40 Galicia Sport VOZ 3-FULL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 64

staff

EL PERIÓDICO DEL PARTIDO


LA PUBLICACIÓN DEL DEPORTE GALLEGO Edita
JL Publicaciones S.L.
E-mail: info@jlpublicaciones.com

[ CONTENIDO ] Web: www.jlpublicaciones.com


Dirección
José Luis Fernández
REDACCIÓN

09 23 Álvaro Aldrey

MAQUETACIÓN Y DISEÑO
ANDREE MONTESINOS
OSCAR MARTÍNEZ

Publicidad
Mª JOSÉ TENREIRO
CRISTINA OTERO
LORENA ARIAS
motociclismo automovilismo geMMA MURILLO

ADMINISTRACIÓN
38 43 EVELIN RUBERTE
COLABORADORES
Pily Pardo
Donato Gama
RaÚl Infante
Jorge Uriach
FERNANDO BLANCO
Jordi Uriach

reportaje especial ciclismo FOTOGRAFÍA Depósito legal: C-1555-2018


boxeo CESIÓN CLUBES

GRACIAS
QUEREMOS DAR LAS GRACIAS A TODOS NUESTROS LECTORES POR LO CUAL HEMOS ALCANZA-
DO TAN ALTA CUOTA DE PARTICIPACIÓN EN LAS REDES SOCIALES.

HEMOS SUPERADO LAS 550.000 IMPRESIONES ENTRE LAS 3 REDES SOCIALES.


J.L. PUBLICACIONES S.L. informa que: Al amparo del Art. 32.1 de la
Ley de Propiedad Intelectual, queda totalmente prohibida la reproducción
total o parcial de artículos, fotografías y anuncios de esta publicación, sin
autorización escrita de la Editorial. La Editorial no se responsabiliza de las
opiniones, fotos y contenidos de sus colaboradores.

Si deseas expresarnos tu opinión sobre nuestros números, comentarnos


alguna sugerencia o te interesa encontrar algún tema en especial, por favor,
háznoslo saber en la dirección de correo electrónico:
info@jlpublicaciones.com

Síguenos en www.timesport.eu y en las Redes Sociales:


10 • GALICIA Sport
MOTOciclismo www.jlpublicaciones.com

EN EL MUNDIAL DE MXGP MANDAN LOS GALLEGOS


Jorge Prado es líder, tras los cuatro primeros Grandes Premios de la temporada 2023, mientras que Rubén
Fernández logró la primera victoria de su carrera en la categoría reina.

E l Mundial de motocross vuelve a contar con dos pilotos gallegos en la


categoría reina y además brillando ambos con luz propia, siendo claros
protagonistas, tras haberse disputado los tres primeros Grandes Premios de
PRADO ES EL MÁS REGULAR

Jorge Prado lidera la clasificación general y además lo hace con 17 puntos


la temporada. Hablamos de Jorge Prado y de Rubén Fernández, dos de los de ventaja sobre Jeffrey Herlings, tras disputarse cuatro Grandes Premios.
candidatos al título final, sobre todo el lucense, líder ya desde la primera El lucense no se impuso en ninguna de las tres primeras citas, pero, sin
prueba en Argentina. El nivel que hay en MXGP es cada año más especta- embargo, no se bajó del cajón en ninguna de ellas, ganando tres de las
cular, con lo que mantener la placa roja hasta el final no será nada sencillo seis mangas disputadas entre los tres circuitos e imponiéndose en las tres
para el nuestro, pues aquí compiten los Jeffrey Herlings, Romain Febvre, carreras de clasificación. Recordamos que esta temporada, las carreras de
Maxime Renaux, Glenn Coldenhoff, Jeremy Seewer o Calvin Vlaanderer, clasificación también puntúan para la general, no así para la consecución
sin olvidarnos de un Tim Gajser que este año tendrá muy complicado pe- del Gran Premio, dando 10 puntos al ganador, puntuando en ellas los diez
lear por el título final, debido a una fractura de fémur que le ha impedido primeros clasificados. Ser el más completo a lo largo de todo un fin de se-
debutar por el momento en este curso 2023. mana es la clave de todo esto y ahí Prado puntuó más que nadie tanto en
GALICIA Sport • 11
www.jlpublicaciones.com MOTOciclismo
Argentina, como en Suiza, siendo el segundo que más lo hizo en Italia, en
el circuito de Cerdeña. El golpe de autoridad definitivo llegó en Trentino,
en la cuarta prueba de la campaña, donde subió a lo alto del cajón y amplió
la ventaja en el liderato.

RUBÉN FERNÁNDEZ GANÓ EL GRAN PREMIO DE ARGENTINA

Rubén Fernández está asumiendo toda la responsabilidad en Honda, ya


que Tim Gajser todavía no pudo debutar, como ya expusimos anterior-
mente. El olívico llegó este curso al equipo oficial, probablemente el mejor
del mundo en la actualidad, y está respondiendo a las expectativas, cono-
ciendo incluso el triunfo, pues ganó el Gran Premio de Argentina, tras
dar una exhibición en la segunda de las mangas, en la cual se impuso con
autoridad, lo que le dio 25 puntos, que sumados a los 16 de la primera
manga, fueron suficientes para subirse a lo alto del cajón por primera vez CAMPEONATO DEL MUNDO MXGP- CALENDARIO
en la categoría reina. GRAN PREMIO CIRCUITO FECHA
Patagonia Villa La Angostura 12 de marzo
TRES GANADORES DIFERENTES Sardegna Riola Sardo 26 de marzo
Por el momento y después de cuatro GP disputados, ningún piloto repitió
Suiza Frauenfeld 10 de abril
victoria, lo que habla claro sobre la gran igualdad y lo abierto que está todo Trentino Pietramurata 16 de abril
cada fin de semana. Rubén Fernández ganó en Argentina, Jeffrey Herlings Portugal Agueda 30 de abril
lo hizo en Cerdeña, Maxime Renaux en Suiza, mientas que Prado se impu- España Arroyomolinos 7 de mayo
so en Trentino. Al cierre de esta edición, venía de teminar el mencionado
Francia Villars sous Ecot 21 de mayo
Gran Premio de Trentino, en el circuito de Pietramurata, precisamente
donde Jorge Prado ya había logrado su primera victoria en el Mundial, en Letonia Kegums 4 de junio
este caso en la categoría de MX2 en el año 2017. También Rubén Fernán- Alemania Teutschenthal 11 de junio
dez hizo una gran prueba, logrando subir al cajón, con lo que hubo dos Sumbawa Sumbawa 25 de junio
gallegos en el podio, algo que no deja de volver a ser histórico. Son dos Lombok Lombok 2 de julio
fenómenos y no se cansan de demostrarlo.
República Checa Loket 16 de julio
EL REGRESO DE TIM GAJSER ESTÁ CERCA Flandes Lommel 23 de julio
Finlandia Hyvinkää 6 de agosto
Se le hecha de menos sobre su Honda, pues hablamos del actual Campeón Suecia Uddevalla 13 de agosto
del Mundo, pero su regreso está a la vuelta de la esquina. Hablamos de Tim Paises Bajos Arnhem 20 de agosto
Gajser, la bestia eslovena que sufrió una lesión en el fémur cuando prepara-
da el Mundial, disputando el Campeonato Internacional Italiano. El piloto
Turquía Afyonkarahisar 3 de septiembre
tuvo el accidente en el circuito Arco di Trento, tras un salto que dio con Vietnam Thanh Hoa 17 de septiembre
una aparatosa caída, teniendo que ser retirado por el equipo médico. Gran Bretaña Matterley Basin 1 de octubre
12 • GALICIA Sport
MOTOciclismo www.jlpublicaciones.com

JORGE PRADO brilla y ya es el máximo favorito al título


El lucense lidera el Mundial de MXGP, tras un comienzo de temporada de muchísimo calado.

F inalizó tercero en el Mundial de 2022, en un curso en el que las lesiones


no fueron tan graves como otros años, pero que volvieron a hacer mella,
impidiendo incluso que pudiese subirse a la moto en la séptima cita de la
FICHA TÉCNICA

campaña, disputada en Italia. Hablamos de Jorge Prado, la joven perla lu- JORGE PRADO GARCÍA: 05/01/2001
cense que con 22 años aspira a conseguir su primer Mundial en la categoría Lugo
reina. Este es su cuarto curso en la élite y en los tres anteriores ya demostró
que es uno de los mejores del mundo, consiguiendo triunfos antológicos y
COMPETICIÓN: Mundial de Motocross
demostrando ser capaz de pelear de tú a tú con los grandes gallos. Tal vez las
CATEGORÍA: MXGP
lesiones sean lo único que hayan impedido que el lucense aún no haya sido
campeón, pues en 2020 y 2021 fueron superlativas y le impidieron estar TEMPORADA EN MXGP: 4
en un buen número de pruebas, además de correr absolutamente mermado
otro puñado de ellas. La pasada campaña ya fue algo mejor en ese sentido EQUIPO ACTUAL Gas Gas Factory Racing
y esperemos que en el curso actual lo dejen en paz de forma definitiva. Por
el momento lidera el Mundial, tras las cuatro primera pruebas, algo que no PALMARÉS MÁS DESTACADOS - Campeón del Mundo de Motocross
dice mucho a estas alturas, pero que a nadie le amarga un dulce. Estar en en categoría MX2 (2018 Y 2019)
un equipo como Red Bull Gas Gas Factory Racing parece una garantía para - Campeón de Europa y del Mundo de
poder luchar por todo, pero ojo, pues el curso pasado no estuvieron del todo 65 c.c en 2011 con 10 años.
finos en muchos de los circuitos, esperemos que este año hayan tomado nota
- Campeón de Europa de 125 c.c en
y doten al nuestro de las mejores prestaciones, o al menos de unas prestacio-
nes similares a las de los rivales más directos.
2015 con 14 años.
GALICIA Sport • 13
www.jlpublicaciones.com MOTOciclismo

RUBÉN FERNÁNDEZ: la gran alternativa tiene nombre propio


El olívico pasó de MX2 al mejor equipo del mundo de MXGP en menos de año y medio.

L a explosión de Rubén Fernández fue absoluta en el último año y medio,


pues no podemos olvidar que se ganó un sitio en la élite, tras aprovechar
una oportunidad a finales del curso 2021, momento en el que Honda de-
FICHA TÉCNICA
RUBÉN FERNÁNDEZ GARCÍA: 24/02/1999
cidió que era un buen momento para probar sus prestaciones en MXGP,
Vigo (Pontevedra)
cuando estaba brillando en MX2. El olívico dejó a todos impresionados
y pronto se confirmó su ascenso de cara a 2022. Ya en la categoría reina, COMPETICIÓN: Mundial de Motocross
Rubén comenzó en el Honda 114 Motorsport, pero tras un curso sensa-
cional, llegó el ascenso al equipo oficial, en el que debutó en el presente CATEGORÍA: MXGP
curso 2023, como compañero del actual Campeón del Mundo, el esloveno
Tim Gajser. TEMPORADA EN MXGP: 2

DEBUT A LO GRANDE EN EL EQUIPO OFICIAL


EQUIPO ACTUAL Honda HRC
El debut de Rubén Fernández en el equipo oficial Honda llegó en el primer PALMARÉS MÁS DESTACADOS - Campeón de España de Motocross
Gran Premio de la actual campaña y lo hizo a lo grande, subiéndose a lo
85 c.c (2011 y 2012).
alto del cajón en Argentina. Hablar de ganar el Mundial quizás sean pala-
- Campeón de España de Motocross
bras mayores por el momento, pero que nadie descarte al olívico, pues está
125 cc (2013 y 2014).
capacitado para poder lograr grandes gestas, ya que tiene calidad, además
de un temple muy complicado de conseguir y que es fundamental en el - Tercero en el Campeonato de Eu-
mundo del deporte para poder llegar a los grandes logros. ropa (2017).
14 • GALICIA Sport
MOTOciclismo www.jlpublicaciones.com

EL MUNDIAL DE TRIAL GP REGRESÓ A GALICIA


con una doble jornada en arteixo
El Club Montañismo Arteixo organizó un evento de altura y que hizo muy felices a miles de aficionados.

