23
La corredora del Kiwi del Atlántico-Louriña se está viendo mermada por una
ALEJANDRA NEIRA ES TERCERA EN CATEGORÍA CADETE actuación discreta en el III Igartza Sari Nagusia, pero aún así es sexta en la
La del Club Ciclista Cambre está dejando claro que está entre las elegidas general, tras cosechar un buen número de puntos en Noja y en Pontevedra.
para pelear por el título y es tercera en la general. Por el momento, la navarra La nuestra va entrando en dinámica de competición poco a poco y así se va
Paula Ostiz es líder de manera contundente, tras haberse impuesto en las sintiendo cada vez más cómoda sobre la bici, con lo que la temporada pro-
tres pruebas disputadas. No podemos olvidarnos tampoco del gran papel mete ser de calado para ella.
GALICIA Sport • 53
www.jlpublicaciones.com CICLISMO
- En los primeros meses del año fue turno para la BTT y ahí también lu-
cíais, una modalidad a la que también le dais máxima relevancia.
- “Nosotros competimos en las tres modalidades, tanto en BTT, como en Ca-
rretera, como en el Ciclocross, que llega en los últimos meses del año. BTT
hay durante todo el año, pero como tú bien comentabas ahora, hay una mo-
dalidad nueva dentro de la BTT que se llama Resistencia. Ahí hablamos de
58 • GALICIA Sport
CICLISMO www.jlpublicaciones.com
E l DHU Vila de Sarria está considerado como el mejor descenso urbano que
se puede disputar en territorio nacional, lo que habla por sí solo sobre la
importancia de un evento que congrega cada año a miles de aficionados y que
TONI FERREIRO Y GEMMA CHAPELA GANARON EN 2022