UVDT - EDI TuberquiaLauraOsorio 2022
UVDT - EDI TuberquiaLauraOsorio 2022
UVDT - EDI TuberquiaLauraOsorio 2022
Efectos de la distracción en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes del grado segundo de
primaria en la Institución Agrícola Urabá, sede Brisas del Rio
2022
2
Efectos de la distracción en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes del grado segundo de
primaria en la Institución Agrícola Urabá, sede Brisas del Rio
Educación Infantil
Asesor(a)
2022
3
Dedicatoria
inculcarme el ejemplo del trabajo duro y que gracias a todo esto hoy
con seguridad puedo afirmar que han forjado una gran persona, de la misma
Agradecimientos
sincero y profundo agradecimiento a nuestra asesora Lina Bolivar quien me acompaño y guio
en el proceso del desarrollo de esta tesis investigativa y por ende paso a agradecer a la
Corporación Universitaria Minuto de Dios por abrirme las puertas y forjar en mí el proceso de
investigación, del mismo modo agradecer a todo el cuerpo directivo y docentes que día a día
Son muchas las personas, que de cierta manera han contribuido al proceso y
conclusión del presente trabajo motivo por el cual paso a brindar mis más sinceros
agradecimientos a la Institución Educativa Agrícola Urabá, Sede brisas del rio por brindarnos
el espacio para tomar como referencia los estudiantes del grado segundo C de la institución en
mención.
Por otro lado, le dedico este proyecto a mi familia y le doy las gracias porque son mi
motivo para salir adelante y de transcender con esta carrera. No importando las dificultades
que se presentan en el transcurso del proceso para realizar todas estas metas propuestas. Estoy
muy agradecida con mi familia porque son personas que a pesar de no tener un título
profesional tienen la fe de apoyarme de corazón en todas mis metas propuestas por alcanzar.
5
Contenido
3.5. Población......................................................................................................................................... 43
3.6. Muestra ........................................................................................................................................... 49
3.7. técnicas e instrumentos para la recolección de la información ....................................................... 50
3.7.1. Observación directa .................................................................................................................... 53
3.7.2. Entrevistas estructuradas ............................................................................................................. 53
3.7.3. Encuesta ...................................................................................................................................... 54
Referencias.................................................................................................................................................. 74
Anexos......................................................................................................................................................... 77
7
Lista de tablas
no definido.
Lista de figuras
Figura 2 Gráfica sobre el tiempo de concentración de los niños según su edad ......................19
estudiantes .................................................................................................................................60
Figura 12 Infraestructura de la Institución Educativa Agrícola Urabá Sede Brisas Del Rio ...83
Lista de anexos
Resumen
En este trabajo de investigación se podrán analizan los efectos que causa la distracción en el
desarrollo del aprendizaje de los estudiantes del grado segundo C, de la institución educativa
Agrícola Urabá. Esta, se encuentra ubicada en el Municipio de Chigorodó Antioquia, hay que
añadir que la institución ha logrado obtener reconocimientos a nivel nacional por sus procesos de
enseñanzas basados en el uso de actividades de agricultura y deportes. Por consiguiente, los fines
Para los fines de la investigación, fue esencial el uso del enfoque cualitativo, donde por medio de
esta metodología de apoyo, se pudo lograr comprender de manera compleja la situación que los
estudiantes experimentan en el aula de clase, de esta manera podamos convivir con las
experiencias que los estudiantes obtienen en su día a día, en este sentido; se dio lugar a la
En el curso de esta búsqueda fue posible observar los diferentes procesos de enseñanza utilizados
por la docente del grado segundo de la institución, donde se pudo analizar la metodología de
aprendizaje implementadas con los estudiantes y el ritmo con el que cada niño adquiere los
temas impartidos en el aula de clase, asimismo, la manera en cómo asimilaba cada actividad.
Abstract
In this research work, the effects caused by distraction in the learning development of second
grade C students of the Agrícola Urabá educational institution can be analyzed. This is located in
the Municipality of Chigorodó Antioquia, it should be added that the institution has managed to
obtain national recognition for its teaching process based on the use of agriculture and sports
activities. Therefore, the research purposes are based on the search, identification and analysis of
the factors that generate distraction in the learning of the students of the grade in question.
For the purposes of the research, the use of the qualitative approach was essential, where through
this support methodology, it was possible to understand in a complex way the situation that
students experience in the classroom, in this way we can live with the experiences that students
obtain in their day to day, in this sense; The information was obtained through direct observation
and data collection of the people who interacted with the students.
In the course of this search it was possible to observe the different teaching processes used by the
second grade teacher of the institution, where it was possible to analyze the learning
methodology implemented with the students and the rhythm with which each child acquires the
subjects taught in the classroom, likewise, the way in which he assimilated each activity.
Introducción
Este proyecto nace con el fin, de analizar y lograr la identificación de los factores que causan
la distracción de los estudiantes del grado segundo de la Institución Agrícola Urabá, Sede Brisas
del Rio; los cuales son causantes de los problemas de aprendizaje de esta población, conviene
precisar, que la investigación planteada se hace con el interés de desarrollar estrategias que la
institución pueda implementar para mejorar su calidad educativa y el nivel de aprendizaje de los
estudiantes.