E l Campeonato del Mundo de Trial GP volvió a Galicia, y además lo hizo


para la primera cita de la campaña, inaugurándose así el curso 2023 de
manera oficial en lo que a la modalidad Outdoor se refiere. El Concello de
oportunidad como esta. Arteixo ya había sido un ejemplo en pruebas del
Nacional y en el mes de abril del año 2023 dejó claro que un Mundial no
se le queda pequeño, sino todo lo contrario. En lo referente a la competi-
Arteixo acogió un evento de auténtico lujo, que congregó a miles de perso- ción, dos jornadas en esta primera cita, la primera el sábado 15 de abril y la
nas y que terminó por salir de manera sobresaliente, como todo lo que or- segunda el domingo 16.
ganiza el Club Montañismo Arteixo, unos verdaderos artistas y una entidad
maravillosa, que no ha dejado de crecer y que pasa por un gran momento JAIME BUSTO DIO LA SORPRESA EN LA PRIMERA JORNADA
en la actualidad. El área de A Penouqueira fue protagonista en dos jornadas El Mundial 2023 arrancó con sorpresa, pues Toni Bou, el mejor piloto de
de altura para las que se movilizaron más de 200 colaboradores. Esta no es todos los tiempo y ganador de todos los Mundiales desde el año 2007, no
la primera vez que el Mundial de Trial llega a Galicia, aunque ya hacía años estuvo del todo fino y no fue el extraterrestre al que nos tiene acostumbra-
que en nuestra comunidad no teníamos la oportunidad de disfrutar de una dos, lo que aprovechó un Jaime Busto soberbio, sensacional y con un nivel
GALICIA Sport • 15
www.jlpublicaciones.com MOTOciclismo
pocas veces visto en los últimos años, lo que le dio el triunfo
final, siendo de paso el primer líder de la temporada. El ga-
llego Gabriel Marcelli fue tercero y volvió a dejar claro que el
futuro es suyo, pues con tan solo 23 años ya está en el mejor
conjunto del mundo, consiguiendo podios y acumulando
una experiencia impagable, aprendiendo del mejor de la his-
toria, pues su compañero de equipo es el gran Toni.

TONI BOU NO DIO OPCIÓN EN LA SEGUNDA JORNADA


La segunda jornada en Arteixo fue también espectacular.
Toni Bou salió endiablado a por el triunfo, con una concen-
tración de mago y muy consciente de que no quería ceder ni
un ápice de terreno a su rival más directo. Jaime Busto no se
quedó atrás y el duelo fue épico, eso sí, en esta ocasión fue
Toni el que se llevó el gato al agua, para igualar en lo alto de
la clasificación del Mundial, mandando de paso un recado
claro de cara a la siguiente cita, que se celebrará en Portugal,
luciendo y brillando, dejando ese mensaje subliminar de que
el que quiera vencerlo, va a tener que echar espuma por la
boca. Tiene 36 años, pero lejos de dar síntomas de declive,
lo que hace es hacernos pensar a todos que su dominio no
tiene fin y será eterno. Los aficionados lo adoran y así se lo
demuestran en cada circuito. Es el más grande la historia
y una cosa es ganarle alguna prueba y otra muy diferente
hacerlo en la regularidad. En en esta segunda jornada en
Arteixo, Gabriel Marcelli volvió a brillar, aunque esta vez fue
cuarto, quedándose a las puertas del cajón.

BERTA ABELLÁN ARRASÓ EN CATEGORÍA FEMENINA


La catalana Berta Abellán no dio opción en Arteixo y se im-
puso en las dos pruebas del fin de semana, ganando con au-
toridad, para auparse a lo alto de la clasificación general del
Mundial de manera destacada. Lo que es ya una evidencia
es que si Emma Bristow quiere llegar a su noveno título, va
a tener que pelear más que nunca y no perder la forma en
ningún momento del curso, pues tanto Berta como Nao-
mi Monnier están demostrando estar preparadas para poder
ocupar el primer lugar del cajón a final de la campaña.
16 • GALICIA Sport
MOTOciclismo www.jlpublicaciones.com

gabriel marcelli continúa con su imparable progresión


El piloto de O Rosal es tercero en el Mundial de X-Trial, comenzando también muy bien el de Trial GP.

G abriel Marcelli ya es una de las grandes figuras del mundo del trial a nivel
mundial con tan solo 23 años. El de O Rosal cumple su segunda tem-
porada en el Repsol Honda Trial Team, el mejor equipo del mundo, y está
FICHA TÉCNICA
respondiendo a las expectativas, acumulando podios y ocupando el tercer GABRIEL MARCELLI CARBALLIDO: 04/02/2000
puesto en la general del Mundial de X-Trial, es decir, del Mundial Indoor. O Rosal (Pontevedra)
Tan solo el mejor piloto de todos los tiempo, Toni Bou, y Jaime Busto,
superan al nuestro en la clasificación. Las mejores actuaciones de Marcelli
fueron en Barcelona y en Pamplona, estando algo más discreto en Wiener COMPETICIÓN: Trial GP y X- TRIAL
Neustadt y en Bordeaux. En los meses finales del año se disputarán las tres
pruebas restantes, que serán en los circuitos de Andorra la Vella, Madrid TEMPORADA EN MXGP: 4
y Vendée. El objetivo claro del gallego será mantener el puesto en el cajón
final, presentándose como su rival más directo el veterano Adam Raga. EQUIPO ACTUAL Repsol Honda Trial Team
EL MUNDIAL DE TRIAL OUTDOOR COMENZÓ EN ARTEIXO PALMARÉS MÁS DESTACADOS - Campeón de Europa absoluto (2019)
El pasado 15 de abril dio inicio el Mundial de Trial GP, es decir, el Mundial
Outdoor o al aire libre. Marcelli partía con opciones de podio y lo consi- - Campeón del Mundo Trial-2 (2019)
guió en el primer día de competición, tras finalizar en tercera posición, por - Campeón de España en todas las catego-
detrás de un Jaime Busto que dio la campanada ante Toni Bou, ganador rías inferiores por las que fue pasando a
de todas las ediciones desde el año 2007 y con 36 años ya convertido hace lo largo de su carrera deportiva.
mucho en el mejor de todos los tiempos.
GALICIA Sport • 17
www.jlpublicaciones.com MOTOciclismo

JORGE CASALES DISPUTA SU SEGUNDO CURSO CON SCORPA


El piloto vigués fue octavo la pasada campaña y en la actual parte con el objetivo de mejorar la posición.

D ejaba atrás un periplo de dos años en Gas Gas, en los que hubo dos caras
muy diferentes, pues si en 2020 todo fue sobre ruedas, los cambios que
llegaron a la firma ligada a KTM fueron equivocados y el desastre fue absoluto
en las motos de 2021, ya que lejos de continuar en progresión y acercándose a
las mejores, lo que sucedió fue todo lo contrario. Por si fuera poco, los grandes
jefes comenzaron a meter una presión absoluta a los pilotos, terminando por
desestabilizar a todos, algo absurdo, pues era una evidencia que el problema
era de vehículo, de prestaciones, pues no estaban a la altura. En el año 2020,
Jorge Casales llegó a ser subcampeón de España, subiéndose a lo alto del cajón
en dos ocasiones, además de finalizar cuarto el Mundial de Trial GP, a tan solo
7 puntos de la tercera plaza, tras hacer pisado cajón en cuatro oportunidades.
Y es que su clase es infinita y está fuera de toda duda, lo que no dejó pasar
Scorpa para ofrecerle un contrato de 2 años. Quizás los franceses sean un equi-
po más pequeño que Gas Gas, pero con una ilusión muy grande por hacer las
cosas bien e ir creciendo. Jorge disputó ya el pasado Mundial de Trial GP con
Scorpa y finalizó en octava posición. El objetivo para el curso actual es mejorar
la plaza y aprovechar los circuitos favorables para poder acercarse al cajón en
alguna prueba. La primera cita de la temporada fue en Arteixo, viniendo en
los próximos meses las de Gouveia, Motegi, Baldesserrona, Sant Juliá de Lória,
Sestriere y Vertolaye.

FICHA TÉCNICA
JORGE CASALES: 20/05/1995
Vigo (Pontevedra)
COMPETICIÓN: Trial GP
equipo actual: Scorpa Racing Factory
moto: Scorpa SC 300 Factory
PALMARÉS MÁS DESTACADOS - Campeón del Mundo junior (2013)
- Campeón de Europa Youth (2010)
- Campeón de España juvenil y junior (2008,
2009 y 2010)
- Campeón de España TR2 (2011)
18 • GALICIA Sport
MOTOciclismo www.jlpublicaciones.com

talento a raudales en nuestra comunidad


Los Campeonatos Gallegos ya dieron inicio en la mayoría de modalidades en estos primeros meses del año 2023.

L a pasión por el motociclismo llegó para quedarse a nuestra comunidad


autónoma y un año más son múltiples los campeonatos organizados por
la Federación Gallega, habiendo comenzado ya algunos de ellos, los cuales
COPA GALEGA DE ENDURO INFANTIL
Tan solo falta una cita para que finalice la Copa Galega de Enduro Infantil,
no estando decidido el campeón en ninguna de las categorías que se pusie-
están haciendo las delicias de los grandes apasionados a un mundillo que no ron en liza. De esta manera, Noel Carracedo acaricia el título en la categoría
solo no ha tocado techo, sino que las previsiones de futuro son absolutamen- E50, tras haber ganado las tres pruebas, es decir, triunfó en A Peroxa, Pantón
te espectaculares. Los casos de Jorge Prado, Rubén Fernández o Gabriel Mar- y Piñor, pero no ganó todavía el título, ya que Mateo Pérez fue segundo en
celli, a día de hoy estrellas mundiales en sus respectivas disciplinas, abrieron todas las ocasiones y la diferencia entre ambos es de 15 puntos, cuando se
la veda de forma definitiva a un mundillo en el que Galicia desprende talento ponen en juego 25 para el ganador en cada circuito. Leo Martínez es el ter-
por los cuatro costados, con jóvenes que no solo sueñan con alcanzar el es- cero en discordia, pero ya no puede ser campeón, aunque sí subcampeón. El
trellato, sino que además tienen un talento privilegiado para poder hacerlo. desenlace definitivo se conocerá el próximo 27 de Mayo en San Xoán Río.
GALICIA Sport • 19
www.jlpublicaciones.com MOTOciclismo
Más igualadas están las cosas en la categoría E65, en la que manda Thiago EL GALLEGO DE TRIAL YA CELEBRÓ DOS PRUEBAS
Rodríguez, pero con tan solo dos puntos de ventaja sobre Adrián Méndez, El Campeonato Gallego de Trial está compuesto por siete pruebas, de las
de hecho, Adri ganó en A Peroxa y en Piñor, pero un mal día en Pantón le que dos de ellas ya tuvieron su desenlace final, la de Arteixo y la de Lugo,
impidió terminar entre los mejores. Ambos pilotos dependen de sí mismos quedando por disputarse las de Entrimo, Brollón, Vilagarcía y Carballo,
para ser campeones, teniendo también opciones Iker Agulla, eso sí, necesi- además de otra que se celebrará de manera excepcional en Asturias. Xur-
ta casi un milagro, pues está a 13 puntos del líder. xo Neo (TR1), Héctor Márquez (TR2), Marcos Antepazo (TR3), Anxo
En la categoría E85, Joaquín Castro se impuso en las tres pruebas y roza Fandiño (TR4), Alberto Pérez (TR5), Marco Labayos (TR5 Infantil), José
el título, pues le llega con sumar 3 puntos en San Xoan Rio, siendo las Manuel Rega (Clásicas A) y Ernesto Pampín (Clásicas B) lideran las respec-
alternativas, Nico Collazo e Iker Agulla. El del Motopark Cerceda es una tivas categorías por el momento.
máquina y en este año 2023 lo está volviendo a dejar muy claro, demos-
trando ser el mejor sin paliativos. COPA GALEGA DE TRIAL INFANTIL
La última categoría en liza dentro del Enduro Infantil, es la E-Open, en La Copa Galega de Trial Infantil dio inicio el pasado 28 de enero en Ar-
la que las cosas también están muy claras salvo sorpresa mayúscula, pues teixo, siendo la siguiente cita en Entrimo, el próximo 20 de mayo. En
Álex García ganó las tres pruebas disputadas hasta el momento, sumando Junio llegará la tercera cita del curso en Pobra de Brollón, mientras que
75 puntos, quitando en la general 23 a Lucas Gabriel Ribeiro, es decir, en en octubre será el momento de competir en Vilagarcía. El campeonato
la última prueba le llegan dos puntos para asegurar el título. lo cierran las pruebas de Carballo y Arteixo II, la primera será en el mes
de noviembre y la segunda en el de diciembre. Tras la mencionada cita
CAMPEONATO GALEGO DE ENDURO inaugural de la temporada, Francisco Solorzano lidera la categoría alevín,
Cuatro pruebas componen el Campeonato Gallego de Enduro, habiéndose mientras que Matías Mosquera es líder en la juvenil.
disputado ya dos de ellas, concretamente las celebradas en Santiago y en
Pantón, siendo la siguiente en Lalín, el próximo 7 de mayo, mientras que CAMPEONATOS DE MOTOCROSS Y CROSS COUNTRY
la última será en septiembre en A Estrada. Por el momento, lideran las di- En este año 2023 también habrá Campeonato Gallego de Motocross, el
ferentes categorías los siguientes pilotos: Juan Carlos Moreiras (E1), Jorge cual tendrá dos pruebas, la primera de ellas en Cerceda en el mes de agosto
Paradelo (E2), Diego Teixeira (E3), Pedro Gonzalo (Junior), José Calvar y la segunda en Lugo en el mes de octubre. Mirando al Cross Country, el
(NB2), Diego Domínguez (SNB-4T), Carlos Giovanni Pérez (SNC), Efrén Gallego comenzó en Santiago el pasado 2 de febrero, siendo las dos citas
Arce (SNC-4T), Isidoro Martínez (Máster 55) y Elena López (Femenina). restantes en Dumbría y Touro, la primera en el mes de junio y la segunda
en el de septiembre.
LA VELOCIDAD COMENZÓ EN AS PONTES
As Pontes acogió la primera cita del Campeonato Gallego de Velocidad, el
cual está compuesto por cinco pruebas, en las que se corren dos mangas en
cada una de ellas. Tras la cita inaugural, disputada el pasado 2 de abril, lle-
garán las de A Pastoriza, Outeiro de Rei, nuevamente As Pontes y Forcarei.
Hasta once modalidades están en liza en este curso, mandando en la cla-
sificación general los siguientes pilotos: Eduardo Saavedra (Minivelocida-
de- MiniGP 110), José Andrés Bocija (Minivelocidade- Minimotard 85),
Noa Pazo (Minivelocidade- Minimotard 65), Martín Portela (Copa Galega
Minimotos 4.2), Hugo González (Clásicas Superseries), Ángel Outerelo
(Clásicas 2T), José Luis González (Pit Motard 165), Iván Pablo Fernández
(Pit Motard 190), Álex Sanmartín (SBK Criterium) y Nico Barreiro (SBK
Junior).
20 • GALICIA Sport
MOTOciclismo www.jlpublicaciones.com

EDUARDO IGLESIAS DEJÓ ATRÁS UNA DURA LESIÓN DE CLAVÍCULA


El de Monforte de Lemos acudió a su cuarto Dakar de manera consecutiva, pero no pudo terminar.

