PDF 20230505 183731 0000
PDF 20230505 183731 0000
PDF 20230505 183731 0000
DESINFECCIÓN DE LA
UNIDAD DEL PACIENTE
Licenciada: Integrantes:
Antia Olinda Morales Pajuelo. Angela Vilca del Castillo
Kriss Solís Quito
U. Didáctica:
Jimena Sánchez Quispe
Asistencia Básica Hospitalaria. Jenny Vicencio Gilio
2023
Nayeli Simeón Henostroza
Yanella Solano Barriga
Robert Sánchez Amambal
Introducción
El medio ambiente hospitalario está contaminado por muchos microorganismos
patógenos. Las superficies están sucias, húmedas o secas y los detritos orgánicos
que favorecen su proliferación. Se constituyen en posibles reservorios y son
fuentes de infección.
Estos ambientes necesitan ser sometidos a
procesos muy rigurosos de limpieza y
desinfección, así ambos contribuyen en gran
medida a la prevención y control de las
infecciones asociadas a la atención en salud.
En consecuencia, la higiene hospitalaria ambiental
contribuye en gran medida al control de las infecciones.
OBJETIVOS
Realizar los procedimientos de limpieza y desinfección de la unidad del
1 paciente para evitar la diseminación de microorganismos en el medio
ambiente hospitalario.
Se realizada con agentes Se utiliza agentes químicos que Es realizado por agentes
químicos líquidos que eliminan eliminan
• superficies altas) con movimientos rotatorios sobre la superficie del velador, empezando
por
• superficies altas) con movimientos rotatorios sobre la superficie del velador, empezando
por
bastante cuidado.