Si se tiene en cuenta, que se busca identificar los factores que conllevan a los problemas de
aprendizaje y poca concentración, por medio del reconociendo de estos en ciertos momentos
señalemos en pocas palabras, que con el uso del método investigación acción, con un enfoque
cualitativo se dio lugar a la recopilación de toda la información necesaria para generar el análisis,
mediante la observación directa de los posibles causales y situaciones que podrían influenciar los
problemas de aprendizaje, así mismo, Blasco, et; Pérez afirma que “la investigación cualitativa
Podemos distinguir que, el hecho de ser niños, conlleva a la búsqueda constante de querer
jugar y disfrutar con los demás compañeros, incluso a través de los juegos se logran obtener
algunos de los aprendizajes iniciales de su etapa de desarrollo, no obstante al culminar esta etapa
los niños pasan a ser estudiantes y a obtener mayores responsabilidades tales como los
quehaceres de la casa o las actividades académicas, es aquí donde los estudiantes logran
desenfocarse del entorno estudiantil enfrentando problemas de distracción que conlleva a los
13
problemas de aprendizaje; debo agregar, que como futura licenciada en educación infantil,
realizo esta investigación, para demostrar que en la actualidad se presentan dificultades dentro
del aula de clases que a simple vista no se pueden observar y en cierta medida logran afectar el
En este contexto, busco probar que aparte de las metodologías implementadas para el
desarrollo de las actividades, es necesario que tanto las docentes como los planteles educativos
tengan presente que no siempre cuando un estudiante suele estar distraído o presenta bajo
rendimiento académico por causa de esta, puede haber implicadas circunstancias que en la
investigación plantearemos. Es posible afirmar que en la actualidad existen docentes que basan
su proceso de enseñanza a través de la identificación que realiza de los problemas que presentan
sus estudiantes.
Como investigadora puedo decir, que la mejor manera en la que un docente puede impartir las
clases, donde los estudiantes participen de manera activa se debe trabajar en la identificación de
posibles problemas que puedan afectar a sus estudiantes; de esta manera el docente puede
abordar los temas educativos dentro del salón de clases teniendo en cuenta la idea que posee del
CAPÍTULO I
En el grado segundo C, de la institución agrícola Urabá; Sede Brisas del Rio. Se puede
evidenciar que hay estudiantes que presentan dificultades para mantener la atención en el aula
de clase, cabe resaltar que la atención en los niños es de suma importancia debido a que
gracias a esta los estudiantes logran desarrollar estímulos que les permite recolectar
información del medio que los rodea y obtener un aprendizaje autónomo, en consecuencia, a
esto los estudiantes que presentan este tipo de dificultades presentan bajo rendimiento
académico. Cabe señalar, que en el grado segundo C hay 30 estudiantes en edades de entre 7 y
8 años de edad.
alto porcentaje en la falta de atención de los estudiantes, motivo que alarma a la comunidad
radica en la falta de motivación de los estudiantes, en el saber aprender y más aún en el saber
técnicas que logren cautivar a los estudiantes, si bien los niños viven en constate interacción
con el medio que los rodea, enfrentando una constante búsqueda y conocimiento, entonces
Llegando a este punto, son muchos los factores que influyen en los procesos de
aprendizaje de los estudiantes, por lo tanto, es de gran relevancia que exista una mayor
15
compañía de las familias en el aprendizaje y proceso de cocimiento de los niños; donde las
observar que en algunas ocasiones los estudiantes que presentaban falta de interés o la falta de
iniciativa para realizar actividades, eran niños que no obtenían un acompañamiento adecuado
Con base a lo anterior, así como fue posible evidenciar que algunos estudiantes
sus familias; también pudimos observar que se hallaron algunos casos de estudiantes que no
Por lo aquí tratado, es necesario disponer de las expectativas que poseen los
estudiantes con el medio y diseñar estrategias que fomente el interés por lo impartido en el
metodología activa que permite a los alumnos adquirir conocimientos sobre un tema
Cuando se habla del Thinking Based LearNing (TBL). Surgen múltiples términos
estudiantes, para mejorar su nivel de desempeño académico y desarrollo cognitivo, Este modelo
misma manera logra superar las limitaciones educativas basadas en la memoria y las actitudes
Figura 1.
17
El proyecto de investigación tiene como finalidad generar un análisis de los factores que
eliminación de estos factores y por ende mejorar el desempeño académico de los estudiantes y la
afectan de manera significativa el desarrollo cognitivo de los estudiantes, siendo uno de los
factores que ponen en riesgo el estudio de muchos individuos; no solo porque logra bajar el
rendimiento académico del alumnado si no que a su vez afecta la autoestima del estudiante.
desviación de la atención por parte de alguien cuando éste debe de atender algo.
(p. 2)
Con el fin de lograr identificar los efectos o consecuencias que pueden llegar a provocar
estudiantes del grado segundo C, de la Institución Agrícola Urabá, Sede Brisas del Rio del
municipio de Chigorodó?
1.4. Justificación
grado en mención, lo anterior permitirá verificar cada uno de los factores que tienen influencia
en la aparición de estas en el entorno educativo hay que reconocer que la atención inconsciente
de los niños se genera cuando el infante encuentran interesantes o atractivas, algunas actividades
diferentes a la que él está desarrollando, donde se obtiene que la atención voluntaria que el niño
desarrolla en la actividad escolar pasa a ser residual, en este sentido no es necesario que el niño
Para una mayor ilustración es necesario entender que a medida que el niño va
evolución. En las primeras etapas del desarrollo de la infancia, la capacidad que tienden a tener
los niños es calificada o medida por minutos, en este sentido los profesionales de esta área logran
según su edad, habría que decir también que cuando el niño no alcanza el tiempo estipulado de
concentración es posible comenzar a pensar que el niño tenga TDAH. Conviene precisar que, si
Figura 2.