E duardo Iglesias volvió a participar en una nueva edición del Rally Dakar,
disputado en Arabia Saudí en el mes de enero. El monfortino había lo-
grado su objetivo de finalizar la carrera en las tres ediciones anteriores, pero
regidor aprovechó la ocasión para felicitarlo. De la misma manera, Eduar-
do, que estuvo acompañado por Jesús Veloso, miembro de su equipo, le
hizo entrega al alcalde de una camiseta conmemorativa, una placa y un
la mala fortuna se cebó con él en esta ocasión, teniendo que abandonar, tras dossier en el que se recogen todos los aspectos de su participación en el úl-
producirse una doble rotura de clavícula, lo que significó volver a España timo Dakar, así como el proyecto para lo que sería su quinta participación
antes de tiempo para pasar por el quirófano. Afortunadamente todo salió de consecutiva en el rally, en el año 2024.
maravilla y Eduardo ya está recuperado, teniendo ya en mente los siguientes El del Team Monforte Rally participó desde muy joven en pruebas de en-
retos de este año 2023, que pasan por competir en Marruecos y por la pri- duro, pero durante unas vacaciones en Marruecos probó una moto por el
mera carrera del Campeonato de Europa, que se celebrará en Grecia. Cabe desierto, le gustó el mundillo y comenzó a aprender a navegar y a acudir
recordar que el piloto monfortino es el actual subcampeón. al país vecino de manera asidua para poder entrenar en las mejores con-
El Ayuntamiento de Monforte de Lemos es uno de los patrocinadores más diciones. Posteriormente pasó a participar en los rally raid, acudiendo al
importantes de Eduardo Iglesias, así como la Diputacion de Lugo. A finales Mergouza Rally o al Morocco Desert Challenge, debutando en el Dakar
del mes de marzo, el piloto fue recibido en el consistorio por el alcalde y el en el año 2020.
24 • GALICIA Sport
AUTOMOVILISMO www.jlpublicaciones.com

el campeonato de galicia es historia


viva del automovilismo nacional
Víctor Senra está a un paso de ganar su séptimo título y convertirse en el más laureado en la cita autonómica.

E l Campeonato de Galicia es uno de los más prestigiosos e históricos de


los que se disputan cada curso a nivel nacional, pues no podemos olvidar
que viene celebrándose desde el año 1979 de manera ininterrumpida, sa-
fue segundo tanto en A Coruña como en Noia, pero a la hora de la verdad,
el de Gondomar está muy lejos de poder batir a Víctor, y lo está ya en los
propios rallyes, no digamos ya en la regularidad.
liendo de él grandes campeones, que posteriormente también brillaron en
la pelea por títulos nacionales. El piloto más laureado venía siendo desde DIEZ PRUEBAS EN EL AÑO 2023
hace ya varias décadas, Germán Castrillón, ganador de hasta 6 títulos, pero El año 2023 cuenta con un calendario de diez pruebas, de las cuales, dos
el pasado curso fue igualado por la bestia de Dumbría, un Víctor Senra con ya se han celebrado, pues en el mes de abril fue el turno de A Coruña y de
hambre y que en este año 2023 sumará su séptimo título, salvo sorpresa Noia, llegando en mayo el Mariña Lucense, en junio el Rally de Pontevedra,
mayúscula, pues su superioridad es total y absoluta, como ya demostró en julio el Sur do Condado y el Pazo Tizón Comarca de O Carballiño. Ya en
en las dos primeros rallyes de la temporada, celebrados en A Coruña y el mes de agosto será el turno para el Rally de Ferrol, en septiembre para el
en Noia. El Mariña Lucense, que se celebra a mediados del mes de mayo, Ourense-Ribeira Sacra, cerrando la temporada el San Froilán, previsto para
puede ser ya el test definitivo, para saber si alguien es capaz de plantarle octubre, y el Ribeira Ría de Arousa, programado para el penúltimo fin de
cara de alguna manera. La gran alternativa vuelve a ser Alberto Meira, que semana del mes de noviembre.
GALICIA Sport • 25
www.jlpublicaciones.com AUTOMOVILISMO
LOS PILOTOS MÁS LAUREADOS DEL CAMPEONATO
Los pilotos más laureados de la historia en el Campeonato de Galicia están
en la mente de todos los veteranos y amantes del mundo del motor. Con seis
títulos están los ya mencionados Germán Castrillón y Víctor Senra, mientras
que ganaron en cinco ocasiones, Carlos Piñeiro y Manolo Senra, padre de
Víctor y aún en activo, pues si alguien es incombustible en Galicia, ese es el
gran “Tarolo”. También Arturo Rial y Pedro Burgo dieron grandísimos es-
pectáculos en las carreteras gallegas, apuntándose tres entorchados cada uno,
mientras que ganaron dos, otros grandes craks como Alberto Meira, máximo
rival de Senra en la actualidad y otro verdadero crack, José Mora, Iván Ares
y José Martínez Bamarti. También consiguieron ganar, en esta ocasión una
vez, pilotos como Luis Barrio, Celestino Pardo, Alfonso Pavón, Javier Azko-
na, Miguel Dopico, Miguel Piñeiro, Álex Pais o un Luis Vilariño que todavía
sigue dando guerra en la actualidad en los diferentes rallyes y campeonatos
por los que va pasando para competir.

PALMARÉS CAMPAONATO DE GALICIA DE RALLYES


PILOTO TÍTULOS
Germán Castrillón 6
Víctor Senra 6
Manolo Senra 5
Carlos Piñeiro 5
Pedro Burgo 3
Arturo Rial 3
Alberto Meira 2
José Mora 2
José Martínez “Bamarti” 2
Iván Ares 2
Luis Barrio 1
Celestino Pardo 1
Alfonso Pavón 1
Javier Azkona 1
Miguel Dopico 1
Javier Piñeiro 1
Álex Pais 1
Luis Vilariño 1
26 • GALICIA Sport
AUTOMOVILISMO www.jlpublicaciones.com

SENRA NO TIENE RIVAL EN EL CAMPEONATO DE GALICIA


El de Dumbría cumplió los pronósticos y ganó el Rally de A Coruña y el de Noia.

N o tiene rival en el Campeonato de Galicia y lo volvió a demostrar en la


primera prueba del curso 2023, el XXVII Rally de A Coruña, imponién-
dose con autoridad, dejando claro que el que quiera desbancarlo va a tener
además lo hizo en ambos casos con una autoridad espectacular, imponién-
dose prácticamente en todos los rallyes a los que acudió. Es una leyenda del
automovilismo y cada año que pasa lo demuestra de manera más poderosa.
que poner mucha más carne en el asador en las siguientes pruebas. Hablamos Un nuevo título en el Campeonato de Galicia significaría pasar a ser el piloto
de Víctor Senra, piloto que se paseó en tierras herculinas, sacando más de un más laureado del certamén, pues ahora mismo está empatado a títulos con
minuto a Alberto Meira y dos y medio a Iago Caamaño, quien deparó una el histórico Germán Castrillón. Llegar a ser el piloto con más rallyes gana-
apasionante lucha por el podio con un Paco Dorado que se quedó a tan solo dos en el Gallego también es otro reto que podría llegar a alcanzar este año,
dos segundos del cajón. estando ahora mismo tercero, por detrás del propio Germán y de su padre,
El dominio de Víctor Senra fue total, imponiéndose en los ocho tramos, los el gran Manolo Senra.
cuales se desarrollaron a lo largo de la comarca coruñesa y su entorno, por Al cierre de esta edición venía de terminar el Rally de Noia, en el que Víctor
los concellos de Coirós, Aranga, Arteixo, Culleredo y Cerceda. Finalmente volvió a dar una exhibición, machacando a sus rivales, sacando un 1 minuto
recuperó su lugar en lo alto del podio en el Rally de A Coruña, ya que el curso y 42 segundo a un Meira que fue nuevamente segundo clasificado, demos-
pasado fue segundo clasificado, por detrás de un Iván Ares que había acudido trando un grandísimo nivel, pero a la vez lejos del favorito. El séptimo de
a la cita para preparar el Súper Campeonato de España. Senra participó con Víctor parece absolutamente inevitable y a partir de ahí, todos deseamos
un Citröen C3 WRC, levantando el trofeo en la Plaza de María Pita ante el tenerlo el próximo año en el Supercampeonato, para poder verlo competir
delirio de un público entregado y de unos fans que lo adoran y lo siguen allá de tú a tú contra los Iván Ares, Cohete Suárez, Javi Pardo, Jan Solans y com-
dónde compite. El curso pasado fue el mejor de su carrera deportiva, pues no pañía. Entrega y pundonor pone a raudales en cada competición a la que
podemos olvidar que además de ganar el Campeonato Gallego por sexta vez acude y talento no le falta para ponerlos en muchos aprietos y poder luchar
consecutiva, logró también ganar la Copa de España de Rallyes de Asfalto y por todo desde el principio.
GALICIA Sport • 27
www.jlpublicaciones.com AUTOMOVILISMO

luis vilariño no se conforma y quiere aspirar a más


El de Palas de Rei no tuvo suerte en el inicio de curso, pero demostró que puede competir de tú a tú.

C uando hablamos de Luis Vilariño, lo esta-


mos haciendo de uno de los pilotos más
queridos del panorama gallego y así se lo de-
muestran los aficionados en cada prueba por
la que va pasando. En este curso 2023 esta
inmerso en el Campeonato de Galicia, no te-
niendo suerte en las dos pruebas disputadas
hasta el momento, sobre todo en la segunda
de ellas, celebrada en Noia, pues no pudo
puntuar de cara a la general, haciendolo como
cuarto en la clasificación dedicada a la catego-
ría Rally2/R5. En A Coruña también había
pasado por algún problema, pero allí sí pudo
llegar a la sexta plaza en la general, siendo
también cuarto en lo referente a la categoría
Rally2/R5. ”Nos ha costado más de lo espera-
do, pero estamos satisfechos por cómo hemos
acabado la carrera. Por la tarde hemos cambia-
do varias cosas, tanto en la conducción como
en el vehiculo y hemos conseguido marcar
buenos tiempos, así que estamos motivados y
esperanzados de cara a las siguientes carreras,
en las que esperamos pelear por los podios de
forma consistente”, comentaba Luis Vilariño
a la conclusión del Rally de Noia, en declara-
ciones recogidas por la web “A Todo Motor”.

NUEVO VEHÍCULO Y NUEVO COPILOTO


Luis debutó en A Coruña con el Hyundai i20
R5, gestionado por Pro-Driver Motorsport. realmente competitivo y debemos trabajar para sacarle el máximo partido y
“El equipo ha realizado un trabajo impresionante. Hemos probado multitud poder pelear por los puestos de cabeza. Aquí, además, se subía por primera
de reglajes durante todo el fin de semana, porque era nuestra primera carrera vez en el asiento de la derecha Enrique Velasco, que ha demostrado por qué
con el Hyundai i20 R5, que además fue más complicada de lo esperado, ya es uno de los mejores copilotos de España”, afirmó el de Palas en declaracio-
que los tramos de la mañana estaban húmedos y con suciedades. El coche es nes recogidas por la web “GZRALLY”.
28 • GALICIA Sport
AUTOMOVILISMO www.jlpublicaciones.com

jorge pérez adquirió un suzuki swift n5


El actual subcampeón de la Copa de España de Asfalto se pasó al Gallego y va a por la Copa N5.

