05 Equipo 01 G41
05 Equipo 01 G41
05 Equipo 01 G41
EQUIPO 01:
INTRODUCCIÓN 2
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 3
COMPOSICIÓN RÍTMICA 3
PALABRAS SECRETAS 6
RESCATA EL PEZ 9
PIRÁMIDE DE IDEAS 15
CONCLUSIÓN 18
1
INTRODUCCIÓN
2
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
COMPOSICIÓN RÍTMICA
¿Qué es?
Es una estrategia grupal la cual consta en que los alumnos con compañía del
docente compongan un rap o canción de acuerdo al tema visto en clase tomando
como base palabras clave, con la finalidad de retener la información y tomando en
cuenta la facilidad que será para el alumno comprender el tema.
¿Cómo se realiza?
a) El alumno debe usar conectores para combinar las palabras.
b) Cada frase tiene que estar dentro del contexto del tema en clase.
c) Las rimas deben de ser coordinadas, claras y lógicas.
d) No es difícil, al contrario serán ideas cortas las cuales tendrán que combinar
con las rimas.
3
¿Cómo se maneja?
Se maneja mediante la repetición de una serie de palabras sonoras, técnica que se
suele utilizar en poesía.
La rima para estudiantes universitarios es una estrategia para desarrollar la
expresión. Aprender y practicar la rima es esencial para mejorar el proceso del
lenguaje de uno mismo.
Material
Estilo de aprendizaje
Verbal
4
5
PALABRAS SECRETAS
¿Qué es?
Es una estrategia grupal la cual consta en que los alumnos tienen que intercambiar
ideas con compañía del docente. para así obtener una respuesta de acuerdo al
tema referente, una vez descifrada la respuesta tendrá que plasmar la inicial de la
respuesta con plastilina y finalmente dar la opción de respuesta a sus compañeros
,con la finalidad de retener la información y tomando en cuenta la facilidad que será
para el alumno comprender el tema.
¿Cómo se realiza?
¿Cómo se maneja?
6
Cada respuesta que el alumno brinde, tendrá que ser producida y diseñada con
plastilina y así lograr interpretar cada respuesta.
Material
Para la realización de esta estrategia, es necesario el uso de plastilina y la
creatividad del alumno o alumna, para lograr interpretar cada una de las respuestas
de la actividad.
Estilo de aprendizaje
Verbal, se estarán utilizando las palabras, esto implica lo que es la lectura, escribir y
hablar, el alumno tendrá la facilidad de expresarse mediante su creatividad y así
mismo tendrá la comodidad de expresar sus ideas.
7
-Una vez que el profesor inicie una pregunta , el alumno tendrá que responder la
pregunta y también tendrá que hacer la letra en plastilina para que los demás
alumnos logren descifrar la respuesta de dicha pregunta.
8
RESCATA EL PEZ
¿Qué es?
Es una estrategia en la cual todos los alumnos del grupo participan, consiste en que
los alumnos logren aprender a través de un aprendizaje mixto, ya que se utilizara lo
visual, verbal y el movimiento del cuerpo y las diferentes emociones que se van a
contraen ante la actividad de práctica.
¿Cómo se realiza?
a) El pez sería una representación como respuesta a una pregunta en
específico acerca del tema visto en clase.
b) El docente deberá realizar la pregunta.
c) El alumno deberá poner a prueba su retención de información.
d) El alumno pondrá a prueba su memorización.
¿Cómo se maneja?
La estrategia planteada “Rescata el pez”, se maneja de manera analizando,
concentración, memorización y observación del alumno, así como también, la
actividad logra que se desarrolle o bien, se maneje un mejor aprendizaje en los
estudiantes.
Material
Es un material compuesto por una caja transparente en la cual va a estar
introducido el dicho pez que será hecho con una botella de plástico para darle
9
fácilmente una forma de pescado, como adicional se puede agregar pintura para
darle color al pez y se vea más llamativo, por último se necesitará agua con el
objetivo de rellenar o retirar para poder realizar la actividad.
Estilo de aprendizaje
Mixto, se utilizan todos los aprendizajes ya que los alumnos usarán sus manos, el
conteo del grupo y vista hacia la pecera para lograr coordinar lo que
escuchan,hablan y ven.