40
40
35
30
30
25
20 20
20 18
15 16
14
12
10 10
10 8
5 6
3 4
0
1 año 2 años edad 2 año 3 años edad 3 año 4 años 9 años 10 años
Nota. El conocer la capacidad de atención, promedio del niño según se edad sirve como
herramienta orientadora para que el estudiante realice las actividades asignadas, y no forzarlos en
periodos que no son los categorizados en su rango de edad.
Creo indiscutible la afirmación publicada para el portal web Fundación Belén, donde
en principio son los maestros, los profesionales, los profesores, los que detectan a
estos niños. Los padres a lo mejor no se han percatado de que esa distracción es
un problema, porque en las tareas que realiza en casa no se percibe, si está viendo
una dificultad real. La distracción es una de las razones por las que un niño es
Dentro de este contexto, algo que para muchos de nosotros suele ser irrelevante al
encontrarnos realizando una actividad o incluso en el aula de clase, el autor nos da entender que
presentada en el presente proyecto serán los estudiantes del grado en mención, de igual forma si
la institución decide tomar en cuenta la investigación podría realizarla con los diferentes grupos
que forman parte de la comunidad educativa, logrando mejorar el nivel de desempeño académico
de todos los estudiantes de la Institución, prosiguiendo con el tema los docentes de la institución
lograran mejorar el nivel de atención en el aula de clases motivo por el cual disminuirá el índice
En este sentido la investigación refleja gran importancia debido a que este permitirá
de aprendizaje. De esta manera, al exponer los problemas encontrados, tanto la institución como
los docentes optaran por el desarrollo de nuevas estrategias que puedan ayudar a disminuir la
falta de distracción y concentración, de este modo, lograr que los estudiantes del grado segundo
1.5. Objetivos.
Identificar, los efectos que causa la distracción en el desarrollo del aprendizaje de los
estudiantes del grado segundo C, de la Institución Educativa Agrícola Urabá, sede Brisas del
Rio.
rendimiento escolar de los estudiantes del grado segundo C en cuanto al desarrollo de las
actividades académicas.
3. Caracterizar cada una de las estrategias utilizadas por los docentes en cuanto a su
CAPÍTULO II
2. Marco referencial
de otros artículos que tienen relación con la falta de atención o concentración en el desarrollo del
aprendizaje de los estudiantes, con el fin de adquirir mayores conocimientos, de manera amplia
Rastreo internacional
sus objetivos en “la identificación de los estímulos ambientales que influyen de forma negativa
El autor de la investigación nos plantea que uno de los principales ideales de los
estudiantes debe de ser la adquisición del conocimiento la cual se da por medio de la atención a
la explicación que da el docente en las aulas de clase. Lo cierto es que en el siglo XIX el aula de
clase ha sido relacionada por ser un espacio esencial para lograr fomentar el desarrollo del
aprendizaje y enseñanza. Herrera (2006), Afirma que “un ambiente de aprendizaje es un entorno
educativos”. (p.2).
24
aprendizaje y, por ende, el desarrollo integral de los niños. Señalemos en pocas palabras, que la
a estas digresiones me lleva el hecho donde el autor como técnica de investigación parte de la
observación, donde el autor procede a registrar los comportamientos que logro evidenciar desde
su experiencia y lo que pudo observar dentro del pabellón y el cafetín, análogamente el autor a
parte de las observaciones realizadas constituye el hecho de que existen un sinnúmero de factores
externos, que conlleva a que cualquier situación u objeto que este en interacción con el medio de
La atención es selectiva y se fija en aquello que nos motiva, para mejorar la atención hay
que trabajar en un entorno adecuado y libre de estímulos que llamen la atención. Una queja o
comentario recurrente de los profesores de aula se refiere a la distracción de sus alumnos con la
tecnología: en lugar de centrarse en la clase misma con una aplicación educativa como núcleo de
una clase están redactando mensajes de texto, navegando, tuteando, etc. En la medida en que
empezamos a poner restricciones, prohibiciones, concluyen los profesores surgen los conflictos,
Hay otro aspecto, que el autor señala que genera gran influencia en la distracción
hacen uso de estos dispositivos; no obstante, el 24% de los encuestados revela que
25
Frente a esta problemática el autor llega a la conclusión que el uso de los dispositivos
cuarto año de Administración de Empresas, del turno diurno de la FAREM-Estelí. Sin embargo,
existen otros factores que determinan la falta de concentración en el aula de clase y fuera de este.
Rastreo Nacional
Para ilustrar mejor, citamos Bernal et Bernal, (2019). Quien realizo la investigación:
Colegio Técnico Laureano Gómez es una institución educativa de carácter oficial, el cual se
encuentra ubicado en la localidad de Engativá, barrio Bachué; Ofrece todos los ciclos y
estos estudiantes son pertenecientes a los niveles 1, 2 y 3; para los niveles de estudio técnico
Además, la institución cuenta con un programa conjunto con los Servicios Nacionales de
Aprendizaje del SENA para ciertas carreras técnicas que permite a los estudiantes continuar
objetivo de poder identificar cuáles son los factores tienen incidencia en los diferentes
procesos educativos, establecidos por la institución, donde se tiene en cuenta los presentes
26
interrogantes ¿Por qué los estudiantes muestran desinterés en sus procesos de aprendizaje?,
en el aula, donde se busca generar estrategias, métodos, herramientas, técnicas, procesos, etc.