J orge Pérez regresó al Campeonato de Galicia en este año 2023 y lo hizo con
la clara intención de ir a por la Copa N5, tras la compra de su nueva unidad,
un Suzuki Swift N5. El de Salceda de Caselas es uno de los mejores pilotos de
JORGE PÉREZ: “MUCHOS NO LO ENTENDERÁN”
En declaraciones recogidas por la web Automovilismo Canario, Jorge Pérez
habló de sus nuevos retos para el año 2023, tras un 2022 inmaculado, en el
nuestro país, como así lo demostró el pasado 2022, cuando fue subcampeón que brilló a lo grande: “Sabemos que nuestra cabeza estaba puesta en el Skoda
de la Copa de España de Asfalto, palabras mayores, pero que en este deporte Fabia Rally4 y luchar por lo más alto del campeonato, pero también sabemos
no aseguran nada de cara al siguiente curso, una absoluta injusticia, por no que en este deporte es muy difícil estar al máximo nivel, ya que hace falta un
decir una barbaridad. presupuesto muy elevado, así que, después de unas vueltas a la cabeza, deci-
Jorge se hizo con el chasis 001, la misma unidad con la que Joan Vinyes parti- dimos bajar de categoría y empezar a disfrutar más de lo que nos gusta, sin
cipó en el Campeonato de España de Rallyes en las temporadas 2018 y 2019, tener una gran presión. Muchos no lo entenderán,pero los que participen en
y con la la que consiguió terceros puestos en la general en el Rally de Ourense cualquier categoría saben lo sacrificado que es este deporte al nivel que sea.
de las ediciones de 2018 y 2019, además de subir también al cajón en Llanes Nosotros no queremos perder el espíritu que realmente nos mueve, que es
en el año 2019. competir, sea con el coche que sea. Ojalá esta temporada sea tan apasionante
De esta forma y tras varios años conduciendo vehículos de la categoría R5, Pé- como la pasada y tengamos duras y bonitas batallas con nuestro rivales. Ahora
rez volvió a los N5, volviéndose también a subir a un Suzuki 13 años después, a seguir con la batalla más difícil de todos los equipos, que es buscar apoyos,
ya que en 2010 participó en diferentes pruebas de la Copa Swift. pero la cabeza ya está puesta en las carreras”.
30 • GALICIA Sport
AUTOMOVILISMO www.jlpublicaciones.com

un nuevo supercampeonato de españa


con gran esencia irmandiña
Javier Pardo e Iván Ares están haciéndonos soñar con la gloria a todos los aficionados al motor en nuestra tierra.

E l Supercampeonato de España 2023 se está presentando como apasionan-


te desde el principio, habiendo sorpresas de todo tipo, y quedando ya claro
que dos pilotos gallegos están en la pomada y en la lucha por el título. Y es
tras que en el Tierras Altas de Lorca fue cuarto, quedándose a las puertas de
repetir en el cajón. Su distancia con el liderato en la general es de tan solo 6
puntos, lo que habla claro de sus posibilidades si el coche le responde.
que tanto Javier Pardo, como Iván Ares están dando mucho que hablar, sobre
todo el de Allariz, sorprendente líder para los que no lo conocen y no tanto RALLY SIERRA MORENA
para los que siempre estuvieron al tanto de su extraordinario pilotaje y de su El curso dio inicio sobre asfalto, en el Rally Sierra Morena, donde se impu-
excepcional futuro, pues no podemos olvidar que hablamos de un chico que so Jan Solans, sorprendiendo con su Skoda. A la cita cordobesa acudieron
tiene tan solo 26 años y que viene destacando desde hace ya muchas tem- todos los grandes gallos, destacando los numerosos Hyundai i20 N Rally2,
poradas. Mirando ahora al piloto de Cambre, afincado en Carral, es decir, a en manos de gente como el actual campeón, Pepe López, o de los extraor-
Iván, éste logró subir al podio en el inicio del curso en Sierra Morena, mien- dinarios Iván Ares, Surhayen Pernía, Óscar Palomo o Javi Pardo. También
GALICIA Sport • 31
www.jlpublicaciones.com AUTOMOVILISMO
se espera mucho este curso del Citröen C3 Rally2 del joven Diego Ruiloba plinas. Eso es exactamente lo que ha sucedido. Todo lo demás que se diga o
y por supuesto de los novedosos Skoda Fabia RS Rally2 de Cohete Suárez lea por ahí es absolutamente incierto, por lo que os pido mis disculpas por
y del mencionado Jan Solans, ganador en Sierra Morena y primer líder del no responder jamás a ninguna ofensa ni entrar en ningún tipo de polémica.
Supercampeonato en esta edición del año 2023. ¡Nos vemos pronto!”.
Después de leer semejante barbaridad, toca hacer una reflexión en voz alta y
RALLY TIERRAS ALTAS DE LORCA exponerla a través de las letras. A ver Pepe, vamos a ser claros y a diferenciar
La segunda cita de la temporada fue sobre tierra y en tierras murcianas volvió las cosas y sobre todo, vamos a dejar la demagogia y la tontería a un lado.
a saltar la sorpresa, ya que se impuso Javi Pardo, uno de los nuestros. El de No son las presiones de terceros las que te arrebatan algo, sino que eres tú
Allariz va a por todas en este nuevo curso y mando su primer gran recado mismo el que te lo arrebatas a ti mismo, ya que no debes de conocerte muy
a los grandes gallos, dejando muy claro que no es inferior a nadie y que ya bien las normas y pretendías seguir compitiendo sin cumplir los requisitos,
está más que preparado para lidiar grandes batallas en busca de lo máximo, es decir, haciendo trampas, eso por un lado, ya después está lo de perder
es decir, el título a final de temporada. Su rival más directo en Lorca fue los 15 puntos del carnet, algo que si ya de por sí es grave, siendo piloto es
Cohete Suárez, completando el podio Diego Ruiloba, quedándose Iván Ares directamente de juzgado de guardia, más aún cuando existe la posibilidad de
a las puertas del cajón. El triunfo de Pardo significó también subir al primer acudir a cursos para ir recuperándolos antes de llegar a tal extremo. Por otra
puesto de la clasificación general del Supercampeonato. parte, en el mundo del deporte no conviene ir muy de sobrado, menos aún
cuando no eres precisamente un Carlos Sainz o un Sébastien Loeb.
LA SIGUIENTE CITA SERÁ EN CANARIAS
Los próximos días 4, 5 y 6 de mayo acogerán el 47º Rally Islas Canarias, CALENDARIO SUPERCAMPEONATO DE ESPAÑA 2023
regresando el asfalto a la competición. Hablar de favoritos con la gran igual-
dad que hay y tal cómo han ido las primeras pruebas de la campaña es una PRUEBA FECHA DE INICIO
auténtica utopía, algo que por otra parte es algo maravilloso desde el punto
de vista del espectador, pues quiere decir que son muchos los pilotos que 40º Rallye Sierra Morena 17 de marzo
están a la altura para dar un grandísimo espectáculo.
XII Rally Tierras Altas de Lorca 14 de abril
LO DE PEPE LÓPEZ ES DE JUZGADO DE GUARDIA
El actual campeón del Supercampeonato, Pepe López, piloto de Hyundai, 47º Rally Islas Canarias 4 de mayo
no pudo continuar compitiendo, tras la primera cita en Sierra Morena, pues
atención al dato, perdió la licencia, después de quedarse sin puntos en el X Rally Ciudad de Pozoblanco 19 de mayo
carnet de conducir. Así lo explicó el piloto madrileño, tras confirmarse su
baja en el SCER: “Durante el reconocimiento del tramo de test previo al Ra- 56º Rally de Ourense 16 de junio
llye Sierra Morena, la Guardia Civil de Tráfico me paró y me dijo que tenía
consumido el saldo de puntos de mi carnet de conducir. Inmediatamente 60º Rally Princesa de Asturias 8 de septiembre
lo puse en conocimiento de la Federación Española y participé días después
en dicho rally con su autorización previa, conforme a una instrucción de la 46ª Rally Villa de Llanes 22 de septiembre
DGT de 2018 que así lo estipula, siempre que la multa se deba a sanciones
administrativas y no penales y, por supuesto, no se conduzca en vías abiertas 58º Rally RACC 20 de octubre
al tráfico. Comprendo que pueda exisitir algún procedimiento federativo
pendiente, pero os tengo que anunciar que tengo que dejar el Campeonato 29ª Rally La Nucía 3 de noviembre
de España. Reconozco que han sido las presiones de terceros las que me han
arrebatado en los despachos lo que pierden reiteradamente en los tramos. Sin XIV Rallyshow Com. Madrid (No cuenta para la general)
embargo, me permiten seguir compitiendo, siempre que sea en otras disci-
32 • GALICIA Sport
AUTOMOVILISMO www.jlpublicaciones.com

javi pardo es líder del supercampeonato de españa


Sorpresón muy agradable con el de Allariz mandando, cuando no contaba en ninguna de las quinielas.

L a gran campanada llegó ya en la segunda cita del Supercampeonato de Es-


paña, pues irrumpió un nuevo nombre que amenaza con dar batalla por el
título hasta el final. Hablamos de Javier Pardo, uno de nuestro pilotos de refe-
de la temporada en Sierra Morena, Jan Solans, no dio con su mejor versión
en Lorca y tras varios incidentes con su vehículo se hundió en la clasificación.
Javi Pardo ya viene brillando en los últimos años, aunque no estuvo en la
rencia en el certamen y que se metió al bolsillo el Rally Tierras Altas de Lorca, pelea por el Supercampeonato, eso sí, no podemos olvidar que el pasado cur-
colocándose de paso en la cabeza de la clasificación general. Pocos eran los que so ya fue subcampeón del Europeo (ERC), siendo superado tan solo por un
contaban con el alaricano en las quinielas, pero un rally de este calibre no se intratable Efrén Llarena.
gana precisamente por casualidad. Javi se colocó en cabeza en el tercer tramo
y ya no abandonó la primera plaza hasta el final. El asturiano Cohete Suárez, CLASIFICACIÓN SÚPER CAMPEONATO
que la pasada campaña estuvo muy discreto, fue segundo en tierras murcianas, 1º- Javier Pardo 61 puntos
mientras que el joven Diego Ruiloba completó el cajón, dando la otra gran 2º- Cohete Suárez 56 puntos
sorpresa en la prueba, consiguiendo así el primer podio de su carrera en el Su- 3º- Iván Ares 55 puntos
percampeonato. Iván Ares fue cuarto clasificado y tras el podio en la primera
cita de la temporada en Sierra Morena, confirma que está muy en forma y dis- 4º- Diego Ruiloba 46 puntos
puesto a dar mucha batalla en la pelea por el título. El ganador del primer rally 5º- Jan Solans 39 puntos
GALICIA Sport • 33
www.jlpublicaciones.com AUTOMOVILISMO

IVÁN ARES COMENZÓ MUY BIEN la temporada 2023


El de Cambre también acudió al Terra da Auga, prueba de la Copa de España de Rallyes de Tierra.

E l Rally Sierra Morena dio el pistoletazo


de salida al Supercampeonato de España
y lo hizo con una destacada actuación de
los pilotos gallegos, ya que Iván Ares subió
al podio, tras finalizar en tercera posición,
mientras que Javi Pardo fue quinto clasifi-
cado. En la prueba en tierras cordobesas se
impuso Jan Solans, con un Skoda Fabia,
sacando 19,2 segundos a un Pepe López
que vuelve por sus fueros en este 2023
y 35,6 a un Iván Ares que se impuso en
hasta 5 de los 14 tramos, llegando a lide-
rar el rally al final del primer tramo y del
tercero. El de Cambre, afincado en Carral,
está ya en plena forma y promete batalla
de cara al título final. La competición co-
menzó sobre asfalto, pero la segunda prue-
ba ya fue sobre tierra, pues el 14 y 15 de
abril fue el turno del Rally Tierras Altas de
Lorca, donde acabó en cuarta posición,
manteniéndose tercero en la clasificación
general, muy cerca del lideraro. Para la
mencionada cita de Lorca, Ares se preparó
acudiendo al Rally Terra da Auga, pertene-
ciente a la Copa de España de Rallyes de
Tierra y que en esta edición cogió protago-
nismo el Concello de Ordes, el que conoce
bien Iván, por lo que su objetivo claro era
Iván ya tuvo dos salidas de pista durante el shekedown, con lo que no pudo
el triunfo, aunque no tuvo la mejor de las suertes.
marcar tiempo en la sesión de clasificación, lo que conllevó que tuvo que
TERRA DA AUGA abrir pista durante la etapa del sábado. Con todo, su excelente pilotaje le lle-
Como decíamos, Ares acudió al Terra da Auga para coger sensaciones con vó a la segunda plaza, la cual parecía que ya tenía en el bolsillo cuando sufrió
la tierra antes de la primera cita del Súper Campeonato sobre esa superficie. el percance final a un nada del término del rally.
El resultado fue lo de menos, pues al menos pudo rodar, pero a falta de un Finamente el triunfo en Ordes fue para Cohete Suárez, escoltado en el podio
tramo tuvo que abandonar. Las cosas se torcieron desde un principio, pues por Manuel Osorio y Xavier Vidales.
34 • GALICIA Sport
AUTOMOVILISMO www.jlpublicaciones.com

LA COPA DE ESPAÑA sobre ASFALTO Dio INICIO EN LALÍN


El Rally do Cocido es la primera cita del curso, la cual se estaba disputando al cierre de esta edición.

