Tema 5
Tema 5
Tema 5
Escuela de Negocios
Evolución del pensamiento
administrativo
Tema 5
Tema 5: Evolución del pensamiento administrativo - II
LOGRO DE APRENDIZAJE
CONTENIDOS
Identifica y aplica las
diversas teorías
administrativas en
situaciones de
negocio.
• Teoría Neoclásica
• Teoría de Comportamiento
Aprendemos
Aprendemos
Aprendemos
Aprendemos
Aprendemos
Aprendemos
Aprendemos
Aprendemos
Aprendemos
Aprendemos
Aprendemos
Aprendemos
Aprendemos
Teoría Neoclásica
Teoría Neoclásica
Teoría Neoclásica
Teoría Neoclásica
Teoría Neoclásica
EFICIENCIA EFICACIA
Teoría Neoclásica
• Especialización
• Jerarquía
Teoría Neoclásica
El proceso administrativo
PLANIFICACIÓN
¿Qué se va a hacer?
CONTROL ORGANIZACIÓN
¿Cómo se ha realizado? ¿Cómo se va a hacer?
DIRECCIÓN
Hacer que se haga
Aprendemos
Nuevas propuestas
Uno de los temas de la teoría del comportamiento en
la administración es la motivación humana.
Aprendamos
Motivación Humana
Es la disposición de emplear los niveles de esfuerzo de una persona para
alcanzar las metas organizacionales, siempre y cuando el esfuerzo
satisfaga alguna necesidad individual.
Aprendemos
DOUGLAS MC GREGOR
Formuló la teoría X y la teoría Y se preocupó por comparar los estilos antagónicos de administrar.
Premisas Premisas
Teoría X Teoría Y
HIPOTESIS HIPOTESIS
• La gente es irresponsable • La gente es activa
• No les gusta trabajar ni asumir responsabilidad • Le gusta trabajar, asume responsabilidades
ESTILO ESTILO
• Control estricto • Participación
• Poca delegación • Delegación
• Sanciones fuertes • Comunicación
EFECTOS EFECTOS
• Falta de iniciativa • Trabajadores creativos
• Trabajadores apáticos • Se superan y desarrollan
• Motivación monetaria • Identificados con la empresa
Aprendemos Teoría del Comportamiento
ABRAHAM MASLOW
Expuso la teoría de la
motivación, según la cual
las necesidades humanas
están jerarquizadas según
importancia.
Aprendemos
FREDERICK HEERBERG
Formuló la teoría de los factores para explicar el comportamiento de las personas en situaciones de
trabajo.
• Administración • Realización
• Supervisión • Reconocimiento
• Salario • El trabajo en sí mismo
• Relaciones interpersonales • Responsabilidad
• Condiciones de trabajo. • Progreso
Aprendemos
TEORÍA DE MCCLELLAND
David McClelland (1917-1998), creador de la Teoría de la motivación de logro.
Responde