Que contribuyan a la mejora de los procesos Enseñanza y aprendizaje estudiantil, del Instituto
a construir, explicar o comprender el fenómeno educativo tal como es. A su vez, se convierte
su trabajo en la búsqueda de explicaciones para mejorar su nivel profesional y así mejorar sus
prácticas.
La investigación permitió la observación, en cada una de las clases a la que asistían los
estudiantes, para lograr identificar las dificultades que se presentaban en el aula, donde se
pudo identificar que muchas veces los estudiantes hablaban cuando el docente impartía los
Rastreo local
Por otro lado, para Ortega et Dm. (2018) en su investigación “factores que inciden en
los problemas de concentración en el aula, en los niños de 3 a 5 años del CDI ELOHIM del
municipio de Chigorodó Antioquia”. Cuyo objetivo era identificar los factores que incidían en
los problemas de concentración en los niños de 3 a 5 años del CDI Elohim. De este modo
niños en al desarrollo de las actividades; con la investigación se pudo elaborar una propuesta de
literatura y juegos como estrategia para mejorar la concentración a través de actividades que
facilitan el desarrollo integral y al mismo tiempo fomentan o despiertan el interés de los niños,
Con esta propuesta de logra mejorar la concentración de los estudiantes dentro y fuera del
aula, además los padres han reconocido la importancia de implementar los juegos con la
literatura como estrategia para mejorar la concentración en los niños desde edades tempranas.
Cabe resaltar que las estrategias también se desarrollaron en casa, lo cierto, es que durante la
observación quedó claro que algunos de los estudiantes presentaron problemas de concentración.
Donde, se cree que son causados por la influencia de ciertos aspectos psicológicos, neurológicos,
concentración en los niños es fundamental para su desarrollo general, en este sentido para,
Matlin, (2002)
u otra persona. Ello implica que de los múltiples estímulos susceptibles de ser
Para finalizar los autores concluyen, que una de las estrategias más viables para estimular
la concentración de los niños, trataba del uso de actividades que resultaran ser motivadoras y
2.2.Marco teórico
Para los fines de la presente investigación, en este capítulo se podrá encontrar todo el
material teórico respecto al tema central de este proyecto, se realizó a partir del ejercicio se
realizó una búsqueda intensiva con el fin de identificar, los efectos que causa la distracción en el
desarrollo del aprendizaje de los estudiantes del grado segundo C, de la Institución Educativa
Agrícola Urabá, sede Brisas del Rio, en este sentido, se estudiaron diferentes tipos de autores,
que en cierta manera de forma teórica complementan los fines de nuestra investigación;
investigación.
29
(TDA), el planteamiento de ser una de las principales causas que provocan afecciones en el
comportamiento generalizado que causa los problemas de atención, aunque este suele estar
preciso donde este comportamiento se manifiesta con mayor frecuencia y claridad, en este
pero en muchos casos se produce, con el paso de los años, una mejora gradual de
dificultades; ya que de esta depende la planificación para tomar en cuenta cada una de las
necesidades individuales del estudiante en particular, Sobre esta base, proporcionar herramientas
situación, lejana del aprendizaje, es importante mencionar que cuando se habla de las distracciones
Uno de los peores enemigos del estudio que causa el bajo rendimiento escolar de
los estudiantes, atengámonos ahora a lo que nos expone el autor, donde alude que
una de las dificultades que se genera en medio de la distracción es que por más que
hay otro aspecto que nos llama la atención y es donde el autor hace referencia a los
3. Distractores externos: este tipo de distractores hace referencia a los factores que conllevan
situaciones derivados de la percepción a través de los sentidos ya sea por medio de ruidos, la
4. Distractores internos: son los que provienen de la personalidad del individuo, y que se
desarrollan por conflictos familiares, personales o económicos, en otras palabras, este tipo de
Ante todo, rectifiquemos la idea sabida de que existe una gama de estímulos ambientales que
afectan negativamente la concentración del estudio, y estos pueden ser elementos que
actualmente se usan y se asocian con ellos como distractores, como gestos o pequeños
“distracción y falta de rendimiento”. Para el portal web, Fundación Belén. Estudio que se basa
en exponer la temática de las dificultades escolares, en el cual presenta diferentes puntos de vista
31
en los cuales define que los estudiantes y niños que presentan dificultades o trastornos en el
aprendizaje tienen como característica el manifiesto en su potencial intelectual por lo que genera
Es decir, todas las instituciones presentan unos niveles de logros en los cuales describen el
intermedio o inicial, inversamente los estudiantes que presentan dificultades por la distracción;
Considera que en un principio los niños presentan gran potencial intelectual, pero
a su vez no rinden como se es esperado no obstante la autora nos plantea que esta
académico debido a que cualquier persona sin padecer una enfermedad que
Ahora bien, también nos habla que existen diversos tipos de situaciones que se reflejan en
el ambiente que presenta gran variedad de estímulos que pueden ser los generadores de
comodidad o incomodidad para el desarrollo del aprendizaje, resaltado que estos estímulos son
Con todo lo anterior es necesario el estudio de las categorías del proceso de aprendizaje,
• Comprensión
• Aplicación
• Análisis
• Síntesis o creación.