L a tercera edición de la Copa de España de Rallyes de Asfalto, patrocinada


una vez más por RECALVI, tendrá siete citas en este año 2023, una más que
en la pasada temporada. Las novedades son tres, incorporándose al calendario,
de la automoción. El gallego Jorge Cagiao, vigente vencedor del Trofeo de
2 Ruedas Motrices del Supercampeonato de España, va a estrenar a nivel
nacional el Alpine A110 R-GT, con el que la firma gala triunfó en el pasa-
el Rally Villa de Adeje, el Rally de la Vendimia y el Rally Ciudad de Valencia. do European Rally Championship. Estamos hablando de un deportivo de
tracción trasera y 330 CV, que a su vez pesa tan solo 1100 kg.
LA TEMPORADA SE INAUGURA CON EL RALLY DO COCIDO
El Rally do Cocido- Disiclín , inaugurará la Copa de España por segundo
TRES CITAS EN GALICIA Y POLÉMICA CON FERROL
año consecutivo, manteniéndose también como puntuables, el Rally Cida-
La Copa de España pasará hasta tres veces por Galicia, con el Rally do Co-
de de Narón, el Rally Recalvi Rías Baixas y el Rally Blendio Cristian Ló-
pez, completándose así siete citas que prometen ser apasionantes. El actual cido, el Rally Cidade de Narón y el Rally Recalvi Rías Baixas, destacando
campeón es uno de los nuestros, en este caso Víctor Senra, piloto que se sobre manera la ausencia del Rally de Ferrol. La noticia saltó el pasado mes
paseó el pasado curso, llevándose el triunfo en cinco de las seis pruebas que de diciembre, pues Germán Castrillón reconocía que mandaron la docu-
compusieron la Copa. mentación a tiempo para ser calendados, pero que no recibieron ningún
tipo de comunicación al respecto de por qué había quedado fuera Ferrol.
ALPINE LLEGA AL CERA- RECALVI En aquel entonces, aún no era definitivo el calendario e incluso quedaban
Renault Group Spain se mete en el CERA- RECALVI con el Alpine Recal- varias pruebas por confirmarse en el calendario final, pero ni así entró Fe-
vi Rally Team, el nuevo equipo oficial resultante de la unión entre la com- rrol, teniendo que esperar al año 2024 para volver a ser sede de una prueba
pañía francesa y la prestigiosa empresa viguesa, especializada en el sector a nivel Nacional.
GALICIA Sport • 35
www.jlpublicaciones.com AUTOMOVILISMO

EL RALLY DA AUGA ABRIÓ una nueva edición del cert


El asturiano Cohete Suárez volvió por sus fueros y se llevó el gato al agua con máxima autoridad.

E l Rally da Auga 2023 adelantó sus fechas con respecto a ediciones pasadas,
pues fue la cita inaugural de la Copa de España sobre tierra, variando tam-
bién el recorrido, pues en esta ocasión asumió el protagonismo de manera es-
LA SEGUNDA PRUEBA FUE EL TIERRAS ALTAS DE LORCA
La segunda prueba de la Copa de España de Rallyes de Tierra fue el Rally
Tierras Altas de Lorca, que también puntuó para la clasificación del Su-
pecial el concello de Ordes, muy propicio para ver tramos espectaculares como percampeonato de España. Allí ganó Javi Pardo, como ya contamos en
los que hemos podido disfrutar todos los aficionados. páginas anteriores, mientras que Cohete Suárez fue segundo, manteniendo
el liderato en la Copa.
COHETE SUÁREZ GANÓ CON AUTORIDAD
El fenomenal piloto asturiano no encontró la forma en 2022, pero en este
2023 quiso dejar claro desde un principio que está de vuelta y en tierras orden- FALTAN CINCO CITAS
ses dio una auténtica exhibición, imponiéndose con autoridad, aupándose de Tras la disputa del Rally da Auga y del Tierras Altas de Lorca, en el mes de
paso al primer puesto de la clasificación general. Es uno de los mejores pilotos mayo llegará el turno del X Rally Ciudad de Pozoblanco, una prueba pun-
de nuestro país y también uno de los más queridos por los aficionados. Co- tuable también para el Supercampeonato, mientras que en junio la cita será
hete corrió con un Skoda Fabia R5 Rally2 y fue capaz, no solo de ganar, sino en León, para la disputa del III Rally de Tierra Reino de León. Ya en sep-
también de dar espectáculo, lo que realmente crea afición en el gran público. tiembre será el turno del Princesa de Asturias, prueba puntuable también
Como ya mencionamos en páginas anteriores, Iván Ares estuvo cerca de acabar para el Supercampeonato, mientras que la temporada se cerrará en octubre
segundo, pero tuvo que abandonar a poco del final, con lo que completaron el con dos rallyes, el primero será el Actronics Rallye Tierra de Madrid y el
podio, Manu Osorio y Xavier Vidales. segundo el IX Rallye de Tierra Ciudad de Granada.
36 • GALICIA Sport
AUTOMOVILISMO www.jlpublicaciones.com

CAGIAO VA A POR LA COPA DE ESPAÑA DE ASFALTO


El de Narón competirá con un novedoso Alpine A110 RGT y su ilusión es absoluta.

U no de los grandes nombres del automovilismo gallego es el del naronés


Jorge Cagiao, pues no solo es su indudable calidad, sino que así lo ateso-
ran también los resultados cosechados a lo largo de su carrera. Fue ganador
realizado un trabajo de desarrollo excelente en este coche y los tiempos
están ahí. En Francia, el Alpine ha ganado rallyes y aquí en España por
qué no poder ganar también. Este año correremos la Copa de España de
de la Volante FGA y la Beca PXP19, bicampeón del Clío Tophy Spain, Rallyes, aunque intentaremos hacer alguna prueba del Supercampeonato
Campeón Junior de la Clío Trophy Spain 2020, dos veces campeón de dos de España para ver qué tal estamos respecto a otros rivales”.
ruedas motrices en el CERA y otras dos en el SCER, tan solo por resaltar
algunos de sus principales logros. El año 2023 puede ser el de dar un nuevo VA A POR TODAS
paso al frente y lo hará en la Copa de España de Rallyes de Asfalto con un La lucha por el título promete ser apasionante y Cagiao aspira a estar en-
Alpine A110 RGT, dejando atrás el Renault Clío Rally4 con el que compi- tre los elegidos y dar mucha guerra desde el principio. Si el año pasado el
tió en el pasado año 2022. El optimismo del de Narón es máximo y así lo dominio gallego fue absoluto, ganando Victor Senra el título de calle, con
expuso en las semanas previas al inicio oficial de la Copa, en declaraciones Jorge Pérez segundo en la clasificación general, en el año actual las cosas
recogidas por la web Automovilismo Canario, que a su vez fueron emitidas vuelven a presentarse muy favorables para poder disfrutar a lo grande con
en el programa Motor a Fondo de Gran Canaria Televisión: “Alpine ha varios de nuestros extraordinarios pilotos.
38 • GALICIA Sport
reportaje - boxeo www.jlpublicaciones.com

“fue el premio a meses


duros de trabajo”
Alejandro Barreiro ganó el Campeonato Gallego 2022,
cumpliendo así el objetivo que se marcó dos años antes.

A lejandro Barreiro González lleva toda una vida vinculado a los deportes
de contacto, llegando al mundo del boxeo de manera definitiva en el año
2020, en una decisión tomada en aquellos largos días de confinamiento obli-
gatorio, tras la llegada del virus del covid. Desde esos duros momentos se
preparó, debutando un año después y acudiendo a su primer Campeonato
Gallego, en el que se quedó a un paso de la final, tras ceder a los puntos. Ahí
prometió más batalla y en 2022 regresó, esta vez para subirse a lo más alto del
cajón, tras ganar a lo grande y con autoridad.

- Alejandro, hablábamos hace unos meses, las cosas iban de manera in-
maculada, regresabas a la competición con el mundo del boxeo, una de
tus grandes pasiones, también estabas volcado con el Centro Deportivo
Nova Saúde, cuéntanos un poquito, ¿cómo sigue todo?
- “Pues las cosas en lo deportivo van muy bien y en lo profesional también. El
objetivo que me marqué hace dos años he podido conseguirlo y bueno, ahora
la perspectiva de futuro es seguir creciendo un poquito más”.

- Háblanos de los campeonatos, pues ya eres campeón de Galicia y no te


conformas, ¿no es así?
- “En el año 2021 había ido a mi primer Campeonato Gallego, lo hice en la
categoría de menos de 75 kg. Quedé en el tercer puesto en una cita celebrada
en Sanxenxo. Ya en el año 2022 se volvió a organizar el Campeonato Gallego
de promesas y en esta ocasión acudí en la categoría de menos de 80 kg, cele-
brándose el evento en la Serra de Outes. Fueron unos meses duros de prepara-
ción, al final tienes que compaginar el trabajo con los entrenamientos, tengo
suerte de que tengo a mi lado a mi padre para echarme una mano, luego está
también Manuel Mayobre, pues pertenezco a su club, y es el entrenador con
el que voy a los campeonatos. Como te comentaba, fue una preparación dura,
sumándole que tres semanas antes del evento tuve la pérdida de mi abuelo, y
GALICIA Sport • 39
www.jlpublicaciones.com reportaje - boxeo

bueno, pues todo se acumuló. Al final sacas fuerzas, tenía ese extra de motiva- final contra quién peleabas o contra quién dejabas de pelear. El rival que me
ción de poder alcanzar ese objetivo que me había marcado hace dos años, el tocó fue un rival que ya tenía experiencia en el Campeonato Gallego, pero
de conseguir ser Campeón Gallego, y cuando tienes una pérdida pues aún lo era un rival de esos contra los que me siento bastante cómodo. Un boxeador
quieres conseguir con más fuerza. Mi abuelo fue siempre una persona que me ofensivo, echado para adelante y eso a mí me va bien por mí estilo. Yo soy un
impulsó y me apoyó siempre en todo lo relacionado con el deporte. Fue un boxeador que me gusta desplazarme bastante, moverme bastante en el ring y
extra de motivación, él siempre me quiso ver, al final no pudo ser, le hubiera bueno, la verdad es que fue un combate en el que estaba muy bien físicamente
gustado verme en un ring, competir, pero no pudo ser, son cosas que pasan en y además me salió una muy buena estrategia, que la pude llevar a cabo en el
la vida y sacamos fuerzas para poder sacar el campeonato adelante y dedicarle combate para no tener ningún tipo de duda de que había ganado la final”.
el título. Una de las cosas que aprendí es que dios no le da sueños equivocados
a nadie y está claro que aparte de que me preparé muy bien, llegué físicamente Y ahora que ya eres Campeón de Galicia, ¿te planteas poder acudir a un
muy bien, creo que tuve esa pequeña ayudita desde el cielo”. Nacional?
- “No, un Nacional son palabras mayores. Ya no solo es quedar Campeón de
- Cómo fue el Campeonato Gallego en sí, ¿lo ganabas sufriendo o lo hi- Galicia, tienes que tener un número mínimo de combates y después bueno,
ciste con autoridad? estar en élite y ganar un campeonato en élite. Te lo estoy diciendo de memo-
- “Si te digo la verdad, hasta el último momento no sabía quién era mi rival, ria, pero bueno, que más o menos es algo así, para hacernos una idea. Todo
durante la última semana hubo muchos cambios en lo que es la competición, eso ya requiere más entrenamientos, mucho tiempo y yo ya tengo una edad
fue un poco ajetreo, pues a falta de poco tuvieron que reorganizar, luego en la que no puedo plantearme esas cosas. Tengo 32 años, tengo que trabajar
desorganizar, después volver a organizar, y al final no sabías muy bien hasta el y está claro que la prioridad siempre tiene que pasar por el trabajo”.
40 • GALICIA Sport
reportaje - boxeo www.jlpublicaciones.com