10
11
APRENDE CON UTENSILIOS
¿Qué es?
Es una estrategia con la cual el alumno va aprender las vocales por medio de
objetos que forman parte de su dia a dia, los cual será divertido para ellos ya que
aprenderán jugando.
¿Cómo se realiza?
a) Los alumnos utilizarán utensilios de cocina (no peligrosos)
b) Los alumnos analizarán cada utensilio que contenga una vocal.
c) Cada utensilio tendrá una vocal, la cual van a aprender con la práctica de
cada uno.
d) Los alumnos van a usar los utensilios en clase y así mismo en casa al
momento de observarlos o usarlos para comer, recordarán lo visto en clase,
y así podrán retener el aprendizaje.
¿Cómo se maneja?
Material
● Utensilios de cocina(cuchara,tenedor,plato,vaso y espátula) todo de plástico
● Hoja de papel de colores o blancas.
● Cinta adhesiva.
12
● Lata de leche vacía,limpia y decorada.
Cada utensilio tendrá una vocal, las vocales estarán escritas en las hojas de papel y
tendrá que cortarlas al tamaño de los utensilios y así mismo podrán utilizarlas. La
lata de leche les servirá para guardar los utensilios y asimismo poder usarlos en
diferentes actividades.
Estilo de aprendizaje
Activo/Reflexivo
13
14
PIRÁMIDE DE IDEAS
¿Qué es?
¿Cómo se realiza?
a) Acerca del tema visto en clase, el alumno deberá utilizar palabras claves u
oraciones.
b) Cada palabra clave tiene que ser referente al tema.
c) Las ideas que quieren dar los alumnos deberán ser coherentes.
d) Los alumnos deberán apoyarse entre sí para comprender con más facilidad
el tema visto en clase.
e) Los alumnos deberán escribir cada palabra clave u oración en los vasos
desechables, hasta formar la pirámide.
15
● Memorizar la información.
¿Cómo se maneja?
El alumno tendrá que reproducir por medio de vasos una serie de palabras claves
la cual él mismo tendrá que resumir y así mismo concluir con las ideas principales y
lograr comprender el tema visto.
Material
Estilo de aprendizaje
Activo, ya que el alumno tendrá que retener la información, al mismo tiempo que
comprender, memorizar y hacer buen uso de dicha información con sus compañeros
con el fin de que haya una buena interacción y a la vez sea práctico.
16
17
CONCLUSIÓN
En conclusión, el uso de estrategias basadas en el conocimiento promueve a los
estudiantes a un mejor aprendizaje, debido a las dinámicas, juegos, herramientas
generando alta motivación en el proceso de aprendizaje, adquiriendo un papel
activo por parte de los alumnos.
Así mismo, mediante las nuevas estrategias implementadas y creadas, se puede
dar a conocer que se puede aprender de nuevas maneras, con mayor creatividad y
con un mayor entusiasmo, sin generar el aburrimiento en los estudiantes.
Con las diversas estrategias didácticas los alumnos desarrollan diferentes áreas,
por ejemplo, aprenden a desarrollar el aspecto de la memoria y sobre todo, retienen
la información, aprenden a trabajar en equipo e intercambiar ideas con sus
compañeros dentro del aula, además se desenvuelven a través de la creatividad.
Lo que buscan las estrategias didácticas es la mejora del alumno, pero no solo de
manera profesional, o estudiantil, sino de manera personal, busca que el alumno
crezca como alumno y como persona, ya que estas estrategias nos pueden servir
para cualquier situación, lo que buscan las estrategias didácticas es poner a trabajar
a la mente del alumno, para que se desarrolle y tengo un pronto y mejor aprendizaje
sobre diversos temas. Creemos que hoy en día son muy útiles estas estrategias
para lograr que los alumnos tengan éxito, y con el desarrollo de nuevas estrategias
se busca mejorar el desarrollo y la creatividad de los estudiantes .
En este proyecto nos dimos cuenta que el crear estrategias didácticas no es nada
fácil, ya que debemos de tomar en cuenta cada uno de sus elementos y obviamente
que lleve técnicas de aprendizaje para el alumno, y así identificar el lugar que le
corresponde al docente y al alumno, recalcar quien es el receptor y quien es el
emisor. Y así obtener un aprendizaje satisfactorio.
18