Estas categorías de aprendizaje son las encargadas de los estudiantes logren la recepción y
El desarrollo del aprendizaje infantil es un término que logra abarcar diferentes tipos de
aspectos por lo tanto Fasquelle, et. Angulo, et. Figueroa (2001) la defines como:
Cuando se habla del desarrollo y del aprendizaje de las niñas y los niños
pensamos que ambos términos son sinónimos, es decir, que hablan de lo que ellas
y ellos pueden hacer según su edad cronológica. Esto tiene parte de verdad, sin
En este sentido, los autores nos plantean que el desarrollo es un proceso universal,
secuencial, jerárquico y dinámico; en los cuales se presenta en cada individuo sin importar su
habilidades y conocimientos o destrezas que se expresan a través de las conductas del individuo,
dentro de este contexto, los autores nos hablan de la intervención socioemocional de los niños,
33
donde el infante desarrolla lazos o vínculos afectivos con quienes los rodean estableciendo el
Figura 3.
Nota. El desarrollo infantil conlleva a cambios físicos e intelectuales donde los niños
crecen y maduran a ritmos muy diferentes. Fuente:
https://www.pinterest.com.mx/pin/514888169884802392/
Objetivos de la educación primaria: La presente ley establece las reglas generales que
rigen el servicio público de educación en el desempeño de sus funciones sociales, de acuerdo con
las necesidades e intereses de la familia y de las personas de la sociedad, de conformidad con los
y medio básico, así como los formularios e información para los niños y jóvenes en edad escolar,
desde campesinos hasta Grupos étnicos. Personas con limitaciones grupales, físicas, sensoriales y
social.
Los 5 primeros grados de la educación básica que constituyen el ciclo de primaria tendrán
como objetivos específicos los siguientes ver ARTÍCULOS 5º decreto nacional 1860 de 1994
frente a la realidad social, así como el espíritu crítico ver ARTÍCULO 30º
presente ley.
tradición lingüística propia, así como el Fomento de la afición por la lectura ver
s.f.)
expresión estética.
35
F. la comprensión básica del medio físico social y cultural en nivel local nacional y
convivencia humana.
la plástica y la literatura.
Código CJA05251998.
dignidad de sus derechos y sus deberes. La presente ley señala las normas generales para regular
el servicio público de la educación que cumplan una función social acorde con las necesidades
Constitución Política sobre el derecho a educar que tiene toda persona en las libertades de
jóvenes en edad escolar, a adultos, a campesinos, a grupos étnicos, a personas con limitaciones
rehabilitación social. La educación superior es regular por ley especial excepto lo dispuesto en la
presente ley.
que logre promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
4.1 Para 2030, velar por que todas las niñas y todos los niños terminen los
4.2 Para 2030, velar por que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a
4.3 Para 2030, asegurar el acceso en condiciones de igualdad para todos los
4.6 Para 2030, garantizar que todos los jóvenes y al menos una proporción
4.7 Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos
vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros, la promoción de
otros medios
de los niños y las personas discapacitadas y tengan en cuenta las cuestiones de género,
para todos
disponibles para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados,
los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países de África, para que sus
países en desarrollo
CAPITULO III
3. Diseño Metodológico
En este sentido, este proyecto está orientado bajo la línea de educación para la
3.2. Enfoque
dado que, nos enfocamos en la atención primordial al aula de clase y el entorno familiar y del
contexto social donde los niños del grado segundo C, de la institución Agrícola Urabá, sede
medición social en los individuos de una población objeto de estudio, a través de la recolección
información del grupo de estudio, fue por medio de la recolección y análisis de datos obtenidos
por medio de encuestas y la observación que fue enfocada en la atención sostenida; con el fin de
esta razón, Solís (2019) afirma que: “El enfoque cualitativo de investigación privilegia el análisis
profundo y reflexivo de los significados subjetivos e intersubjetivos que forman parte de las
3.3. Diseño
Al llegar a este punto, podemos decir que el presente proyecto de investigación se realizará
haciendo estudio de caso, donde procedemos a obtener la información de muestra a través del
estudio de los diseños de tipo cualitativo, de esta forma, buscamos determinar cuáles son las
preguntas de investigación que pueden ser relevantes y objetivas a poder resolver la búsqueda
estudio, del mismo modo comprobar la importancia de nuestra investigación, igualmente junto
con la investigación acción y estudios etnográficos con los que se confunden con frecuencia, no
42
obstante, será utilizado como objeto de investigación para lograr definir las principales
3.4. Alcance
buscamos generar un alto nivel en la profundidad del estudio en base a los conocimientos que
podemos percibir de los estudiantes, y el grado de la influencia que logra que los estudiantes
3.5. Población
Urabá, Sede Brisas del Río la cual está ubicada en el municipio de Chigorodó, Entrada Vereda la
Rivera Km 3.
Los grupos que actualmente posee la institución están distribuidos en las dos sedes y en las
propia.
Agrícola Urabá se encuentra integrada por los barrios aledaños, el barrio donde está ubicada la
institución cuenta con un parque el cual está a 20 metros del centro educativo, el cual es utilizado
como aula satélite, brindando así una cobertura de todos los grados y áreas contempladas en la
ley 115/1994.
44
Figura 4.
Rango de edades de los estudiantes pertenecientes a la institución.