- ¿Y en 2023 qué? - Siempre hablas de la importancia del ejercicio físico, se lo recalcas mu-
- “En 2023 el objetivo es intentar seguir mejorando, intentar seguir corri- cho a la gente, pero yo creo que es un buen momento para volver a lanzar
giendo detalles de mi forma de pelear y seguir estando en un buen estado un mensaje para que todo el mundo tome conciencia de ello.
de forma para estar preparado cuando llegue una pelea o una competición. - “Hacer ejercicio físico tiene que ser una hábito de vida, o debería de ser un
Ahora mismo no tengo nada a la vista por el momento, pero este año voy a hábito de vida, igual que nos cepillamos los dientes todos los días, por poner
intentar hacer algún combate, o alguna velada y si dios quiere volver a pre- un ejemplo, es decir, tiene que ser algo que esté implícito en la vida de las per-
sentarme al Campeonato Gallego”.
sonas. Nadie está esento de una enfermedad, cualquiera la puede coger, pero
la ciencia y la medicina demuestran día a día que hacer ejercicio aumenta la
- En la anterior entrevista me decías que durante la pandemia veías vi-
deos de Mike Tyson y eso te sirviera mucho de motivación para compe- longevidad y sobre todo te ayuda a llegar a la vejez y ser una persona autosu-
tir, imagino que esa moral continúa por las nubes, más aún tras saber ya ficiente, es decir, una persona que no depende de otra para que la tenga que
lo que es la victoria. cuidar. El hacer deporte te ayuda incluso a evitar el tener que recurrir a los
- “El boxeo es un deporte que siempre he querido practicar, siempre quise fármacos llegado un momento para sobrellevar la vida cotidiana”.
saber lo que se siente encima de un ring y lo he podido hacer. A partir de
ahí, me entraron ganas de más y dije, pues por qué no. No me arrepiento de - Si miramos a la juventud que está tratando de elegir un deporte para
regresar a los deportes de contacto. Cuando hice mi primer combate cumplí practicar en el día a día de su vida, ¿Por qué apostar por el boxeo?
lo que siempre quise, vivir la experiencia de subirme a un ring y saber lo - “Todas las personas deberían hacer deporte, sea boxeo, natación, ciclismo
que era, después de eso me metí entre ceja y ceja el ser campeón de Galicia o alpinismo, el que sea. Si miramos al boxeo, hablamos de un deporte muy
y hasta que lo conseguí no paré. Al final, cuando se me mete una cosa en la completo, pues abarca muchas cosas, tanto a nivel aeróbico, como a nivel de
cabeza, intento conseguirla y en este caso la pude alcanzar, estoy muy feliz y fuerza, como a nivel de toma de decisiones, etc. Es un deporte en el que la
es una experiencia más que se suma a mi vida”.
gente piensa que llevas muchos golpes y no es así, eso a día de hoy no es así. El
boxeo ahora mismo es un deporte recreativo, en el que trabajas en grupo, con
- Mirando a tu profesión y en este caso a tu empresa, en el 2018 nacía
el Centro Deportivo Nova Saúde y desde un primer momento el éxito compañeros y de una manera sana, divertida, en el que sudas mucho, quemas
fue rotundo, luego llegó la pandemia, la vida se complicó un poco para muchas calorías y sobre todo te ayuda a evadirte de los problemas o del estrés
todos, pero poco a poco llegó la normalidad y en cuanto al Centro De- del día a día. Es un deporte que cuando estás practicándolo te olvidas de todo,
portivo, la gente siguió respondiéndote y confiando en ti. o por lo menos es mi caso y el de la mayoría de las personas que yo conozco. A
- “Sí, la verdad es que estoy muy contento, tengo gente, en el ámbito laboral mí me ayuda mucho a centrarme en el momento, a disfrutar ese momento, a
me va genial, somos un gimnasio pequeño, pero al final, la falta de infraes- quitarme estrés del día a día y a recargar energías para afrontar la vida diaria”.
tructura, o de equipamiento o de material, lo suples con trabajo, disciplina
y constancia, no hay más. Después, ya te anticipo, aunque igual me anticipo - Alejandro, muchas gracias por estar con Galicia Sport una vez más, si
mucho, que no creo que vaya a ser yo el único campeón que salga de aquí”. nos dejamos algo, tienes la palabra para poner el broche final a esta en-
trevista.
- Nos dejas en ascuas, adelántanos algo más, ¿por dónde van los tiros? - “Agradecerte la entrevista y el buen trato, darte la enhorabuena por haber
- “A ver, tengo alguna alumna que tiene muchas condiciones y actitudes y
sido padre y darle las gracias a todas las personas que me han ayudado, en
dentro de un corto plazo de tiempo pienso que puede dar muchísimo que
especial a mi padre y a Manuel Mayobre, también a toda mi familia, que me
hablar en el mundo del boxeo”.
ha estado apoyando y ayudando, al igual que todas las personas que me quie-
- ¿Podemos hablar ya de nombre o prefieres reservarlo por el momento? ren. Después, decir que en Nova Saúde estamos en Cariño, somos un centro
- “Por el momento prefiero reservarlo, prefiero proteger todo esto, porque pequeño pero con potencial como para cubrir las necesidades de cualquier
bueno, a ver si por decirlo se gafa y de estropea todo, pero bueno, que habrá persona”.
sorpresa. Pienso que hay una nueva heredera y pienso que es una perla de
este deporte”.
44 • GALICIA Sport
CICLISMO www.jlpublicaciones.com

vingegaard se paseó en O GRAN CAMIÑO


El ciclista danés dio una exhibición en tierras gallegas, ganando todas las etapas, lo que lo llevó a apuntarse
el triunfo final de manera muy clara, sacando casi tres minutos al segundo clasificado.

E s un absoluto extraterrestre y en las carreteras gallegas lo volvió a demostrar.


Jonas Vingegaard respondió a su cartel de favorito como solo lo pueden
hacer los grandes fueras de serie, es decir, arrasando y además, no dejando ni
LA NIEVE HIZO ACTO DE PRESENCIA

La polémica estuvo servida en la primera de las etapas, pues cuando queda-


las migajas. Fueron tres días de competición y se apuntó la victoria de etapa ban 20 kilómetros para entrar en meta, la nieve hizo acto de presencia y los
en todos ellos, mandando un claro recado a su más inmediato rival, un Tadek ciclistas decidieron parar, ya que alegaron que tenían las manos congeladas y
Pogacar que no estuvo en O Gran Camiño, pero al que le dejó claro que va era imposible competir en esas condiciones. A partir de ahí, la jornada quedó
a por todas y que esto solo es el aperitivo, pues su pico de forma más álgido anulada, contando solo los puntos para la montaña y las bonificaciones en los
llegará en julio, momento en el que se disputará el Tour de Francia. Escoltaron kilómetros que se habían disputado. O Gran Camiño se decidiría finalmente
en el podio al danés, el español Jesús Herrada y el portugués Rubén Guerreiro. en tres etapas.
GALICIA Sport • 45
www.jlpublicaciones.com CICLISMO
LA PRIMERA DE VINGEGAARD LLEGÓ EN EL MONTE TREGA
El ciclista del Jumbo-Visma se enfundó el maillot de líder, tras conseguir la
victoria en la segunda de las jornadas, la primera realmente, tras la conoci-
da suspensión del primer día. Fue en una jornada de 188,1 kilómetros con
final en el Monte Trega, en la localidad pontevedresa de A Guarda. Con un
tiempo de 4 horas, 33 minutos y 32 segundos, Jonas se impuso en solitario,
por delante de Rubén Guerreiro (Movistar) y de Ion Izaguirre (Cofidis). La
bestia arrancó a 2000 metros de meta y a partir de ahí la historia ya estaba
escrita, pues dejó clavados a sus rivales y voló como un cohete hasta meta.

LA SEGUNDA DEL DANÉS SE CONFIRMÓ EN RUBIÁ


En la tercera jornada de O Gran Camiño, Vingegaard partía con un primer
claro objetivo, que era mantener el maillot de líder, pero como sucedió en
el Monte Trega, el ciclista danés atacó en los últimos kilómetros, volviendo
a ganar en solitario en o Alto do Castelo, en el concello de Rubiá. Rubén
Guerreiro también volvió a brillar y aunque no pudo batir al extraterrestre,
volvió a ser el mejor de la “otra liga”, entrando en segunda posición

Y LA TERCERA FUE EN UNA CONTRARRELOJ EN LA QUE DIO UNA EXHIBICIÓN


La jornada final de O Gran Camiño fue una contrarreloj en la que el ciclis-
ta danés dio una auténtica exhibición. Fueron 18,1 kilómetros en terreno
ondulado y muy técnico entre Novo Milladoiro y Santiago de Compostela,
los ingredientes perfectos para que Vingegaard no dejara ni las migajas en
tierras gallegas. Ganó arrasando y subió al podio final, dejando una imagen
para la historia con la catedral de Santiago de Compostela de fondo. El
gran campeón arrasó, se ganó el cariño de todos los gallegos de por vida y
además se fue bendecido de la capital gallega.

CINCO CICLISTAS GALLEGOS EN LA CITA


Hasta cinco ciclistas nacidos en nuestra tierra tuvieron la oportunidad de
competir en la segunda edición de O Gran Camiño. Hablamos de Carlos
Canal (Euskatel), Delio Fernández (Tavira), Samu Blanco (Tavira), Ángel
Sánchez (Mortágua) y Guillermo García (Radio Popular- Boavista). Tam-
bién estuvo en la cita Gustavo César Veloso, ex ciclista profesional y en la
actualidad ejerciendo como director del Mortágua portugués. Mirando a
lo deportivo, todos los ciclistas estuvieron correctos, acumulando kilome-
tros, destacando la gran contrarreloj final de Carlitos Canal, finalizando en
sexta posición.
46 • GALICIA Sport
CICLISMO www.jlpublicaciones.com

delio, carlos, samu, ángel y guille son nuestros grandes referentes


Los ciclistas gallegos escasean en la élite por la ausencia en Galicia de un equipo profesional.

L os ciclistas gallegos escasean cada vez más en la élite, lo que habla claro de
lo complicadísimo que es salir adelante cuando no hay un equipo profe-
sional en la propia comunidad autónoma. Y no será porque en Galicia no
situación aún más complicada, sobre todo de cara a unos aficionados que son
cada vez más veteranos, pues los jóvenes también carecen de referentes que
les hagan engancharse a un deporte apasionante. Y menos mal que están los
hay calidad, pues la hay para dar y tomar, pero cuando llega el momento de equipos portugueses, quienes echan un ojo a Galicia de vez en cuando y dan
dar el paso definitivo, no hay un equipo detrás que de seguridad a los ciclis- oportunidades a los nuestros, pues de lo contrario el panorama todavía sería
tas que destacan, no hay esa estructura que les haga ver que van a tener una más desolador. Por todo ello, debemos valorar el gran trabajo que hacen los
oportunidad y eso es algo que en los tiempos que corren termina por ser de- Carlos Canal (Euskatel), Delio Fernández (Tavira), Samu Blanco (Tavira),
terminante. Los tiempos de los Álvaro Pino, Blanco Villar, Marcos Serrano, Ángel Sánchez (Mortágua) o Guillermo García (Radio Popular- Boavista),
Óscar Pereiro o Ángel Vidal están muy lejos de volver a repetirse, tampoco los cinco gallegos más destacados en la actualidad y los únicos que.están
es precisamente sencillo, pues hablamos de grandes fenómenos, pero es que compitiendo a nivel profesional. La cantera es abundante y de calidad, pue-
ni siquiera tenemos a más de media docena de corredores en los grandes den llegar muchos más, pero si las grandes instituciones no se preocupan por
pelotones, independientemente de la categoría profesional que ocupen. Las este deporte, que nadie dude que el cuello de la botella seguirá estrechándose
retiradas de veteranos como Gustavo César Veloso o Álex Marque dejan una y seguirá complicando mucho las cosas.
GALICIA Sport • 47
www.jlpublicaciones.com CICLISMO

carlos canal: el ciclista gallego del momento


El de Xinzo de Limia tiene tan solo 21 años y ya es una de las grandes promesas nacionales.

C arlos Canal tiene tan solo 21 años, pero ya se ha convertido en el gran refe-
rente del ciclismo gallego. El de Xinzo de Limia es un corredor moderno,
que compite a gran nivel en carretera, mountain-bike y ciclocross y desde
jándose ver desde pequeñito en los Campeonatos Gallegos y Nacionales de
BTT. Los grandes expertos hablan de él como un futuro ganador de clásicas,
es decir, de las grandes carreras de un día, las más bonitas y espectaculares del
muy joven fue considerado como una de las grandes promesas nacionales. ciclismo de fondo en carretera. Los cinco monumentos están ahí y como ya
En el año 2019 se proclamó Campeón de España junior, tanto en ciclocross, dijimos en otras ocasiones, un gallego va a hacernos soñar en los próximos
como en BTT en la modalidad de cross-country. A raíz de ahí, el Burgos BH años con cotas mayores y en un tipo de carreras a las que no estamos muy
lo fichó, no dudando de que su nivel también sería altísimo en carretera en el acostumbrados a ver destacar a los nuestros históricamente. Todo eso no
mundo del profesionalismo. Su debut en una vuelta de 21 días se produjo en quiere decir que Carlos no pueda ganar una gran vuelta, pues aunque el nivel
el año 2021, completando la Vuelta Ciclista a España, siendo el ciclista más del ciclismo actual es de los más altos de la historia, no es menos cierto que
joven del pelotón. Al término de ese año tiene ofertas a doquier, fichando él está entre ese selectivo elenco de corredores nacionales que pueden llegar
finalmente por el Euskatel, donde se mantiene en la actualidad. a dar mucha guerra a los grandes gallos. Son tan solo 21 años, el tiempo dirá
Canal es un producto de la escuela José Antonio Hermida de Maceda, de- cómo se van desarrollando los acontecimientos.
48 • GALICIA Sport
CICLISMO www.jlpublicaciones.com

zurita, asier pablo y Jason están realizando


una gran copa de españa
Hasta cuatro clubes gallegos están compitiendo en la Copa de España Élite-Sub 23, uno más que el pasado curso.