RANGOS DE EDAD
18 17
16
16
14
14
12
10
10
6 5
0
superior Media secundaria Primaria Transición
Nota: los rangos de edad, por los niveles de educación son utilizados como una
herramienta que ayuda a distinguir los niveles de desarrollo cognitivo de los estudiantes
dependiendo su edad y grado en el que se encuentran para plantear los ítems asignados para cada
grupo poblacional.
El estrato socioeconómico está clasificado en estrato dos donde muchas de estas familias
son desplazadas de la violencia y en otros casos son madres cabezas de hogar u hogares
Figura 5.
Contexto socioeconómico.
contexto socioeconomico
2%
5%
11%
82%
y exportación de banano y en actividades del ganado, que atrae a muchos turistas a sus subastas
En cuanto al nivel educativo, se encontró que el 80% de los niños, niñas y adolescentes
logran ingresar a las instituciones educativas, de los cuales el 50% pudo terminar el bachillerato
y el 30% restante no lo hizo por la inestabilidad social o por motivos económicos de la región.
Un 10% de la población adulta resultan ser analfabetos, por lo que no participaban en el proceso
Figura 6.
18%
47%
29%
Figura 7.
Visión
hombres y mujeres críticas, reflexivas, participativas y democráticas. Promotores del respeto por
la dignidad humana por los valores éticos, morales y religiosos, con un alto espíritu de
Misión
desempeño personal, social y laboral, respondiendo a las exigencias del contexto. Sin distingo
éticos y Morales.
Figura 8.
3.6. Muestra
donde se basó en las muestra de caso-tipo, en este sentido, para Admin (2017)
Esta muestra se utiliza en las tesis que desean recabar datos muy especiales y de
Institución Educativa Agrícola Urabá el cual es guiado por una docente el grupo tiene una
50
población de 38 alumnos que oscila entre las edades de 6 a 7,el grupo está conformado por 21
niñas y 17 niños, el cual es un grupo donde se viene notando una deficiencia en el desarrollo del
aprendizaje, debido a que algunos niños y niñas presentan bajo interés a la hora de desarrollar las
Figura 9.
45%
55%
Niños Niñas
Las técnicas que fueron utilizadas para el obtener la información planteada en el presente
proyecto, fueron diversas técnicas de recolección, bajo un enfoque cualitativo; dado que este es
51
un proyecto de carácter investigativo se facilitó el empleo de estas fuentes dentro de las cuales se
puede mencionar la observación la entrevista y la encuesta con las cuales se pudo facilitar la
escritores relacionados.
por un conjunto de preguntas con respecto a las variables que están sujetas a
investigación. (p.9)
Tabla 2.
agrega (p.32).
52
investigación.
(p.330)
En primer lugar, la observación directa fue una de las técnicas empleadas para el análisis
Urabá, Sede brisas de Rio. Bajo una observación simple y directa, se realizó la inspección del
ambiente educativo y del desarrollo de los estudiantes dentro y fuera del aula de clase, con un
En este sentido, Diaz (2011) afirmó que” cuando el investigador se pone en contacto
personalmente con el hecho o fenómeno que trata de investigar” (p.8). Dentro de este contexto,
estudio.
cualitativo, donde permite comprender los puntos de vista de los individuos que son estudiados.
mismo orden. De esta manera el estímulo es igual para todos los entrevistados y
54
respuestas. Los entrevistados, sin embargo, tienen plena libertad para manifestar
entrevista (p.67).
En este sentido, a través de las entrevistas, el investigador puede abordar sus diferentes
3.7.3. Encuesta
Por otro lado, como lo menciona, Anguita, et. Labrador, et, Campos. (2002):
entre los distintos grupos que componen la población o muestra y el estudio de las
Dicho de otra manera, la encuesta logra establecer una diferencia entre los individuos que
son estudiados.
Tabla 3
Plan de acción
Didáctico
Cuestionario
Computador.
56
Didáctico
Formulario de
Google.
-Saludo
Físico
-Oración
Internet,
Reflexión: el valor del esfuerzo
https://youtu.be/vdYtjK_BOM4
computadores
- Video sobre el erizo y el globo
Celular.
https://youtu.be/9SiNFya55Fo
- Evaluación de la actividad mediante
Didácticos
juego virtual
En primer lugar, para los fines investigativos, y lo referente con el cruce y triangulación de
toda la información se dio la ejecución mediante las técnicas de observación de campo, el uso de
cualitativa.
Tabla 4
Técnicas de observación
de concentración de los enseñanza que la institución realiza evidenciar que las metodologías
analizar que estrategias y temas de agricultura, para los la docente, son determinantes
metodologías utiliza la docente estudiantes del grado segundo c, la en la falta de atención que se
para impartir su modelo de mayor parte las clases son esta presentando en los
de las familias en el proceso Por lo tanto, las estrategias que la ha esto los niños optan por
educativo de los estudiantes. docente utiliza para enseñar no realizar otro tipo de actividad
De igual manera, en la
participación el em ámbito
3.8.2. Entrevista
El día 19 de febrero del año 2022, se realizo la entrevista a la docente del grado segundo
C de la institución Agrícola Urabá; sede brisas del Rio. Esta se realizo de manera presencial,
E1YMP
estudiar allí por el prestigio. Me gusta mi formación y lo que hago. Tengo 25 años, llevo 2 años
de estar presentando mis servicios en la institución, como docente del grado segundo c. he
prestado mis servicios a otras instituciones como auxiliar de pedagogía infantil mientras
lograba alcanzar mi título de licenciada, fue una temporada un poco difícil porque tenía que
estudiar y trabajar al mismo tiempo; pero gracias a Dios logre alcanzar mis objetivos.
línea de tiempo, donde establezco la temática a tratar en ese periodo y por cuanto tiempo.