L a Copa de España Élite- Sub 23 cuenta con cuatro equipos gallegos en


liza, pues a los habituales de los últimos años, Aluminios Cortizo, Vigo-
Rías Baixas y Supermercados Froiz, se unió este curso el Louriña- Team
ZURITA HACE SOÑAR AL CORTIZO
Ricardo Alejandro Zurita está segundo en la clasificación de la Copa de Es-
paña, cuando se disputaron cinco de las diez pruebas que componen el ca-
XE, un proyecto que da un paso al frente, uniendo fuerzas el prestigioso lendario. El liderato lo tiene a 39 puntos y promete mucha batalla para las
club del concello de Porriño y los vascos del Team XE. Corredores como siguientes citas. También está destacando Vojtech Kminek, decimotercero
David González, Dilan Rojas, Juan José Prado, Mario Folgueras, Pablo en la general.
Ortega, Antón Rama, David Pollán, Jon Ander Menoyo, Inar Alonso o
Roberto Pereira forman el elenco de sub 23 de la entidad, mientras que ASIER PABLO GONZÁLEZ ES SEXTO
mirando a los élite, ahí están los Damián Ramos, Iván Días, Javier Mon- El ciclista del Vigo- Rías Baixas no puntuó en la quinta prueba de la tem-
león, Ibon Alday, Eduardo Armengol, Sebastian León, Rony Julajuj o Ja- porada y perdió algo de coba, pero queda mucho y sus buenas actuaciones
son Huertas Araya, una de las grandes sensaciones del curso y peleando de en el resto de citas hacen que esté sexto en la general, teniendo el podio a
tú a tú por el top-10 en la Copa. tan solo 31 puntos.
GALICIA Sport • 49
www.jlpublicaciones.com CICLISMO
EL CALENDARIO QUE RESTA
Tras haberse disputado el 57 Circuito del Guadiana, el XXXII Trofeo Gue-
rrita, el LXIX Gran Premio Primavera de Ontur, el 52 Memorial Valen-
ciaga y la XII Clásica Valladolid Memorial Ángel Lozano, queda en juego
la otra mitad del curso. El 23 de abril será el turno de la XXXIX Clásica
Ciudad de Torredonjimeno, el 1 de mayo llegará la LXXXIX Santikutz
Klasika, el 14 de mayo el Memorial Pascual Momparler, el 20 de mayo será
el turno de la X Rutas Xacobeas, cerrándose la Copa de España en Vigo el
21 de mayo, con el Gran Premio Ciudad de Vigo.

CLASIFICACIÓN GENERAL COPA DE ESPAÑA

CORREDOR EQUIPO PUNTOS

Guillermo Silva Caja Rural-Alea 288

Ricardo Zurita Cortizo 249

Sergi Darder High Level GSport 215

Sergio Trueba Gomur Cantabria 212

Illia Shchegolkov Controlpack 195

Asier Pablo Gzlez Vigo- Rías Baixas 181

Jorge González Gomur Cantabria 174

Sergey Malnev Team Mp Group 163

Jason Huertas Louriña Team XE 158

Yanne Dorenbos Finisher 152


52 • GALICIA Sport
CICLISMO www.jlpublicaciones.com

gran papel de nuestras ciclistas en la


copa de españa féminas cofidis
María Filgueiras es segunda en categoría junior, mientas que Alejandra Neira es tercera en categoría cadete.

L a Copa de España Féminas Cofidis está volviendo a dejar claro que en Ga-
licia se forma con calidad y que cada vez salen más deportistas dispuestas a
hacer cosas grandes e intentar llegar al profesionalismo. Por el momento, de
que está realizando Lorena Patiño, otra de las nuestras, pues la del Santomé
de Piñeiro es quinta, a tan solo cuatro puntos del cajón, tras entrar segunda
en Pontevedra y dejar claro que lo del primer día en Noja, cuando solo pudo
las ocho pruebas previstas en el calendario de este año 2023, tres de ellas ya cosechar 7 puntos, fue debido a los múltiples altercados que se fueron suce-
se han disputado, concretamente el GP Cántabria Deporte- VII Trofeo Ci- diendo en un día para olvidar.
clismo Femenino Villa de Noja, el III Igartza Sari Nagusia y el Gran Premio
Cidade de Pontevedra 2023. ALLISON MRUGAL ES LA MEJOR GALLEGA EN ÉLITE-SUB 23
La corredora del Kiwi del Atlántico-Louriña se está viendo mermada por una
ALEJANDRA NEIRA ES TERCERA EN CATEGORÍA CADETE actuación discreta en el III Igartza Sari Nagusia, pero aún así es sexta en la
La del Club Ciclista Cambre está dejando claro que está entre las elegidas general, tras cosechar un buen número de puntos en Noja y en Pontevedra.
para pelear por el título y es tercera en la general. Por el momento, la navarra La nuestra va entrando en dinámica de competición poco a poco y así se va
Paula Ostiz es líder de manera contundente, tras haberse impuesto en las sintiendo cada vez más cómoda sobre la bici, con lo que la temporada pro-
tres pruebas disputadas. No podemos olvidarnos tampoco del gran papel mete ser de calado para ella.
GALICIA Sport • 53
www.jlpublicaciones.com CICLISMO

MARÍA FILGUEIRAS YA ES SEGUNDA EN JUNIOR


Nuevo curso de éxitos para la corredora del XSM-Santome de Piñeiro, si- CLASIFICACIÓN COPA DE ESPAÑA CADETE
tuándose a tan solo 17 puntos del liderato, ocupado por la vasca Ayala Se-
POSICIÓN CORREDORA PUNTOS
rrano. María fue capaz de ganar el III Igartza Sari Nagusia, siendo segunda
en Pontevedra. La diferencia entre ambas corredoras en la tabla, viene dada 1ª Paula Ostiz 180
por el resultado del primer día en Noja, pues María no tuvo la mejor de las
suertes a lo largo del Gran Premio y tan solo pudo cosechar 24 puntos, por 2ª Lidia Castro 147
41 de su más inmediata rival, quien tampoco había brillado, pero sí le dio
para salvar los muebles. Entre las veinte primeras clasificadas podemos ver 3ª Alejandra Neira 110
a otras dos corredoras gallegas, ambas pertenecientes al equipo CCB Beca- 4ª Leyre Almena 108
ni, hablamos de Xiana Camiña y de Andrea Prado, estando muy cerca tam-
bién de llegar al top-20 Lara Fuentes, corredora del Club Ciclista Cambre. 5ª Lorena Patiño 106

FALTAN CINCO CITAS PARA EL FINAL 6ª Irene Moreno 96


La temporada está cerca de llegar al intermedio, de hecho, al cierre de esta
7ª Paola Pascua 92
edición se estaba disputando el III Gran Premio Villaquilambre, organiza-
do por el Eneicat CDF. A partir de ahí, el 29 de abril será el turno del III 8ª Laida Hierro 80
Trofeo del Bajo Andarax, los 3 y 4 de junio se correrá el V Trofeo Femenino
Ayuntamiento de Estella, el 17 de junio será el turno del II Trofeo Residen- 9ª Aitana Gutiérrez 76
cia Santa Ana de Abanilla, cerrando la temporada, ya el día 18 de junio, la
Classica de L´Arros. 10ª Maier Olano 70
54 • GALICIA Sport
CICLISMO www.jlpublicaciones.com

PRESENTACIÓN DEL CURSO 2023 EN EL CC CICLISTA BETANZOS


Los brigantinos no paran de crecer con su escuela y con un equipo femenino que compite en Copa España.

E l pasado viernes 14 de Abril tenía lugar la presentación de la temporada


2023 del Club Ciclista Betanzos en las instalaciones de Hyupersa Finiste-
rra Motor de A Coruña. El acto era conducido por Alberto Gómez Barros,
En el acto, Francisco Zabaleta, gerente del Hyupersa Finisterre Motor,
hizo entrega al club en modo cesión del Hyundai I30 que lucirá los colores
del CCB durante esta temporada.
jefe de deportes en Onda Cero Coruña, y contaba con la presencia de Diego Y ya para finalizar, el Club Ciclista hizo entrega de unos detalles a los pa-
Fernádez López, primer teniente alcalde del Concello de Betanzos, Eva Cas- trocinadores que hacen posible que este proyecto siga siendo una realidad:
tro, seleccionadora gallega de descenso y enduro, que acudia en represen- Betanzos tan cerca, Hyupersa Finisterre Motor, Comercial Becani, Canle-
tación de la Federación Gallega de Ciclismo y la actual directiva del Club mar, Bropenor, Oxidine, Automoción Fene, MetalWork, Olipes, Pulidos
Ciclista Betanzos, encabezada por su presidente, Alberto Ballester. Prado, Visami, Porto de Paula, Talleres Gonzalez, Grelo, Ineltrom, Vilar
Una temporada muy ilusionante la que encara este año la entidad, con una do Colo automoción, Moita Miga, Paulo Breogan, ACEBE CCA, Intid,
escuela de 45 integrantes repartidos en 5 categorías, con 22 chicas y 23 chi- Breapaer, Remina, Discoteca Iris, Bar O Candil, La Tasca y Valhalla.
cos. Cada una de las categorías era presentada, dejando para el final al equipo
Junior de féminas, sin duda el proyecto más ilusionante del Club Ciclista
Betanzos y en el que se busca que sea la rueda a seguir por el resto de cate-
gorías de la escuela.
Tanto Diego Fernández, por parte del Concello, como Eva Castro, por parte
de la Federación, destacaban el trabajo que desde la cantera se viene haciendo
todos estos años en la entidad brigantina y que va dando sus frutos con ese
equipo Junior. Diego, a mayores destacaba el compromiso que desde el club
se tiene por el fomento del deporte en Betanzos. Desde la directiva, Alberto
Ballester quería agradecer el compromiso que muestran los padres y madres
de todos los integrantes de la escuela, que durante todo el año acompañan y
ayudan en toda cuanta actividad desarrolla el club.
En cuanto a la temporada, cabe destacar la presencia del club en los calen-
darios gallegos de Mini BTT y escuelas de carretera, con la participación a
mayores en un calendario de Copa de España para el equipo femenino. En el
aspecto organizativo, la Vuelta a la Comarca, el próximo 7 de Mayo, y el Tro-
feo Festas do San Roque, el 15 de Agosto, serán las dos pruebas a organizar
este año por los brigantinos. En el aspecto social, una excursión a Maceda
y Manzaneda para todo los niños y niñas de la escuela, el próximo 20 de
Mayo, la ruta nocturna de verano y la marcha cicloturista de final de tem-
porada, serán las actividades inicialmente programadas para este año 2023.
GALICIA Sport • 55
www.jlpublicaciones.com CICLISMO

GRAN RESULTADO DEL CC BETANZOS-BECANI EN PONTEVEDRA


El equipo juvenil femenino participó en su segunda prueba en Copa de España, brillando una vez más

E l equipo juvenil femenino del Club Ciclista Betanzos se desplazaba a Pon-


tevedra a la segunda cita de Copa de España para las chicas del CCB-
Becani. Y si en la primera en Noja colocaban a una corredora entre las diez
primeras, repetían en esta ocasión con un 8º puesto para Andrea Prado,
entrando esta vez Xiana Camiña en el puesto 22. Carrera muy nerviosa la
disputaba el domingo 26 de marzo sobre un trazado muy llano, que discurría
en casi su totalidad pegado a la ría, sobre un circuito de idas y venidas por la
autovía que comunica Marin con la ciudad del Lérez. Al final se estiraba ese
recorrido con la subida a la Porteliña, puerto no muy largo, pero con unas
buenas rampas que sin duda marcaban el desenlace de la carrera.
Desde un principio las corredoras del CCB-Becani buscaron rodar en pues-
tos de cabeza y bien colocadas. Trabajo increíble el de Sara, que hasta la base
del puerto estuvo siempre pendiente de llevar a sus compañeras a cabeza de
pelotón, vaciándose por completo y dejándose ir ya en esos últimos 10 km.
Una caída a mitad de carrera dejaba un poco descolocadas a Uxia, Lucia y
Laura, quedándose en posiciones de arriba Andrea y Xiana, que encaraban
las primeras rampas del puerto muy bien colocadas. Andrea encaraba esa
subida en los puestos altos, controlando siempre a sus rivales y cediendo
solo 20 segundos con el grupo de 4 corredoras que coronaban. Xiana, en
un segundo grupo, se quedaba a poco más de 30 segundos de la cabeza de
pelotón. Se formaban así 3 grupos con 4 corredoras por delante, un segun-
do grupo en el que rodaba Andrea y un tercer grupo en el que se colocaba
Xiana. Las corredoras del Betanzos lideraban muy bien sus grupos, entrando
Andrea en una meritoria 8ª posición y Xiana en el puesto 22, llevándose
el sprint del grupo en el que ella entraba. Por atrás, una avería obligaba a
Uxia a cambiar de bici, trabajo que desde el coche de apoyo realizó Victor,
uno de los monitores de la escuela y que en esta carrera ejercía de mecánico,
haciéndolo a la perfección, para después con un poco de trascoche lograr
recolocarse en el grupo a cola de pelotón. En la subida al puerto, el ir tan
atrás las lastraba mucho, encarando los últimos 5 km las tres juntas. En ese
momento, un bache que no veía Laura la tiraba al suelo en una dura caída en
la que su bici sufría varias desperfectos, obligándola a cambiar de montura.
La dureza de la caída no amilanaba nada a la corredora lucense, que llegaba
a meta con el maillot muy roto y una buena raja en el casco.
Al final, las seis corredoras del CCB-Becani lograban entrar dentro del con-
trol de cierre de la prueba, logrando así el objetivo marcado desde un prin-
cipio, seguir sumando puntos para el equipo y cogiendo experiencia en una
competición de mucho nivel.
56 • GALICIA Sport
CICLISMO www.jlpublicaciones.com

JUAN CARLOS CANDAL: “estaremos en todas las pruebas de la copa”


El presidente del CC Cambre estuvo con Álvaro Aldrey en el programa Es Deporte de ES Radio Galicia.