Una de las metodologías que utilizo para motivar a los estudiantes es intentar asociar las
actividades de la clase con lo que veo que puede ser interesante para los niños.
60
considero que soy un poco tradicional en la forma de enseñar, el material de apoyo que recibo
por parte de la institución pienso que es adecuado, aunque es poco tradicional como yo.
Tabla 5.
estrategias de Metodología 2
la distracción de los
estudiantes.
3.8.3. Encuesta
La tercera técnica que se aplicó, para recolectar la información dada por los padres de
familias del grado 2°c de la institución, fue la una encuesta virtual. Donde los interrogantes
estaban relacionados a los factores que influyen en la falta de concentración de los estudiantes y
si habían podido identificar esta en sus hijos. De esta manera, se buscaba identificar que tan
Figura 10.
Nota: con relación a la pregunta de la Gráfica 10. Se puede observar que de los 24
hijos; en sentido contrario el 12.5% evidenciaron que sus hijos presentaban dificultad en
mantener la atención.
Interpretación: con los resultados arrojados por la encuesta, se puede inferir que de los
Figura 11.
Nota: con relación a la participación que los padres establecían con relación al ámbito
educativo se pudo notar que el 50% de los padres que respondieron a la encuesta no participaban
de manera activa.
Interpretación: por los datos obtenidos, se puede inferir que la participación de los
padres en la institución es relativamente mala, por lo tanto, habría que detenerse un momento y
recapitular la grafica de la figura 10. Donde se notó que la mayoría de los padres no
evidenciaban dificultades de concentración en sus hijos, tal vez esto se daba por la poca
CAPITULO IV
4. Resultados y Discusión
Para comenzar, es necesario señalar que el proyecto de investigación fue ejecutado con el
fin de cumplir con los objetivos de analizar e identificar cuáles son los factores que inciden en la
atención de los estudiantes y ocasiona en ellos la distraction, que en cierta medida logra dificultar
¿Cuáles son los efectos de la distracción en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes del
grado segundo C, de la Institución Agrícola Urabá, Sede Brisas del Rio del municipio de
De esta manera los aportes aquí planteados, son llevados a cabo bajo mi perspectiva
como investigadora.
Esta parte de la investigación, solo se dio por la observación directa que se pudo obtener
al momento del ingreso al aula donde se evidencio que los estudiantes se distraían con gran
facilidad en el tema visto, debido a que este no les generaba mayor atracción.
pudo hallar que en ocasiones los estudiantes obtenían una desviación en su atención por causa
que se enfrentan diariamente los padres quienes luchan constantemente por lograr
el bienestar integral de sus hijos, por lo que muchas veces optan por recursos
estrictos como la medicación entre otros, sin embargo, la mejora de estos casos
muchas veces solo puede venir del entrenamiento en atención y de las estrategias
De esto podemos considerar, que con el uso de estrategias que se establezcan desde el
hogar en vinculación con estrategias educativas, las problemáticas por la falta de atención en los
debe repensar sus espacios para dar cabida a nuevas metodologías que permitan a
interactivos. (p.37)
Por último, considero que los estudiantes que presentan déficits de atención y
concentración, resultan ser los niños que no han recibido una adecuada estimulación durante la
participación en las diversas actividades establecidas en el aula de clase, ya sea desde su hogar o
65
por falta de participación en aula de clase proceso que han interferido en su proceso de
aprendizaje.
En segundo lugar, esta parte fue recolectada por parte de la docente, encargada del grado
segundo c de la institución agrícola Urabá, Sede Brisas de rio. De aquí se pudo observar que el
proceso de enseñanza aprendizaje, impartido por la docente a cargo era poco común que
implementara estrategias que generaran en los estudiantes la atención y concentración, por que
en algunos casos los temas impartidos por la docente solo reflejaban la teoría.
Los jóvenes reportan que aprenden bien de un maestro cuando es: profesional,
Por lo anunciado aquí, desde mi punto de vista como investigadora, puedo decir que las
técnicas de enseñanza y aprendizaje impuesta por la docente suelen ser tradicionales, y muchos
de los estudiantes suelen aburrirse por este motivo, es por esto por lo que las técnicas que se
deben adoptar en la Institución deben ser lúdicas que logren cautivar la atención de los
estudiantes.
ayudando a mejorar las diferentes áreas del desarrollo, entre ellas el lenguaje, la
(p.5)
Dentro de este contexto, una de las técnicas que se necesitan implementar en la institución y más
aún en los estudiantes del grado segundo c es el método de enseñanza aprendizaje lúdico.
Esta se refiere, al desempeño que logran obtener los estudiantes de los métodos y temas
de enseñanza impartidos por la docente. En este sentido esta información fue corroborada en el
momento en que los niños desarrollaban sus actividades académicas y se observó que muchos de
los niños no presentaban iniciativa a la hora de comenzar el desarrollo de las tareas, si la docente
no les brindaba acompañamiento o tal vez porque estas no les parecían interesantes.
y a no ser criticados por los demás miembros del grupo, por tanto, es un
por motivar a los adolescentes o el sistema educativo en sí, aparte de los factores
Por lo anterior, se puede decir que, para el rendimiento académico de los estudiantes, es
de gran relevancia el interés que los estudiantes tengan en torno a la materia o metodología que
implementa el docente.
Hay que señalar que esta información a través de la observación, donde se evidenciaba
cuando lo estudiantes realizaban las actividades académicas y algunos no las realizaban porque
Tabla 5
Categorías de la investigación
monótonas.
conocimiento.
aprendizaje o de enseñanza.
resultados de la información.
69
CAPITULO V
5. Conclusiones y Recomendaciones
5.1.Conclusiones
La investigación, se desarrolló con el fin de analizar e identificar cuáles eran las causan
que generaban en los estudiantes del grado segundo C, de la institución educativa agrícola Urabá,
la distracción y por ende generaban dificultades en proceso de aprendizaje de los estudiantes, por
En otros casos los estudiantes que no obtenían un óptimo acompañamiento por parte de
sus familias no eran capaz de desarrollar las actividades en el aula de clase, de esta manera
también su pudo evidenciar que algunos estudiantes no desarrollaban las actividades académicas
que supera todo tipo de barreras sociales, culturales y económicas, que tiene la
fundamental para mejorar el desempeño o rendimiento académico de los estudiantes, con esto
quiero señalar que como todos sabemos que dentro de la sociedad la familia es la encargada de
guiar a cada individuo durante sus primeros años de vida, proceso que conlleva la formación y
que implica diseñar juntos qué es lo mejor para el hijo y/o alumno y entre todos
determinar qué educación se quiere y hacia dónde caminar. Ese camino conduce
5.2. Recomendaciones
pedagógica que ayudan a la estimulación del celebro de forma tal que logran cautivar la atención
educativa y a la docente, sería el desarrollo de nuevas estrategias que logren generar en los
estudiantes mayor interés por la actividad y el tema impartido por la docente, debido a que se
pudo observar que mucho de los estudiantes por la metodología tradicional en la que se
impartían las clases resulta ser un poco aburrida o no llamaba la atención de los estudiantes.
Para (Snider, 2013), la diversidad de estrategias pedagógicas tales como los debates, la
- Utilizar el humor.
las tareas.
Es posible afirmar que cuando un niño evita el trabajo o no siente atención por éste se
desengancha con facilidad de la realización de la actividad, para este recomendable que el niño
valore el nivel de desafío de la actividad que está realizando en una escala de 1 al 10, donde el
estudiante. Todo esto con el fin de analizar el nivel de frustración que está obteniendo el niño al
Cuando las clases o los niños están presentando este tipo de dificultades y se evidencia
que no pueden realizar la tarea es necesario realizar una pausa activa y luego retomar la
actividad.
73
Referencias
Decreto nacional 1860 1994. (s.f.). Diario Oficial No 41.473, del 5 de agosto de 1994.
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
172061_archivo_pdf_decreto1860_94.pdf
Del Prado, J. (2020, 22 junio). La observación como técnica para evaluaciones psicosociales.
riesgos-laborales/actualidad-laboral/la-observacion-como-tecnica-de-recogida-de-datos-
para-evaluaciones-
psicosociales/#:%7E:text=La%20observaci%C3%B3n%20directa%20simple%20es,las%
20exigencias%20de%20la%20inves
https://www.universidadviu.com/co/actualidad/nuestros-expertos/causas-de-la-falta-de-
atencion-en-clase
El TDAH en niños - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2021, 11 november). El TDAH en niños.
conditions/adhd/symptoms-causes/syc-20350889
https://www.guiainfantil.com/blog/educacion/aprendizaje/el-tiempo-de-concentracion-de-
los-ninos-segun-su-edad/#header1
https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201874%20DEL%2027%20
DE%20DICIEMBRE%20DE%202017.pdf
https://fundacionbelen.org/formacion/distraccion-falta-rendimiento/
doctorales/2012/mirm/tecnicas_instrumentos.html
https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6395/RomeroFlorAlba2012.pd
f?sequence=1&isAllowed=y
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/8887/1/UPS-CT005097.pdf
https://www.redalyc.org/pdf/1941/194140994008.pdf
https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/articles-
178053_archivo_PDF_libro_desarrolloinfantil.pdf
Red de Portales News Detail Page. (2022). Bajo rendimiento académico: causas y soluciones.
academica/bajo-rendimiento-academico-causas-y-soluciones.html
76
http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fce-unisalle/20170117011106/Estrategias.pdf
doctorales/2012/mirm/tecnicas_instrumentos.html#:~:text=En%20opini%C3%B3n%20de
%20Sabino%20(1992,primeros%20aportes%20ser%C3%ADa%20imposible%20rastrear.
&text=En%20conclusi%C3%B3n%20la%20observaci%C3%B3n%20permite,de%20los
%20obje
alumnado-aula/
https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/1433/1/CASQUETE%20TAMAY
O%20JEXENIA.pdf
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/9846/8258
77
Anexos
Figura 12.
condiciones, no obstante, no cuenta con los sitios adecuados para el resguardo de los transportes.
Figura 13.
Aula de la institución
Nota: se pudo evidenciar que las aulas cuentas con los espacios óptimos para la ejecución
de las clases.
85
Figura 14.
Alrededores de la institución
agricultura.
1. Nombre:
2. Edad:
4. Cargos laborados:
5. Años de servicio:
https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1UPvutSG_xp8mfgRl2FFUPSeYtLMVh2Y_