J uan Carlos Candal, presidente del CC Cambre, estuvo en el programa ES


Deporte de ES Radio Galicia, siendo entrevistado sobre el gran momento
que vive una entidad que ya fue fundada en el año 1999, creciendo desde
- Juan Carlos, estáis ya cerca de cumplir las bodas de plata y este Club
Ciclista Cambre que no para de dar alegrías casi cada fin de semana,
¿cómo valoras la situación actual?
entonces, hasta disponer en la actualidad de más de 200 licencias de depor- - “Sí, la verdad es que sí. Como bien comentabas ya estamos cerquita de las
tistas, los cuales compiten en la modalidad tradicional de fondo en carretera, bodas de plata. Parece que fue ayer cuando comenzaba esta andadura con el
pero también en modalidades que se están poniendo cada vez más de moda, anterior presidente del club, con Antonio, y desde aquella ya van 24 años y
por decirlo de alguna manera, como el Ciclocross o la BTT, donde vienen el club no para de crecer. Estamos muy contentos porque la sección de las
de destacar en los últimos meses. La empresa Renault Caeiro lleva apoyando escuelas, las categorías base, tienen cada vez más niños y no es nada sencillo
a esta entidad desde el año 2008 como patrocinador principal, no pudién- en un deporte más minoritario. Nosotros ahí, en esas escuelas, estamos su-
donos olvidar tampoco de otros grandes colaboradores del club, como por perando ya las 100 licencias y cada día nos llaman más niños. Para nosotros
ejemplo: Deputación da Coruña, Fundación Deporte Galego, Restaurante es un orgullo poder ver tanta cantera, tanto en la modalidad de BTT como
Casa Celia, Luz Coruña Rótulos Luminosos, Jardinería Arce, Arte en Trans- en fondo en carretera, ver competir a nuestros niños y niñas por nuestros
fer, Servicios Reunidos, Ciclos Quintela o Manu Sport. montes y por nuestras carreteras. El tema de los éxitos, pues la verdad es que
GALICIA Sport • 57
www.jlpublicaciones.com CICLISMO
también nos está acompañando, pero sinceramente, más que los resultados, pruebas de 3 horas, se pueden hacer de forma individual o por parejas. Este
para nosotros el verdadero éxito viene en lo que te decía, en poder ver a tanta año se disputó por primera vez la Copa Galicia, durante los meses de enero
juventud implicada en nuestro proyecto. Ya solo poder contar con una escuela y febrero. Hubo también Campeonato Gallego. Sacamos varios títulos, Fran
tan grande es un sueño, a partir de ahí, si nuestros niños consiguen medallas y lo consiguió en junior, Manuel en máster 60, Lara Fuentes también ganó en
consiguen triunfos, pues bienvenidos sean”. junior y Sofía Álvarez también lo consiguió en sub 23. Es una modalidad muy
divertida, pues al ser circuitos relativamente pequeños, se pasa muchas veces
- La sección femenina es otro orgullo para el club y sois de los pocos clubes por la zona de meta y las competiciones son más vistosas que las pruebas de
de nuestra tierra que estáis compitiendo la Copa de España-Cofidis y ade- Maratón, donde son distancias mucho más largas, se busca un punto lejano
más haciéndolo de maravilla, con corredoras dando que hablar. y simplemente vuelves. Este año la acogida ha sido muy elevada y nosotros
- “Tenemos un equipo muy potente de cadetes en la actual temporada, con conseguimos grandes resultados”.
ocho corredoras. Alejandra Neira está ahora mismo tercera en la clasificación
de la Copa de España. Se disputaron tres pruebas hasta ahora, una en Noja - ¿Por dónde viene el futuro?
en Cántabria, otra en Beasaín en el País Vasco y hace un par de domingos - “Los corredores ya comenzaron hace un par de semanas a correr en León y
en Pontevedra, y tras competir en las tres, se encuentra tercera en la general. ahora en el mes de abril ya comienzan las pruebas por Galicia. En unas sema-
También Lara Fuentes está con opciones en la categoría junior, aunque el otro nas ya estaremos con todos los equipos compitiendo en todas las categorías,
día un percance la privó de llegar en los puestos delanteros. Vamos a intentar desde Mini BTT hasta todos los equipos de Carretera, y el futuro viene por
hacer toda la Copa, son ocho pruebas, lo que pasa es que esta son en la zona seguir creciendo con la cantera y a ver si en un añito o dos podemos volver a
norte, y ya las últimas son por la zona de Cataluña y Andalucía, pero bueno, lanzar el equipo élite-sub 23 con gente de nuestra casa. El trabajo se está ha-
intentaremos ir, aunque sea por las corredoras que están con opciones”. ciendo bien, hay muchos niños y esperemos tener una continuidad para poder
sacar ese equipo élite-sub 23 en las próximas temporadas”.
Los gastos se incrementan mucho y se hace complicado llegar a toda la
Copa, imagino que el esfuerzo es enorme desde el punto de vista del pre-
supuesto.
- “Claro, los gastos se incrementan mucho. Nosotros tenemos que viajar en
coche, para llevar las bicicletas y el material para poder asistir a las corredoras
en carrera, entonces tenemos que mandar a las corredoras en avión, para que
no se cansen mucho y también para que puedan ir a clase, pues también tienen
clase, no pueden viajar durante la semana para llegar el fin de semana, entonces
bueno, tenemos que desplazar al equipo en avión y los técnicos ir en coche,
para llevar todo el material y los vehículos del club, por lo cual los costes se
elevan mucho. Está claro que no es lo mismo correr aquí cerquita, que hacerlo
a 1000 kilómetros, pero haremos un esfuerzo porque las niñas lo merecen y es
una competición importante para nosotros y queremos aprovechar todas las
opciones. Teniendo a Alejandra tercera, intentaremos ir a todas las pruebas”.

- En los primeros meses del año fue turno para la BTT y ahí también lu-
cíais, una modalidad a la que también le dais máxima relevancia.
- “Nosotros competimos en las tres modalidades, tanto en BTT, como en Ca-
rretera, como en el Ciclocross, que llega en los últimos meses del año. BTT
hay durante todo el año, pero como tú bien comentabas ahora, hay una mo-
dalidad nueva dentro de la BTT que se llama Resistencia. Ahí hablamos de
58 • GALICIA Sport
CICLISMO www.jlpublicaciones.com

LAS COPAS DE ESPAÑA BTT ESTÁN MOSTRANDO


EL PODERÍO DE LOS NUESTROS
Marco Veiga lidera la categoría absoluta de la Copa de España BTT Maratón 2023.

L as Copas de España del ciclismo BTT ganan repercusión a cada temporada


que se va sucediendo y los ciclistas gallegos no paran de dar que hablar, con
éxitos rotundos y que colocan a nuestra comunidad entre las importantes del
20, mientras que Aroa Otero, junior del Supercados Froiz, es cuarta en la
general y en la última cita intentará colarse en el podio. La mejor gallega en
élite-sub 23 femenino es Irene Trabazo, confirmando el gran momento del
mundillo. XSM-Santome Piñeiro. Alejandro García, del Academia Postal Maceda es el
mejor de los nuestros en categoría junior y aún aspira al top-10.
COPA DE ESPAÑA BTT XCO 23
Cinco pruebas serán las que se disputen a lo largo de esta edición de la Copa COPA DE ESPAÑA BTT DESCENSO 23
en lo que a esta modalidad del ciclismo BTT se refiere, quedando pendiente La Copa de España BTT Descenso está compuesta por cuatro pruebas, ha-
tan solo una de ellas, que se disputará el próximo 30 de abril en Sabiñani- biéndose corrido ya las de Otivar y Sant Andreu de la Barca, quedando para
go. Lorena Patiño, corredora cadete del XSM-Santomé Piñeiro, es la mejor el mes de mayo la de El Raso y para el de junio la de Cabeza de Manzaneda.
gallega en la general, estando cerca de confirmar un lugar en el top-10. Tam- Mirando a la competición, en categoría élite-sub 23, destacamos la actua-
bién en cadetes, su compañero de club, Santiago Rodrigo Otero, es el mejor ción de Víctor Mariño, del X Bikes CC, quien es quinto en la general y tiene
gallego en la clasificación general, ocupando el puesto 18º. En élite-sub 23, todavía opciones de título. En categoría junior, Héctor Quinteiro, del Pon-
Pablo Rodríguez, del BH Coloma Team, aspira a terminar dentro del top- tebike Team Sportkids es séptimo y también está brillando con luz propia.
GALICIA Sport • 59
www.jlpublicaciones.com CICLISMO
COPA DE ESPAÑA BTT ENDURO 23
Cinco pruebas en la Copa de España BTT Enduro en este año 2023, ha-
biéndose disputado las de Peñarroya de Tastavins y La Adrada. La siguiente
será en Galicia, en Moaña, el próximo 30 de abril, quedando para mayo la
de Arfa, finalizando la Copa con una nueva prueba en nuestra comunidad,
concretamente con la Montefaro Enduro Race. En lo referente a la compe-
tición, el junior Raúl Romero, del club A Forna AD, es tercero en la general
y sueña con el título. Alba Arias, del Ciclos Quintela, es octava en categoría
absoluta femenina, mientras que su compañero de club, Marco Veiga, es lí-
der en absoluta masculina y en élite. Ya en categoría cadete, Yerai Peláez, del
Coruxo CC, es undécimo, siendo el mejor gallego en la general.

COPA DE ESPAÑA BTT MARATÓN 23


El siguiente campeonato en ponerse en marcha será el de BTT Maratón,
siendo la segunda prueba de la campaña en Galicia con la Lalín Bike Race,
organizada por el Extol MTB Team CD. El calendario está compuesto por
cinco pruebas, que se disputarán, además de en Lalín, en Calamocha, Rama-
les de la Victoria, Cazorla y Paterna del Campo.

COPA DE ESPAÑA BTT PUMP TRACK 23


La Copa de España BTT Pump Track tendrá tan solo tres pruebas en
este año 2023, siendo la primera de ellas el próximo 6 de mayo en Mon-
zón, quedando para el 23 de septiembre la cita en Ainsa y para el 8 de
octubre la de Agosto.
60 • GALICIA Sport
CICLISMO www.jlpublicaciones.com

EL DHU VILA DE SARRIA YA TIENE FECHA PARA SU DÉCIMA EDICIÓN


Todavía no se hizo oficial, pero el evento está marcado para el 30 de julio en la página de la Federación.

E l DHU Vila de Sarria está considerado como el mejor descenso urbano que
se puede disputar en territorio nacional, lo que habla por sí solo sobre la
importancia de un evento que congrega cada año a miles de aficionados y que
TONI FERREIRO Y GEMMA CHAPELA GANARON EN 2022

El vigués Toni Ferreiro fue el más rápido en la edición de 2022, volando en


en 2022 regresó a lo grande, tras dos años sin poder celebrarse, debido a las un recorrido que transcurrió desde el Campo de la Feria hasta el paseo del
dificultades que planteó la pandemia del covid. En cuanto a participantes, más Malecón, en un recorrido en el que se contabilizaron más de 120 obstáculos.
de 200 se inscribieron para la cita, llegando desde todos los puntos del país. El El duelo entre Toni y Marco Veiga, ganador en la anterior edición, celebrada
recorrido fue de lo más espectacular que se recuerda, con obstáculos de todo en 2019, fue total, hasta el punto que la suerte final se definió por menos de
tipo, quedando claro que cuando el club DH Galicia se pone a organizar des- un segundo. El podio lo cerró Esteban Paz.
censos, no hay nadie que pueda superarlos. Para el año 2023, aún no se hizo Mirando a la categoría femenina, Gemma Chapela no dio opción y se llevó
la presentación oficial del evento, pero ya se sabe que será el día 30 de julio, el gato al agua, superando a una sensacional Uxía Álvarez, cerrando el podio
pues así sale ya marcado en el calendario de la Federación Gallega de Ciclismo. una cadete, en este caso, Alejandra Díaz.

También podría gustarte